Últimas Noticias

La Asociación de San Jorge de Alcoy ha iniciado ya el proceso para la venta de sillas de cara a...

El bar es uno de los puntos de referencia de cualquier municipio o ciudad y en el caso de localidades...

Una de las noticias destacadas de este jueves ha tenido que ver con la tragedia ocurrida en la residencia DomusVi...

Hoy viernes hemos destacado las peticiones que ponen sobre la mesa los comerciantes en el inicio de este 2025. También...

Agres venera a la Mare de Déu del Castell

Agres celebró ayer martes uno de los días grandes de sus fiestas patronales en honor a la Mare de Déu del Castell. La jornada arrancó a las seis de la mañana con una misa en recuerdo de los difuntos seguida de la despertà y la Diana que sirvieron para dar paso a uno de los actos centrales del día, l´ Ambaixada del Pastoret. En ella se representaron los hechos ocurridos en 1.484 cuando la Virgen se le apareció a un pastor a los pies de la Serra de Mariola devolviéndole un brazo. La tradicional embajada tuvo lugar en la plaza del pueblo y después todos los vecinos participaron en la romería de subida al Santuario donde en el interior de la iglesia se celebró la misa al no poder efectuarse fuera debido a la lluvia. La mañana finalizó con el traslado de la Virgen a la parroquia y la celebración de una misa a mediodía. Ya por la tarde la procesión recorrió las principales calles de esta localidad del Comtat.

Los vecinos de Agres piden el cambio de las fiestas a fin de semana

Los vecinos de Agres celebraron ayer domingo una consulta popular en la que votaron sobre el cambio de las fechas de las fiestas patronales al fin de semana. La iniciativa surgió a partir de las numerosas peticiones que ha recibido el Ayuntamiento por parte de entidades y asociaciones en las que piden el traslado de los festejos, cuyos días centrales tienen lugar siempre el 7 y ocho de septiembre, al sábado y al domingo para favorecer una mayor asistencia de visitantes así como de habitantes del municipio que residen fuera.

Las votaciones se llevaron a cabo en la Casa Consistorial y la participación fue considerable desde primera hora de la mañana. Finalmente el resultado del proceso fue favorable al cambio por 247 votos a favor del total de 347 sufragios emitidos y ahora la última palabra la tendrá el equipo de gobierno que someterá la propuesta a debate en el próximo pleno municipal «cuando tengamos la sesión plenaria a principios de octubre abordaremos esta cuestión y con total seguridad las fiestas de Agres en honor a la Mare de Déu del Castell serán en 2016 durante el fin de semana», explica en Cope Alcoy el alcalde, Josep Manel Francés.

Recordar que en la consulta pudieron participar los mayores de edad empadronados en el municipio, los que pertenecen a colectivos locales y todos aquellos que pagan algún tipo de impuesto en la población.

Agres rememora la aparición de la Virgen

Un total de treinta actores junto a un grupo numeroso de niños participarán este fin de semana en la representación de l´ Aparició de la Mare de Déu del Castell de Agres, una iniciativa que marca la cuenta atrás hacia los festejos patronales de esta localidad del Comtat. La obra teatral recuerda la aparición de la Virgen María sobre un Llidoner en el siglo XV a un pastor al cual, según relata la historia, le respuso el brazo marcando así el origen de la devoción de este pueblo de la Mariola hacia su patrona. La representación retrata las costumbres así como las tradiciones del municipio y tendrá lugar  tanto el viernes como el sábado en la Plaça de l´ Assut a partir de las once de la noche bajo la dirección del actor Enric Francés Reig.  El alcalde de Agres, Josep Manel Francés, ha destacado hoy en La Mañana de Cope Alcoy que todo el que lo desee puede acudir a presenciar el montaje ya que la entrada es libre y gratuita «no obstante se pide un donativo voluntario a todos los asistentes que va destinado a sufragar el montaje de la infraestructura que requiere la representación», explica. Además el primer edil añade que las dos sesiones suelen contar con una gran afluencia de público «los escenarios naturales crean mucha expectación y son el ingrediente fundamental para que muchos vecinos del Comtat y de comarcas vecinas vengan a ver la obra», concluye.

Recordar que el texto está escrito por Francisca Beneyto totalmente en Valenciano y la escenografía cuenta con decorados del desaparecido pintor alcoyano Ramón Castañer.

