Últimas Noticias

En los últimos 40 años no ha habido un noviembre tan seco como el actual. Según los datos que ofrece...

Poner un pie en la calle y que te reciba un fuerte olor a alcantarilla no debe ser una situación...

Un año más, COPE ALCOY llena de música y magia el Teatro Calderón. Llega la XIX edición del Certamen de Villancicos...

Hoy viernes te hemos contado novedades de la próxima edición de la Media Maratón de Alcoy. También hemos destacado que...

Arxivada la causa contra l’alcalde de Castalla per presumpta prevaricació administrativa

El Jutjat de Primera Instància i Instrucció nº1 d’Ibi ha acordat l’arxivament de la causa contra l’alcalde de Castalla, Antonio Bernabeu, que va ser denunciat per presumpta prevaricació administrativa per un agent de la Policia local, a compte de dos litigis de trànsit que va resoldre el primer edil, amb el suport de sengles informes dels tècnics municipals. A més la jutgessa ha declarat firme l’auto del 20 de novembre de 2020, pel qual acordava el sobreseïment provisional i l’arxivament de les diligències prèvies.

Els fets es remunten a l’estiu de 2019, quan un agent de la Policia Local va interposar una denúncia contra l’alcalde i a un altre dels agents per un presumpte delicte de prevaricació administrativa. El primer edil havia eximit a dos infractors del pagament de les taxes de la grua i del dipòsit municipal de vehicles per raons ‘d’eficiència administrativa’.

Per una banda, la Policia Local va sancionar a un camioner de la localitat per circular sense segur ni ITV. Després de regularitzar els documents necessaris, el camió seguia retingut pel cos policial a pesar de tenir al dia tota la documentació. Per altra part, un vehicle de l’associació Despertar, organització dedicada a l’atenció de persones amb diversitat funcional, havia sigut estacionat en una zona prohibida, encara que ho va fer de manera excepcional per ser dia de mercat, si bé el lloc no estava degudament senyalitzat en eixe moment. Unes situacions que Bernabeu considerava ‘injustes’, per la qual cosa va adoptar les decisions oportunes per a solucionar-les, després de rebre els informes tècnics pertinents, tal com ha quedat acreditat davant dels tribunals de justícia «s’ha confirmat que vam actuar d’acord amb els criteris d’eficiència administrativa, amb el suport de les recomanacions dels tècnics i els seus informes, sense incórrer en cap mena de delicte ni infracció», va manifestar l’alcalde castellut.

Així mateix la jutgessa, amb la seua resolució, també ha exculpat a l’agent de la Policia Local, José Ramón M.A.

El Pressupost de Castalla per a 2021 reforça les polítiques socials

L’Ajuntament de Castalla comptarà per a 2021 amb un Pressupost de 9.077.399,04 euros. Els comptes foren aprovats el passat mes de desembre i aposten per la baixada d’impostos així com per nombroses iniciatives per tal de fer front a la crisi generada per la COVID19.

Aquestos Pressupostos preveuen una rebaixa de l’Impost de Béns i Immobles (IBI) i la bonificació de l’impost de plusvàlua per herències amb fins al 95% de l’import a pagar a les persones afectades. També es tornen a anul·lar les taxes per ocupació de la via pública de les terrasses de bars i restaurants mentre que puja considerablement la inversió en Serveis Socials. Una altra partida important és la referida a la Seguretat Ciutadana, que ascendeix a 889.646,05 euros i pel que fa a Cultura, la inversió suma 456.444,22 euros. L’àrea de Turisme i Comerç comptarà amb 187.572,48 euros per al pròxim exercici i es dobla l’aposta econòmica per a Medi Ambient en relació a les xifres de l’any anterior. Per últim s’aposta per la modernització i millora dels sistemes informàtics així com la tecnologia municipal sense deixar de costat la planificació de diferents projectes per al poble «esperem poder dur-los a terme amb les noves regles de despesa, les inversions provinents del romanent de tresoreria usant-ho de manera raonable, sense descapitalitzar a l’Ajuntament i aprofitant les subvencions provinents de Diputació, Conselleria i el Govern Central«, afirma l’alcalde; Antonio Bernabéu.

