Últimas Noticias

Los resultados que arrojaron las urnas en las Elecciones Municipales del pasado 28 de mayo abren la posibilidad a un...

Hoy miércoles hemos recordado los resultados que ha dejado la auditoria de la Asociación de San Jorge que se leyó...

Los resultados que deja la auditoría externa del Casal de Sant Jordi o el avance de las negociaciones para formar...

Un total de 433 estudiantes que aspiran a cursar estudios universitarios han comenzado hoy en Alcoy los temidos exámenes de...

Polémica ante la nueva exposición de Antoni Miró

El artista Antoni Miró vuelve a verse rodeado por la polémica después de que la pasada semana se inaugurase en el IVAM-CADA de Alcoy una exposición antológica que recoge parte de la obra del mismo. En el marco de esta muestra se pueden ver en el exterior del recinto cultural una serie de esculturas metálicas de reminiscencia griega, con escenas sexuales muy detalladas, que se exhiben ahora en Alcoy tras haber pasado ya por otras ciudades valencianas.

La presencia de estas figuras  ha despertado gran cantidad de críticas en las redes sociales y a las mismas se han unido también partidos políticos como el PP. En los mensajes difundidos por Internet se acusa al Gobierno Municipal del PSOE de permitir la presencia de unas imágenes que ya provocaron rechazo de la ciudadanía en otros puntos de la Comunitat como cuando fueron instaladas tiempo atrás en la Marina Real de Valencia. Además denuncian que estas imágenes de carácter sexual se muestren en pleno Centro de Alcoy coincidiendo en una época en la que se celebran en la calle gran cantidad de actos navideños dirigidos al público infantil.

Recordar que Antoni Miró fue nombrado Hijo Predilecto de Alcoy, al mismo tiempo que recibió la Medalla de Oro de la ciudad, en el transcurso de un acto celebrado el pasado septiembre en el mencionado IVAM-CADA. Aquella distinción ya tuvo también su polémica puesto que no contó con el respaldo unánime de la Corporación Municipal. Partidos políticos como PP, Ciudadanos o VOX consideraban que no se podía hacer un homenaje de estas características a un artista que a su juicio hace constante apología del independentismo catalán en sus obras.

Francés pide disculpas y anuncia su regreso a Alcoy

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha dado un paso al frente este lunes y ha comparecido en rueda de prensa tras la polémica surgida en las últimas sobre el supuesto salto del cierre perimetral de la ciudad que habría cometido el primer edil este fin de semana al desplazarse a su segunda residencia situada en Penáguila. Francés ha dado su versión de los hechos flanqueado por los concejales Lorena Zamorano y Jordi Martínez, ambos situados tras él en la lista electoral con la que los socialistas alcoyanos concurrieron a las Elecciones Municipales de mayo de 2019.

Durante su intervención ha asegurado el alcalde que se trasladó a Penáguila por motivos personales al mismo tiempo que ha afirmado que no ha infringido ninguna norma ya que se trasladó a la misma antes del cierre perimetral de la ciudad. Francés ha pedido perdón por el malestar que haya podido generar en la ciudad este hecho y ha reiterado que nunca ha pedido nada a la población que él mismo no pueda cumplir «entiendo el alboroto y el cabreo de muchos ciudadanos que seguramente no han comprendido esa decisión que tomé en mi ámbito privado, pero que transciende por mi responsabilidad. Las entradas y salidas de Alcoy que hecho están justificadas por motivos laborales e incluso puedo acreditar que estoy residiendo en Penàguila. Esta posibilidad es completamente compatible con las normas, recomendaciones y disposiciones acordadas por las administraciones sanitarias«, ha manifestado el propio alcalde.

Finalmente Antonio Francés ha reconocido que la decisión que ha adoptado para su ámbito privado no era la más correcta desde el punto de vista político. Todo ello teniendo en cuenta la complicada situación por la que atraviesa Alcoy desde principios de año debido a la elevada incidencia del Coronavirus que registra la ciudad.

Acusan al alcalde de saltarse el cierre perimetral y éste alega un cambio de domicilio a Penáguila

Un tuit del alcalde de Alcoy realizado ayer sábado a las 18:08h, y geolocalizado en Penáguila, ha levantado las críticas hacia Antonio Francés en la recta final del primer fin de semana de cierre perimetral de la ciudad para frenar la elevada incidencia del Coronavirus que ahora mismo tiene la capital de l’Alcoià.

Desde el Partido Popular acusan al alcalde socialista de saltarse la normativa marcada por la Generalitat Valenciana y más después de haber asistido esta mañana a la Misa Mayor de la Festividad del Jesuset del Miracle. Francés, a través de un comunicado difundido por los socialistas alcoyanos, asegura que normalmente se traslada con su familia a su segunda residencia en Penáguila  en verano y primavera al mismo tiempo que detalla que este año hizo este cambio de domicilio hace diez días por circunstancias personales. El primer edil señala que se trasladó a Penàguila el viernes antes de decretarse el cierre perimetral de Alcoy y matiza que ha vuelto a la ciudad este domingo por la mañana para asistir a la citada Misa del Jesuset del Miracle.

