Últimas Noticias

Cada vez el atletismo popular tiene más aceptación en Alcoy. Carreras como la Media Maratón Unión Alcoyana (MMUA), que se...

La primera semana de diciembre nos trae los puentes festivos de La Constitución y de La Inmaculada Concepción, dos días...

Un año más, COPE ALCOY llena de música y magia el Teatro Calderón. Llega la XIX edición del Certamen de Villancicos...

El descenso del paro en Alcoy y comarca y el reglamento para regular el uso institucional de las redes sociales...

Benilloba celebra Les Danses

Benilloba celebra durante este fin de semana los días grandes de las populares Danses en honor a la Natividad de Nuestra Señora, unas jornadas de fiesta y tradición en la que tienen especial protagonismo los conocidos como Majorals.

Las actividades arrancaron ayer jueves con el día dedicado a los más pequeños en el que no faltaron les Danses, una chocolatada, así como juegos y un pasacalle de disfraces. Hoy viernes la actividad ha arrancado temprano con una despertà y un almuerzo popular mientras que por la tarde, en la Plaça l´ Omet, serà el turno de la Dansà jove que se efectuará a partir de las siete y a las once de la noche. El mismo programa se repetirá mañana sábado pero en esta ocasión todas las miradas se centrarán en la Dansà Gran. Por último el domingo se celebrará la Dansà dels Majorals junto a diferentes actos religiosos entre los que destaca la misa mayor a mediodía y la ofrenda de flores junto a la procesión por la tarde.

A lo largo de la semana los vecinos de Benilloba han podido participar en un taller para conocer de cerca y perfeccionar la técnica de estos bailes populares. La iniciativa ha partido del conocido en el municipio como Paco El Bessó, una persona que desde hace veintinueve años ha presidido la Dansà desde el palco instalado en la plaza interpretando con su dolçaina varias melodías acompañado del ritmo inconfundible del tabalet. Junto a él estarán mañana sábado varios de la colla Xirimiters de la Marina,

La Diputación de Alicante mejorará las depuradoras de Agres y Benilloba

La Diputación Provincial de Alicante, a través de la empresa  Proaguas Costablanca, ha abierto el plazo de licitación de las obras de mejora de las depuradoras de Agres y Benilloba. El coste del proyecto supera los 800.000 euros y en el mismo también se incluye una actuación en la planta ubicada en el municipio de Relleu.

La intervención en estas dos localidades del Comtat se centrará en la creación de dos decantadores secundarios de obra civil y un nuevo pozo de bombeo al mismo tiempo que se llevará a cabo la remodelación del sistema de conducciones de aguas. Las obras tienen un plazo de ejecución de nueve meses y las subvenciones han sido posibles gracias al convenio de colaboración establecido entre el ente provincial y la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Generalitat.

El Diputado de Ciclo Hídrico,  Francisco Sáez, ha explicado que ambas instalaciones tienen una antigüedad de quince años y reitera que la intervención es muy necesaria «se trata de unas obras muy demandadas por los vecinos con las que se pretende mejorar la calidad del agua depurada de estos municipios, de modo que esta reutilización pueda contribuir de manera muy efectiva a su uso para riego», asegura. Además añade que la institución provincial tiene un firme compromiso con todos los municipios de la provincia en materia de abastecimiento del agua «no sólo para consumo  humano sino también en materia de reutilización y aprovechamiento de los recursos hídricos», concluye.

El buen humor marca la Nit de l´ Olla en Benilloba

Benilloba inició ayer viernes sus fiestas de moros y cristianos con la clásica Nit de l´ Olla en la que no faltó el tradicional desfile humorístico que se ha convertido en un punto de atracción para los vecinos de las comarcas del Comtat y de l´ Alcoià. Los festeros de les filaes Moros del Castell, Moros de l´ Arrabal y Cristians de La Palmera prepararon humorísticos montajes en los que estuvieron presentes los Reyes Felipe y Letizia así como la nueva alcaldesa, Anna Delia Gisbert ‘Taes’. El Mandanga Style e incluso Rita Barberà con su polémico ‘Caloret’ no dejaron la oportunidad de pasarse por Benilloba junto a la noticia destacada del día a nivel internacional, la reapertura de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos. El público respaldó de nuevo el desfile y la fiesta se alargó hasta bien entrada la noche con la actuación de una orquesta en la plaça l’Olmet.

Benilloba pedirá a la Diputación soluciones para el auditorio

El Ayuntamiento de Benilloba solicitará a la Diputación Provincial de Alicante soluciones a los problemas de inundaciones que sufre su Auditorio y que de nuevo el martes quedó anegado a causa de la intensa lluvia que cayó en el municipio. Según han informado desde el Consistorio el agua volvió a entrar en este espacio cultural por segunda ocasión en poco más de un mes y afectó a la primera fila de butacas y también a la madera del escenario.

La alcaldesa de Benilloba, Ana Delia Gisbert ‘Taes’, junto al concejal Jordi Jiménez acudieron a las instalaciones a observar los desperfectos e incluso se pusieron manos a la obra para achicar el agua. La primera edil señaló que «no es de recibo que cada vez que llueva, el auditorio se inunde sin encontrar una solución», y apuntó que trasladará el problema a la Diputación para que pueda intervenir en solucionarlo.

Finalmente Ana Delia Gisbert ‘Taes recuerda que el Auditorio sigue sin poder ser utilizado tras el concierto inaugural, organizado por la anterior corporación municipal una semana antes de las elecciones municipales del pasado 24 mayo.

