Últimas Noticias

Cada vez el atletismo popular tiene más aceptación en Alcoy. Carreras como la Media Maratón Unión Alcoyana (MMUA), que se...

La primera semana de diciembre nos trae los puentes festivos de La Constitución y de La Inmaculada Concepción, dos días...

Un año más, COPE ALCOY llena de música y magia el Teatro Calderón. Llega la XIX edición del Certamen de Villancicos...

El descenso del paro en Alcoy y comarca y el reglamento para regular el uso institucional de las redes sociales...

Benilloba inicia sus Fiestas de Moros y Cristianos con la ‘Nit de l’Olla’

Benilloba inicia este martes sus Fiestas patronales y de Moros y Cristianos en honor a San Joaquín, unas celebraciones que cuentan con un gran arraigo en la comarca del Comtat.

El inicio de los festejos lo marcará hoy la ‘Nit de l’Olla’ con la Entrada de Bandas y el Pregón. A partir de la medianoche las filaes del pueblo, acompañadas de sus respectivas bandas de música y de la Societat Musical de Benilloba, protagonizarán el gran desfile humorístico en el que se critica con elevadas dosis de ironía la actualidad local, comarcal, autonómica, nacional e internacional. El acto está considerado como un referente de las fiestas veraniegas de la zona y finalizará con una discomóvil.

Mañana jueves, día de la Asunción de la Virgen, se llevará a cabo la Entrada de moros y cristianos y la jornada arrancará a las siete y media de la mañana con la Diana. A las doce y media del mediodía se efectuará una misa solemne y ya a partir de las siete y media dará inicio del desfile con la participación de las filaes Cristians de la Palmera, Moros del Castell y Moros de l’Arrabal. La fiesta seguirá en la medianoche con la actuación de la orquesta ‘Electre Tour’ en la Plaça de l’Omet.

Los vecinos de Benilloba rendirán homenaje el jueves a su patrón San Joaquín con diferentes actos religiosos entre los que destaca la procesión general que saldrá a la calle desde la iglesia sobre las ocho y media de la tarde. En la misma participarán las imágenes del patrón, Santa Ana y la Virgen de los Dolores. Por último el viernes 17 de agosto se escenificarán las Embajadas entre moros y cristianos a las 12:30h del mediodía y las 18:30h de la tarde mientras que por la noche se ha programado un ‘Sainet Valencià’ en la Plaça de l’Omet a partir de las 22:30h.

Las Fiestas de Benilloba llegarán a su fin el sábado con una Fiesta del Agua para los más pequeños en la piscina municipal entre las 11 y las 14 así como una verbena infantil en el Teatre les Moreres. Finalmente se celebrará una cena popular y las celebraciones concluirán a medianoche con un gran ‘Correfocs’ que discurrirá al ritmo del fuego y las chirimías por la calle Mayor hasta las Antiguas Escuelas.

La Filà Moros de l’Arrabal de Benilloba cumple setenta años

La Filà Moros de l’Arrabal de Benilloba ha celebrado recientemente su setenta aniversario con numerosos actos festivos y culturales.

Los actos comenzaron con una misa por los difuntos fundadores de la Filà. Después llegó el turno de la música, con un concierto a cargo del Ateneu Musical de Rafelguaraf, dirigido por Xavier Ferrer. En la audición, entre otras piezas, se pudo escuchar el estreno de la obra ‘Lizabel’ así como la marcha mora ‘Moros del Arrabal’ de Tomás Olcina Ribes. Por último sonó el pasodoble ‘El Bequetero’ del compositor de Cocentaina; Gustavo Pascual Falcó. La celebración de los setenta años acabó con una cena multitudinaria en la sede de la Filà a la que asistieron más de doscientas personas.

A esta conmemoración asistieron representantes de las filaes Cristians de la Palmera y de Moros del Castell,  la alcaldesa, Anna Delia Gisbert, el Juez de Paz, Antonio Pascual; así como la abanderada de la Filà Mudéjares de Ibi, Isabel Serrano.

La Guardia Civil investiga una oleada de robos en Benilloba

Agentes de la Guardia Civil de Cocentaina investigan los hechos vandálicos que se han producido en Benilloba en las últimas semanas y que han afectado principalmente a la zona de la piscina, los vestuarios y en el quiosco de la zona deportiva. Efectivos del cuerpo se personaron en esta localidad del Comtat para comprobar los daños ocasionados y recoger pruebas que puedan llevar a la identificación de los autores; los cuales han roto cristales, puertas, elementos de los quiosco y han causado destrozos en la maquinaria de depuración de la piscina .

Esta última acción vandálica, los autores de estos hechos llegaron a cerrar la llave de paso de agua de la depuradora mientras estaba en marcha; una acción que habría podido inutilizar por completo la maquinaria de la piscina por un amplio periodo de tiempo en plenas vacaciones estivales. Los actos vandálicos también afectaron a la zona de El Calvario donde desaparecieron dos puertas metálicas de uno de los accesos al parque y otra que fue arrancada.

