Últimas Noticias

La Asociación de San Jorge de Alcoy ha iniciado ya el proceso para la venta de sillas de cara a...

El bar es uno de los puntos de referencia de cualquier municipio o ciudad y en el caso de localidades...

Una de las noticias destacadas de este jueves ha tenido que ver con la tragedia ocurrida en la residencia DomusVi...

Hoy viernes hemos destacado las peticiones que ponen sobre la mesa los comerciantes en el inicio de este 2025. También...

Medio Ambiente avala el Plan de Incendios Forestales de Agres

La Consellería de Medio Ambiente ha aprobado el Plan de Incendios Forestales de Agres, una iniciativa que entre hoy en vigor para los próximos diez años y que incluye revisiones cada cinco.

El citado Plan contempla un refuerzo de la vigilancia en los diferentes parajes del término municipal así como la creación de cortafuegos y de fajas auxiliares de protección para evitar incendios forestales y daños mayores en el Parque Natural de la Serra de Mariola «en cuyo interior se encuentra la población», explica el alcalde, Josep Manel Francés. El primer edil añade que desde el Consistorio de adoptarán todas las medidas posibles para frenar la amenaza del fuego, especialmente en los meses del verano, «por nuestra parte vamos a intentar cumplir al máximo con esta nueva normativa y vamos a trabajar también para que los propietarios de parcelas y terrenos forestales hagan lo mismo», indica Francés.

Recordar que en febrero de 2016 el pleno del Ayuntamiento de Agres aprobó este Plan de Incendios Forestales que ahora ha sido validado por el Consell.

La Tourist Info de Agres amplía sus horarios

La Oficina de Turismo de Agres ha habilitado nuevos horarios para la apertura al público. A partir de ahora este servicio estará operativo de martes a jueves de nueve de la mañana a dos del mediodía mientras que los viernes y sábados la apertura será de 9 a 14 horas por la mañana y de 17 a 20 horas por la tarde. Por su parte los domingos el horario será matinal entre las 9 y las 15 horas.

Víctor Antolí, edil de Turismo en Agres,  detallaba en COPE ALCOY que estos nuevos horarios son posible gracias a la ampliación de personal «se ha conseguido la contratación de una persona y esto nos permite ofrecer una mejor atención al visitante», indica. El concejal también ha asegurado que de cara a la primavera se retomarán las visitas guiadas a la Cava Gran «las suspendimos por el mal tiempo y cuando se acerque la fecha ya anunciaremos que se emprende de nuevo esta iniciativa que permitirá a muchos acercarse hasta este símbolo de la Mariola que ya luce restaurado desde el pasado año», concluye.

Agres impulsa rutas guiadas a la Cava Gran

El Ayuntamiento de Agres en colaboración de la Diputación Provincial de Alicante inició ayer domingo las rutas guiadas en microbús hasta la Cava Gran. Esta iniciativa se repetirá a partir de ahora todos los domingos hasta el 18 de diciembre así como los festivos del día 6 y el día 8. En ellas, según explica el edil de Turismo en esta localidad del Comtat Víctor Antolí Tomás, se podrá disfrutar del paisaje de la pista forestal que discurre desde el Convento de la Mare de Déu del Castell hasta la Cava así como descubrir la historia del nevero y los elementos singulares que conforman el Parque Natural de la Serra de Mariola. Una vez en su emplazamiento se podrá acceder al interior y después habrá un tiempo libre para que los turistas «puedan hacer fotos al Montcabrer u otros pozos de nieve de la zona como la Caveta del Buitre», señala el Antolí.

Por último el concejal indica que todos los interesantes en participar en estas rutas guiadas deben de pedir cita en la Oficina de Turismo del municipio «la visita tiene un precio simbólico de cinco euros y ahora se articula como una experiencia piloto. Si la demanda es alta se ampliará el servicio de cara a la próxima primavera», detalla.

Agres impulsa medidas para atraer familias nuevas al municipio

El Ayuntamiento de Agres ha aprobado diferentes medidas para atraer a más familias hasta el municipio con el fin de evitar la desaparición de su colegio. En este sentido hay que destacar que se ha habilitado un servicio de cuidador para los alumnos en horario de comedor escolar al mismo tiempo que se subvencionará la compra de material escolar y el AMPA abonará la cuota anual de los nuevos matriculados en el Centro Educativo El Teix.

Por otra parte se impulsarán bonificaciones y el Consistorio asumirá el Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) de las casas alquiladas en esta localidad del Comtat. De igual forma aquellos que alquilen no pagarán algunas tasas municipales como la de la basura, los dos primeros tramos del agua potable ni tampoco el impuesto de vehículos. Para ello deberán cumplir con una serie de requisitos como empadronar en Agres a un adulto y a un niño, y matricular como mínimo a un alumno en El Teix.