En aquest darrer aparat, cal destacar el Pavelló Esportiu, el nou Centre de Salut o la finalització del ‘Pla Edificant’ -finançat íntegrament amb 2,1 milions d’euros per la Generalitat Valenciana-. Així mateix, el Consistori té l’objectiu de finalitzar els nous terrenys per a Polígons Industrials i acabar la depuradora de Castalla Internacional.

Empate en Castalla con sabor agridulce para el Unión Alcoyana FS

Tan solo 3 días después de su último encuentro, el Unión Alcoyana FS volvía a la competición. No lo hacía de cualquier forma, ante el segundo clasificado y máximo favorito a finalizar la Primera Fase como campeón, Castalla, y a domicilio. Era un partido a priori destinado a marcar el primer puesto del Grupo XV-A de Tercera División de Fútbol Sala.

Los de Castalla venían de imponerse “in extremis” por 3-4 a CFS Racing Novelda, una inmejorable forma de retomar la competición después de dos meses sin poder disputar ni un solo minuto. Los de Alcoy, de igual forma, vencieron en su anterior partido por 3-0 al CD Sporting La Nucía FS. En la clasificación previa al enfrentamiento, los nuestros sumaban 21 puntos por 19 de los locales, aunque con dos partidos menos en su haber.

Los de Javi Silvestre llegaron a Castalla con las bajas de Carmona y Iago y con la seria duda de Borja Jordá, que arrastraba molestias en el tobillo del anterior encuentro. En el calentamiento se disolvió ésta, las condiciones no eran óptimas.

Con esta baja de última hora, los alcoyanos salieron con el siguiente cinco titular: Javi Moyano en la portera, Mauro Vercher, Bili, Dako y Tito. En el banquillo esperaban Tekio (ps), Ximo, Pablo Sanz, Pablo García y el citado Borja Jordá que si bien no podía ayudar de forma física sí lo haría anímicamente.

El partido comenzó con ambos equipos respetándose mucho aunque el Castalla iría poniendo una marcha más y dominando los primeros compases del encuentro aunque sin llegar a generar ocasiones claras de gol. Hasta el 12′ no se movería el marcador. Una buena pared en banda dejaba solo a David Vidal frente a Javi Moyano y lo batía por arriba con mucha calidad colocando el 1-0 en el marcador. El gol espoleó a los de Alcoy. Subieron el ritmo y mostraron la agresividad que nos tienen acostumbrados. Comenzaron a mover mejor el balón y a dominar el encuentro. Dako y Tito tuvieron las mejores ocasiones para los visitantes pero Adrián, el meta castelludo, desbarató todas las intentonas con una gran actuación dejando el marcador al final de la primera parte en 1-0.

La segunda parte comenzó trepidante. A los dos minutos Pedro Jareño subía el 2-0 (22′) al marcador después de una buena jugada colectiva del equipo local. No les duraría mucho la alegría. Un minuto después, Bili, desde media distancia, lanzaba un zapatazo que desviaba un jugador local despistando a su portero e introduciendo el balón en la portería subiendo el 2-1 al marcador (23′). Acto seguido, una buena combinación entre Bili y Tito dejaba a este solo ante el guardameta al que batía por bajo para subir el 2-2 (24′) en el marcador. Restaban más de 15 minutos de partido por jugar y los nuestros dominaban el encuentro. El Castalla aguantaba replegado tratando de salir a la contra mientras que los alcoyanos traban de jugar el balón para sobrepasar la férrea defensa local. Fueron pocas las ocasiones claras de las que dispusieron ambos equipos para colocarse por delante en el marcador y finalmente no volvió a moverse el electrónico.