Por otra parte, Benilloba ha sufrido la visita de una banda organizada de ladrones que en una noche asaltó la nave municipal -donde el Ayuntamiento y la empresa Tragsa guardaban el material de trabajo-, el Auditorio y el bar restaurante «Les Moreres». La Guardia Civil también investiga este hecho que ha supuesto para el municipio unas pérdidas por valor de más de 30.000 euros. Los ladrones se llevaron herramientas y maquinaria utilizada habitualmente por los trabajadores municipales y por las brigadas de Tragsa además de dejar el auditorio sin sistema de megafonía y luces o proyector.

Los ladrones se llevaron dos furgonetas que fueron localizadas por la Guardia Civil el mismo día con una pequeña parte del material robado.

Benilloba licita el servicio del Bar Les Moreres

El Ayuntamiento de Benilloba ha sacado a concurso la gestión del servicio del Bar- Restaurante Les Moreres para los próximos cinco años. Las condiciones previstas por el Consistorio contemplan un  canon anual mínimo de 3.000 euros, alrededor de 250 al mes, así como que el recinto habilite un espacio para la sede de la Asociación de Jubilados y Pensionistas. De esta forma se quiere conseguir que los jubilados puedan acceder a esta zona desde el exterior e incluso al Bar cuando el mismo esté cerrado «nos evitaríamos así que los propios usuarios se queden sin hacer actividades si el bar no está abierto o que los clientes tengan que compartir el lugar durante cualquier Asamblea de la Asociación«, indica la alcaldesa; Anna Dèlia Gisbert

Las bases del concurso se encuentran disponibles en la sede electrónica del Ayuntamiento de Benilloba. Recordar que el Bar- Restaurante Les Moreres se ubica en las dependencias de las antiguas escuelas del municipio.

Benilloba celebró la tradicional 'Fuera de Pasqua'

Benilloba celebró el sábado la tradicional fiesta de la ‘Fuera de Pasqua’ que protagonizan las tres Filaes del municipio -los Moros del Arrabal; Cristianos de la Palmera; y Moros del Castell con una comida que se celebró en la terraza del bar restaurante Las Moreras. Una comida que estuvo acompañado de la música de la Banda del Palomar y que continuó en el exterior, en el momento de formar en la calle Mayor, y desfilar haciendo filaetes hasta la Plaça de la Font donde la fiesta se prolongó hasta la noche.

La tradición de esta fiesta tiene como origen celebrar la llegada de la cosecha, cuando grupos de amigos y las Filaes salían al campo a comer con los campos en su esplendor primaveral y las cosechas a punto de ser recogidas.

]]>

Benilloba celebró la tradicional ‘Fuera de Pasqua’

Benilloba celebró el sábado la tradicional fiesta de la ‘Fuera de Pasqua’ que protagonizan las tres Filaes del municipio -los Moros del Arrabal; Cristianos de la Palmera; y Moros del Castell con una comida que se celebró en la terraza del bar restaurante Las Moreras. Una comida que estuvo acompañado de la música de la Banda del Palomar y que continuó en el exterior, en el momento de formar en la calle Mayor, y desfilar haciendo filaetes hasta la Plaça de la Font donde la fiesta se prolongó hasta la noche.

La tradición de esta fiesta tiene como origen celebrar la llegada de la cosecha, cuando grupos de amigos y las Filaes salían al campo a comer con los campos en su esplendor primaveral y las cosechas a punto de ser recogidas.

Benilloba celebró el día de San Vicente con la tradicional Aurora

El pasado lunes se celebró la festividad de San Vicente Ferrer, patrón de la Comunidad Valenciana, y en esta jornada Benilloba cumplió con la tradicional Aurora.

A las seis de la mañana los miembros de la Coral Parroquial y numerosos vecinos pasaron a recoger al cura y aprovecharon el instante para degustar licores de la zona y pastas tras cantar la primera estrofa. Posteriormente se inició un recorrido por las calles del municipio para interpretar estos cánticos, que tienen 23 estrofas con la misma melodía y letras diferentes, ante los paneles cerámicos que representan a diversos santos. El primer teniente de Benilloba, Germán González, recibió también la visita de la comitiva y fue objeto del canto de la segunda estrofa con la posterior parada para degustar productos típicos del municipio.

La Aurora finalizó con la interpretación de ‘Las Mañanitas’ ante la iglesia dando paso después a un almuerzo a base de buñuelos y chocolate. La jornada siguió con la procesión de ‘Els Combregats’ a las diez de la mañana, en la que se lleva la comunión al domicilio de enfermos e impedidos, y finalmente a mediodía se llevó a cabo una ‘Torrà’ al aire libre de la que también disfrutaron un buen número de vecinos de Benilloba.

 

Centenares de visitantes pasaron por el 'Mercat de Divendres Sant' de Benilloba

Benilloba puso el sábado el punto y final a su tradicional ‘Mercat de Divendres Sant’, un certamen que en este 2018 ha alcanzado su decimotercera edición.

