Últimas Noticias

La Diputación de Alicante ha anunciado la creación de un Plan Estratégico destinado a combatir la soledad en la provincia,...

Hoy martes os hemos contado que el Partido Popular de Alcoy plantea 50 propuestas para los Presupuestos Municipales de 2025....

El Partido Popular de Alcoy ha dado a conocer sus propuestas para los presupuestos municipales del año 2025, presentando un...

La Policía Local de Cocentaina llevó a cabo el rescate de una mujer que quedó atrapada en su vehículo tras caer...

La Generalitat trabaja para declarar BIC a la Fira de Tots Sants

La Generalitat Valenciana sigue gestionando la declaración de la Fira de Tots Sants de Cocentaina como Bien de Interés Cultural Inmaterial y prevé otorgar pronto esta declaración al Certamen contestano que se celebra desde el año 1.346. Este fue uno de los asunto que se abordaron en la reunión que mantuvieron el pasado viernes el Conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent y la alcaldesa de Cocentaina, Mireia Estepa junto a los ediles Mariona Carbonell y Marcos Castelló.

Entre los puntos que se trataron también destaca la dotación de una cuantía importante para este evento debido al gran impacto económico que tiene en la Villa Condal  y a los puestos de trabajo que crea «se nos ha anunciado que se revisarán las cuantías que se destinan a cada Feria y creemos que la nuestra merece un apoyo económico destacado teniendo en cuenta el número de visitantes que recibe, su calado histórico asó como el volumen de neogocio que crea en cada edición», explica la alcaldesa, Mireia Estepa.

Indicar que en el encuentro se habló también de los trabajos de mejora en los polígonos industriales de Jovades y Sant Cristòfol que se están llevando a cabo en Cocentaina así como de ayudas para fomentar el empleo joven.

 

La Diputación se suma al Certamen Coral Fira de Tots Sants

La Diputación Provincial de Alicante impulsa la edición número 35 del Certamen Coral Fira de Tots Sants de Cocentaina que tendrá lugar este sábado a partir de las siete de la tarde en el Centro Cultural El Teular con la participación de corales de León, Murcia y Valencia.

Hay que destacar que el ganador recibirá 3.000 euros y se clasificará para la edición especial de Firacor, que se celebrará el próximo año 2016 y a la que concurrirá junto a los premiados en las convocatorias de 2013 y 2014 para intentar alzarse con un único galardón dotado con 6.000 euros. Por su parte el segundo y tercer clasificado contará con premios de 1.800 y 1.200 euros, respectivamente, más un premio único del público con una cuantía de 600 euros. La clausura del encuentro, cuya recaudación de taquilla se donará íntegramente a la organización Il·lusionat Diversitat Funcional, correrá a cargo de grupo Poquelin Teatre.

Apuntar que el jurado del certamen estará integrado por la catedrática de Canto del Conservatorio Superior de la ciudad de Valencia Ana Luisa Chova, el catedrático de Dirección Coral del Conservatorio Superior de Valencia Eduardo Cifre y el director del Conservatorio Superior de Música de Alicante, José Vicente Asensi Seva.También lo integrarán la profesora del Conservatorio Superior de Música de Castellón María Dolores Pérez Torre y el autor de la obra obligada, Sanchez Mombiedro. La pieza recibe el nombre de Cançó de Bressol y forma parte de un encargo de la organización al compositor con el fin de divulgar la música coral en valenciano.

La Fira de Cocentaina cierra con afluencia de visitantes

Cocentaina puso ayer domingo el punto y final a la edición 669 de la Fira de Tots Sants y lo hizo registrando de nuevo afluencia de visitantes durante los tres días. Se estima que desde el viernes hasta última hora del domingo pasaron por el municipio cerca de 500.000 visitantes, a falta de conocer las cifras oficiales, lo que demuestra que las previsiones de la organización se han cumplido «tuvimos mucha gente el viernes y el sábado, y hoy a pesar de las previsiones del tiempo tenemos las calles llenas», matizaba la edil del área, Mariona Carbonell ayer Día de Todos los Santos. Además Carbonell incidía en que todo había transcurrido con normalidad «ha funcionado a la perfección y estamos muy satisfechos del desarrollo de esta Fira del 2015», concluía.

Tras dos intensos días la Fira abrió ayer su día grande de Tots Sants con cielos cubiertos y con el clásico esmorçar de Fira, organizado por las Amas de Casa, y que tuvo lugar en el Pla de la Font junto al Aplec llevado adelante por el Grup de Danses Cocentaina. La climatología respetó la jornada, excepto algunas lloviznas débiles ocasionales, y no restó público. Las calles del recinto de Fira registraron lleno absoluto y también los aparcamientos quedaron completos a mediodía. Por la tarde también se repitió la misma tónica hasta la noche, momento en el que los últimos espectáculos de los mercados medieval y árabe retenían a los visitantes que aún quedaban por la Villa Condal.