Empate a 2-2 final. Resultado que favorece más a los locales que aún cuentan con dos partidos menos que los de Javi Silvestre. Los alcoyanos por su parte, estarán también obligados a sumar los 6 puntos en sus dos últimos encuentros y quedar a la espera de los resultados de Castalla. De todas formas, la posición final en esta Primera Fase no es lo más importante pues lo que cuenta es la suma final de puntos de cara a la Segunda Fase.

El siguiente partido para los de Javi Silvestre no se hace esperar. El sábado viajarán a Alicante para enfrentarse al CFS Akrasala. Equipo que cuenta sus partidos como derrotas pero que ha dado muchísimos sobresaltos durante estas 10/11 jornadas disputadas.

Hoy jueves, vuelta a los entrenamientos y concentración máxima para luchar 40 minutos más por otro +3 que les siga colocando con el máximo de puntos posibles.

Castalla incorpora purificadors d’aire als centres educatius, culturals, socials i esportius

L’Ajuntament de Castalla ha informat de l’adquisició d’un total de 102 purificadors d’aire per a equipar els centres educatius, culturals, socials i esportius del municipi. Tot açò ha suposat una inversió de 23.358 euros a través de la Regidoria d’Educació amb l’objectiu d’assegurar la correcta ventilació dels espais i com a mesura de prevenció de la Covid-19.

Els equips, segons informa el Consistori, aniran destinats a les aules dels centres educatius i també a l’Escola d’Adults, les associacions ÁgoraAFA i Despertar, el Poliesportiu, la Biblioteca Municipal i la sala d’informàtica de la Casa de Cultura. Aquests nous purificadors d’aire adquirits per l’Ajuntament castellut complementaran als ja instal·lats en col·legis i instituts de la localitat provinents d’una dotació de la Conselleria d’Educació de la Generalitat Valenciana «el nostre objectiu és que durant les temporades de baixes temperatures no siga necessari que les finestres dels centres estiguen obertes amb la freqüència que exigeixen els protocols preventius sanitaris de la Covid-19 quan no existeixen els purificadors d’aire. D’aquesta manera augmentarem el confort dels alumnes, docents i tota classe d’usuaris de les instal·lacions en les jornades més fredes i, al mateix temps, protegim la salut de tots els nostres veïns, en especial dels més xicotets, durant aquesta pandèmia«, afirma l’alcalde de la població; Antonio Bernabéu.

Per la seua banda, el regidor d’Educació, Roman Sáez, ha valorat molt positivament la instal·lació d’aquests purificadors coincidint amb el fort de la tercera onada de la pandèmia. Sáez també ha fet referència a la celeritat amb la qual s’ha portat endavant el projecte «des de l’Ajuntament som conscients de la importància d’aquesta inversió per al nostre poble, sobretot per a dotar de més seguretat als nostres estudiants. Els purificadors s’han adquirit amb la màxima rapidesa, respectant els temps i el rigor que implica treballar amb diners públics d’acord amb la llei«, ha afirmat.

La col·locació dels purificadors d’aire se suma a les diferents mesures que ha anat implementant el Govern Municipal de Castalla, des de març, per tal de fer front a totes les conseqüències derivades de la pandèmia.

Castalla recupera la muralla medieval y adecúa la ermita de La Sang.

El Ayuntamiento de Castalla trabaja en el proyecto de adecuación de la fachada oeste de la ermita de La Sang, excavación arqueológica, consolidación y señalización patrimonial de la Vila, que incluye la recuperación de la antigua muralla medieval de la localidad. Se trata de un plan plurianual, que comprende los ejercicios de 2020 y 2021, y que cuenta con un presupuesto total de 142.638,37 euros.

La concejala de Turismo y Patrimonio, Maite Gimeno, ha destacado «la apuesta política del equipo de gobierno por poner en valor el patrimonio castellut, en este caso la zona de la ermita, la parte de la Vila situada intramuros y la antigua muralla medieval, siguiendo la línea marcada por la Musealización del Castillo y otras intervenciones con el mismo objetivo«. En este sentido, la edil ha incidido en la voluntad de «recuperar el patrimonio para que nuestra ciudadanía lo pueda disfrutar«.

