Últimas Noticias

COPE ALCOY ultima ya todos los preparativos para celebrar una gran cita deportiva que dará la bienvenida al verano. Se trata del I...

El Ayuntamiento de L’Orxa se ha visto obligado a tener que adelantar las fechas de las fiestas patronales después de...

Hoy viernes hemos recordado la situación en la que ahora mismo están los pactos en los municipios de la comarca...

El inicio de las negociaciones entre PSOE y Compromís para una posible conformación de Gobierno y la postura de Vox...

Silueta de campana para la ermita de Sant Antoni

El Ayuntamiento de Alcoy ha realizado trabajos de mantenimiento en la Ermita de Sant Antoni después de que hace dos años sufriera actos vandálicos que afectaron al tejado, las canalizaciones y la campana. En lo que se refiere a esta última hay que destacar que fue sustraída y hasta el momento no se ha encontrado. El bronze databa del año 1909 y probablemente fue fundido en Alcoy.

Ante esta situación el Consistorio, propietario de la Ermita, ha decidido colocar una lámina con la silueta de la campana para evitar que se pierda la estétoca del edificio religioso. El edil de Cultura, Paco Agulló, ha destacado que la medida es provisional «se ha pensando en colocar una campana pero ante la proliferación de robos en nuestro término municipal hemos decidido instalar la chapa y no se descarta en un futuro que la espadaña vuelva a albergar una nueva campana»  explica.

Recordar por último que este domingo se celebrará la romería en honor a Sant Antoni que partirá a las 9:30h desde el Polideportivo Municipal. El Ayuntamiento habilitará cinco grandes hogueras y se repartirán 70 quilos de salmuera y 3.000 botellas de agua. Cuando la comitiva llegue al ermitorio se celebrará una misa.

La noche más mágica

Los Reyes Magos de Oriente han vuelto a cumplir con la tradición y han llegado de nuevo a Alcoy en este cinco de enero en la 130 edición de la Cabalgata. Pasadas las seis de la tarde ha empezado el desfile desde la parte alta de El Camí y en ella han participado cerca de 1.500 personas que han formado parte del séquito que ha acompañado a Melchor, Gaspar y Baltasar. La comitiva ha discurrido por San Nicolás, acumulando bastante retraso, y ha llegado a la Plaza de España donde ha tenido lugar la adoración en el pesebre ante la Sagrada Familia. El mágico momento ha estado arropado por la música del Mesías de Händel, los fuegos artificiales y el sonido de las campanas de la iglesia de Santa María.

Tras esto la Cabalgata siguió por la calle San Lorenzo, Avinguda País Valencià, Cervantes y Alzamora hasta concluir ante la iglesia de San Roque. Han acompañado a los monarcas cerca de 400 pajes que a lo largo de los 2’4 Kilómetros del recorrido han distribuído los cerca de 750 paquetes recogidos en el instituto Pare Vitoria durante la mañana de hoy.

Los Reyes Magos no se despiden hoy de Alcoy ya que mañana continuarán en la ciudad para visitar el Hospital Virgen de los Lirios y las Residencias de Pintor Sala y El Preventorio.

Un incendio arrasa con el Rey Mago que adornaba La Bandeja

El Rey mago que decoraba la plaza de España y que en los últimos días estaba instalado en la plaça de Dins se ha convertido en una falla durante la madrugada de este sábado. Según se cree, ardía a causa de un acto vandálico. La figura, elaborada por El taller de Piñero, ha quedado completamente destruida. Seis bomberos han trabajado entre las cuatro y las cinco de la madrugada para sofocar las llamas de la figura que decoraba la plaza de España.

Pastorets i Pastoretes abren la trilogía navideña

El desfile de Les Pastoretes ha abierto hoy domingo la trilogía navideña alcoyana. El acto ha empezado a las doce del mediodía desde la parte alta de El Partidor y en él han participado centenares de niños ataviados de pastores y acompañados por carros engalanados tirados por caballos. La comitiva ha recorrido la calle de San Nicolás para finalizar en la Plaza de España donde se han interpretado varios bailes y se ha realizado la adoración al niño Jesús ante el portal de Belén donde también estaban representados los personajes de San José y la Virgen María.

Les Pastoretes han contado con el respaldo del público y también con las actuaciones del Grup de Danses Sant Jordi y Carrascal así como la aportación musical de La Cordeta y de la Corporación Musical Primitiva. Ha cerrado el desfile la presencia de un ganado.

El próximo acto de la navidad alcoyana será el bando, que tendrá lugar el domingo 4 de enero, y la 130 edición dela Cabalgata que se desarrollará al caer la tarde del lunes 5 de enero.

Foto: Nando JS

La Castañera regresa por Navidad

La Castañera ha visitado de nuevo Alcoy en este día de Nochebuena. Desde las diez de la mañana los «Castanyers» de la peña del Bon Humor se han ubicado a las puertas del Ayuntamiento en la Plaza de España ataviados con indumentaria típica de la zona y provistos de leña y carbón. Estos materiales han servido para calentar el fuego donde se ha instalado el asador que ha servido para calentar centenares de castañas que han sido repartidas a cambio de un donativo para Cáritas Alcoy.

Los impulsores de la iniciativa han destacado a Cope Alcoy que esperaban recaudar una cantidad superior a la del año pasado «en 2013 recogimos más de 1000 y euros y este año esperamos llegar a la misma cifra o incluso superarla», manifestaba Guillermo Ramos.

Hasta la Bandeja se han acercado muchos alcoyanos y curiosos así como numerosos niños que participaban en una actividad organizada por el movimiento Junior centrada en profundizar en los valores de la navidad.

Unas jornadas para promocionar nuestra Navidad

Alcoy acoge a partir de hoy lunes un ciclo de conferencias que tratarán de difundir los aspectos más signitivativos de nuestra Navidad de cara a conseguir esa declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. En este sentido el área de Cultura del Ayuntamiento, junto al Archivo Municipal, han preparado estas jornadas que se desarrollarán hasta el jueves a partir de las siete y media de la tarde en el Centre de Cultura Mario Silvestre.

La primera de las conferencias tendrá lugar hoy lunes bajo el nombre de ‘La festa com a patrimoni cultural’, y estará impartida por el catedrático en Sociologia de la Universidad de Valencia y actual vicerrector de Calidad en la UV Antoni Ariño. Mañana martes, tendrá  lugar la conferencia ‘El pessebrisme a Espanya’, a cargo del catedrático de Historia, Mestro de Honor Pesebrista y Presidente de la Asociación Belenista de Alicante, Juan Giner Pastor. El miércoles 17 de diciembre, también a las 19.30 horas, se realizará la sesión que lleva por título ‘El complex lúdic de les Festes d’Hivern d’Ibi’, conferencia impartida per la licenciada en Geografia e Historia y directora del Archivo Municipal de Ibi, María José Martínez Tribaldos. Por último el ciclo concluirá el jueves 18 con la charla  ‘Nadal, temps de música’, a cargo del músico, musicólogo y compositor Àngel Lluís Ferrando.

El edil de Cultura Paco Agulló, ha destacado al respecto que el objetivo de esta iniciativa pasa por difundir la Navidad y las tradiciones alcoyanas «queremos ir desarrollando el proyecto para conseguir esa declaración como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y estás jornadas van a ser un importante camino de difusión», afirma.

Indicar, por último, que el ciclo cuenta con la colaboración del Centro Alcoyano de Estudios Históricos y Arqueológicos (CAEHA), y todas las conferencias serán abiertas al público.

Cartel Jornadas