Para el PP, sin embargo, estas declaraciones no son suficientes. Su portavoz en el Ayuntamiento, Quique Ruiz, considera «urgente» que Francés ofrezca explicaciones sobre si se ha saltado las normas. Ruiz considera que el alcalde «debe dar ejemplo a todos los ciudadanos y ser el primero en respetar el confinamiento perimetral”. “Los ciudadanos están respetando normas muy duras, que implican incluso mantener negocios, y no podemos permitir que se generen dudas en torno a la primera autoridad de la ciudad, a la que hay que exigir un comportamiento intachable”, concluye el portavoz popular.

La polémica ha desatado un aluvión de críticas hacia el alcalde de Alcoy a través de las redes sociales.

Carolina Ferre encén les xarxes amb un tuit sobre Felip VI

La presentadora Carolina Ferre s’ha fet viral aquest Nadal després de penjar en la xarxa social Twitter una foto del Rei Felip VI cap per avall. Aquest tuit feia referència al retrat de Felip V, que hem pogut veure sempre  cap per avall al Museu Municipal de l’Almodí de Xàtiva (La Costera), i la de Cocentaina el va penjar mentre s’emetia el tradicional discurs de Nadal del monarca en la nit del dijous 24 de desembre.

El mencionat tuit es va fer viral de seguida i va generar tota classe d’opinions durant la Nit de Nadal i el mateix 25 de desembre. Els comentaris es divideixen entre els que la qualifiquen de «reina» a Carolina Ferre i es declaren fans incondicionals de la presentadora contestana, i els que l’acusen de voler «cridar l’atenció» i critiquen el que consideren un autèntic atac a la Monarquia.

La mateixa Carolina Ferre, que amb altres tuits ha condemnat els insults que ha rebut, va donar explicacions després amb un missatge en què destacava que son pare i sa mare tenien ideologies ben diferents i que l’han educat «amb llibertat de poder fer i dir el què vulga«. A més el Dia de Nadal va realitzar altra publicació amb una fotografia del retrat de Felip V cap per avall, tal com s’exposa a Xàtiva, i explicant que «als SOCARRATS ens agrada penjar els quadres del revés«.

Polèmica en Gaianes pel tancament de la piscina municipal

La decisió de no obrir la piscina municipal de Gaianes durant aquest estiu, com a mesura preventiva de la Còvid-19, ha despertat una autèntica tempesta política en aquesta localitat del Comtat.

La portaveu socialista Clara Soler, també Directora de l’Àrea de Salut d’Alcoi, s’ha mostrat crítica per aquesta mesura i ha manifestat a les xarxes socials que l’Ajuntament ha agafat la crisi sanitària com a excusa per a deixar sense servei de piscina als veïns i les veïnes del poble. Per la seua banda l’alcalde de Gaianes, Agustín Martínez, ha qualificat d’irresponsables les declaracions de Pastor «una falta de responsabilitat absoluta «una regidora que ocupa a més un càrrec directiu en la Conselleria de Sanitat s’opose a una decisió que el ple va acordar per unanimitat i que té com a objecte garantir la salut dels veïns, ja que comptem amb una població de risc pel seu envelliment. En compte d’aportar propostes que ajuden a pal·liar els efectes de la crisi, la senyora Clara Pastor s’està dedicant a aprofitar l’actual situació per a traure rèdit polític, a més de moure’s per un interés personal«, afirma.

Assenyalar que al costat de Gaianes també estaran tancades les piscines d’Alcosser de Planes, L’Orxa i Beniarrés.

Polémica por la cesión de la maquinaria de limpieza de Alcoy a Cocentaina

Compromís Alcoi ha mostrado sus dudas por la cesión de la maquinaria de la limpieza de nuestra ciudad a Cocentaina para que estos vehículos actuasen durante las Fiestas de Moros y Cristianos de la Villa Condal. La formación nacionalista ha pedido explicaciones al Ejecutivo y quiere conocer en qué condiciones se han aportado estos dispositivos al municipio vecino. Desde Compromís indican que en el pliego de condiciones del servicio, adjudicado a Fomento, Construcciones y Contratas (FCC), no consta que se pueda ceder material y trabajadores de limpieza como colaboración entre Ayuntamientos de poblaciones vecinas.

El portavoz de este partido en el Ayuntamiento de Alcoy, Màrius Ivorra, deja claro que es muy importante que haya colaboración entre municipios para mancomunar servicios. De igual forma afirma que no comparte la improvisación que, a su juicio, han demostrado los Gobiernos Socialistas de Cocentaina y Alcoy en este asunto «vamos a pedir todos los detalles en la próxima Comisión Informativa para solicitar el acceso al expediente municipal donde se detalla la actuación, la carta en la que se pidió a Alcoy este servicio, el convenio de colaboración, la forma de pago, los precios así como los nombres de las personas que lo han decidido. Finalmente pediremos las hojas de control diario de la totalidad de la plantilla en los días afectados ya que creemos que por esta cesión de maquinaria se ha visto afectado el servicio de limpieza viaria de Alcoy«; concluye. 

