¿Qué tiempo hará en Alcoy en la primera semana de primavera?

Hoy lunes, 20 de marzo, arrancará la primavera y dejaremos atrás un invierno que ha destacado generalmente en las comarcas de l’Alcoià y el Comtat por el buen tiempo así como las altas temperaturas. El frío tardó en llegar y hasta mediados de enero no comenzaron a darse las bajas temperaturas, una situación que fue más notoria entre finales de invierno y principios de marzo con mínimas que llegaron a rozar los cinco grados negativos.

La estación primaveral comenzará a las 22 horas y 24 minutos, durará 92 días y terminará  el 21 de junio; jornada en la que entraremos oficialmente en el verano. En Alcoy y nuestras comarcas, la primera semana de primavera vendrá marcada por el buen tiempo, el sol y unas temperaturas elevadas que serán más propias del periodo veraniego. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), hoy lunes tendremos en la ciudad alternancia de nubes y claros con máximas que llegarán a los 20 grados mientras que las mínimas estarán en torno a los 8 durante la madrugada. A partir de ahí, martes y miércoles lucirá el sol con cielos despejados subiendo las máximas hasta los 23 grados en las horas centrales de la jornada y quedando las mínimas en los 9 grados. A partir del jueves viviremos de nuevo una situación anticiclónica de cara al fin de semana con tiempo soleado y máximas que subirán considerablemente hasta situarse en los 26 grados en días como el domingo 26 de marzo y en este caso las mínimas no bajarán de los 13 tanto el mismo jueves como el viernes, sábado y el domingo.

Recuerda también que en la madrugada del sábado al domingo se procederá al cambio de hora para entrar en el horario de verano. A las dos de la madrugada tendremos que adelantar el reloj una hora y serán las 3, un hecho que hará que amanezca antes y que tarde más en hacerse de noche.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 9 de marzo 2023 (14:20h)

Hoy jueves hemos recordado que COPE ALCOY presenta esta tarde el Anuario 2022. También hemos hablado de cuestiones referidas el emprendimiento de nuestros jóvenes.

Emprender no es tarea sencilla. Ni en Alcoy ni en ningún punto de España, porque requiere de un fuerte apoyo de las instituciones públicas, que animen a jóvenes -y no tan jóvenes- a crear una empresa, negocio… Sin embargo, en nuestra ciudad -y comarca- hay predisposición.

«Vivimos en una zona, quizá por raíces históricas y culturales, con una fuerte tradición emprendedora. Nuestro índice de emprendimiento es bueno«, asegura Javier Expósito, presidente de Jovempa -la Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de la Provincia de Alicante- en declaraciones a Cope Alcoy. No obstante, tener iniciativa no es suficiente. «Tenemos un punto de mejora en la consolidación empresarial. Es difícil que una empresa sobreviva al tercer o cuarto año de existencia«, añade.

Pero, ¿cuáles son esas trabas que dificultan a los empresarios asentarse? La coyuntura económica, con el aumento de los costes energéticos -agravados todavía más por la inflación-, juega un papel fundamental. Pero hay más. «Tenemos una situación adversa en cuanto a las trabas burocráticas necesarias para empezar un negocio y a los altos costes iniciales, muchos de ellos derivados de cargas sociales y de impuestos. La cuota de autónomos es una de ellas», asegura Expósito.

Y la situación concreta en la zona de Alcoy y comarca también presenta dificultades. «Tenemos la suerte de tener una buena estructura. Contamos con instituciones públicas que nos ayudan, es cierto, pero seguimos encontrando algunos problemas que hay que atajar. Por ejemplo, la falta de suelo industrial, que hace que sea complicado establecerse en la zona», cuenta el responsable de Jovempa.

Apoyo institucional

Superar las trabas que impiden a las empresas consolidarse es fundamental. Y el apoyo de instituciones y administraciones es imprescindible. En este sentido, confiesa Expósito, los emprendedores están respaldados. «Es notable el apoyo de las instituciones públicas. El Ayuntamiento tiene iniciativas muy fuertes como el programa Activa Ágora o las ayudas Emprende. La Cámara de Comercio de Alcoy también hace una labor muy fuerte, así como el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI)«.

Desde Jovempa ofrecen herramientas a los jóvenes empresarios para que puedan consolidar los negocios que inician. «Tenemos un ecosistema muy bien armado en nuestra zona. El objetivo final es que haya empleo y prosperidad, retener el talento que generamos en las instituciones educativas y que se cree riqueza».

