Últimas Noticias

La Diputación de Alicante invertirá 1.985.872 euros en impulsar distintas obras para la mejora de los montes afectados por el...

La Diputación de Alicante ha anunciado la creación de un Plan Estratégico destinado a combatir la soledad en la provincia,...

Hoy martes os hemos contado que el Partido Popular de Alcoy plantea 50 propuestas para los Presupuestos Municipales de 2025....

El Partido Popular de Alcoy ha dado a conocer sus propuestas para los presupuestos municipales del año 2025, presentando un...

La Fira apuesta por la tecnología y la innovación

La Fira de Tots Sants de Cocentaina, cuya inauguración oficial está prevista para el sábado, seguirá apostando en esta edición por las nuevas tecnologías y volverá a contar con la presencia del Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia.

El profesor Manolo Llorca ha explicado que durante el Certamen contestano se darán cita jóvenes investigadores que presentarán sus proyectos al mismo tiempo que se cursará invitación a alumnos del resto de Campus de la UVP, Gandia y Valencia, para que ofrezcan demostraciones de sus productos. De igual forma en el área de tecnología e innovación se llevará a cabo una Line Party de Xbox, organizada por la multinacional Microsoft, y estarán presentes las marcas Sony con Play Station, Primer Frame-Escuela de Animación, LogroDesbloqueado.com, 4 True Models, Punto iTech y Lucete.
Mariona Carbonell, edil de Fira, se ha referido al éxito que esta zona de la Fira cosechó en la edición pasada y ha apuntado la posibilidad de plantear una ampliación de superficie de cara a 2017 «para la organización es una prioridad contar con este tipo de expositores. Poder ofrecer un espacio y dar visibilidad a estos futuros investigadores es todo un honor y con esta muestra podemos descubrir los numerosos avances tecnológicos que se están dando en la sociedad actual», añade.

La Fira de Cocentaina inicia el camino para ser BIC

El pleno del Ayuntamiento de Cocentaina acordó ayer lunes por unanimidad pedir a la Consellería de Cultura que se inicie el expediente para que la Fira de Tots Sants sea declarada Bien de Interés Cultura (BIC), una propuesta que ya lanzó el pasado año el Presidente del Consell Ximo Puig durante su asistencia a la inauguración oficial del Certamen.

La alcaldesa de la Villa Condal, Mireia Estepa, ha explicado al respecto que durante los últimos meses se ha redactado la memoria por parte de la técnico de patrimonio con la participación de la concejalía de Cultura, un documento que se completará en la presente edición de la Fira «hemos acordado pedir que se inicie el expediente para avanzar en los trámites», indica la primera edil.  A partir de ese momento serán los técnicos de la Consellería de Cultura los que valorarán la documentación aportada para, si procede, declarar a la Fira de Tots Sants como BIC «si todo el procedimiento es favorable nuestra Fira podría contar ya con esta distinción en 2007 siendo la primera feria de estas características en se declarada BIC», añade.

Indicar que en la memoria se reflejan diferentes aspectos que avalan la importancia de la Fira mediante la aportación de documentación histórica sobre el pasado, presente y evolución del Certamen contestano.

 

Una exposición en la Fira explicará el origen de la devoción a la Mareta

La Pía Unión Virgen del Milagro de Cocentaina ha organizado una exposición para la próxima edición de la Fira de Tots Sants que se ubicará en el marco de la capilla de San Antonio Abad del Palau Comtal.

Bajo el título ‘E Rompí lo vel. Origen de la devoción de un pueblo’ la muestra explicará al visitante cómo Cocentaina empezó a venerar a la Mare de Déu del Miracle e incluso se hará especial referencia al milagro de las 27 lágrimas de sangre ocurrido el 19 de abril de 1.520 en la citada capilla de Sant Antoni del Palau. Para ello se instalarán diferentes elementos «que intentarán dar la máxima información a todos los que pasen por este espacio de nuestro Palau para que revivan ese instante que presenció aquel abril Mossén Onofre Satorre y que marcaría para siempre a un pueblo. Invitamos a todos a acercarse, a conocer esta parte de la historia de Cocentaina y a disfrutar de todo lo que hemos preparado porque habrá alguna que otra sorpresa», explicaron la pasada semana en La Mañana de Cope Alcoy los presidentes de la Pía Unión, Cristian Barrachina y Reis Pascual.

