Últimas Noticias

En los últimos 40 años no ha habido un noviembre tan seco como el actual. Según los datos que ofrece...

Poner un pie en la calle y que te reciba un fuerte olor a alcantarilla no debe ser una situación...

Un año más, COPE ALCOY llena de música y magia el Teatro Calderón. Llega la XIX edición del Certamen de Villancicos...

Hoy viernes te hemos contado novedades de la próxima edición de la Media Maratón de Alcoy. También hemos destacado que...

Mor un agricultor a Muro en bolcar amb el tractor

Un home de seixanta-set anys va morir ahir a Muro després de quedar atrapat baix la roda del tractor que conduïa i després de bolcar el vehicle. El succés, segons va informar el Consorci provincial de Bombers, va ocórrer al voltant de les huit de la vesprada en el Camí del Romer. També aquest cos va rescatar a un home en Benilloba que havia patit una caiguda des de 8 metres d’altura en el Molí del Salt. Aquesta persona fou traslladada en helicòpter a l’Hospital Verge dels Lliris d’Alcoi.

Benilloba también suspende sus Fiestas de Moros y Cristianos

El Ayuntamiento de Benilloba ha comunicado esta semana la suspensión de las Fiestas de Moros y Cristianos del próximo mes de agosto, unas celebraciones que tienen lugar cada verano en honor a Sant Xoxim y que tampoco se llevarán a cabo en esta localidad del Comtat debido a la crisis del Coronavirus.

Desde el Consistorio destacan al respecto que la situación sanitaria que estamos viviendo desde los últimos meses  impide poder celebrar los festejos en las condiciones habituales al mismo tiempo que detallan el respaldo que ha tenido la medida por parte de las tres Filaes del municipio así como de todos los colectivos e instituciones implicadas en las celebraciones.

El alcalde de Benilloba, Saúl Jordà, explicaba la pasada semana en COPE ALCOY que las Fiestas de Moros y Cristianos reúnen cada año a mucha gente y abre la puerta a la posibilidad de celebrar algún acto en el caso de que la evolución de la pandemia lo permita «por el momento no hay nada acordado porque esta situación puede cambiar de un día para otro. En un principio se ha adoptado la decisión de suspender las Fiestas y cuando llegue el momento veremos si se puede hacer alguna actividad siempre y cuando se cumplan las correspondientes medidas de seguridad e higiene. La gente del pueblo se ha tomado con resignación esta decisión y seguro que vamos a tener mucha más ilusión de celebrar las Fiestas el año que viene cuando todo esto haya pasado«; matiza el primer edil.

Recordar que las Fiestas de Benilloba incluyen en cada edición las clásicas verbenas nocturnas, la Entrada de Moros y Cristianos, las Embajadas o la procesión en honor al patrón. Asimismo uno de los actos más relevantes es la Nit de l’Olla, un multitudinario desfile que tiene lugar en la noche del 14 de agosto y en el que no faltan el humor, la sátira, los disfraces o las críticas más feroces a la actualidad.

Benilloba vive sus Fiestas de Moros y Cristianos

Benilloba se adentra a partir de hoy en sus Fiestas de Moros y Cristianos dedicadas al patrón del municipio, San Joaquín.

Los festejos arrancan en el día de hoy con la Entrada de Bandas por la tarde y la clásica ‘Nit de l’Olla’ que se desarrollará en la medianoche. En este desfile, que destaca siempre por la ironía y el buen humor, no faltan los disfraces así como las críticas y referencias mordaces a la actualidad. El acto es una cita esperada en el conjunto de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià cada verano y reúne a gran cantidad de público en las calles de la localidad.

Mañana jueves, día de la Virgen de la Asunción, destacan actos como la Diana por la mañana y la gran Entrada de Moros y Cristianos por la tarde en la que participan las Filaes de Cristians de la Palmera, Moros del Castell y Moros de l’Arrabal. El viernes será el turno de rendir homenaje al patrón con las celebraciones religiosas en su honor que incluyen la Misa Mayor por el mediodía mientras que al caer la tarde procesionan las imágenes de Santa Ana, la Virgen de los Dolores y Sant Xotxim. La solemne procesión incluye el canto del Himno y el disparo de un castillo de fuegos de artificiales. Por último el sábado será el turno de las Embajadas Mora y Cristiana en la que se escenifica la reconquista de Benilloba por parte de las tropas de la cruz y de la media luna «todo el que venga será bienvenido a compartir con nosotros unos de los días más esperados del año en los que no faltan la convivencia y el buen ambiente«, aseguraba en COPE ALCOY el alcalde de esta localidad del Comtat; Saúl Jordà.