Informativo matinal jueves 9 de marzo 2023

Hoy jueves hemos recordado los actos reivindicativos que marcaron la conmemoración del 8M ayer en Alcoy. También hemos hablado de emprendimiento y economía.

Alcoy no es ninguna excepción. La ciudad sigue la misma tendencia que se da a nivel nacional y registra mayores cifras de paro en mujeres que en hombres. En concreto, con datos correspondientes al mes de febrero ofrecidos, hay 2.896 mujeres en paro, frente a los 1.787 hombres que no tienen trabajo. Así lo reflejan las cifras ofrecidas por Labora, el Servicio Público de Empleo y Formación de la Comunidad Valenciana.

«Esto viene dado, en parte, porque los puestos de trabajo con una mayor empleabilidad, como ingeniería o informática, están más ocupados por hombres», explica Melines García, miembro del Col·lectiu 8 de Març, en declaraciones a Cope Alcoy. Y es que todavía hay profesiones, como la enfermería o el cuidado de personas, que están feminizadas. «Además, las mujeres aún tenemos el estigma de la maternidad y de que después de dar a luz tenemos que tener un permiso». Para García este es otro de los motivos por los que se opta antes por contratar a hombres. Y aporta otro dato relevante: «El 75% de los hombres que demandan el permiso de paternidad lo piden junto a la mujer, no para estar en casa mientras ella trabaja». Esto dificulta la conciliación.

Explica Estela Torres, promotora de Igualdad de Acovifa, que encontrar un puesto de trabajo resulta todavía más complicado cuando la mujer es víctima de violencia de género. «Muchas veces son dependientes de su pareja por ese aislamiento social que han padecido y que tiene consecuencias psicológicas. Es muy difícil después incluirlas por el mercado laboral. Se encuentran con el hándicap de que son madres, quedan solas y tienen esa doble dificultad de encargarse de la familia y de tener que ocuparse de un trabajo a jornada completa».

El techo de cristal

Dentro del ámbito laboral, existen también diferencias en el acceso a cargos y puestos de relevancia dentro de empresas y entidades. En concreto, en la Comunitat Valenciana, solo hay un 17,1% de mujeres en la presidencia de órganos de gobierno corporativosComisiones Obreras insiste en la importancia de buscar la paridad. «Desde el sindicato trabajamos en implantar los planes de igualdad en las empresas», asegura Àngels Colmenero, representante sindical. Estos consisten, por ejemplo, en garantizar que puestos de liderazgo no solo se ofrezcan a hombres.

El precio de las viviendas y los alquileres se disparan en Alcoy

Comprar una vivienda o alquilarla en Alcoy es, cada vez, más caro. Y es que el precio por metro cuadrado ha aumentado significativamente en los últimos años. En concreto, en la ciudad, adquirir una residencia de unos 100 m2 costaba en enero de 2023 unos 79.900 euros, mientras que en el mismo mes de 2022 costaba 74.100 euros. Un aumento de 58 euros por metro cuadrado, según datos de un portal inmobiliario.

Y en el caso del alquiler, la tendencia es la misma. Alquilar un piso de unos 60 m2 ronda los 348 euros al mes, una cifra que hace un año era de 324 euros. Si nos remontamos a hace cuatro años, antes de la pandemia, la diferencia sería de unos 100 euros mensuales. Pero, ¿cómo se explica este incremento? «En los últimos años el alquiler se ha disparado. Antes la gente joven se compraba una casa y ahora optan siempre por el alquiler. Hay una demanda muy importante y una oferta que, a pesar de ser creciente, es escasa. Eso ha hecho que suban los precios», explica Nacho Blanes, administrador de una agencia inmobiliaria de la ciudad, en declaraciones a Cope Alcoy.

Que la gente joven opte por alquiler no es casualidad. Blanes atribuye este cambio a diferentes factores. «Yo creo que es debido a un cambio cultural que se da por muchos motivos. Ahora la gente joven vive más al día o simplemente porque por la situación laboral la gente no sabe dónde va a terminar trabajando», sostiene Blanes. Y añade: «Sí que hay una parte de la población que no compra porque su situación económica no se lo permite por sus circunstancias o por sueldos bajos». Según el experto, el perfil de comprador de una residencia habitual se sitúa a partir de los 33 años, aproximadamente.

