Últimas Noticias

El Ayuntamiento de Alcoy ha dado a conocer el balance del primer periodo de funcionamiento del programa Agente Tutor, una...

Con el objetivo de garantizar la seguridad durante las esperadas Fiestas de Moros y Cristianos, el Ayuntamiento de Alcoy ha implementado una...

En este lunes os hemos contado que el Partido Popular de Alcoy denuncia que aún no se ha dado una...

Hoy lunes hemos destacado diferentes actuaciones de mantenimiento que se están realizando en Alcoy. También hemos hablado de las lluvias,...

El tradicional ‘Esmorçar’ abre la Fira de Fires

Cocentaina ha iniciado el primer día de la Fira de Tots Sants en el Pla de la Font, con el clásico ‘Esmorçar de Fira’, que ha vuelto a formar largas colas en esta céntrica plaza contestana desde las nueve de la mañana y hasta casi el mediodía. Las Amas de Casa han coordinado esta gran cita gastronómica en la que no ha faltado el almuerzo típico compuesto por un bocata de blanco y negro acompañado de las habituales ‘olives trencades’, el vino con gaseosa e incluso una infusión o un café para hacer más fácil la digestión. Además la música tradicional, junto a los bailes populares del Grup de Danses Cocentaina, han animado este sencillo acto que recuerda aquellos orígenes ganaderos de la Fira que se remontan al año 1.346.

El peculiar ‘Esmorçar de Fira’ ha reunido a numerosas personas junto a la fuente que presidente la plaza del citado Pla La Font y en esta ocasión se han preparado casi 2.500 bocadillos que han sido repartidos a vecinos y visitantes al módico precio de tres euros «a las 7 de la mañana hemos empezado a hacer todos los preparativos para que la cola sea más rápida y así todos puedan llevarse su almuerzo sin problemas«, explicaba a COPE ALCOY Esther Faus, una de las coordinadoras de esta actividad.

El almuerzo ha servido para cargar las pilas a muchos visitantes antes de iniciar el recorrido por los más de 130.000 metros cuadrados que ocupa la Fira de Tots Sants de este año.

Cope Alcoy se une a la Fira de Tots Sants de Cocentaina

Cope Alcoy ofrece un año más una amplia y completa cobertura para promocionar la Fira de Tots Sants de Cocentaina a través de la radio, de nuestro portal web www.copealcoy.es y de nuestras Redes Sociales (Facebook, Twitter e Instagram). Esta se suma a la difusión previa realizada para informar de la actualidad que ha generado el Certamen y de actos como la Presentación Oficial de la 671 edición el pasado 6 de octubre o la inauguración de las exposiciones culturales del viernes 27 de octubre. Además, antes del comienzo de la Feria del 2017, han pasado por los estudios de Cope Alcoy la alcaldesa, Mireia Estepa, y la concejala de Fira, Mariona Carbonell, para contarnos todas las novedades de este año.

Esta casa también estará presente mañana en la inauguración oficial de la Fira y los micrófonos de Cope Alcoy recogerán las voces de todos los protagonistas de esta jornada que marcará el comienzo del evento. Por su parte, el jueves 2 y el viernes 3 de noviembre, estaremos en directo desde Cocentaina en el stand central de prensa del Passeig del Comtat para ofrecerles un programa de radio en directo entre las 11 y las 14:30 horas. Por estos dos especiales pasarán numerosas personas que nos contarán su implicación en la Fira contestana desde ámbitos como la política, la historia, la comunicación, las nuevas tecnologías, la cultura, la música, las tradiciones y fiestas locales e incluso el deporte. También, y en emisión para toda la Comunidad Valenciana, las autoridades locales informarán de todo lo que acontece en la Fira a través del programa ‘Mediodía Cope Comunidad Valenciana’. El fin de semana seguiremos difundiendo toda la actualidad y la oferta cultural de la Fira por medio de nuestras Redes Sociales además de contarles la información en www.copealcoy.es.

El despliegue especial de Cope Alcoy para la Fira de Tots Sants de Cocentaina culminará la próxima semana con las valoraciones de lo que ha sido esta 671 edición y la previa del Certamen Coral en nuestros informativos así como el magazine matinal #LaMañanaEnAlcoy.

Cocentaina inaugura mañana una Fira de cinco días de duración

El Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, inaugurará mañana la 671 edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina en una jornada que dará inicio a cinco intensos días en los que la oferta del Certamen inundará todos los rincones de la Villa Condal. Será la segunda ocasión en la que Puig acuda al acto inaugural después de que el 30 de octubre de 2015 ya asistiera al mismo cuando todavía hacía unos meses que había desembarcado en el Palau de la Generalitat como Jefe del Consell “el año pasado por motivos de agenda no pudo estar con nosotros ese día pero si que nos acompañó en el Certamen Coral para clausurar la Fira. Es todo un honor para Cocentaina y su Feria contar con el respaldo del Consell ya que estamos ante un evento que gran relevancia en la Comunidad Valenciana y el ámbito nacional”, afirma la alcaldesa contestana, Mireia Estepa.