Las Fiestas de Benilloba, que han estado precedidas de ‘Entraetes’ y de gran cantidad de actividades, concluirán domingo con el día dedicado a los niños en el que se incluyen juegos en la piscina municipal, la cena de sobaquillo y el ‘Correfocs’.

Benilloba proclamó la llegada de sus Fiestas de Moros y Cristianos

Benilloba celebró el pasado sábado La Proclamación de sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Joaquín, unos festejos que se celebrarán con intensidad en esta localidad del Comtat a partir del día 14 de agosto. En el acto se presentó el cartel anunciador de las celebraciones, obra de Juanmi Salvador, y también se llevó a cabo un desfile desde la Plaza de la Iglesia con la participaron las Filaes Moros de l’Arrabal, Moros del Castell y Cristians de La Palmera.

Indicar que esta semana también ha comenzado el montaje del Castillo de Fiestas, una fortaleza que sirve de escenario para las Embajadas que se declaman en el último día de la trilogía festera. Además se están llevando a cabo varias actividades deportivas que sirven de antesala a los días previos de las Fiestas de Moros y Cristianos de este año.

Benilloba reduce su deuda municipal en un 75%

Benilloba cerró la legislatura 2015-2019 con un remanente positivo de  tesorería de 33.274 euros. Este hecho, según informó el Consistorio semanas atrás, permitirá al municipio reducir a finales de año su préstamo bancario hasta los 63.500 €, un 75% inferior respecto a la cifra de hace cuatro años.

Entre las medidas adoptadas destaca el pago de los 60.000 euros que se le adeudaban a la empresa que gestiona las aguas residuales o las cantidades pendientes con la Mancomunitat del Xarpolar y la Filharmónica de Benilloba. Asimismo esta mejora de la situación económica del Ayuntamiento permitirá llevar a cabo la adecuación de espacios locales como la Llar del Jove, la remodelación de la Asociación de los Jubilados y las mejoras de la Asociación de Cazadores, así como de la zona Polideportiva, el Parque de Las Moreras o el alumbrado público.

Desde el Ayuntamiento gestionado hasta el pasado 15 de junio por el Gobierno Municipal de Anna Dèlia Gisbert, han hecho un balance positivo de la gestión económica realizada en la localidad en los últimos cuatro años «gracias a la política económica que se ha desarrollado para contener los gastos, la deuda del Consistorio prácticamente ha desaparecido con respecto a las facturas de proveedores y ha reducido significativamente lo que todavía tenemos con los bancos. Esto permite reducir no sólo la deuda bancaria, sino también los intereses que deben«, han asegurado.

PSOE y PP ostentarán la alcaldía de Benilloba

Saul Jordà, del Partido Socialista, tomó posesión del cargo de alcalde de Benilloba el pasado 15 de junio durante la constitución oficial de los Ayuntamientos de la comarca tras las Elecciones Municipales del 26 de junio.

Los socialistas cuentan con dos concejales en esta localidad del Comtat, al igual que el PP, mientras que la Agrupación de Electores Independientes de Benilloba dispone de 3. De esta forma el PSOE y el PP han llegado a un acuerdo de gobernabilidad que permitirá a ambas formaciones ostentar la alcaldía durante dos años mientras que las concejalías se las han repartido los dos partidos. El nuevo alcalde, Saül Jordà, enumera que la población tiene importantes retos que superar en esta legislatura que comienza «hay que seguir trabajando para renovar las infraestructuras de las que dispone el municipio al mismo tiempo que continuaremos con las políticas que eviten la pérdida de población«, asevera.

Recordar que Saül Jordà sustituye en el cargo a Anna Dèlia Gisbert, de Compromís, después de que esta fuerza política no concurriese a los comicios de este año tras una legislatura gobernando en el Ayuntamiento benillobense.

Benilloba prepara su Mercado Tradicional de Semana Santa

Benilloba ultima la celebración de su tradicional Mercado de Semana Santa, un certamen que tendrá lugar el Viernes y Sábado Santo.

La Feria contará con numerosos espectáculos, una muestra de telares en miniatura, juegos infantiles y dos propuestas para los más pequeños como ‘Somnium’ y el ‘Contacontes de La Bruixa Xocolata’. Al margen de esto destacan numerosos puestos que ofrecen productos típicos, artesanía y una variada oferta de gastronomía de nuestras comarcas. El Mercado incluye una paella gigante a precios populares durante los dos días así como la exhibición de los subastadores de Benilloba el Viernes Santo a las once de la mañana.

