Últimas Noticias

La Diputación de Alicante invertirá 1.985.872 euros en impulsar distintas obras para la mejora de los montes afectados por el...

La Diputación de Alicante ha anunciado la creación de un Plan Estratégico destinado a combatir la soledad en la provincia,...

Hoy martes os hemos contado que el Partido Popular de Alcoy plantea 50 propuestas para los Presupuestos Municipales de 2025....

El Partido Popular de Alcoy ha dado a conocer sus propuestas para los presupuestos municipales del año 2025, presentando un...

El Coro Alaia Ensemble vence en el 37 Certamen Coral Fira de Tots Sants

El Coro Alaia Ensemble de Madrid se impuso ayer sábado en la 37 edición del Certamen Coral de la Fira de Tots Sants de Cocentaina que se llevó a cabo en el Centro Cultural El Teular del municipio a partir de las siete de la tarde. La agrupación coral madrileña consiguió así el máximo galardón, valorado en 3.000 euros, y quedó por delante del Coro Joven de la Orquesta de Granada que se alzó con el segundo premio dotado de una cuantía económica de 1.800 euros. Por su parte el Coro Juvenil de la Escuela Coral de Torrevieja quedó en tercera posición percibiendo por ello un galardón de 1.200 euros. Además hay que destacar que la Coral procedente de Granada recibió el particular premio que otorga el público asistente al Certamen y que en esta ocasión ascendía a 600 euros.

La gala del Certamen Coral de la Fira de Tots Sants estuvo conducida por Rubén Cervera y en la misma todos los Coros participantes interpretaron un variado repertorio en el que no faltó la pieza obligada de este año titulada ‘Fira de Fires’ y compuesta expresamente para esta cita musical por José Vicente Asensi; director del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante, a partir de un poema del contestano y exconcejal de Fira; José Miguel López. El acto tuvo también un marcado componente solidario y la recaudación conseguida en la venta de entradas  irá a parar a la Asociación Comarcal del Cáncer, SOLC.

El Certamen Coral, que pone fin a la programación cultural que arropa a la Fira de Tots Sants de Cocentaina, fue seguido por numeroso público y desde la organización se volvió a destacar el alto nivel de las agrupaciones corales participantes «el público de Cocentaina siempre respalda el Certamen y una vez más hemos podido disfrutar de unas excelentes interpretaciones por parte de unos coros que han trabajado mucho para ofrecer lo mejor de sí mismos encima del escenario. Independientemente de la clasificación final todos merecen la enhorabuena«, manifestaba el coordinador del Certamen, Raül Belda, minutos antes de conocerse el resultado final del concurso.

Señalar que el jurado de la 37 edición del Certamen Coral de la Fira de Cocentaina estuvo formado por Eduardo Cifre Gallego, Ana Luisa Chova Rodríguez, José Vicente Asensi Seva, Enrique Azurza Aramburu y José Herrero Cabrera; contando también con la presencia de Josep Robert Sellés i Camps como secretario con voz pero sin voto. Durante sus deliberaciones el público, como es habitual cada año, disfrutó de un espectáculo y en esta caso corrió a cargo de Creaciones Codo con Codo con la representación de ‘El Xic de Xaplin’, una obra que combina teatro, cine y música

 

El 37 Certamen Coral pone fin a la oferta cultural de la Fira de Tots Sants

La Fira de Tots Sants de Cocentaina de este 2017 llegará hoy a su final con la celebración de la 37 edición del Certamen Coral, un evento cultural que dará inicio a partir de las siete de la tarde en el Centro Cultural El Teular. En esta ocasión participarán las agrupaciones corales Joven Coro de la Orquesta Ciudad de Granada, Alaia Ensemble de Madrid y Coro Juvenil de la Escuela Coral de Torrevieja; y todas ellas competirán por un primer premio valorado en 3.000 euros, un segundo premio dotado de 1.800 euros y un tercero con una cuantía de 1.200 euros. También el público podrá elegir a su coro favorito y el que resulte escogido percibirá 600 eurosen muchas ocasiones los asistentes al Certamen han coincidido con el veredicto del jurado y el coro por el que han apostado ha terminado siendo el principal ganador”, asegura el coordinador de este consolidado Certamen, Raül Belda.