Por su parte, desde el Gobierno Local Socialista, aclaran que la cesión se realizó para que Cocentaina pueda conocer cómo funcionan estas máquinas debido a que el municipio está preparando el nuevo pliego de condiciones que regirá su servicio de limpieza viaria y de recogida de la basura. Además explican que la cesión se realizó mediante una solicitud formal del consistorio contestano efectuada el 8 de agosto y atendiendo a los criterios de un informe técnico que se basa en el punto 4.2 del pliego de prescripciones técnicas del contrato de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria de Alcoy; un epígrafe en el que queda especificado que el material se puede usar por otra población con un permiso especial previo, fuera de su horario y sin suponer un gasto para el Ayuntamiento de Alcoy.

El edil de Transición Ecológica, Jordi Silvestre, insiste en que la mencionada cesión se realizó mediante una solicitud formal del consistorio contestano y lamenta las afirmaciones de Compromís «el portavoz, Màrius Ivorra, ha trabajado, consensuado y aprobado el pliego de condiciones. O no saben leer o claramente faltan a la verdad por lo que pedimos que públicamente asuman que se han equivocado. En la solicitud quedó claro que el Ayuntamiento de Cocentaina utilizaría la maquinaria fuera del horario de uso del Ayuntamiento de Alcoy y siempre que sus necesidades estén cubiertas así como una correcta prestación del servicio. Por su parte el Ayuntamiento de Cocentaina se hará cargo del coste de las horas que el personal de Alcoy produzca en el municipio«, concluye.

Desde Compromís han remarcado también que sus compañeros de Cocentaina, a través del Grupo Municipal de Col·lectiu 03820-Compromís, preguntará en el Ayuntamiento de la Villa Condal en qué condiciones se ha realizado la cesión de este material para la limpieza en Fiestas.

Óscar Climent renuncia tras la polémica del cartel de la Cabalgata

Óscar Climent, elegido ganador del concurso del cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos de Alcoy del 2016, ha anunciado que renuncia al premio tras la polémica generada en las últimas horas en relación a un presunto plagio de otras obras que habían anunciado los Carnavales de Madrid e Irún en 2010 y 2012 respectivamente. El autor ha emitido un comunicado a través de su muro de Facebook en el que asegura que se inspiró en el cartel de Madrid para realizar su pieza al mismo tiempo que deja claro que en ningún momento su intención era hacer una copia. Además ha explicado que su diseño representa a los cinco personajes de la fiesta simulando una corona y ha pedido perdón a todos aquellos que puedan haberse sentido ofendidos por este hecho.

Recordar que la polémica saltaba ayer a mediodía después de que en el Facebook de Cope Alcoy varios seguidores advirtieran de la situación aportando también capturas de imágenes en las que se podía ver la aparente similitud del cartel de Climent junto a los de Madrid e Irún. También desde Compromís pedían este jueves una pronta solución para subsanar el error según apuntaba en el Tiempo del Análisis de La Mañana su Secretario Local, Marius Ivorra.

Adjuntamos el comunicado que Oscar Climent emitía en su Facebook:

 

Polémica por el Rey Negro

El Partido Socialista, a nivel nacional, ha pedido a la dirección de la formación política que se retire de las Cabalgatas de los Reyes Magos de España la figura del Rey Baltasar (Gaspar aquí en Alcoy), pintado de negro. La petición ha sido remitida de forma interna a un total de 500 alcaldes socialistas de la Comunidad Valenciana por parte del Secretario General, Pedro Sánchez, según recogía el pasado sábado el diario Levante EMV y responde a una vieja reivindicación del colectivo afrosocialista que considera que esta imagen de Baltasar pintado de negro es arcaica y alejada de la realidad.

Este hecho, aparentemente insignificante, podría tener consecuencias en nuestra centenaria Cabalgata si se llegara a poner en práctica al tener que cambiar el sistema de elección de los colectivos que acompañan a sus Majestades. Y es que en Alcoy el Rey Negro, al igual que los otros dos, son representados por un miembro designado por las entidades que el Ayuntamiento propone cada año para acompañar a los tres monarcas de Oriente. Además se tendría que revisar el papel de los centenares de pajes que forman parte de su séquito, los cuales también llevan las caras pintadas de negro.

El alcalde, Antonio Francés, ha salido al paso de estas afirmaciones provenientes de su partido y ha dejado claro que más allá del respeto racial que siempre ha demostrado el Consistorio y la Ciudad «nada cambiará en la Cabalgata de Alcoy porque es la auténtica. No se como se hace en otras ciudades de España pero aquí tenemos una tradición y se va a realizar como se ha hecho hasta ahora», sostiene el primer edil.