Al margen de esta actividad la Pía Unión abrirá las puertas del Monasterio de las Clarisas durante los cuatro días de Fira para que los turistas puedan conocer su patrimonio histórico e incluso venerar a la Mareta o la imagen del Nazareno, una de las tallas que también despierta enorme devoción entre los contestanos más allá de la Semana Santa. Además en el Passeig del Comtat la Junta instalará un stand para la venta de lotería de Navidad y objetos relacionados con la Mare de Déu del Miracle.

Señalar que la exposición ‘E Rompí lo vel. Origen de la devoción de un pueblo’ se enmarca dentro de los actos preparatorios del V Centenario del milagro de las lágrimas de la Mare de Déu que tendrá lugar en 2.020.

Un nuevo autobús lanzadera para acercar la Fira a los visitantes

La Fira de Tots Sants de Cocentaina reforzará varias infraestructuras de cara a la próxima edición que se celebrará entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre.

Desde la organización se apostará por incrementar la iluminación en las zonas de aparcamiento con el fin de ofrecer mayor seguridad a turistas, expositores y vecinos; al mismo tiempo que se colocarán más puntos de sanitarios portátiles. De igual forma se habilitará una nueva área de descanso en pleno Passeig del Comtat que se sumará a las ya existentes en el «Pla de la Font», la plaza «Alcalde Reig» y el parque «Paquito el Xocolatero».

Al margen de estas novedades se mantienen otros espacios ya consolidados como los de guardería y bebes incluyendo para ello servicios de lactancia y cambiadores. De igual forma se instalará un comedor específico para los expositores sin olvidar el gabinete de control de los cuerpos de seguridad, la oficina central del Departamento de Fira y un servicio médico central de Cruz Roja.

El Ayuntamiento de Cocentaina también está acondicionando varios solares para aparcamiento y este año como novedad un autobús lanzadera conectará el núcleo de Fira con el área de parking de la zona de Decathlon en entrada sur des de Alicante. Este se sumará al bus que ya presta servicio desde hace unos años para acercar hasta la Fira a los visitantes que aparcan en la partida de l´Estació del Nord.

Cocentaina apuesta por una Fira segura

Un dispositivo formado por 600 efectivos velará por la seguridad en la próxima edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina que se celebrará entre los días 29 de octubre y 1 de noviembre. El Ayuntamiento de la Villa Condal ha acogido este jueves la Junta Local de Seguridad previa al Certamen, presida por el Subdelegado del Gobierno en la provincia de Alicante; Juan Antonio Gómez Rodríguez.

El operativo, que trabajará desde los días previos a la Feria  hasta la jornada de desmontaje, estará compuesto por 350 agentes de los cuerpos de seguridad (Guardia Civil, Policía Local, Autonómica y Nacional, Protección Civil) y otros 300 voluntarios, bomberos y agentes de seguridad privada.  Además los Boys Scouts y Cruz Roja colaboran en las tareas de vigilancia. La edil de Fira, Mariona Carbonell, insiste en la necesidad de que el evento transcurra con total normalidad «por ejemplo el pasado 2015 se redujo en 20 puntos los índices de delitos respecto al 2014. Son buenas noticias pero no hay que bajar la guardia y debemos seguir trabajando para garantizar la máxima seguridad en la Fira», asegura.

Por último la alcaldesa, Mireia Estepa, ha incidido en la importancia de la coordinación de todos los efectivos que integran este dispositivo para garantizar la seguridad tanto de vecinos y visitantes como de expositores «hay que recordar que cada año con la llegada de la Fira Cocentaina recibe a más de 400.000 visitantes y genera un volumen de negocio de 52 millones de euros», concluye.