La primera parte del proyecto se ha llevado a cabo durante el 2020, cuyos trabajos han costado 20.999,83 euros. El resto de la partida, los 121.638,54 euros que faltan hasta llegar al total de 142.638,37 euros, se va a ejecutar a lo largo del 2021, antes del 30 de noviembre, fecha límite para la justificación. Sin embargo, si las condiciones sanitarias y climáticas lo permiten, está previsto finalizar la intervención para el verano, ya que las obras avanzan a buen ritmo.

Por su parte, el Consistorio ha recibido 40.000 euros de la Conselleria de Turismo de la Generalitat, dentro del plan de ayudas a las entidades locales de la Comunitat Valenciana dirigidas a mejorar la competitividad de los recursos y las destinaciones turísticas, el máximo posible para este programa. En concreto, la ayuda se divide en 5.888,97 euros correspondientes al 2020 y 34.111,03 euros destinados a los trabajos de este año.

La edil responsable de Turismo y Patrimonio ha explicado que «estas intervenciones también son beneficiosas para el conjunto de los comercios y la hostelería de nuestro pueblo, porque toda la gente que venga a visitar nuestro patrimonio histórico, como el Castillo, que está abierto de martes a domingo, también aprovecha para visitar los establecimientos y conocer nuestra gastronomía«.

Además, Gimeno ha detallado que, de momento, «en las excavaciones en la parte de la Vila que no estaba en superficie se han encontrado diferentes molduras y piezas con motivos decorativos vegetales, viviendas de época cristiana y un edificio de grandes dimensiones del que por el momento desconocemos la funcionalidad, junto a la muralla medieval, que ya se empieza a perfilar«.

A medida que avance la investigación de este proyecto, los hallazgos ayudarán a conocer mejor el patrimonio castellut de la Vila intramuros, delimitada por la muralla, y recuperar esta parte de la historia para que la sociedad lo pueda conocer.

Cierre Perimetral Alcoy

Termina el cierre perimetral de Alcoy y Castalla

El Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha comunicado que mañana finalizará el cierre perimetral de los 29 municipios que se vieron abocados a esta situación el pasado 7 de enero. De esta forma Alcoy y Castalla tendrán libre circulación y se suprimirán los controles que han regulado las entradas y salidas a ambos municipios desde las 23:59h de este miércoles.

El fin de este decreto llevará a que tanto Alcoy como Castalla tengan que regirse por las medidas decretadas en el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana, una restricción que seguirá todavía en vigor.

La Generalitat decreta el cierre perimetral de Alcoy y Castalla

La Generalitat Valenciana ha decretado el cierre perimetral de Alcoy y Castalla ante la elevada incidencia del Coronavirus que presentan ambos municipios en este inicio del año 2021.

En lo que a la capital de l’Alcoià se refiere cabe mencionar que a partir del 7 de enero tendrán que cerrar bares y restaurantes a excepción de aquellos establecimientos que sirven comida para llevar. También se hará efectiva la clausura de centros deprtivos y espacios de ocio mientras que el aforo estará limitado en velatorios, bautizos o enlaces matrimoniales. También se limita la presencia de personas al 30% en los comercios y aquellos que son de primera necesidad tendrán una capacidad del 50%. Todo ello se completa con el cierre de parques y jardines, suspensión de las competiciones deportivas y limitaciones en las entradas y salidas a Alcoy «son medidas duras pero necesarias ya que con las cifras que manejamos ahora mismo podemos terminar la semana con una incidencia de 1.300 casos por cada 100.000 habitantes«, ha afirmado el alcalde; Antonio Francés.

Estas disposiciones entrarán en vigor en la medianoche del 7 de enero y se mantendrán hasta mediados de mes pudiendo ser las mismas ampliadas las mismas en función de cómo evolucione la pandemia. Las medidas se complementan con las que ya empezó a aplicar el Ayuntamiento de Alcoy el 24 de diciembre.