Las tres corales participantes incluirán en su repertorio la interpretación de la pieza obligada ‘Fira de Fires’, una fantasía coral compuesta expresamente para esta cita musical por José Vicente Asensi; director del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante, a partir de un poema del contestano y exconcejal de Fira; José Miguel López. El Certamen Coral de la Fira contará también en su jurado con principales figuras de la música a nivel nacional como Eduardo Cifre Gallego, Ana Luisa Chova Rodríguez, José Vicente Asensi Seva, Enrique Azurza Aramburu o José Herrero Cabrera y todos ellos tendrán a Josep Robert Sellés i Camps como secretario con voz pero sin voto.

La gala estará presentada por Rubén Cervera y en el ecuador de la misma, mientras el jurado hace sus deliberaciones, actuará Creaciones Codo con Codo con la representación de ‘El Xic de Xaplin’, una obra que combina teatro, cine y música. El Certamen Coral tendrá su vertiente más solidaria y la recaudación que se consiga con la venta de entradas irá desinada a SOLC, la Asociación Comarcal del Cáncer.

 

La Fira fue la protagonista de la programación de Cope Alcoy

Cope Alcoy se trasladó a Cocentaina los pasados 2 y 3 de noviembre para acercarles toda la actualidad de la Fira de Tots Sants  a través de la radio y de las emisiones online en directo por medio de www.copealcoy.es.

En nuestros programas especiales, conducidos por Gabriel Pascual, descubrimos las claves de la 671 edición del Certamen con las voces de sus protagonistas y hablamos de otras cuestiones de la Villa Condal como el deporte o sus fiestas, cultura y tradiciones. Por los micrófonos de COPE ALCOY pasaron gran cantidad de protagonistas como la alcaldesa, Mireia Estepa, y la concejala de Fira, Mariona Carbonell, así como todos los ediles del Gobierno Local junto a los portavoces de los Grupos Políticos en la oposición. También hablamos con Juanjo Tortatajada, encargado de leer el privilegi de la Fira de este año, la Asociación de Comercio El Comtat, el MARQ, AITEX, la Plataforma per la Dependència, el Campus de Alcoy de la UPV y con los presidentes de la Junta de Fiestas de Moros y Cristianos o de la Pía Unión Virgen del Milagro. Además por COPE ALCOY pasaron el Presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, y la líder de los populares valencianos, Isabel Bonig.

Dos intensas jornadas de radio en directo, entre las once de la mañana y las dos y media del mediodía, que fueron posibles gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Cocentaina y de Ventanas Replus.

La Fira bate récords y cierra con gran afluencia de visitantes

La Fira de Tots Sants de Cocentaina echó el cierre anoche tras cinco intensas jornadas que han transformado por completo la actividad cotidiana de la Villa Condal. El broche de oro a esta edición lo puso un gran espectáculo en la plaza de El Pla, con imágenes en videomaping proyectadas en las fachadas del Palau Comtal, que narraron la historia del municipio desde la época íbera hasta la concesión del Privilegio de la Fira en 1.346 por parte del Rei Pere IV El Ceremoniós. De esta forma se puso el punto y final a una gran Fira que comenzó el miércoles 1 de noviembre, día de Todos los Santos, con la inauguración oficial presidida por Ximo Puig y que continuó el jueves, viernes, sábado y domingo recibiendo a miles de visitantes. La organización, a falta de sumar los datos de ayer, estima que se ha cumplido con creces la previsión inicial y que se ha rozado ese medio millón de personas que se esperaba este año.

El último día de la Fira transcurrió ayer con normalidad y con la presencia de muchos turistas en las calles contestanas desde primera hora de la mañana y hasta última de la tarde. La maquinaria del Certamen volvió a funcionar a pleno rendimiento y los asistentes siguieron disfrutando de las actuaciones de los Mercados Medieval y Árabe, el Porrat Valencià o el área de ocio ‘Sol a Sol‘. Muchos también aprovecharon los últimos coletazos de la Fira para degustar los productos gastronómicos de la Zona Gourmet, comprar el clásico turrón, visitar las exposiciones del Palau Comtal y adquirir algunos de los productos del sector de deportes ‘outdoor’. Las principales aglomeraciones se dieron en el casco antiguo mientras que en el Passeig del Comtat se pudieron contemplar los expositores de maquinaria agrícola y automoción con total normalidad fruto de la ampliación de la Fira a la avinguda País Valencià. El ritmo de visitantes fue decreciendo a medida que avanzaba la tarde dando paso a una normalidad que a partir de hoy empezará a hacerse más patente en Cocentaina.