Presentada la 36 edición del Certamen Coral Fira de Tots Sants

La organización del Certamen Coral de la Fira de Tots Sants ha mantenido un encuentro con la alcaldesa de Cocentaina, Mireia Estepa, y la edil de Fira, Mariona Carbonell; para preparar la organización de la 36 edición de este evento que tendrá lugar el 12 de noviembre a partir de las siete de la tarde en el Centre Cultural El Teular. En la reunión han estado presentes Roberto Juan, presidente del Cor de Cambra Discantus y Raül Belda; coordinador del Certamen.

La convocatoria del Certamen Coral de este año tendrá un carácter especial ya que se por cuarta ocasión se entregará el Premi Firacor lo que llevará a que por el escenario del Centre Cultural El Teular pasen los coros ganadores de las tres últimas ediciones. Las agrupaciones cantarán para conseguir un único premio de 6.000 euros, no habiendo en esta edición obra obligada, por lo tanto las tres interpretarán un programa libre.

De esta forma regresarán a Cocentaina l Grupo Vocal Kromatika de Guadalajara (ganadores en 2013)Coro de Cámara Ainur de Las Palmas de Gran Canaria (ganadores en el 2014) y el  Cor de Cambra Ad Libitum de la escola coral de Quart de Poblet (premiados en 2015).

Recordar también que el escultor contestano Moisés Gil ha sido el encargado de crear el cartel que pronto anunciará la llegada de esta 36 edición del Certamen Coral Fira de Tots Sants.

Cuenta atrás para la Fira de 2016

Cocentaina arrancó ayer la cuenta atrás hacia la Fira de Tots Sants de este 2016 con la presentación de la 670 edición en el transcurso de una gala celebrada en el escenario exterior del Centre Cultural El Teular.

El acto comenzó con la proyección de un video sobre la Fira y seguidamente los presentadores, Saul Santonja y Mariola Reig, dieron la bienvenida al pregonero de este año: el nefrólogo contestano José Vicente Torregrosa. Hay que recordar que Torregrosa cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito de la medicina así como de la docencia y tendrá un papel destacado en la inauguración del certamen el próximo 29 de octubre ya que será el encargado de dar lectura al privilegio que en 1.346 otorgó el Rey Pere IV El Cerimoniós a la Villa Condal para celebrar una feria con carácter anual. El propio José Vicente Torregrosa explicó que asume muy emocionado esta tarea y como curiosidad remarcó que nació el día de Todos los Santos, en plena Fira «va a suponer para mí un reencuentro con mi tierra y con mi gente ya que actualmente resido en Cataluña», indicó.

A continuación se descubrió el cartel anunciador de este año, obra de Juan Diego Ingelmo, y que reproduce el logotipo de la Fira sobre un fondo degradado en azul el que también se pueden ver varios de los elementos que identifican al certamen. El ganador del concurso del cartel de la Fira no pudo estar presente en el acto y la alcaldesa junto a la concejala de Fira fueron las encargadas de retirar la cortina para mostrarlo al público.

Seguidamente tomó la palabra la edil Mariona Carbonell para explicar algunas de las novedades de la próxima edición entre las que destaca la consolidación del espacio Sol a Sol, destinado a la promoción de artistas, y la ampliación de la superficie dedicada al sector del turismo. También se refuerza el área comercial con industrias del sector agroalimentario y la de las Nuevas Tecnologías con la presencia de empresas que ofrecerán productos nuevos con un elevado componente innovador. De igual forma se ampliarán las zonas de descanso y se aumentará el servicio de limpieza, sobre todo en la jornada posterior a la clausura.

Por último la alcaldesa, Mireia Estepa, agradeció el esfuerzo que realiza el Departamento de Fira para organizar este evento y animó a todos los contestanos a disfrutar de la Fira del 2016 que se celebrará entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre.

El nefrólogo contestano José Vicente Torregrosa será el pregonero de la Fira

El nefrólogo contestano José Vicente Torregrosa será el encargado de dar lectura el próximo 29 de octubre al Privilegi que en 1.346 otorgó el Rey Pere IV El Ceremoniós a Cocentaina para que el municipio pudiese celebrar una feria con carácter anual.