Hoy será día de desmontaje de la Fira y durante toda la jornada las calles seguirán cortadas al tráfico para permitir al operativo de limpieza realizar una profunda actuación. Se espera que de cara a última hora de la tarde empiece ya Cocentaina a recobrar la normalidad.

En el Esmorçar de Fira se repartieron más de dos mil bocadillos
En el Esmorçar de Fira se repartieron más de dos mil bocadillos

El Patronato Costa Blanca estará presente en la Fira de Cocentaina

El Patronato de Turismo Costa Blanca estará presente en la próxima edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina con un stand propio en el que dará a conocer la oferta turística de un total de 141 municipios de la provincia de Alicante. Lo avanzó el viernes durante la presentación oficial de la 669 edición el Diputado de Turismo, Eduardo Dolón, quien detalló que la campaña se llevará a cabo en colaboración con ayuntamientos, asociaciones y colectivos festeros con el fin de promocionar festejos, cultura y atractivos turísticos. Dolón manifestó que la Diputación siempre estará al lado de la Fira «un evento de estas características necesita de mayor difusión y siempre  trabajaremos con el Ayuntamiento para impulsar iniciativas que promocionen el turismo para dar más relevancia a esta enorme Feria», indicó. Apuntar también que el Patronato utilizará las redes sociales, Facebook y Twitter, para también difundir la Fira de Tots Sants y toda la actualidad que genere el certamen durante los tres días de celebración: 30 y 31 de octubre así como el 1 de noviembre.

 

La Fira habilitará una zona para servicios y seguridad

La Fira de Tots Sants de Cocentaina creará una nueva zona en la calle Santa Bárbara en la que se concentrarán los efectivos de seguridad y en la que también se instalarán varios servicios de atención al visitante y al expositor. En este sentido esta vía contestana, junto al Colegio San Juan Bosco I, incorporará consignas, guardería, espacios para bebés (lactancia y cambiadores), un comedor exclusivo para los expositores, la oficina central del Departamento de Fira, el gabinete de los cuerpos y fuerzas de seguridad y un servicio médico de Cruz Roja. La edil del área, Mariona Carbonell, ha explicado este martes en Cope Alcoy que con esta nueva distribución se mejora la atención a los vecinos de Cocentaina y también a las personas que visitan la Fira «porque de esa forma todos los que integran el operativo de seguridad pueden atender cualquier tipo de emergencia de forma más rápida al estar integrados dentro del área de exposición», detalla.

Por otra parte RENFE volverá a habilitar un horario especial de trenes desde Valencia, Xàtiva y Alcoy con destino a Cocentaina para los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre. Con esta medida se busca facilitar la llegada de visitantes a la Villa Condal «ya se ha llevado a cabo en ediciones anteriores con éxito y hemos detectado que da muchas facilidades al visitante», detalla Carbonell. Además se pondrá en marcha un autobús lanzadera que transportará a los que  lleguen en tren desde el apeadero ubicado en el paraje de Santa Bárbara hasta la plaza de Sant Pere, y desde el parking de la Estación del Norte hasta la avenida de Xàtiva.

El sector de la automoción volverá a estar en la Fira de Tots Sants

La Fira de Tots Sants de Cocentaina recuperará en la edición de este 2015 el sector de la automoción tras varios años de escasa presencia motivada por la crisis económica. Los concesionarios volverán a ubicar las principales marcas de sus vehículos en el Passeig del Comtat así como las calles adyacentes y desde el Departamento de Fira califican la iniciativa de muy buena noticia ya que esta zona del Certamen siempre ha despertado interés entre los visitantes «son muchos los que han aprovechado el marco de la Fira en alguna ocasión para comprarse un coche o incluso para conocer todos los detalles y adquirirlo después», explica la edil, Mariona Carbonell.

Señalar también que a fecha de hoy, a dos meses vista del día de Todos los Santos, la ocupación de expositores ya supera el 90% y desde el citado Departamento apuntan que en las próximas semanas llegarán más solicitudes hasta completar el 100% «siempre cuando pasan las vacaciones piden más expositores su presencia en la Fira y muchos quedan fuera ante la elevada demanda», concluye Carbonell. Recordar que la Fira de Cocentaina se celebrará del 30 de octubre al 1 de noviembre.