Salvador Brotons, de 65 años y de Castalla, primer vacunado en la provincia de Alicante

Las primeras vacunas contra el Covid-19 en la provincia de Alicante se han administrado en el Centro de Mayores Sant Vicent, en el municipio de San Vicente del Raspeig. Salvador Brotons, de 65 años y nacido en Castalla, ha sido el primer paciente que ha recibido la vacuna en nuestro territorio tal y como ha comunicado la Conselleria de Sanitat.

San Vicente del Raspeig, Torrent, Rafelbunyol, Benissanó, Almassora y Borriana han sido los municipios de la Comunitat Valenciana que han administrado las primeras dosis de la vacuna contra el Coronavirus en el último domingo de este 2020.

Se estima que durante enero, febrero y marzo se administren 377.000 dosis de la vacuna. Teniendo en cuenta que son dos por persona, unas 188.500 personas recibirán el tratamiento contra el Covid-19 de Pfizer.

Castalla tanca les instal·lacions i edificis públics

L’Ajuntament de Castalla ha decidit tancar totes les instal·lacions i edificis públics per un termini de 10 dies, fins a l’1 de gener de 2021, per a frenar la proliferació de la Covid-19 davant del creixement de la incidència experimentat a la localitat en els últims dies.

A partir de hui mateix, les restriccions afectaran les següents àrees. En Parcs i Jardins, Castalla clausura els jocs infantils i les zones recreatives dels parcs. Pel que fa a Esports, l’Ajuntament ha tancat totes les instal·lacions esportives. Això inclou els pavellons, les pistes de tenis i pàdel, el camp de futbol i la piscina municipal. A l’àrea de Cultura, les mesures afecten la sala d’ordinadors i estudi i, a la biblioteca, només es podrà accedir pel préstec de llibres i consultes. Per la seua banda, el Consistori ha cancel·lat totes les activitats culturals a l’Auditori i a la Casa de Cultura.

També s’han vist afectades les activitats turístiques programades. En primer lloc, no es podrà visitar el Castell fins que millore la situació. A més, les associacions veïnals, culturals, esportives o d’una altra índole ubicades a espais públics també hauran de suspendre la seua programació. En aquest sentit, també queden suspesos tots els actes a la via pública i revocats els permisos existents.

Les restriccions també afecten la programació especial preparada per a Nadal, que ja estava adaptada a la situació de pandèmia, per a evitar la proliferació de la Covid-19 i respectar en tot moment les mesures sanitàries. Per tant, l’única activitat del calendari fester que es veu afectada actualment és la recollida de cartes, que no tindrà lloc.

L’alcalde de Castalla, Antonio Bernabéu, i la regidora de Sanitat, Maite Gimeno, han incidit en la importància de la responsabilitat individual de cara al Nadal al mateix temps que han instat a prioritzar la salut per davant de les celebracions. 

Gran remontada para la victoria del Unión Alcoyana en el Laporta ante el líder

Segunda victoria de la temporada y menuda victoria para el Unión Alcoyana FS.

Llegaban ambos equipos invictos al parqué del Francisco Laporta en un partido en el que se esperaba una nueva excelente entrada en las gradas pero que finalmente se tenía que disputar a puerta cerrada por el comunicado recibido por la Generalitat Valenciana.

Así, el partido, sin afición, enfrentaría a los que venían siendo los dos primeros clasificados tras las 3 primeras jornadas.

Javi Silvestre iniciaría con Moyano, Bili, Tito, Dako y Vercher. En la banqueta esperarían Tekio (ps), Ximo, Iago, Borja, Pablo y Sanz.

El inicio del encuentro deparó tanteo y posesión repartida en ambos equipos. Los nuestros llegaban más y dispusieron desde bien pronto de claras ocasiones por parte de Tito y Vercher pero el inspirado meta local evitaría el gol.

Seguía la lucha en la pista… los entrenadores rotaban el banquillo y los líderes se iban haciendo con el partido. En el 10′ Moyano salvaba un clarísimo 2×1 sacando un pie inesperado para evitar un 0-1 que parecía más que hecho.