Torregrosa cuenta con un destacado currículum en el ámbito de la medicina así como en el campo de la educación y actualmente es médico en el Hospital Clínico de la Universidad de Barcelona. Además compagina esta faceta como docente y ha cursado varios Másters en universidades españolas al mismo tiempo que ha llevado a cabo estancias en centros de EEUU. José Vicente Torregrosa, incluido en la lista de los 10 mejores nefrólogos de España, también es autor de varios libros,  capítulos de libros y monografías al igual que ha escrito más de 140 publicaciones en revistas internacionales relacionadas con el área de nefrología.

La edil de Fira, Mariona Carbonell, ha explicado al respecto que para el Ayuntamiento de Cocentaina «es muy importante que por medio de la Fira se pueda reconocer la labor que desempeñan en sus respectivas disciplinas tantos contestanos por todo el Estado e incluso el mundo», indica.

Señalar que José Vicente Torregrosa será presentado oficialmente este viernes como pregonero en el transcurso de un acto que tendrá lugar en el Centre Cultural El Teular a partir de las ocho y media de la tarde, y que servirá también para dar a conocer las novedades de la 670 edición de la Fira de Tots Sants. Además en el transcurso del mismo se descubrirá el cartel anunciador realizado en esta ocasión por Juan Diego Ingelmo. 

El Certamen Coral de la Fira entregará la recaudación de taquilla a AFAMA

El Centro Cultural El Teular de Cocentaina acogerá el próximo 12 de noviembre la 36 edición del Certamen Coral de la Fira de Tots Sants que este año reunirá a los ganadores de los tres últimos años para disputar el IV premio Firacor.

En esta ocasión pasarán por la Villa Condal el Coro de Cambra Ainur de las Palmas de Gran Canaria, el Cor de Cambra Ad Libitum de Quart de Poblet y el Grupo Vocal Kromática de Guadalajara. Todos ellos competirán por un premio único dotado con 6.000 euros. Además, según ha informado la organización, la recaudación de la taquilla irá destinada íntegramente a la Asociación Familiares y amigos de Enfermos de Alzheimer de Cocentaina, AFAMA.

Recordar que el escultor contestano Moisés Gil es el autor del cartel que anuncia el Certamen Coral de este año 2016.

Novedades en el concurso ‘Sol a Sol’ de la Fira de Tots Sants

 

Cocentaina inicia la cuenta atrás hacia la Fira de Tots Sants de este 2016 y poco a poco se van conociendo algunas de las novedades que marcarán la próxima edición. Una de ellas se centra en el concurso artístico ‘Fira i Festa: de Sol a Sol’, un nuevo espacio que surgió en la Fira pasada con vocación de continuidad, y que volverá a estar ubicado en la Plaza Mossén Eugenio Raduán en un escenario de unos sesenta metros cuadrados.

Los participantes podrán presentarse en la categoría musical pero además se incluyen otras dos modalidades: danza/baile y humor/monólogos/magia. Cada una de ellas estará dotada de un premio de mil euros y los interesados en participar podrán entregar la solicitud hasta el 14 de octubre en el registro del Ayuntamiento de Cocentaina. Cada participante deberá aportar el material necesario para realizar su actuación y la organización pondrá a su disposición el equipo de iluminación y sonido. Además un jurado formado por 2 miembros del Consell de Fira, 2 profesionales del ámbito artístico y la edil de Fira; valorarán cada propuesta.

La propia concejala del área, Mariona Carbonell, recuerda que el pasado año la convocatoria fue todo un éxito y destaca que para la edición 2016 se ha querido reforzar el certamen «es fundamental que las propuestas artísticas puedan encontrar de alguna forma financiación y apoyo, para que se consoliden y puedan seguir creciendo, y desde la Fira de Cocentaina hemos encontrado esta fórmula. La Fira es fundamentalmente un escaparate comercial, pero también somos conscientes de que la gente que nos visita, así como los vecinos y vecinas, agradecen mucho que la oferta comercial se complemente con actividades culturales y lúdicas. De esta forma, la experiencia de la Fira es mucho más valiosa y completa», afirma.

Indicar que todo aquel que desee obtener más información al respecto puede ponerse en contacto con el Departamento de Fira o escribir un correo electrónico a casajoventut@cocentaina.org. En este enlace  se pueden consultar la bases del concurso. 

Cartel Sol a Sol Fira 2016