Mañana, día de Todos los Santos, también se espera en Cocentaina la asistencia de más altos cargos del Gobierno Autonómico como los Consellers de Economía y Hacienda, Rafael Climent y Vicent Soler, el Secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer, o la directora general de Vivienda, Rebeca Torró. Además está previsto que acudan al arranque inaugural de la Fira el Subdelegado del Gobierno en la provincia de Alicante, José Miguel Saval, diputados provinciales, autonómicos y nacionales así como numerosos alcaldes de las comarcas del Comtat y de l´Alcoià.

La recepción de todas las autoridades será a las diez de la mañana en la Plaça de la Vila y seguidamente se iniciará un pasacalles hasta el Palau Comtal donde desde sus balcones Juan José Tortajada, presidente de la Abogacía Valenciana y miembro del Consejo General de la Abogacía Española, leerá el Privilegio que en 1.346 otorgó el Rey Pere IV El Cerimoniós para que Cocentaina pudiese hacer una Fira con carácter anual “creo que será un momento inolvidable en el que tendrá a miles de personas pendiente de mi. Espero no estar nervioso”, afirma horas antes de este esperado instante. La inauguración de la Fira de Tots Sants seguirá con la interpretación del Himno del Certamen compuesto por Francisco Valor, a cargo del Mal Passet, y un recorrido de toda la comitiva por los diferentes sectores expositivos.

La Fira de Tots Sants del 2017 empieza a tomar forma

Cocentaina se adentra a partir de hoy en una semana frenética en la que en tan solo dos días quedará concluido el montaje de la Fira de Tots Sants de 2017 para así dar por iniciada la 671 edición del Certamen este miércoles, día de Todos los Santos, en un acto inaugural que presidirá el Jefe del Consell; Ximo Puig. Las calles contestanas ya empiezan a estar tomadas por los stands de los expositores, las carpas, las atracciones, los escenarios, las casetas y los puestos de venta que mostrarán toda la oferta del Certamen de este año. Además las estrechas vías del Raval y La Vila ya lucen la decoración así como las banderolas que acompañarán las actividades de los mercados medieval y árabe durante los próximos días creando una imagen que traslada a contestanos y visitantes hasta el año de creación de la Fira, el 1.346.

El paso de vehículos ya empezará a quedar totalmente restringido a partir de hoy en gran parte del casco urbano de Cocentaina así como en el carril en dirección a Alcoy de la Avinguda del País Valencià entre las rotondas del parque Paquito El Chocolatero y la carretera de Benilloba. Esta zona albergará este año superficie expositiva de la Fira y por este motivo se han ampliado los aparcamientos para dar cabida a los coches de los vecinos que residen en esta artería. También la ampliación de la Fira a la antigua travesía de la Nacional 340 obligará a que el autobús Alcoy-Cocentaina-Muro haga un recorrido alternativo «se desviará por la Avinguda de Benilloba y la del Ferrocarril para volver a salir a la parte alta de la carretera y así enfilar el trayecto hacía Alcoy. Lo más importante es que a partir de ahora los vecinos usen el coche lo mínimo posible para evitar complicaciones en el tráfico y facilitar el montaje de la Feria«, explica la edil del área, Mariona Carbonell.

El montaje de la Fira avanza a buen ritmo en las calles que albergan los sectores de maquinaria agrícola, automoción, turismo, gastronomía, alimentación, productos típicos, nuevas tecnologías o deportes ‘outdoor’. Estos trabajos se intensificarán a partir de mañana en las zonas de los mercados temáticos, la Fira de Animales del Pla de La Font o el ‘Porrat Valencià’. Las atracciones infantiles, que están montadas desde hace una semana, ya han funcionado a pleno rendimiento en el habitual recinto ubicado debajo del Convento de los Padres Franciscanos.

La Cultura se abre paso en la Fira de Cocentaina

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a acoger anoche la inauguración oficial de las diferentes exposiciones culturales que completarán la gran inmensa oferta de la 671 edición de la Fira de Tots Sants. El Certamen cuenta en esta ocasión con diez muestras que están encabezadas por la titulada ‘Guardianes de Piedra’, impulsada por el MARQ de Alicante, y que abrió sus puertas el miércoles en la Sala de Actos del Palau en presencia del Diputado de Cultura, César Augusto Asencio. Junto a este destaca la exposición oficial de la Fira 2017, dedicada Jerónimo Jacinto de Espinosa, y que resume en la Torre de les Monges una parte de la obra de este pintor nacido en Cocentainaes un sencillo homenaje que le rendimos con motivo del 350 aniversario de su fallecimiento”, explica la edil de Cultura, Marcela Richart.

