Últimas Noticias

En los últimos 40 años no ha habido un noviembre tan seco como el actual. Según los datos que ofrece...

Poner un pie en la calle y que te reciba un fuerte olor a alcantarilla no debe ser una situación...

Un año más, COPE ALCOY llena de música y magia el Teatro Calderón. Llega la XIX edición del Certamen de Villancicos...

Hoy viernes te hemos contado novedades de la próxima edición de la Media Maratón de Alcoy. También hemos destacado que...

El Consell declara el Molí del Salt de Benilloba como Bien de Relevancia Local

La Generalitat Valenciana ha declarado el Molí del Salt de Benilloba como Bien de Relevancia Local. La propuesta, que ha sido defendida por el Ayuntamiento de esta localidad del Comtat, permitirá la inclusión del inmueble en el Catálogo del Patrimonio Cultural Valenciano e instarán también a los propietarios a que realicen las intervenciones oportunas para evitar el hundimiento de esta infraestructura.

El concejal de Turismo en Benilloba, Jordi Jiménez, explicaba el viernes en el Informativo Comarcal de COPE ALCOY que la declaración del Molí del Salt como Bien de Relevancia Local permitirá al Consistorio «tener más margen de maniobra para detener la completa degradación de la estructura y más adelante buscar la manera de recuperarlo«, afirma. De igual forma enumeró los siguientes pasos que se adoptarán desde Benilloba para preservar este elemento patrimonial «se va a trabajar para la declaración de los alrededores del inmueble como paraje natural protegido, y así lograr que toda la zona, el Molí del Salt y sus inmediaciones, estén protegidos«, sentenció.

Recordar que el Molí del Salt fue construido entre 1760 y 1770 y era utilizado para abastecer de energía a la población.

Benilloba proclama la llegada de sus Fiestas

Benilloba anunció el pasado fin de semana la llegada de sus Fiestas de moros y cristianos en honor a San Joaquín con diferentes actos que tuvieron lugar en la jornada del sábado.

La plaza de l´Omet acogió el tradicional concierto de música festera que ofrece cada año la Filharmónica de Benilloba y en el que el Coro Parroquial interpretó el Himno de Fiestas junto a todos los asistentes a la audición. Además en la plaza de la iglesia se efectuó la Proclamación de los Festejos, que incluyó el descubrimiento del cartel anunciador de los Moros y Cristianos, y el desfile en el que tomaron parte  las escuadras de las filaes Cristians de La Palmera, Moros de l’Arrabal y Moros del Castell. Las diferentes formaciones recorrieron las calles de esta localidad del Comtat al ritmo de la música festera que interpretó la Filharmónica de Benilloba.

Recordar que Benilloba vivirá con intensidad sus Fiestas de moros y cristianos en honor a su patrón, San Joaquín, entre los próximos 14 y 18 de agosto.

La directora general de Turismo de la Generalitat visita Benilloba

La directora general de Turismo de la Generalitat Valenciana, Raquel Huete, visitó días atrás Benilloba y conoció de cerca los atractivos turísticos del municipio así como la oferta que presenta al visitante.

Huete estuvo acompañada por la alcaldesa de esta localidad del Comtat, Anna Delia Gisbert, así como por el teniente de alcalde del municipio, Germán González, y el edil de Turismo, Jordi Giménez. La primera edil aprovechó este encuentro para plantear la necesidad de establecer sinergías entre Benilloba y otros puntos de atracción turística a través de instituciones como la propia Generalitat o la Mancomunitat de Municipis de l´Alcoià – Comtat. Además reclamó más ayudas del Consell para dinamizar el turismo de las poblaciones pequeñas «las subvenciones actuales a veces llegan a cubrir el 60% y los Ayuntamientos no pueden ofrecer el 40% restante«, destacó.

La visita de Raquel Huete incluyó también un recorrido por la Casa Taino de Benilloba, un hotel rural con encanto que rinde homenaje a Borrell GarcíaTaíno, y protagonista de la famosa imagen de Robert Capa captada durante la Guerra Civil Española y titulada Muerte de un miliciano.

 

 

Benilloba organiza un mes repleto de actividades deportivas

Benilloba ha organizado un mes repleto de actividades deportivas que se están llevando a cabo desde el 11 de julio y que finalizarán el próximo 9 de agosto.