Sin embargo, a pesar de estos datos, Blanes deja claro que el mercado inmobiliario no pasa por una mala situación. «No quiero decir que el mercado vive un gran momento, pero está bastante sostenido y tiene un crecimiento». No obstante, las subidas sí están repercutiendo en los bolsillos de los ciudadanos. Y no parece que la tendencia se vaya a invertir. «Nos hemos acostumbrado a vivir con incertidumbre. Yo creo que si las condiciones externas son las mismas, continuará habiendo un crecimiento de la demanda». Y, con ello, un aumento de los precios.

Centro y Zona Alta, los barrios más caros

También existen diferencias por barrios. Hay zonas de la ciudad donde el precio es más caro. Comprar una vivienda de unos 100 m2 en el Centro o Zona Alta cuesta unos 85.000 euros. Una cifra que contrasta con la de Santa Rosa, donde una residencia del mismo tamaño rondaría los 70.500 euros.

L’Associació Avanzar demana que es reprenga el Pla Integral d’Accessibilitat

Fer que Alcoi siga accessible per a les persones amb mobilitat reduïda és una de les propostes presentades pels ciutadans en els Pressupostos Participatius de 2022. I no és que Alcoi no compte amb un Pla Integral d’Accessibilitat, que el té, però des de les associacions de minusvàlids creuen que no és suficient.

«S’ha millorat gràcies a que Avanzar porta molts anys reivindicant. Hi ha un treball darrere d’una Junta Directiva i la ciutat està bastant bé, però hi ha coses que són realment incomprensibles», ha explicat Modesto Ferrer, membre de l’associació Avanzar, en declaracions a Cope Alcoi. I posa l’exemple de la zona de Rodes. Assegura que els carrers que l’envolten són ‘impracticables’.

«Encara queden moltes zones que necessiten que es millore l’accessibilitat», insisteix el membre de l’associació. Un exemple és País Valencià, a partir de la Casa de la Cultura i fins al pont de Cervantes. «També l’accés al CADA és complicat. Les voreres són molt estretes i hi ha altres carrers que ni tan sols tenen rampa», afig Ferrer. A aquests exemples se sumen altres carrers del centre de la ciutat, entre elles, Santa Lucia.

Al llarg dels anys sí s’han executat projectes que caminen en aquest sentit, el de millorar l’accessibilitat d’Alcoi. Però, assegura Ferrer, encara queden molts punts negres que abordar. «El Pla Integral no s’està complint tan ràpid com es deuria».

I, per a això, conta que des d’Avanzar demanaran un reunió amb el vicealcalde i regidor d’Accessibilitat Universal, Jordi Martínez, una vegada comence l’any. «Esperem poder donar-li una espenta a l’execució del Pla. Es parla que fan falta partides pressupostàries per a poder continuar implementant-ho, però fa falta avançar ja», apunta Ferrer.

Més enllà de la reunió, des d’Avanzar estan planejant un acte reivindicatiu, tal com ha avançat el membre de l’organització a Cope Alcoi.

El cartell de Jorge Pérez ja anuncia la festivitat de Sant Maure a Alcoi

Alcoi ja ha encetat els actes per tal de celebrar la festivitat del seu patró, Sant Maure Màrtir. La programació va començar el passat divendres amb el descobriment del cartell anunciador a la façana de l’església de Sant Maure i Sant Francesc després de l’eucaristia prèvia que va tindre lloc al temple.

L’autor de l’obra es Jorge Pérez Doménech i aquest ja va crear el cartell que va anunciar les festes patronals en 2020 coincidint amb el IV Centenari de l’elecció de Sant Maure com a patró d’Alcoi. En aquesta ocasió l’artista va guanyar el concurs convocat per l’Associació de Sant Maure amb una proposta minimalista on podem veure elements que identifiquen al Sant com l’espasa, la corona o la palma del martiri. El protagonista es mostrava molt il·lusionat per haver fet l’esmentat cartell i assegura que amb el mateix ha volgut complir un objectiu «estem davant d’una peça senzilla i crec que tot el qui passe per la Plaça Ramon i Cajal podrà identificar ràpidament que es tracta del nostre patró«, comentava en COPE ALCOI divendres.

