Últimas Noticias

En los últimos 40 años no ha habido un noviembre tan seco como el actual. Según los datos que ofrece...

Poner un pie en la calle y que te reciba un fuerte olor a alcantarilla no debe ser una situación...

Un año más, COPE ALCOY llena de música y magia el Teatro Calderón. Llega la XIX edición del Certamen de Villancicos...

Hoy viernes te hemos contado novedades de la próxima edición de la Media Maratón de Alcoy. También hemos destacado que...

El PP de Benilloba defiende que dejó saneadas las cuentas del Ayuntamiento

El Partido Popular de Benilloba afirma que las cuentas del Ayuntamiento estaban saneadas cuando salieron del Gobierno. Así lo ha manifestado su portavoz Mari Carmen Reig tras el pasado pleno cuando el estado de estas cuentas salieron a la luz debido a una reforma que el nuevo ejecutivo  quiere llevar a cabo. Esta consiste en reducir al 50% la plaza de secretaría del consistorio y compartirla a partir de ese momento con el municipio de Gaianes.

“Compromís Benilloba con una situación económica tal y como se ha demostrado mejorada significativamente, propone un recorte del 50% en la plaza de la secretaria, que pasará a tener el mismo servicio que Gaianes con 400 habitantes menos”, asegura Reig. Algo que evidencia que “han jugado con la buena voluntad de las personas con el único objetivo de buscar rédito electoral”, apunta la edil popular.

Reunión del Presidente de la Diputación con la alcaldesa de Benilloba

El Presidente de la Diputación Provincial de Alicante, César Sánchez, ha recibido este martes a la alcaldesa de Benilloba, Anna Delia Gisbert. El encuentro, que ha tenido lugar en el palacio provincial, ha servido para que la primera edil transmitiera las necesidades del municipio y de la comarca de El Comtat a la institución alicantina. En este sentido, se habló de la importancia de solucionar los problemas de movilidad para facilitar que los habitantes de las localidades más pequeñas se puedan trasladar a núcleos de población más grandes como Alcoy y Cocentaina, principalmente los estudiantes que cursan los estudios de Secundaria.

La primera edil de Benilloba, según han informado desde la Diputación, se ha mostrado también interesada por las convocatorias de música y cultura que impulsa el Gobierno Provincial así como por los cursos de natación que se desarrollan desde el área de Deportes.

Benilloba cumplió con la tradición de La Aurora

Benilloba volvió a celebrar la fiesta de Sant Vicent el pasado lunes con el canto de La Aurora que dio comienzo a las seis de la mañana y que contó con las habituales paradas en los paneles cerámicos de los santos repartidos por las diferentes calles de esta localidad del Comtat.

La jornada comenzó en la Casa Abadía en la que la coral y los vecinos recogieron al párroco, Don Ramón Micó, para iniciar la comitiva a la que se incorporó después la alcaldesa, Ana Delia Gisbert. El acto, al que se sumó al finalizar la lluvia, contó con una numerosa participación y durante casi dos horas el grupo recorrió la población hasta concluir en la plaza de la iglesia donde se interpretó delante de la iglesia «Las mañanitas».

Aurora Benilloba

El día festivo siguió con un almuerzo  a base de chocolate y buñuelos para dar paso después a la Processó dels Combregats en la que se llevó la comunión a enfermos e impedidos. Finalmente, a mediodía, se celebró una rostida en el patio de las antiguas escuelas del municipio.

El Mercado Tradicional de Benilloba supera todas las previsiones

El Mercado Tradicional del Viernes Santo de Benilloba superó la pasada semana todas las previsiones y reunió a más de tres mil visitantes en esta localidad del Comtat.

La XI edición de esta feria abrió sus puertas el viernes con una amplia oferta de artesanía y gastronomía local así como varias propuestas para los más pequeños entre las que destacó el taller infantil de Papallona Teatre organizado por la Universidad de Alicante.  También los visitantes pudieron disfrutar de una paella gigante, partidas de Pilota Valenciana, una muestra de telares y la presentación del libro de Manel Arcos «El robatori de Benimassot». De igual forma hubo espacio para las asociaciones del municipio que dieron a conocer sus actividades e incluso algunos de los artículos que elaboran.

El edil de Turismo, Fiestas y Tradiciones de Benilloba, Jordi Jiménez, ha valorado positivamente la respuesta del púbico y ha destacado que de cara al año próximo se estudiará ampliar la oferta «el nuevo formato de dos días ha dado la oportunidad a mucha gente que no podía venir el viernes de visitar el mercado el sábado y ya estamos trabajando en impulsar nuevas iniciativas que en 2017 hagan más atractivo este evento», explica.

Indicar que el Viernes Santo se celebró la tradicional procesión del Santo Entierro por las calles del pueblo mientras que el sábado una partida de pilota valenciana puso en la plaça l´Omet el punto y final al XI Mercat Tradicional de Benilloba.

El mercado tradicional del Viernes Santo vuelve a Benilloba

Benilloba acogerá el 25 y 26 de marzo una nueva edición del Mercado Tradicional del Viernes Santo que este año, como novedad, se amplía a dos jornadas.

La iniciativa incluye en esta ocasión más de 30 stands que ofrecerán una amplia oferta gastronómica en la que no faltarán los embutidos o dulces tradicionales de Pascua así como cervezas artesanales y otros productos típicos de la zona. Además el programa de actividades previsto contempla también una paella gigante, partidas de Pilota Valenciana, una muestra de telares o la presentación del libro de Manel Arcos «El Robatori de Benimassot». De igual forma los más pequeños tendrán a su alcance interesantes propuestas durante el fin de semana.