Plan especial de limpieza

La Fira, con sus expositores, stands y puestos de venta; empezará a desaparecer de las calles de Cocentaina durante este lunes y por este motivo las calles del casco urbano seguirán cortadas al tráfico para facilitar la puesta en marcha de un Plan Especial de Limpieza «se va a actuar a fondo en todas las zonas pero especialmente en las que han acogido carpas de alimentación. Posteriormente seguirá esta limpieza en todos los barrios, el extrarradio y la zona de parkings. El objetivo es que a finales de semana todo haya regresado a la normalidad«, explicaba en COPE ALCOY  la edil de Limpieza Viaria, Susana Reig.

Indicar que la programación oficial de la Fira de Tots Sants culminará el próximo sábado con la celebración de la 37 edición del Certamen Coral Fira de Tots Sants a las 19:00h en el Centro Cultural El Teular. Será el colofón definitivo a la 671  edición de una Feria que ya ha iniciado la cuenta atrás para su celebración en 2018 entre el 1 y el 4 de noviembre.

Un gran espectáculo clausura esta noche la Fira

La Fira de Tots Sants de Cocentaina llega este domingo a su recta final tras cinco intensos días en los que la Villa Condal ha recibido a numerosos visitantes.

Los últimos coletazos de la Fira estarán marcados por el funcionamiento de toda la oferta del Certamen a pleno rendimiento desde primera hora de la mañana y hasta las nueve de la noche. Durante todo el día de hoy podremos seguir disfrutando de la Fira Caballar, las actividades de los Mercados Medieval y Árabe, las exposiciones culturales, las actuaciones del espacio ‘Sol a Sol’ o las propuestas que ofrece el ‘Porrat Valencià’ del Pla de la Font. También seguirán operativos los sectores de Turismo en la calle Colón, Deportes ‘ Outdoor’ en Roger de Lluria, Nuevas Tecnologías e Innovación en Ausiàs March y automoción o maquinaría agrícola en el Passeig del Comtat y la Avinguda del País Valencià. En la Fira encontramos numerosos puestos de venta en los que no faltan los productos típicos y la gastronomía con las zonas ‘Gourmet’ y las caravanas ‘Food Truck’ en la plaza Mossén Eugenio Raduan y la calle Jaume I.

El momento culminante de la Fira llegará esta noche por medio de un espectáculo que tendrá lugar en la plaza de El Pla y que consistirá en una proyección videomapping de gran formato en el que, por medio de imágenes lanzadas sobre la fachada del Palau Comtal, se narrará la historia de Cocentaina «era algo muy demandado por los vecinos de Cocentaina y con esta actividad la Fira tendrá un final digno«, apunta la concejala, Mariona Carbonell.

Indicar que, a falta de las cifras finales, podrían pasar por Cocentaina en toda la Fira de Tots Sants del 2017 más de medio millón de personas.

Isabel Bonig y César Sánchez visitan la Fira de Cocentaina

La Fira de Tots Sants de Cocentaina contó ayer viernes 3 de noviembre con la visita de la líder de los Populares Valencianos, Isabel Bonig, y del Presidente de la Diputación de Alicante, César Sanchez. Ambos hicieron un recorrido por el Certamen y estuvieron acompañados por el Presidente local del PP en la Villa Condal, Ray Montava, y por el portavoz del Gobierno Municipal, Rafael Montava. También acudieron a la cita alcaldes de la comarca, concejales y la Diputada Nacional, Lola Alba, junto al Diputado Autonómico, Fernando Pastor.