 

La Fira de Cocentaina incorpora un concurso musical

La edición 2015 de la Fira de Tots Sants de Cocentaina incorporará como novedad un concurso musical que irá destinado a artistas y grupos emergentes o consolidados tanto de la comarca como del resto de la Comunidad Valenciana.  Bajo el lema De Sol a Sol-Fira i Festa el certamen se desarrollará durante el día en las tres jornadas de la Fira y se estructurará en varias categorías: pop rock, música de autor y dance. Las actuaciones se llevarán a cabo en la parte baja de l´ Avinguda Rei Jaume I, junto a la sección Gourmet, y los participantes competirán por tres premios en metálico.

La edil de Fira en el Ayuntamiento de la Villa Condal, Mariona Carbonell, ha explicado al respecto en Cope Alcoy que esta nueva iniciativa surge para dar un impulso a los artistas de la zona aprovechando el marco y el tirón de la Fira «toda la gente que nos visita puede conocerlos y además los participantes optan a premios que valorará un jurado. La intención es que con sus actuaciones creen ambiente también en la zona del Gourmet», apunta. En este sentido señala que el citado jurado estará compuesto por dos miembros del Consell de Fira, la propia edil del área y componentes del Departamento de Promoción Económica del Consistorio contestano.

Las bases del concurso ya están disponibles en la web de turismo de Cocentaina, www.turismococentaina.com,  y los interesados en formar parte del mismo pueden formalizar su inscripción hasta el próximo 30 de septiembre adjuntando una maqueta en CD o un enlace al portal digital del grupo o artista.

Cocentaina une gastronomía y comercio en la Ruta de la Tapa

Cocentaina prepara una nueva edición de la Ruta de la Tapa que se enmarca dentro de la segunda parte de las Jornadas Gastronómicas Fira de Tots Sants. La iniciativa se llevará a cabo entre los días 14 de mayo y 7 de junio, cada fin de semana, y consistirá en cuatro rutas distintas: Passeig, Centro Histórico, Avenida Ferrocarril y País Valencià y en ellas los asistentes podrán disfrutar de la mejor música al mismo tiempo que cenan, degustar tapas en los establecimientos participantes o realizan sus compras en los comercios locales.

Por su parte desde la asociación de comerciantes se realizará un sorteo para todos aquellos que hagan una compra superior a 10€ , los cuales podrán optar a 14 cheques de 50€.

Vicent Sandoval, edil de Promoción Económica y Fira,  destaca que estas jornadas fusionan por primera vez gastronomía con comercio «hemos buscado una fórmula para que los dos sectores puedan salir beneficiados y creemos que puede funcionar muy bien ya que con este tipo de iniciativas se contribuye a dinamizar el comercio local», explica.

Las Jornadas Gastronómicas de la Fira llegan a su ecuador

Las Jornadas Gastronómicas de la Fira de Tots Sants de Cocentaina llegan ya a su ecuador. Los establecimientos que están participando en las mismas hacen una valoración positiva y muestran su satisfacción por la buena acogida que han tenido sus propuestas culinarias.

Los profesionales del sector han colgado el cartel de completo durante estas semanas y desde la organización señalan que la buena oferta y la adaptabilidad de la misma a los diferentes bolsillos han sido las principales causas del éxito. Desde la concejalía de promoción económica y la asociación de hostelería de la Villa Condal se habla de consolidación y acierto «es una cita que los contestanos y muchos vecinos de la comarca asumen como propia y acuden a los bares y restaurantes para disfrutar de los platos, tapas, menús y cócteles que han preparado con tan buen gusto», señala el edil, Vicent Sandoval.

Las Jornadas Gastronómicas Fira de Tots Sants de Cocentaina seguirán durante los próximos días hasta el 15 de marzo.

José Aparisi gana «Retrats de Fira»

El Consell de la Fira de Tots Sants de Cocentaina ha dado a conocer los ganadores de la tercera edición del concurso fotográfico «Retrats de Fira», un galardón que premia las mejores imágenes de la pasada edición del Certamen contestano.

De esta forma y tras evaluar todos los trabajos presentados, se ha determinado que el primer premio vaya para la fotografía de José Aparisi, una imagen tomada desde la calle Salida de Fraga y que recoge el ambiente de la Fira con el castillo de Cocentaina al fondo. El segundo premio es para Rafael Todolí que ha recogido en su instantánea las danzas y el folcklore del Porrat Valencià. Por último Gabriel Gisbert se ha llevado el tercer premio por una foto tomada desde las inmediaciones del paraje de Santa Bárbara y en la que se puede ver el movimiento de la gran noria ubicada en el recinto de las atracciones para los más pequeños.

Recordar que en esta edición del concurso, que tiene carácter amateur, se han presentado un total de 21 participantes con un máximo de 10 fotos habiendo finalmente 172 obras.