Bajo el lema ‘Estiu Esportiu’ los vecinos de Benilloba de todas las edades podrán participar en un campeonato de petanca así como en juegos tales como el balón prisionero, el parchís o cotos, deportes como la pelota valenciana, el rocódromo, minigolf, bádminton, pádel, voleibol, futbito, water-polo, frontón, baloncesto , e incluso actividades como aquagym, futbolín humano, ping-pong, zumba, bailes de salón entre otros. Por último hay prevista una carrera de 5 kilómetros para despedir este ciclo de propuestas deportivas «el verano es una época en la que los más pequeños pueden disfrutar de todo lo que ofrece el pueblo y todo lo que hemos preparado se llevará a cabo en las diferentes instalaciones deportivas que tenemos y en otras localizaciones como la Casa de la Cultura, el Teatret de Les Moreres o la Plaça de l´Omet«, explica Germán González, concejal en este municipio del Comtat.

Los interesados en participar deben inscribirse en el Ayuntamiento y la programación deportiva está organizada por el Ayuntamiento de Benilloba con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante.

La Filà Judíos y Benilloba, unidos por la fiesta

La Filà Judíos de Alcoy celebró el pasado viernes en Benilloba un ensayo festero que incluyó también una Entraeta por las calles de este municipio del Comtat. Los Judíos y festeros de las tres filaes de Benilloba disfrutaron de una buena cena en el restaurante ‘Les Moreres’ y posteriormente comenzó el desfile por la calle Mayor en el que no faltó el giro de honor al patrón del municipio, San Joaquín.

Los vecinos también disfrutaron de esta particular iniciativa impulsada por la banda local, la Filharmònica de Benilloba, encargada además de la música durante toda la noche.

 

 

Benilloba organiza un curso de formación para encontrar trabajo por Internet

Benilloba está llevando a cabo esta semana el curso titulado “Formació i Orientació per a la recerca d’Ocupació per Internet”, una iniciativa que tiene lugar en el aula de informática del colegio de esta localidad del Comtat bajo la organización del Ayuntamiento y financiación de la Diputación de Alicante.

Los participantes en este curso aprenderán a crear un perfil profesional en las redes sociales así como a usar los portales digitales de ocupación y a definir una estrategia de cara a la búsqueda de trabajo. También podrán elaborar su currículum y profundizar en técnicas para hacer frente a una entrevista de trabajo. Por último conocerán, entre otras cosas, fórmulas de ocupación como el sector público, el autoempleo o el emprendimiento.

Jordi Jiménez, concejal en el Ayuntamiento de Benilloba, explica que el curso se centra en «ofrecer herramientas útiles para utilizar la red de una manera profesional y efectiva para encontrar trabajo sin tener que salir de Benilloba» al mismo tiempo que añade que este «está abierto a cualquier persona de cualquier edad que quiera participar y aprender a optimizar la forma de buscar trabajo utilizando las nuevas tecnologías que están a nuestro alcance«, detalla.

El curso de formación se llevará a cabo hasta el jueves en horario de 10 a 13 horas  y el viernes concluirá el mismo con un acto que estará presidido por el Conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent. Este último aprovechará también la visita al municipio para conocer de cerca el tejido productivo de Benilloba.

 

Benilloba cerró 2016 con supéravit

Benilloba aprobó a finales del pasado mes de mayo sus presupuestos municipales para este año 2017 que ascienden a los 533.580 euros. Las cuentas contaron con el respaldo de los concejales de Compromís y del PSOE mientras que el Partido Popular no las respaldó al no estar presentes en la correspondiente sesión plenaria. Además en la misma se dio cuenta del balance económico de 2016 del Consistorio que ha arrojado un remanente de tesorería positivo de 13.992 euros y un total de 102.655 euros de superávit.

La alcaldesa de esta localidad del Comtat, Anna Delia Gisbert, explicaba este martes en el Informativo Comarcal de COPE ALCOY que el Consistorio tiene programadas varias inversiones para este año dentro del presupuesto como la adecuación del Cementerio, el parque de les Moreres, la zona deportiva e infraestructuras hidráulicas. También se contempla acceder a varias subvenciones para reparar los desperfectos del Auditorio o la recuperación de les casetes dels Mestres «a pesar de esta política de contención del gasto no hemos dejado de programar diferentes actividades y dar vida al pueblo, gracias por un lado al trabajo incansable de los concejales que tratan de ahorrar hasta el último euro en cada actividades, como pueden ser las fiestas, y también al hecho de estar atentos a cualquier subvención, así como los acuerdos con instituciones como la Universidad de Alicante que nos permite hacer una programación de actividades muy importante«, matiza la primera edil.