Desde el Ayuntamiento de Benilloba su alcaldesa, Anna Dèlia Gisbert, invita a todos a pasar por la población en los días 19 y 20 de abril «son fechas en las que una gran mayoría están de vacaciones así que es una buena opción venir a Benilloba para conocer todo lo que ofrece nuestro pueblo y disfrutar de un evento que se ha ido consolidando con el paso de los años«, afirma la primera edil.

El Mercado Tradicional de Semana Santa de Benilloba abrirá sus puertas el Viernes Santo a partir de las nueve de la mañana.

Benilloba aprueba los Presupuestos Municipales del 2019

El Ayuntamiento de Benilloba aprobó recientemente los Presupuestos Municipales del 2019, unas cuentas que contaron con el respaldo del PSOE y Compromís al no presentarse el PP al pleno. Las mismas ascienden a los 573 mil euros y duplican las inversiones hasta los 19.000 euros debido a la cuantía destinada a la dirección de cuatro obras que están a punto de ejecutarse en el marco de las inversiones financieramente sostenibles. También se prevén proyectos como la recuperación de la Casa del Metge, la instalación de nueva señalización turística y la puesta en marcha de una estación meteorológica con el Instituto de la Universidad de Alicante y que permitirá a la población entrar en la red de AVAMET. Finalmente destaca la rebaja de la deuda municipal que pasa de los 200.000 a los 50.000 euros.

Benilloba reflexiona sobre el uso del patrimonio como herramienta de futuro

Benilloba acogerá los días 23 y 24 de octubre unas jornadas sobre el uso del patrimonio de los pueblos como herramienta de valorización económica de su legado artesanal e industrial a través del turismo.

La primera jornada contará con la ponencia titulada ‘Coneixement, la conservació i la difusió del patrimoni moble material» a cargo de Luís Pablo Martínez; Inspector de Patrimonio Mueble del Servicio Territorial de Cultura de Alicante. También Josep María Segura y Josep Tormo debatirán sobre «Futur desitjable pel patrimoni vinculat a l’artesania i la industria». Por último se contará con la presencia de los municipios de Cinctorres y Forcall, como invitados, para exponer diferentes aspectos sobre sus características.

En la segunda jornada  Anabel Jarque, ADL de Forcall, disertará sobre ‘El Patrimoni de la comarca de Els Ports com a recurs pel desenvolupament socioeconòmic» y los asistentes podrán conocer de cerca la colección de telares manuales que Josep Julià y Maria Català poseen en Benilloba. Por su parte Anna Garcia, Técnico de la Mancomunitat de la comarca valenciana de Els Ports, presentará diferentes iniciativas turísticas de esta zona de Castelló y debatirá sobre el tema «Com pot incidir l’activitat turística en el manteniment i valorització econòmica del patrimoni». Por último la técnico de turismo del Ayuntamiento de Banyeres ofrecerá una ponencia titulada «L’atractiu turístic del llegat industrial de Banyeres de Mariola. El Museu valencià del paper i el Museu de l’espardenya».

Las actividades finalizarán con un debate, que recibe el nombre de «El paper de l’administració i la cooperació pública-privada en la conservació i posada en valor del patrimoni», y en el que participarán Josep Sempere (alcalde de Banyeres), la presidenta de la Asociación de Patrimonio de Biar y el edil de Turismo en Benilloba; Jordi Jiménez.

Benilloba venera a su patrón, San Joaquín

Benilloba celebró en el día de ayer la festividad de su patrón, San Joaquín, en una jornada en la que apareció la lluvia pero que no impidió que los actos festivos se desarrollasen con total normalidad.

Durante la mañana tuvo lugar la Misa Mayor, con la asistencia de numerosos fieles y devotos, mientras que por la tarde se llevó a cabo la solemne procesión. En la misma tomaron parte las imágenes de San Joaquín, Santa Ana y la Virgen de los Dolores al mismo tiempo que participaron las tres filaes de este municipio del Comtat: Moros del Castell, Moros de l’Arrabal y Cristians de la Palmera. Festeros y gran cantidad de vecinos acompañaron a las tres imágenes así como a los capitanes y abanderados.

El día central de las Fiestas de Benilloba acabó con el disparo de una Mascletà nocturna en la calle Alicante, frente a las antiguas escuelas de la localidad, con una carga explosiva de 20 kilos de pólvora. Esta novedad, introducida este año en el programa oficial de las Fiestas, recibió una gran ovación por parte del público asistente.