Señalar que las familias que ya viven en Agres tendrán rebajas en el IBI dependiendo del número de hijos matriculados en el Colegio y tampoco pagarán el impuesto de vehículos. De igual forma, a todo aquel propietario que alquile por más de un año una casa vacía, se le reducirá el IBI alrededor de un 60%.

 

Agres modifica su calendario de fiestas para este año

Los vecinos de Agres celebrarán sus fiestas patronales este año el fin de semana. Lo harán después de que el año pasado se realizara  una consulta popular en la que se propuso el traslado de las fechas al fin de semana  por 247 votos a favor del total de 347 sufragios emitidos y que después ratificó el pleno municipal «la iniciativa surgió a partir de las numerosas peticiones que recibió el Consistorio para aplicar este cambio», explica la concejala de esta área, Mari Ángeles Ferri.

Con esta modificación se pasarían  los días centrales -siempre el 7 y 8 de septiembre-  al sábado y al domingo. De esta forma este 2016 el 28 de agosto será el día de La Vinguda con la popular ofrenda de flores y el 2 de septiembre la jornada de El Farolet. Al día siguiente, sábado 3 de septiembre, se efectuará el Día del Pastoret con la particular Embajada para dar paso por la noche a la solemne procesión. Finalmente el domingo 4 tendrá lugar la subida al Santuario y el cambio de capitán de la Filà Pastorets mientras que el lunes 5 estará reservado para el clásico Acció de Gràcies. 

Los festejos en esta localidad de la Mariola seguirán cada domingo de septiembre con las romerías hasta el Santuario de la Mare de Déu del Castell, unas jornadas en las que acuden numerosos peregrinos del Comtat y de l´Alcoià así como de poblaciones vecinas.

Agres y Alfara impulsarán medidas para mantener su escuela

Agres y Alfafara han decidido impulsar varias medidas para conseguir que los alumnos se matriculen en sus colegios. Los dos ayuntamientos de estas localidades del Comtat han decidido abonar el material escolar a los pequeños de las familias que matriculen a los niños en los respectivos centros educativos al mismo tiempo que asumirán la cuota del AMPA, y pondrán en marcha un servicio de monitor para la hora de la comida.

Desde ambos municipios pretenden de esta forma frenar el descenso de alumnos y por consiguiente el cierre del Centro Rural Agrupado Mariola – Benicadell. Además buscan que las familias no tengan que trasladarse a otros municipios para llevar a los niños al colegio al igual que pretenden con estas iniciativas evitar que estas acaben abandonado las poblaciones.

Inaugurada la Cava Gran de Agres

La Cava Gran de Agres ya luce con todo su esplendor, en lo alto de la Serra de Mariola junto al Montcabrer, tras concluir los trabajos de restauración y consolidación que se han llevado a cabo a lo largo de los últimos meses por parte de la Diputación Provincial de Alicante con una inversión total desde el 2008 que asciende a los 520.000 euros. Las obras, ejecutadas por una empresa alcoyana, se han centrado en reforzar todos los elementos arquitectónicos conservados del nevero original al mismo tiempo que se ha apuntalado el pináculo y se ha vaciado el interior  conservando los sistemas de drenaje. También se ha conservado el tejo existente en la parte baja, se ha colocado una escalera para acceder desde el túnel de entrada y se ha adecuado el exterior instalando paneles explicativos que informan sobre los orígenes y funciones de la Cava así como de la intervención realizada. El proyecto, según ha explicado el jefe del Área de Arquitectura de la institución provincial Rafael Pérez, no ha contemplado la reconstrucción de la cubierta «puesto que los arcos descubiertos ya la han dado una imagen propia al monumento y también para mantener en perfectas condiciones el Tejo de la superficie».

El presidente de la Diputación, César Sánchez, ha valorado la importancia de los trabajos realizados que han permitido recuperar la Cava y también musealizarla «estamos, salvando las distancias, ante nuestra Capilla Sixtina» y ha detallado que la misma se convierte en un reclamo turístico para el interior de la provincia «por la accesibilidad y por estar dentro del Parque Natural de la Serra de Mariola que es un importante tesoro para Alicante y el conjunto de la Comunitat Valenciana», ha afirmado.

También el alcalde de Agres, Josep Manel Francés, ha agradecido el empeño del Ayuntamiento y de la Diputación por recuperar la Cava Gran «tenemos un patrimonio que es de todos y que a partir de ahora estará abierto al público para que pueda acceder a su interior cuando lo desee. Sabemos que las personas que vengan aquí lo harán por amor a la naturaleza, al entorno y al patrimonio histórico y no por hacer actos vandálicos», ha asegurado.