Després del descobriment del cartell els actes seguiran en les pròximes setmanes. Durant novembre també hi haurà altres iniciatives com una campanya informativa per a ser donant d’òrgans o una  altra campanya de donació de sang que es realitzarà al llarg del mes a l’Hospital Verge dels Lliris. El dissabte 19 serà el torn de la gala ‘Somriures per Somriures’ amb l’estrena al Teatre Salesians del sainet ‘Un creuer per Paula’, d’Ana Maria Garcia Pascual, i una representació que tindrà un important fi solidari. Tota la recaptació anirà destinada a Kanimambo i l’Hospital del Carmelo on desenvolupa una rellevant tasca l’alcoiana Sor Elisa Verdú. Per altre costat tots els centres educatius que ho desitgen podran fer-li una visita a Sant Maure.

Totes aquestes propostes donaran pas al tridu entre l’1 i el 3 de novembre, i a la commemoració de la festa de Sant Maure que tindrà lloc el diumenge 4 de desembre. Al dia següent acabaran els actes amb una missa solemne d’acció de gràcies i en record als associats difunts de Sant Maure.

Podem Alcoi ja té candidata a l’alcaldia per a les Eleccions Municipals

La maquinària electoral continua activa i a mesura que passen les setmanes anem coneixent més noms propis que tindran un protagonisme destacat en els pròxims comicis de maig de 2023. Aquest cap de setmana Podem Alcoi ha ratificat la persona que serà la seua candidata en l’esmentada cita electoral.

El partit morat ha triat a Trini Rubio per a aquesta responsabilitat després d’un procés de primàries que va començar el passat 10 d’octubre amb la preinscripció de candidatures individuals, tant a liderar com a cos de llista i va acabar ja en aquest mes de novembre amb el nou cap de llista. La candidatura ha rebut el consens unànime del Consell Municipal i l’Assemblea Local de Podem Alcoi «és una oportunitat amb il·lusions renovades, amb un equip més implicat que mai per a continuar reforçant el projecte de ciutat pel qual hem apostat durant l’actual legislatura”, ha explicat Trini Rubio, qui ha afegit que pretenen ser “una eina útil per a millorar el dia a dia de la ciutat i de la seua gent, des d’una perspectiva sostenible, feminista, intergeneracional i plena d’oportunitats”, ha afirmat la ja alcaldable.

Rubio treballa en l’administració municipal des de fa més de vint-i-cinc anys i ha passat pel Centre d’Esports, Serveis Socials i actualment en l’Observatori Municipal de l’Habitatge. A escala de partit, ha format part de les llistes de Podem Alcoi des de 2015 i ocupa el càrrec de coordinadora del partit localment.

Ja són tres els candidats fets públics a Alcoi

Cal recordar que amb la designació de Trini Rubio com a candidata de Podem Alcoi ja son tres els alcaldables que s’han fet públics a la ciutat en els últims mesos. El primer en anunciar que seria de nou candidat fou Toni Francés, el qual va destacar a finals de setembre que ha pres la decisió de repetir com a alcaldable després d’una profunda reflexió personal i comptant amb el total suport, tant dels seus companys de partit com de la seua família més pròxima. D’igual forma va assegurar que un dels principals reptes que es marca per a la nova etapa és el desenvolupament dels projectes previstos a través dels Fons Europeus Next Generation que van arribant a la ciutat. Finalment va assenyalar que aspira a aconseguir la majoria absoluta després d’haver quedat a tan sols un edil de la mateixa (12 regidors) en l’última cita electoral de 2019.

Setmanes enrere Carlos Pastor fou anunciat com a candidat del PP a l’alcaldia a principis d’octubre en un comunicat que la formació va llançar a través de les xarxes socials. L’alcaldable popular, va destacar que l’objectiu inicial i un dels eixos de la seua candidatura passa per “unir” entorn del PP el vot de la moderació per a conformar una alternativa real, coherent i seriosa per a traure la ciutat avance. També va destacar que “fragmentar el vot del centredreta, tal com ha ocorregut en anteriors cites electorals, només beneficia al PSOE”. Per això, apunta Pastor “aquesta reflexió hem de tindre-la clara els qui pensem que Alcoi necessita amb urgència redreçar el rumb i que setze anys de Toni Francés es convertirien en una llosa que la ciutat no pot permetre’s”, va dir fa uns dies.