Isabel Bonig destacó en COPE ALCOY la gran importancia que tiene la Fira en la Comunidad Valenciana y explicó que desde el Partido Popular se dará todo el apoyo al Gobierno Autonómico para impulsar la declaración del evento como Bien de Interés Cultural (BIC). La Presidenta del PP regional elogió el trabajo que lleva a cabo la organización de la Fira y dijo que esta última sabe combinar a la perfección tradición y modernidad «estamos ante una Feria que es un ejemplo de convivencia en todos los aspectos y que va a más. El Gobierno Central ya le dio un gran impulso en 2012 al otorgarle la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional y el siguiente paso para su potenciación es alcanzar ese tan esperado BIC», comentó.

Por su parte César Sánchez, presidente de la Diputación de Alicante, también recorrió parte de los más de 130.000 metros cuadrados que ocupa este año la Fira e indicó que desde el ente provincial se va a dar el máximo apoyo a un Certamen que también apuesta por el turismo y en el que está presente el Patronato Costa Blanca «la Fira de Tots Sants está considerada una de las ferias más importantes de España y como no puede ser de otra manera cuenta nuestro respaldo. La importancia de aprovechar la potencia de este certamen para difundir las excelencias de nuestro territorio entre el cerca de medio millón de personas que lo visita», comentó. Sánchez, que también estuvo acompañado por el Diputado de Turismo Eduardo Dolón, visitó otros espacios como la Casa del Fester en la que se puede contemplar la partitura original del pasodoble ‘Paquito El Chocolatero’.

Ayer viernes también pasó por la Villa Condal y por la Fira el presidente del PP en la provincia de Alicante, José Císcar.

Un fin de semana de Fira por delante

Cocentaina abre hoy un intenso fin de semana que estará marcado por la recta final de la Fira de Tots Sants, un certamen que fue inaugurado el pasado miércoles y que ya ha funcionado a pleno rendimiento en las tres últimas jornadas. De hecho, según la organización, los dos primeros días podrían haber pasado por la población unos 175.000 visitantes según los primeros cálculos.

Los visitantes que se acerquen hasta la Villa Condal podrán recorrer los más de 130.000 metros cuadrados de superficie que ocupa la exposición de la Fira al mismo tiempo que contemplarán una gran cantidad de productos que se reparten en los stands y puestos instalados en gran parte del casco urbano. Destaca la ampliación del sector de maquinaria agrícola y automoción a la Avinguda del País Valencià en el carril en dirección a Alcoy, una circunstancia que hace realidad una vieja aspiración de la organización de la Fira que empezó a gestarse hace casi una década tras la apertura de la Circunvalación contestana y la reurbanización de la antigua travesía de la Nacional 340 «de esta forma hemos creado un circuito comercial entre el Passeig del Comtat, País Valencià y la calle Colón que abre nuevas posibilidades«, destaca la concejala de Fira, Mariona Carbonell.

La Fira de 2017 presenta también nuevas propuestas como la creación de una zona de deportes outdoor en la calle Roger de Llúria, el traslado del sector de las nuevas tecnologías a la calle Ausiàs March, con la presencia de instituciones como AITEX o el Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia, y la apuesta por los ‘Food Trucks’ en la zona del Patronat junto al espacio de actuaciones de artistas noveles ‘Sol a Sol’. Asimismo no faltan en la Fira los clásicos Mercados Medieval y Árabe, el ‘Porrat Valencià’ o la muestra de animales en el Pla de la Font que, junto a las exhibiciones de Monta y Doma, trasladan al visitante a los orígenes de la Feria de 1.346. Completan este gran abanico de posibilidades las áreas dedicadas a productos típicos, venta ambulante, alimentación, atracciones, artesanía o el Turismo con la presencia, en este último, de la Agència Valenciana de Turisme o el Patronato de Turismo Costa Blanca.

El programa de actividades de la Fira contempla para hoy a las 16:00h en la calle Cervantes el Campeonato de Raspall de la Mancomunitat de Municipis de la Vall d´Albaida que enfrentará a Cocentaina y l´Alquería y una hora más tarde en la Fira Caballar del Pla de la Font habrá una exhibición de monta y doma de caballos. Por último en el IES Pare Arques seguirá el espacio ‘Fira i Festa’ con una noche de rock en valenciano que incluirá las actuaciones de Tesa, Smokin Souls, Seguirem y Tito Pontet.