En el 12’ Moyano salvaba dos más de manea consecutiva. La primera en otro 2×1 lanzándose abajo al palo cuando sólo parecía sólo tener que empujarla. Inmediatamente otras con un fuerte disparo desde 5 metros. La insistencia castelluda daría sus frutos antes del descanso. Los nuestros no se encontraban cómodos en la pista y Moyano doblaba trabajo de manera excepcional.

Nada pudo hacer a falta de 3:43. Antoni, tras recortar con gran calidad en el área, dispara y su rebote es desviado por Tito para entrar cerca del palo corto cuando Moyano se lanzaba al contrario. Así se llegaría al descanso.

Los nuestros se conjuraron en el descanso para darle la vuelta a la situación.

Empezaría de nuevo igualado el encuentro tras la reanudación. En el 26’, una jugada de córner perfectamente ejecutada posibilitaría un peligroso disparo que a punto de transformarse en el empate pero el meta visitante Adrián se haría con el esférico para lanzar una inteligente contra 2×1 contra Moyano que se estalló en el palo cuando el gol, de nuevo, estaba cantado. Los celestes se salvaban in extremis.

En el 27’ doble clara ocasión xa el Unión Alcoyana FS. Iago desde la frontal no pudo empujarla a la red. En el 28’ ocasión otra para Pablo Sanz tras pase de Borja. Apretaban los nuestros en ataque y en defensa de nuevo cuando quedaban 10′ para el final. Este era realmente el equipo de Javi Silvestre.

Los celestes cogían el mando pero en el 30’ jarro de agua fría en el Francisco Laporta. David, tras varios rebotes en la frontal la pegaría para colarse lentamente entre las piernas de Moyano (0-2). Cuando mejor estaba el equipo el CFS Castalla de David Peinado se distanciaba en el electrónico. Los nuestros recortarían pronto para encarar el último tercio partido con máximas esperanzas.

En el 32’ un penalti a Borja en una jugada de estrategia posibilitaría al pichichi Bili poner el 1-2. Los nuestros estaban de nuevo cerca. En el 36′ llegaría el empate. Jugadón de Bili en banda en banda derecha deshaciéndose de tres rivales y para ponerla con calma y con el interior al palo largo (2-2).

Gol de Dako en el mismo minuto de juego. Quedaban 4:07 y otra gran jugada de Bili en banda derecha facilitaría el disparó de Tito, que fue taponado en primera instancia, pero que en segunda vería como nuestro otro hombre gol transformaba en el 3-2 y el júbilo en el banquillo local.

David Peinado optaría por el juego de portero-jugador a falta de 3:30 para el final. Los nuestros seguían con el mono de trabajo para defender ese +3 que estaba en sus manos.

Dako y Tito tuvieron dos clarísimas sin portero pero marrarían. En la tercera, sí. La zurda del cierre Vercher esta vez si aprovecharía un error en la salida castelluda para empalmarla con agresividad y hacer distancia con el 4-2 a falta de 3:05. Los nuestros acariciaban el primer +3 en casa pero quedaba mucho por ver. En primer lugar la rigurosa expulsión de Vercher al celebrar el gol cogiéndose de la red de fondo de la pista. Era la segunda tarjeta amarilla y los nuestros se quedaban con un jugador menos para los próximos dos minutos pero los nuestros estaban con confianza.

Con 4×3 y después de defender bien el primer minuto de inferioridad, se pudo crear una excelente contra para que Tito, sin ángulo, la colara por bajo de las piernas del portero visitante el 5-2 a falta de 2 minutos. De ahí al final, gran defensa local ante el acoso de los de David Peinado.

Grandísimo partido de los nuestros para conseguir un nuevo +3, acercarse a un punto del líder desde la segunda posición y ser ya el único equipo invicto del grupo.

La próxima semana, otro nuevo reto en La Malladeta (sábado, 18:00h) ante un durísimo rival como es La Vila en su casa. Los vileros persiguen a los de Javi Silvestre, junto al Novelda, a tan sólo un punto.