Por último la alcaldesa ha destacado que los presupuestos aprobados para este año van en la línea de contención del gasto y ha aseverado que las mismas contribuirán a seguir saneando las arcas municipales «en los dos años que llevamos en el gobierno hemos podido pagar parte de la deuda gracias que nos hemos puesto como máxima no gastar más de lo que tenemos«, concluye.

 

 

Benilloba celebró la Fiesta de Sant Vicent

Benilloba celebró el pasado lunes la festividad de San Vicente Ferrer con diferentes actos entre los que destacó el canto de La Aurora y la tradicional procesión de ‘Els Combregats’.

A las seis de la mañana partió la comitiva desde la Casa Abadía para recoger al Cura y a continuación se repitió el mismo ritual en casa de la alcaldesa, Anna Delia Gisbert. Seguidamente el Coro Parroquial, acompañado de numerosos vecinos, hizo paradas en los paneles cerámicos dedicados a  santos que se reparten por el núcleo antiguo de la población para cantar las estrofas de La Aurora. Por último, como es costumbre, se cantaron ‘Las mañanitas’ ante la iglesia antes de dar paso al almuerzo a base de buñuelos y chocolate caliente.

Las actividades continuaron a las diez de la mañana con la procesión de ‘Els Combregats’ en la que se repartió la comunión por las casas a enfermos e impedidos. A mediodía culminó la fiesta de Sant Vicent en las instalaciones de la antigua escuela con la tradicional ‘torrà’ a la que asistieron numerosos vecinos.

 

 

 

Récord de visitantes en el Mercado Tradicional de Benilloba

Miles de personas se acercaron hasta Benilloba durante el Viernes y el Sábado Santo para disfrutar de la edición 2017 del MercadoTradicional que destacó también por la excelente climatología y las altas temperaturas.

La cita comercial contó con una variada oferta y en esta ocasión  cerca de sesenta puestos ofrecieron al visitante productos típicos, embutidos, artesanía, juguetes, bisutería, vinos, cervezas, aceites, miel o quesos. Tampoco faltaron los mintxos, las paellas gigantes y artículos caseros como las Monas de Pascua, los dulces o las empanadillas.  De igual forma Benilloba apostó por las actividades culturales entre las que no faltaron las exposiciones o las actuaciones musicales en directo como la de Dani Miquel «todas han registrado una gran afluencia de público, como la exposición de telares y sus réplicas en miniatura que han recibido centenares de visitantes, los cuales han conocido gran parte de la historia industrial de Benilloba. La exposición “Benillobers als Estats Units d’Amèrica”, que explica el éxodo de cerca de 200 jóvenes del pueblo durante los años veinte del pasado siglo, también ha sido uno de los puntos más visitados«, indica el concejal responsable del Mercado Tradicional, Jordi Jiménez.

Jiménez también valora positivamente la incorporación de novedades como la exhibición de subastadores que recreó una antigua profesión del municipio «se consiguió una recreación fidedigna. Desde lo alto de un camión en medio del Mercado José Gisbert “Taes” protagonizó esta subasta a modo de homenaje para todos los vecinos que han llevado el nombre de Benilloba por las ferias de toda España vendiendo las mantas que se hacían en el pueblo«, resalta el edil.

Por último desde el Ayuntamiento de Benilloba lamentan que el Cajero Automático del Banco Sabadell dejara de estar operativo durante los días de Mercado por problemas técnicos «a pesar de nuestros esfuerzos y llamadas el banco no dio respuesta y el único punto donde disponer de efectivo del pueblo no funcionó en uno de los momentos comerciales más importantes de todo el año. Para el Banco de Sabadell no será importante, dada su política de cierre de oficinas que a ellos no les son «rentables», pero para las personas y, especialmente, los comerciantes ha sido un problema considerable y Ayuntamientos como el nuestro nos encontramos desprotegidos ante situaciones como la que hemos vivido«, ha concluido Jordi Jiménez. 

Benilloba también celebró la Procesión del Viernes Santo

Benilloba también celebró ayer por la tarde la tradicional procesión del Santo Entierro en la que tomaron parte las imágenes de La Dolorosa y el Cristo Crucificado.

El acto, enmarcado dentro de las actividades organizadas con motivo del ‘Mercat de Divendres Sant’, destacó por la participación de numerosos fieles que, portando los clásicos cirios en sus manos, acompañaron a los dos pasos mencionados anteriormente por algunas de las calles más céntricas de la población.

El desfile procesional, marcado también por las altas temperaturas, finalizó en la parroquia con las últimas luces del día.