Cocentaina llega al tercer día de Fira

La Fira de Tots Sants de Cocentaina llega este viernes a su ecuador y lo hace recibiendo de nuevo a escolares y asociaciones de Amas de Casa o Jubilados que han confirmado su asistencia para disfrutar de la oferta expositiva de la 671 edición del Certamen. La organización asegura que la afluencia de visitantes se incrementará de cara al fin de semana y mantiene la previsión de superar los 500.000 al finalizar la Fira de este año.

Durante hoy y los próximos días seguirán las actuaciones en los Mercados Medieval y Árabe así como el ‘Porrat Valencià’ del Pla de la Font al mismo tiempo que llegan a la parte baja de l´Avinguda de Xàtiva las tan esperadas para muchos exhibiciones de monta y doma de caballos. También abre hoy en el patio del Instituto Pare Arques el espacio ‘Fira i Festa’ con actuaciones dedicadas a los más jóvenes. Por este motivo, tanto esta noche como mañana, habrá servicio de autobús nocturno de la línea Alcoy-Cocentaina-Muro «para facilitar que los jóvenes que vengan a disfrutar de las noches de la Fira dejen el coche en casa y puedan estar aquí con toda comodidad«, indica la concejala de Fira, Mariona Carbonell.

La oferta de la Fira se completa con novedades como el área de los deportes ‘Outdoor’ que se ubica en la calle Roger de Llúria o el apartado de innovación y nuevas tecnologías en el que están presentes instituciones como AITEX o el Campus de Alcoy de la UPV. Asimismo hay abiertas diez exposiciones culturales ubicadas en su mayoría en el Palau Comtal mientras que en la calle Colón está en marcha el sector del turismo con la presencia de ciudades como Alcoy. También el área de gastronomía se ha reforzado este año con las caravanas de comida rápida ‘Food Trucks’ que están instaladas en la plaza Mossén Eugenio Raduán.

La Fira vive su segundo día de actividad

La Fira de Tots Sants de Cocentaina sigue adelante este jueves 2 de noviembre tras la masiva afluencia registrada en la jornada de ayer en la inauguración oficial de la 671 edición del Certamen. Hoy es festivo en la Villa Condal, el conocido como ‘Día de les Ànimes’, y la oferta expositiva de la Fira funcionará a pleno rendimiento desde primera hora de esta mañana y hasta última de la noche en los más de 130.000 metros cuadrados que abarca este año fruto de la ampliación de la superficie hasta la Avinguda del País Valencià. También seguirán las actividades en los Mercados Medieval y Arabe,  ubicados en la Vila y el Raval, así como en la zona de actuaciones de artistas noveles ‘ Sol a Sol’ en la Plaça Mossén Raduán o el ‘Porrat Valencià’ del Pla de la Font.

Por otra parte este día de Fiesta Local también servirá para que numerosos escolares, así como colectivos de Amas de Casa o Jubilados de las provincias de Alicante y Valencia, pasen por la población a conocer la Fira «muchos nos han llamado para confirmarnos que vendrían a la Fira tanto hoy como mañana y esto nos alegra mucho porque demuestra el gran interés que tiene la gente de la Comunidad Valenciana por venir a Cocentaina, comprar y descubrir todo lo que nos ofrece la Feria de 2017«, destacaba en COPE ALCOY la alcaldesa, Mireia Estepa.

Apuntar que también COPE ALCOY desplazará hoy sus estudios móviles a Cocentaina para ofrecerles un programa especial con toda la actualidad de la Fira de Tots Sants de 2017. La emisión, que se podrá seguir en el 89.6 de la FM y en www.copealcoy.es, dará inicio a las once de la mañana y por la misma pasarán todos los protagonistas de la 671 edición del Certamen. El programa especial de la Fira de Cocentaina culminará a las 14:30h.