La Diputación de Alicante mejorará las depuradoras de Agres y Benilloba

La Diputación Provincial de Alicante, a través de la empresa  Proaguas Costablanca, ha abierto el plazo de licitación de las obras de mejora de las depuradoras de Agres y Benilloba. El coste del proyecto supera los 800.000 euros y en el mismo también se incluye una actuación en la planta ubicada en el municipio de Relleu.

La intervención en estas dos localidades del Comtat se centrará en la creación de dos decantadores secundarios de obra civil y un nuevo pozo de bombeo al mismo tiempo que se llevará a cabo la remodelación del sistema de conducciones de aguas. Las obras tienen un plazo de ejecución de nueve meses y las subvenciones han sido posibles gracias al convenio de colaboración establecido entre el ente provincial y la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Generalitat.

El Diputado de Ciclo Hídrico,  Francisco Sáez, ha explicado que ambas instalaciones tienen una antigüedad de quince años y reitera que la intervención es muy necesaria «se trata de unas obras muy demandadas por los vecinos con las que se pretende mejorar la calidad del agua depurada de estos municipios, de modo que esta reutilización pueda contribuir de manera muy efectiva a su uso para riego», asegura. Además añade que la institución provincial tiene un firme compromiso con todos los municipios de la provincia en materia de abastecimiento del agua «no sólo para consumo  humano sino también en materia de reutilización y aprovechamiento de los recursos hídricos», concluye.

El MARQ acoge una exposición sobre la restauración de la Cava de Agres

El Museo Arqueológico de Alicante, el MARQ, acoge hasta el próximo mes de julio una exposición que recoge el proceso de restauración de la Cava Gran de Agres que se está llevando a cabo actualmente por parte del Departamento de Arquitectura de la Diputación. En esta muestra, que consta de seis paneles en varios idiomas, se puede conocer el origen y la historia así como los usos de estos severos hasta la evolución de la industria. Además se incluye material audiovisual en el que podemos profundizar en la Cava de Agres y descubrir material inédito como una fotografía del año 1920 «en la que podemos ver el monumento cubierto con la techumbre original», señaló en La Mañana de Cope Alcoy el Director del MARQ, Manuel Olcina.

En cuanto a la restauración el Diputado de Arquitectura, Manuel Moya, también explicó el lunes en Cope Alcoy que las obras avanzan a buen ritmo a pesar de los patrones que habido meses atrás como consecuencia de la climatología «ya se puede ver el pináculo en todo su esplendor y ahora el siguiente paso será desmontar andamios y rematar la actuación para instalar los elementos que acompañarán su musealización», apunta. Por último añade que las obras concluirán antes del verano «la intención es que se cumplan los plazos y puedan estar finalizadas en julio», concluye.

Recordar que la Cava de Agres está catalogada como bien cultural protegido y de Relevancia Local por la Generalitat Valenciana.

Agres celebra la fiesta de Los Quintos

La localidad de Agres celebra hoy lunes el día grande de la fiesta de los Quintos, una tradición vinculada al inicio de la Cuaresma. Durante la jornada de este lunes los jóvenes que en este 2015 cumplen 18 años saldrán al monte a buscar un pino que posteriormente cortarán y plantarán en el centro de la plaza del pueblo. Por la noche el árbol será quemado y reducido a cenizas.

La peculiar costumbre está repleta de actos que empezaron a celebrarse el pasado viernes por la noche con el traslado de un almendro a la citada plaza del municipio. El sábado se desarrolló una cena de sobaquillo al calor de la hoguera y acompañada por la Unión Musical de Agres finalizando con una discomóvil. El fin de semana culminó ayer domingo con la plantà de una Carrasca que ardió al filo de las 22:30h.

Por último el martes los más pequeños disfrutarán de esta fiesta y tendrán su particular colocación del pino al mismo tiempo que saldrán a la Serra de Mariola a plantar árboles contribuyendo así a la reforestación del Parque Natural.

Avanzan las obras de la Cava Gran de Agres

Los trabajos de restauración de la Cava Gran de Agres, que impulsa la Diputación Provincial de Alicante, avanzan a buen ritmo para poder cumplir los plazos y estar finalizadas antes del verano.