Además de estas iniciativas también podremos ser testigos en la Sala de la Biga de la evolución del Instituto Pare Arques en los últimos cincuenta años mientras que en las dependencias de la antigua Biblioteca varios artistas mostrarán sus creaciones en una gran variedad de técnicas bajo el lema ‘Espai dels Sentiments’. Por su parte la capilla de San Antonio Abad, con organización de la Pía Unión, nos adentra en la devoción de Cocentaina hacia la Mareta y nos muestra cómo la Villa Condal vivió el Primer Centenario del prodigio de las lagrimas en 1.620. Los Bonsais tienen una vez más su espacio en el Patronat y como novedad los balcones del conocido ‘carrer Dolors’ recogen diversas perspectivas de la Fira a través de telas pintadas que cuelgan de los balcones.

Finalmente la Fira de Tots Sants ofrece un recorrido por los talleres de los artistas locales en la ‘Ruta d´Art Local’ al mismo tiempo que en el mencionado Palau encontraremos los trabajos galardonados en los premios ‘Sambori’ y una recopilación de las imágenes de las actividades llevadas a cabo por la Plataforma per La Dependència de nuestras comarcas en sus primeros diez años de vida. Apuntar que estas exposiciones se podrán ver durante gran parte del mes de noviembre a excepción de la de los Castillos de la Provincia de Alicante que clausurará el MARQ a finales de enero.

Ximo Puig volverá a inaugurar la Fira de Cocentaina

El Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, estará presente el próximo miércoles día 1 de noviembre en la inauguración oficial de la 671 edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina. Junto a él, según informan desde el Consistorio contestano, estarán presentes otros altos cargos del Gobierno Autonómico como los Consellers Rafael Climent (Economía Sostenible) y Vicent Soler (Hacienda).

La alcaldesa de la Villa Condal, Mireia Estepa, destaca la importancia que la Fira de Tots Sants, que data de 1.346, reciba el respaldo de las instituciones valencianas y señala que Ximo Puig ha estado presente en la Fira durante los tres últimos años «es un hecho que demuestra la importancia de la Fira y de la consideración que le concede la Generalitat Valenciana«, afirma. Recordar que el pasado año Ximo Puig no pudo estar en la inauguración oficial del evento pero si que acudió el 12 de noviembre a entregar el IV Premio Firacor dentro del Certamen Coral de la Fira de Tots Sants.

Señalar que el día 1 de noviembre también acudirán a Cocentaina el subdelegado del Gobierno en la provincia de Alicante, José Miguel Savall, así como el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer o la directora general de Vivienda, Rebeca Torró. Tampoco faltaran diputados nacionales y autonómicos así como numerosos alcaldes de las comarcas del Comtat y de l´Alcoià.

 

 

La Fira de Cocentaina tendrá un servicio nocturno de autobús

La próxima edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina contará con un servicio especial de autobús desde Alcoy y hasta Muro que funcionará por la noche, los días 3 y 4 de noviembre, para evitar que los jóvenes que acudan a la Villa Condal a disfrutar del ocio nocturno cojan el vehículo. Además se han dispuesto numerosos solares a las afueras de la población para facilitar el aparcamiento y la organización de la Fira ha preparado un bus lanzadera que acercará al casco urbano a los visitantes que aparquen en las zonas del Dectahlon y la Estación del Norte. El refuerzo del transporte se completa con horarios especiales de RENFE en la línea de tren Alcoy – Xàtiva – Valencia, y viceversa, que estarán operativos entre el 1 y el 5 de noviembre.

Mariona Carbonell, concejala de Fira en Cocentaina, explica que junto a estas medidas destaca también la colocación de señales turísticas en la Autovía, entre los túneles de la Font Roja y el Puerto de Albaida, para facilitar las indicaciones a todos los que se acerquen al municipio en los días de la Feria «hemos reforzado la señalización y la vigilancia y además seguiremos contando con la colaboración de los voluntarios Boy Scouts. Nosotros haremos todo lo posible porque la visita a la Fira sea una experiencia positiva para todos, tanto para los que nos visitan como para los vecinos y expositores«, añade.

Apuntar que la próxima semana también habrá modificaciones en el trazado del bus entre Muro y Alcoy debido a que este año la Fira se expande a una parte de l´Avinguda del País Valencià. Esto obligará a desviar la línea de bus por las avenidas de Benilloba y Ferrocarril para recuperar el itinerario normal a partir de la parada ubicada ante el parque Paquito El Chocolatero.