Cocentaina abre las puertas a una multitudinaria y larga Fira

La Fira de Tots Sants de Cocentaina de este año 2017 ya está en marcha y espera recibir a más de 500.000 visitantes en sus cinco días de duración. Esta mañana, en el día central de Tots Sants, ha tenido lugar la inauguración oficial del Certamen en presencia del Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y de una amplia representación del Gobierno Autonómico. Tampoco han faltado diputados provinciales, autonómicos y nacionales así como un buen número de alcaldes y alcaldesas de los municipios de las comarcas del Comtat y l´Alcoià junto a representantes de instituciones como el IVACE, AITEX, la Universidad de Alicante o el Campus de Alcoy de la UPV.

El día ha empezado en el Pla de La Font con el clásico ‘Esmorçar de Fira’ en el que las Amas de Casa han repartido cerca de tres mil bocadillos de blanco y negro a una gran cantidad de vecinos y visitantes que han formado una larga cola en la plaza desde primera hora de la mañana. En este singular almuerzo no ha faltado el acompañamiento del vino y de les olives ‘trencaes’ así como la música tradicional, los bailes populares o la presencia de los animales de la Fira Caballar.

Juan José Tortajada ha leído el Privilegi 

La inauguración oficial de la Fira ha arrancado a las diez de la mañana con la recepción de las autoridades en la Plaça de la Vila, ante el Ayuntamiento, y desde allí todos los asistentes se han desplazado hasta el Palau Comtal para poner su atenta mirada en unos de sus balcones centrales. En este lugar Juan José Tortajada, presidente de la Abogacía Valenciana y miembro del Consejo General de la Abogacía Española, ha leído el Privilegi de la Fira que en 1.346 otorgó el Rei Pere IV El Cerimoniós a Cocentaina para celebrar una Fira con carácter anual «Jo, Pere Quart, per la gràcia de Déu rei d’Aragó, ordene que a Cocentaina sense interrupció una fira es faça de quinze jorns de duració i siga per Sant Miquel aquesta celebració...», son las primeras frases de este documento histórico que han sonado con fuerza en la plaza de El Pla ante miles de visitantes que abarrotaban la misma. El final de la alocución ha sido recibido con numerosos aplausos y la interpretación por parte de la Colla Mal Passet del Himno Oficial de la Fira, cuya música compuso Francisco Valor a partir de un poema de Mari Nieves Pascual.

Señalar que el propio Juan José Tortajada ha vivido con gran emoción este esperado momento y ha asegurado en los micrófonos de COPE ALCOY que había sido una experiencia irrepetible «estoy muy contento porque todo ha salido muy bien. Estaba un poco nervioso al ver a tanta gente pendiente pero he recibido un gran respaldo de todos los contestanos y los turistas que llenan hoy nuestro pueblo«, dijo.

Las autoridades elogian a la Fira de Tots Sants 

Inmediatamente después de la inauguración oficial de la Fira el Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha felicitado a Cocentaina por el esfuerzo que hace cada año en organizar un Certamen de estas características y ha declarado que este podrá ser pronto BIC «estamos trabajando desde la Generalitat, siempre con la colaboración del Ayuntamiento, para conseguir esta declaración en 2018 que será un gran reconocimiento para este evento que combina tradición, modernidad y que es un potente elemento para dinamizar la economía de estas comarcas», afirmó. También los Consellers Rafael Climent (Economía) y Vicent Soler (Hacienda) destacaron el hecho de que la Fira avance hacia el futuro sin dejar de lado su pasado «la Fira es un referente a nivel valenciano y nacional y es un evento que sitúa a Cocentaina en lo más alto. Desde la Generalitat vamos a seguir trabajando para que cuente con el máximo apoyo económico», comentaron a COPE ALCOY. Por último la alcaldesa, Mireia Estepa, y la concejala de Fira, Mariona Carbonell, animaron a todos a disfrutar de la edición 2017 de la Fira y se mostraron muy optimistas en que este año se pueda superar con creces la afluencia de medio millón de personas.

Cocentaina continuará recibiendo a miles de visitantes en este primer día de la Fira, una jornada que seguirá esta tarde con más actividades y propuestas entre las que destaca el concierto ‘Bandautòrium. Una Fira amb valors’ que ofrecerá el cantautor contestano Andreu Valor en el ‘Palau a Escena’ a las 20:30h.