El concejal de Fiestas, Turismo y Tradiciones de esta localidad del Comtat, Jordi Jiménez, invita a toda la comarca a conocer este Mercado Tradicional y recuerda que el motivo de ampliar la duración del evento radica «en que se cuenta con una oferta suficiente para poder realizar dos jornadas», explica.

Recordar que el Mercado Tradicional de Benilloba abrirá sus puertas este  Viernes Santo a las 9 de la mañana y permanecerá operativo hasta las cuatro de la tarde durante los dos días.

Bandera de la UE a media asta en Benilloba en apoyo a los refugiados

Benilloba ha colocado la bandera de la Unión Europea a media asta después de que el pleno municipal aprobase con los votos de Compromís, PSOE y PP una moción para rechazar el preacuerdo al que han llegado los estados miembros con Turquía para la expulsión de refugiados del territorio comunitario. En un comunicado, remitido desde el Consistorio, han explicado que esta iniciativa simboliza la preocupación ante la respuesta que los líderes europeos están dando a esta crisis humanitaria. Además añaden que las acciones tomadas hasta ahora se alejan de la postura oficial que abogaba por la acogida de las personas que llegan hasta las fronteras de los diferentes países huyendo de la guerra.

 

Benilloba aprueba sus presupuestos municipales

Benilloba ha aprobado ya sus Presupuestos Municipales para el próximo año 2016 que ascienden a los 508.273 euros y que suponen una reducción del 3% con respecto al año anterior según ha explicado la alcaldesa de este municipio del Comtat, Anna Delia Gisbert. La primera edil ha asegurado también que las cuentas locales priorizan las inversiones y en este sentido ha apuntado que se destinará para un 2% con el fin de llevar a cabo proyectos de mejora en el cementerio municipal así como en caminos rurales, ahorro energético o las obras para evitar filtraciones de agua en el nuevo auditorio.

La alcaldesa de Benilloba ha detallado además que estos presupuestos son austeros ya que están marcados por la herencia recibida del anterior Gobierno Municipal del PP «hay facturas sin pagar desde el 2011 y esto es algo que se quiere solucionar durante el próximo año para sanear el Ayuntamiento y poder realizar más inversiones», concluye.

 

Ana Delia Gisbert vocal de la Federación de Municipios

La alcaldesa de Benilloba, Anna Delia Gisbert, ha sido elegida como vocal de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias de cara a los próximos cuatro años. El acuerdo entre PSOE y Compromís ha permitido el nombramiento del alcalde de Elda, Rubén Alfaro, como Presidente así como el reparto de competencias mediante el cual la primera de las formaciones políticas asumirá las áreas de trabajo, relaciones institucionales, coordinación y vertebración territorial mientras que la segunda se encargará de régimen interior, asesoramiento jurídico y búsqueda  de subvenciones y formación.

La asamblea de la Federación tuvo lugar en el Oceanográfico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de la ciudad Valencia y Anna Delia Gisbert destacó la importancia de este organismo «entidades como la FVMP tienen gran importancia ya que pueden ser un punto de encuentro para los diferentes pueblos del país, en especial para los más pequeños. Pueden beneficiarse de asesoramiento o cobertura informativa, por ejemplo «, concluyó.

Benilloba aplicará bonificaciones en el IBI a las familias numerosas

El pleno del Ayuntamiento de Benilloba acordó la pasada semana que las familias numerosas no paguen el Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI). La medida, según señalan desde el Ayuntamiento, permitirá reducir las cargas fiscales de aquellas familias de la localidad que tengan tres o más hijos menores de 21 años de edad. En el caso de que estudien la propuesta se ampliará hasta los 25 años; o dos o más hijos, si como mínimo uno de ellos está incapacitado para trabajar.

En la sesión plenaria se acordó también la dedicación parcial de la alcaldesa que percibirá una retribución de 750 euros/netos o (1032 brutos) que fue aprobada con los votos favorables de Compromís, la abstención del Partido Popular y la negativa del Partido Socialista. Por otra parte se ratificaron los días de fiestas locales que será el 4 de abril, coincidiendo con el día de San Vicente y La Aurora, así como el 2 de septiembre conocido como «el divendres de danses a Benilloba». De igual modo se decidió que Antonio Pascual sea el nuevo Juez de Paz del municipio.

Por último el pleno respaldó por unanimidad la creación de un registro de acogida para refugiados y dos convenios, uno con la Universidad de Alicante para colaborar en la realización de actividades de carácter cultural y formativo; y un segundo con la Fundación Ecopilas para la recogida de pilas y baterías. Sobre esta última iniciativa se instalarán dos puntos localizados en el Ayuntamiento y el Colegio.

Benilloba estudia la posible integración en la Mancomunidad

Benilloba está analizando todas las posibilidades para una futura integración dentro de la Mancomunidad de l´ Alcoià – Comtat. La alcaldesa, Anna Delia Gisbert, explicaba semanas atrás en La Mañana de Cope Alcoy que ha recibido la propuesta y ha apuntado que en estos momentos el municipio está valorando los servicios que obtendría y el coste económico que supondría entrar dentro del ente supracomarcal. La primera edil remarca que actualmente Benilloba ya pertenece a la Mancomunidad del Xarpolar e insiste en que todavía no hay una decisión firme al respecto «si que me han hecho esa petición pero por ahora no puedo decir si entraremos o no porque tenemos que mirar mucho el gasto que tendría que afrontar el Ayuntamiento», señala. Por último Gisbert deja claro que no hay ningún acuerdo sobre la mesa «no podemos decir ni que estaremos ni que no. Nosotros estamos evaluando la situación para tomar una decisión que siempre sea favorable a los intereses municipales y de nuestros vecinos», concluye.