Miles de visitantes, en su mayoría procedentes de las comarcas del Comtat y de l´Alcoià, pasaron por el municipio para disfrutar de los más de cincuenta puestos de venta que ofrecían artículos tan diversos como carnes, quesos, vinos, monas de Pascua y productos de los hornos de Benilloba, artesanía, miel o jabones así como libros, juguetes, productos de mimbre o dulces y caramelos. Todo ello sin dejar de lado la gastronomía de la zona que también estuvo presente en oferta de este evento. El ‘Mercat Tradicional de Divendres Sant’ también incluyó actividades y espectáculos destinados a los más pequeños, una granja de animales, la muestra de telares en miniatura o la exhibición de subastadores protagonizada por José ‘Taes’ y Demetrio y Daniel ‘Colmena’. La lluvia de la tarde del Viernes Santo y el fuerte viento del Sábado Santo no impidieron el buen desarrollo de esta Feria que ya está plenamente consolidada en la comarca «es un evento que cada año respalda más gente, un hecho que nos motivó al Gobierno Municipal a ampliar su duración un día más para dar más oferta al visitante«, explicaba en COPE ALCOY la pasada semana el edil de Turismo, Jordi Jiménez.

[caption id="attachment_40785" align="aligncenter" width="618"] La Procesión del Santo Entierro fue la protagonista el Viernes Santo / Foto: Ajuntament de Benilloba[/caption]

Indicar que en el mercado no faltó la tradicional procesión del Viernes Santo en la que tomaron parte la Corporación Local y numerosos vecinos para acompañar con cirios el paso de las imágenes de La Dolorosa y el Cristo Crucificado por las calles de Benilloba.

]]>

Centenares de visitantes pasaron por el ‘Mercat de Divendres Sant’ de Benilloba

Benilloba puso el sábado el punto y final a su tradicional ‘Mercat de Divendres Sant’, un certamen que en este 2018 ha alcanzado su decimotercera edición.

Miles de visitantes, en su mayoría procedentes de las comarcas del Comtat y de l´Alcoià, pasaron por el municipio para disfrutar de los más de cincuenta puestos de venta que ofrecían artículos tan diversos como carnes, quesos, vinos, monas de Pascua y productos de los hornos de Benilloba, artesanía, miel o jabones así como libros, juguetes, productos de mimbre o dulces y caramelos. Todo ello sin dejar de lado la gastronomía de la zona que también estuvo presente en oferta de este evento. El ‘Mercat Tradicional de Divendres Sant’ también incluyó actividades y espectáculos destinados a los más pequeños, una granja de animales, la muestra de telares en miniatura o la exhibición de subastadores protagonizada por José ‘Taes’ y Demetrio y Daniel ‘Colmena’. La lluvia de la tarde del Viernes Santo y el fuerte viento del Sábado Santo no impidieron el buen desarrollo de esta Feria que ya está plenamente consolidada en la comarca «es un evento que cada año respalda más gente, un hecho que nos motivó al Gobierno Municipal a ampliar su duración un día más para dar más oferta al visitante«, explicaba en COPE ALCOY la pasada semana el edil de Turismo, Jordi Jiménez.

La Procesión del Santo Entierro fue la protagonista el Viernes Santo / Foto: Ajuntament de Benilloba

Indicar que en el mercado no faltó la tradicional procesión del Viernes Santo en la que tomaron parte la Corporación Local y numerosos vecinos para acompañar con cirios el paso de las imágenes de La Dolorosa y el Cristo Crucificado por las calles de Benilloba.

El 'Mercat de Divendres Sant' llega un año más a las calles de Benilloba

Benilloba ya lo tiene todo preparado para iniciar mañana la edición número XIII de su ya consolidado ‘Mercat de Divendres Sant’, un evento que se llevará a cabo en este 2018 entre los días 30 y 31 de marzo.

El Certamen contará con medio centenar de puestos de venta que se repartirán por las principales calles del municipio y en el que podremos encontrar productos como embutidos, quesos, vinos, cervezas artesanales, gastronomía local y cerámica . Tampoco faltarán las monas de Pascua así como los dulces propios de estas fiestas. A todo este gran abanico de posibilidades se incorporan otras interesantes propuestas como actividades para los más pequeños, una muestra de telares en miniatura o la recreación de una subasta real «con subastadores de Benilloba y que nos servirá para recordar el trabajo que hacían muchos de nuestros antepasados a la hora vender a miles de kilómetros de casa los productos que se fabricaban en nuestro pueblo», explicaba el martes en La Mañana de COPE ALCOY Jordi Jiménez, concejal de Turismo en esta localidad del Comtat. Además Jiménez remarcó que el ‘Mercat Tradicional de Divendres Sant’ es ya una referencia en toda la comarca en los días de Semana Santa «esto lo saben tanto los visitantes que cada año llegan en mayor número como los vendedores, lo que nos permite organizar una feria con personalidad propia que atrae a personas de toda la comarca y aún de más allá«, aseveró.

La gran oferta del ‘Mercat de Divendres Sant de Benilloba’ se completa con la exposición de pintura de Hans Bache en la ‘Casa del Metge’, la degustación de una paella gigante a precios populares, la procesión del Santo Entierro en la tarde del Viernes Santo y una partida de Pilota Valenciana el sábado a partir de las 16 horas en la calle Sant Llorenç.

]]>