Señalar que el Presidente de la Diputación ha sido recibido por la Corporación Municipal de Agres en el Ayuntamiento, donde ha firmado en el libro de oro del municipio, para después recorrer algunas calles hasta llegar al Centre Cultural. Allí ha dirigido unas palabras junto al primer edil y el citado jefe del Área de Arquitectura de la institución provincial, quien ha explicado los detalles del proceso de restauración.

En la inauguración han estado también presentes los Diputados de Arquitectura y Medio Ambiente (Jaime Lloret y Javier Sendra), así como varios alcaldes del Comtat y de l´Alcoià. Entre ellos han asistido al acto Jaume Pascual (Alquería), Raquel Vicedo (Alfafara), Anna Dèlia Gisbert (Benilloba) o Josep Sempere (Banyeres de Mariola) así como los ediles contestanos Mariona Carbonell y Antonio Hernández, Jacquelín Cerdà de Muro o Jordi Martinez y Lorena Zamorano en representación de Alcoy.

La Cava Gran de Agres se inaugurará en marzo tras su restauración

La Diputación de Alicante prevé inaugurar el 10 de marzo, tras finalizar los trabajos de restauración, la Cava Gran de Agres considerada como un símbolo de la Serra Mariola y un enclave turístico de esta población del Comtat y de la comarca.

La Cava es uno de los depósitos que se construyeron en España durante los siglos XVII, XVIII y XIX, con el objetivo de almacenar y mantener la nieve para la producción y comercialización de hielo, usado para diversos fines terapéuticos, culinarios, conservantes, entre otros

La habilitación de este nevero – catalogado como bien cultural protegido y de Relevancia Local por la Generalitat Valenciana – se hará después de haber restaurado en los últimos meses parte de sus ladrillos, tejas, sillares y elementos estructurales. Además se ha colocado una escalera para acceder al interior mientras que en la parte exterior se han instalado paneles informativos al mismo tiempo que se ha adecuado el entorno. Todo ello con el objetivo de que a partir de ahora se pueda visitar el nevero y conocer su historia.

Para Jaume Lloret, diputado de Arquiectura, la intervención realizada en la Cava es todo «un ejemplo a seguir», por lo que respecta intervenciones  de este tipo. De hecho asegura que en un futuro inmediato se llevarán a cabo actuaciones similares para conservar el patrimonio en otros municipios de la comarca, como, por ejemplo, el inicio de la consolidación del Castell de Perputxent de L´Orxa o la rehabilitación de un pozo de nieve en Onil.

Agres emplea a diez personas para la conservación de montes

El Ayuntamiento de Agres empleará a un total de 10 personas durante seis meses en un taller de ocupación cuyos participantes trabajarán en la limpieza del bosque y en la creación de dos cortafuegos para prevenir incendios forestales en la Serra de Mariola. Estas iniciativas forman parte de los planes de seguridad del propio Ayuntamiento del municipio así como del Parque Natural. El taller tendrá un coste de 96.000 euros y estará financiado al 95% por la Generalitat a través del Servicio Valenciano de Empleo.

El alcalde de Agres, Josep Manel Francés, ha incidido en la importancia de esta iniciativa al mismo tiempo que hace referencia a la necesidad de preservar el monte «con este proyecto queremos mantener en condiciones el espacio forestal para evitar incendios y que ello afecte al casco urbano del pueblo», asegura. El primer edil también ha insistido en que más allá de esta función se genera ocupación en la localidad con la consiguiente dinamización de la economía.

 

 

La Diputación concede un préstamo a Agres

La Diputación Provincial de Alicante ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Agres para la concesión de un préstamo por un importe total de 48.200 euros por medio de la Caja de Crédito Provincial para la Cooperación. El alcalde de esta localidad del Comtat, Josep Manel Francés, junto al presidente del ente, César Sánchez, han suscrito el  convenio para este préstamo que se concede a interés cero permitiendo que el consistorio pueda devolverlo en el plazo de un año. Además esta cantidad de dinero se destinará a cubrir las necesidades de tesorería que pueda tener el Ayuntamiento en los próximos meses.

El presidente de la Diputación, César Sánchez, ha valorado la importancia de esta medida y ha apuntado que el principal objetivo de la Caja de Crédito Provincial de Cooperación pasa por colaborar con los ayuntamiento más pequeños mediante la concesión de este tipo de préstamos que permiten hacer frente a sus necesidades económicas.