Benilloba celebra el Corpus

Benilloba celebró el pasado domingo la festividad del Corpus Christi unas semanas más tarde de lo habitual debido a que la localidad comparte al párroco, Don Ramón Micó, con Cocentaina. La celebración contó con una participativa procesión en la que tomaron parte los vecinos del municipio y también los niños de Primera Comunión. A lo largo del recorrido se prepararon cuatro alfombras adornadas con flores y hierbas aromáticas sobre las cuales se dispusieron varios altares en los que se realizó la adoración al Santísimo. Además las fachadas y los balcones se adornaron con mantones bordados. Por su parte el templo parroquial  fue escenario de un concierto protagonizado por las corales Aromas de Albatera y Parroquial de Benilloba.

Señalar que la procesión del Corpus fue el primer acto oficial que presidió la nueva Corporación Municipal encabezada por la alcaldesa de Compromís, Anna Delia Gisbert.

Anna Delia Gisbert nueva alcaldesa de Benilloba

La candidata de Compromís Anna Delia «Taes» ha sido nombrada alcaldesa después de recibir el apoyo de los 7 concejales del consistorio: 4 de la Coalició, 2 del PSOE y del PP.

Los cuatro concejales de Compromís en el momento de tomar posesión de sus cargos han dado el mismo discurso «prometiendo y acatando la lealtad al estado por imperativo legal». Después se realizaron las votaciones para el nombramiento del alcalde, en el que la candidata por Compromís recibió el apoyo de los 7 concejales.

Posteriormente Ana Delia ha dado un discurso en el que ha agradecido el apoyo recibido por todos los ciudadanos del pueblo y ha reivindicado la participación como un «trabajo de todos». También la nueva alcaldesa, ha hecho referencia a la situación del pueblo y a la necesidad de cambiar el modelo económico alentando » a que se salga fuera a buscar soluciones y no sentados en los despachos». Para finalizar su discurso «Taes» ha asegurado que intentará estar a la altura de las expectativas y pode tener la cabeza en alto, al final de la legislatura», concluyó.

Compromís Benilloba plantea un Plan Estratégico para el municipio

Compromís Benilloba a través de su candidata a la alcaldía, Anna Delia Gisbert, impulsará un Plan Estratégico que defina el crecimiento económico del municipio y su entorno. Desde la formación política explican que esta iniciativa buscaría crear un grupo de expertos a partir de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Alicante, el cual llevaría cabo un análisis de la realidad económica y social de la localidad al mismo tiempo que plantearía soluciones para el futuro.

La alcaldable ha señalado al respecto que el proyecto busca hacer partícipes también a todas las localidades que envuelven a Benilloba «el plan definiría un modelo económico sostenible y posible a partir de analizar los puntos fuertes y débiles de nuestro pueblo y los municipios de la zona» y añade que «esto permitiría centrar las acciones a seguir así como el tipo de empresas que se pueden crear, entre otros aspectos», afirma.

Por último Anna Delia Gisbert ha explicado que el turismo rural, la cultura o la gastronomía son atractivos para explotar pero no los únicos y ha expresado que la única forma de desarrollar estos planteamientos es desde el Gobierno Municipal «de otro modo será muy complicado llevar a cabo un proyecto que debería ser clave para el futuro de Benilloba y los pueblos del alrededor», concluye,

Benilloba cumple con la tradición de La Aurora

El municipio de Benilloba volvió a cumplir con la tradición de La Aurora en el Lunes de San Vicente Ferrer, patrón de la Comunidad Valenciana. La Aurora es una antíquisima costumbre de esta localidad del Comtat, que se lleva a cabo cada año en esta jornada, y que consiste en recorrer al amanecer los diferentes paneles cerámicos devocionales ubicados en las calles recitando versos acompañados de canciones populares y de la música. Además son muchos los vecinos que abren las puertas de sus casas para ofrecer pastas y licores a todos los participantes y también visitantes.

El día de Sant Vicent ha contado también con la habitual procesión dels Combregats en la que se lleva la comunión a los enfermos e impedidos hasta sus respectivos domicilios.

Por último a mediodía muchos han disfrutado de este día festivo en la localidad para llevar a cabo una rostida e incluso degustar alguna que otra Mona de Pascua elaborada para la ocasión.

Anna Dèlia Gisbert ‘Taes’, candidata de Compromís a la alcaldía de Benilloba

Anna Dèlia Gisbert «Taes» ha sido ratificada como candidata de Compromís a la alcaldía de la localidad de Benilloba. La alcaldable participó el pasado fin de semana en la proclamación de candidaturas de la fomación nacionalista para las elecciones municipales y autonómicas.

La propia Anna Dèlia Gisbert «Taes» ha señalado en un comunidado que espera poder obtener la alcaldía de Benilloba y afirma que al municipio le ha llegado el momento de un cambio importante «Benilloba tiene que ser capaz de poner en valor su patrimonio y hacer de este un referente. El Ayuntamiento debe generar sinergías y encontrar soluciones a los problemas de las personas, con ideas y propuestas positivas», asegura.

Por último la candidata ha defendido el modelo de gestión de Compromís y ha explicado que su propuesta para el municipio se centrará en la transparencia, la participación y la responsabilidad.

Preocupación vecinal por la planta de compostaje de Penáguila

Los vecinos de Penáguila, La Torre de las Manzanas, Benilloba y Benalfaqui se reunieron en una asamblea para tratar el tema de la creación de la planta de compostaje que se situaría limitando con los términos de Benifallim y Benilloba. Vistos los estudios geotécnicos que se han estado realizando en la zona los ciudadanos han decidido pedir informes a la Diputación de Alicante, Aguas de Valencia y la Conferencia Hidrográfica del Júcar.

A día de hoy el alcalde de Penáguila no se ha manifestado al respecto y ha calificado de rumor esta denuncia ciudadana.