Las obras empezaron a principios del pasado mes de diciembre y están condicionadas por la meteorología adversa y las bajas temperaturas que se han producido en la zona del nevero durante las últimas semanas, algo que ha obligado a tener que ir adaptando el desarrollo del proyecto «las bajas temperaturas han impedido que fraguaran algunos materiales pero como ya contábamos con ello se ha desarrollado un plan que ha permitido que en la Cava nunca se dejara de trabajar», explica el Diputado de Arquitectura, Manuel Moya.

El Diputado ha señalado también al respecto en La Mañana de Cope Alcoy que en las últimas semanas se han consolidado los arcos así como se ha eliminado la vegetación al mismo tiempo que se han reconstruido los muros y el techo del túnel que conduce hasta dentro del monumento.

Recordar que la actuación tiene un coste de 244.000 euros y la institución provincial espera que el plazo de ejecución de siete meses se cumpla y que la restauración pueda estar concluida como se había previsto en un principio, es decir, en primavera.

Los niños de Agres regresan al colegio El Teix

Los más pequeños de Agres han regresado al Colegio El Teix esta mañana tras concluir las obras de reforma del Centro Educativo que se han venido realizando en los últimos meses. Hay que señalar que durante todo el curso pasado y en el primer trimestre de este los alumnos han estado llevando a cabo sus clases en la Casa de Cultura.

Las obras han tenido un coste superior a los 95.000 euros y estuvieron paralizadas un tiempo hasta que la Consellería de Educación las reanudó a principios de otoño. La situación no ha estado exenta de preocupación para el consistorio de esta localidad del Comtat que llegó a plantearse en septiembre alternativas para evitar que los niños volvieran a estar en el Centro Cultural «al final aceptamos que estuvieran allí otra vez porque nos dijeron que las obras acabarían antes de final de año y para evitar que los pequeños tuvieran que desplazarse cada día en autobús a localidades de la Comarca», explica el alcalde, Josep Manel Francés.

El primer edil indica también que la apertura de El Teix se ha vivido este siete de enero en ambiente festivo «la banda de música ha recogido a los niños y el AMPA ha preparado una chocolatada para celebrar que tras la larga espera el colegio está acabado», concluye Francés.

Señalar que el Centro ya está en perfectas condiciones aunque quedan cosas pendientes como la puesta en marcha de una caldera de biomasa, un proyecto que se enmarca dentro del Plan de Ahorro energético que impulsa la Diputación Provincial de Alicante y que asciende a los 36.000 euros.

Agres proyecta la construcción de un Centro Social

El Ayuntamiento de Agres proyecta habilitar un Centro Social Polivalente en las antiguas casas de los maestros. La actuación tiene un coste de 93.000 euros y contempla la creación de varios despachos así como salas para llevar a cabo diferentes actividades. Señalar que la obra será financiada por la Diputación de Alicante que también asumirá la inversión de 13.000 euros para la rehabilitación del Parc de l´ Assut.  Ambas cantidades proceden del remanente de tesorería de la institución provincial. El alcalde de Agres, Josep Manel Francés, ha recordado que esta actuación pretende «descongestionar la Casa de Cultura y crear salas más pequeñas que puedan albergar actos que cuenten con un público más reducido», señala.

Recta final para las obras del colegio de Agres

Las obras del Colegio El Teix de Agres han entrado ya en la recta final según ha confirmado a Cope Alcoy el alcalde de esta localidad de la Mariola, Josep Manel Francés. Recordar que esta actuación se inició a principios del otoño, tras haber estado unos meses paralizadas, lo que obligó a que los niños empezarán sus clases en la Casa de la Cultura al igual que el pasado año; donde estuvieron todo el curso en estas instalaciones.

Los trabajos han tenido un coste de 120.000 euros y una vez concluyan la dirección revisará el estado en el que ha quedado el Centro para ver si se han realizado correctamente o hay que hacer más intervenciones. El primer edil confía en que todos los trámites se resuelvan en los próximos días «se ha retrasado el final de la obra un poco ya que en un principio nos dijeron que estaría acabada antes del 24 de noviembre, pero viendo como han ido las cosas en este asunto ya dábamos por hecho que finalizarían más tarde», asegura.

Por último el propio alcalde confía en que los niños puedan volver a las aulas con total normalidad después de las vacaciones de Navidad.