 

La Fira dará a conocer los proyectos innovadores de AITEX

La Fira de Tots Sants de Cocentaina mostrará los últimos proyectos innovadores llevados a cabo por el Instituto Tecnológico del Textil, AITEX.  Este formará parte de la oferta de la Fira Tecnológica, junto al Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia, dentro de una zona que se ubicará este año en la calle Ausiàs March junto al Passeig del Comtat.

El Ayuntamiento de Cocentaina y AITEX firmaron hace unos días un convenio para hacer posible esta iniciativa que persigue dar visibilidad al sector textil y mostrar que se trata de una industria que está a la vanguardia de los avances científico-tecnológicos, y permeable asimismo a las nuevas teconologías. Un sector, además, comprometido con su entorno y que es motor socioeconómico en las comarcas de l’Alcoià y El Comtat.

La alcaldesa de la Villa Condal, Mireia Estepa, valoró positivamente la presencia de AITEX en la Fira de Tots Sants y remarcó la consolidación que va adquiriendo en cada edición el área dedicada a las nuevas tecnologías «el principal objetivo para por seguir siendo un escaparate comercial, cultural y también de conocimiento para todos los visitantes que llegan hasta nuestro pueblo. La zona dedicada a las tecnologías ha sido un referente los últimos años y con la firma de convenios como este se reafirma el compromiso de continuar confiando en las entidades de referencia para acercar a los ciudadanos los últimos avances en la tecnología y la ciencia. Y más aún, en un sector tan importante para nosotros y para nuestras comarcas como es el textil«, matizó.

Por su parte Vicente Blanes, director de AITEX, hizo referencia al gran impacto que genera la Fira de Tots Sants de Cocentaina y destacó que la misma es el marco idóneo para que el instituto tecnológico se muestre al visitante «nuestro trabajo sigue centrado, desde la lógica institucional, en promover e impulsar nuevas acciones que fomenten el sector textil en la sociedad», apuntó.

Recordar que la Fira de Tots Sants de Cocentaina se celebrará en 2017 entre el 1 y el 5 de noviembre, una longeva edición que espera de nuevo contar con una afluencia de más de 500.000 personas.

Los ‘Food Trucks’ reforzarán la oferta gastronómica de la Fira de Tots Sants

La próxima edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina, que se celebrará entre el 1 y el 5 de noviembre, ampliará su oferta gastronómica con una nueva zona dedicada a los ‘Food Trucks’, es decir las caravanas de comida rápida. Estas se instalarán junto al espacio de ocio ‘Sol a Sol’ que se ubica en la Plaza Mossén Eugenio Raduán junto al Patronat.

Desde la organización del Certamen que explica que habrá siete variedades gastronómicas disponibles que abarcará desde las patatas fritas, las hamburguesas gourmet o el arroz y la pizza, hasta los bocadillos y los productos vegetarianos. La oferta también incluirá alimentos sin gluten, crepes y salchichas.

Mariona Carbonell, concejala de Fira en Cocentaina, destaca que esta zona de gastronomía será el complemento ideal para las horas de música, danza y monólogos que hay programados en el escenario del ‘Sol a Sol’ «un espacio que desde hace unos años se ha convertido en un formato concurso que acoge hasta tres categorías diferentes: música, humor y danza. En este momento todavía se está configurando el horario con los participantes pero seguro que tendremos por delante horas y horas de diversión y, ahora también, de buena comida«, asegura.

La Fira de Tots Sants estrena página web

La Fira de Tots Sants de Cocentaina ha estrenado este año nueva página web que a partir de ahora ofrecerá toda la información del Certamen a los contestanos, los expositores y también los visitantes que acuden a esta gran evento lúdico y comercial cada mes de noviembre.

El portal empezó a estar operativo en Internet el pasado viernes, tras la presentación oficial de la 671 edición de la Fira, y en el mismo se incluyen numerosos apartados que explican los orígenes de la Feria y su evolución desde 1.346 hasta la actualidad. De igual forma podemos consultar la oferta expositiva de cada año, las noticias de actualidad que genera la misma Fira y en esta ocasión las novedades así como la programación oficial de la próxima edición que tendrá lugar entre el 1 y el 5 de noviembre. Por otra parte el usuario puede conocer la forma de participar en los concursos de fotos, carteles y musicales dentro del espacio ‘Sol a Sol’ que se organizan desde la propia Fira al igual que tiene oportunidad de establecer contacto con la organización por medio de un formulario. Indicar que la página web, que apuesta por los colores blancos y negros en relación a la marca oficial de la Feria contestana, cuenta también con numeroso material audiovisual como fotografías y documentos anexos. No falta tampoco la opción de entrar en las Redes Sociales en las que está presente en estos momentos la Fira de Tots Sants como Facebook y Twitter.

Apuntar que la página web de la Feria de Cocentaina está disponible por ahora en Castellano y Valenciano en la siguiente dirección: www.firadecocentaina.org.