Últimas Noticias

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia...

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
21°C 22°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Agres, un municipio con encanto a los pies de la Serra de Mariola

Estamos en un pequeño y encantador pueblo situado al norte de la Serra de Mariola y de la provincia de Alicante. Para muchos calificado como una joya para los turistas que se encuentra ubicado en la comarca de El Comtat. Su término limita con las poblaciones de Bocairent, Alfafara, Ontinyent, Agullent, Muro y Cocentaina.

Agres se encuentra a una altura sobre el nivel del mar de 722 metros y su población es de unos 650 habitantes dedicado tradicionalmente al cultivo y desde hace unos años especialmente al turismo, sobre todo a la hostelería.

Su etimología puede venir del latín “Àger” campo o de “agger”, que quiere decir altura o elevación.

Habitado por el hombre desde los tiempo más remotos y donde se han descubiertos restos del hombre paleolítico, 40.000 a 30.000 años antes de Cristo y del Neolítico, 500 años antes de Cristo,  cuenta con los yacimientos arqueológicos de la Cueva Beneito, la Solana, Carbonell, la Covacha El emparetà, la cueva del Moro, la cueva los Pilares, la Muela de Agres, el Pico de la Águila, el Cabeço de Mariola y la Covalta,

En el año 76 antes de Cristo, coincidiendo con la época del Emperador romano Cesar Augusto, se constata la presencia de los romanos por estas tierras, ejemplo de la romanización de la Valleta de Agres es el yacimiento arqueológico del Cabeço de Mariola, en el que se han encontrado diversas cerámicas románicas, así como monedas del siglo I.

Fue una de las 45 villas de señorío del reino de Valencia, y perteneció durante todo el siglo XVIII al Conde Cirat.

Una parada obligada dentro de las rutas por los municipios de la Serra Mariola por sus empinadas calles y las oportunidades que ofrece a los amantes del senderismo, y cuenta con una gran variedad de patrimonio histórico digno de ser visitado con lugares cómo el  lavadero municipal, del siglo XIX, y uno de los más grandes que se conservan en la provincia de Alicante.

Un rincón especial donde hacer una parada dejándonos relajar por el ruido del agua y  retomar fuerzas para la subida que nos espera al Santuario de la Virgen María del Castillo, la Torre Talaia, o la ruta de senderismo que llega hasta las cavas, antiguos pozos de nieve que se utilizaban para hacer hielo hace ya más de cinco siglos y que encontraremos diseminadas por la zona.

Un pueblo de montaña de tradición en gastronomía que invita a reconfortar el cuerpo en los días de invierno, con platos calientes de cuchara como el arroz caldoso, la olla con pelota, los gazpachos o la borreta y como entrante unas buenas patatas rellenas y una pericana a la que acompañar con un buen pan de pueblo.

Agres, no puedes perdértelo si eres amante del senderismo y la buena comida. 

Para visitar mediante un tour virtual en 360º el municipio, podéis pinchas en los siguientes enlaces:

1- Las Fuentes de Agres (recorrido por las diversas fuentes del municipio).

https://www.artvisualproducciones.com/agres2021/fonts/fonts_agres.html

2- La Iglesia de Sant Miquel

https://www.artvisualproducciones.com/agres2021/santmiquel/sant_miquel.html

3- Santuario de La Virgen de Agres

Agres volvió a aplaudir la tradicional ‘Ambaixada del Pastoret’

El municipio de Agres ha estado inmerso este fin de semana en sus Fiestas Patronales en honor a la Mare de Déu. Los vecinos, y también numerosos visitantes de la comarca, han disfrutado de las iniciativas que se llevan a cabo en esta localidad del Comtat cada primeros de septiembre e incluso han tenido tiempo de venerar a una advocación mariana a la que se le profesa enorme devoción en la comarca.

Uno de los actos más destacados tuvo lugar a primera hora del sábado ante la mirada atenta de centenares de personas. Se trata de la ‘Ambaixada del Pastoret’, en la cual se recuerda el momento de 1484 en el que el pastor Gaspar Tomás baja al pueblo desde la Serra de Mariola para anunciar que se le ha aparecido la Virgen María. La declamación la protagonizó de nuevo Gabri Francés y el momento que despertó los aplausos de los presentes fue cuando el propio ‘Pastoret’ muestra el brazo del que estaba desprovisto y que le devuelve la Mare de Déu. Así terminó la primera parte de la ‘Ambaixada’, que comenzó en la plaza delante de la iglesia, y que culminó en el Santuario mostrando el pastor la talla de la patrona al pueblo. Seguidamente los habitantes de Agres, muchos incluso con lágrimas en los ojos, cantaron la Salve ante la Virgen poniendo fin a una ceremonia que va camino de ser Bien de Interés Cultural (BIC).

La jornada avanzó con la misa solemne, oficiada por el todavía Vicario Episcopal de nuestra zona Melchor Seguí, y el traslado de la Mare de Déu hasta la Parroquia de San Miguel Arcángel arropada por la casi totalidad de la población. Ya por la tarde se llevó a cabo la solemne procesión y el domingo, tras la misa de la mañana en el templo parroquial, fue devuelta la patrona a su Santuario donde recibirá a gran cantidad de peregrinos durante los domingos de septiembre.

Señalar que la Colla de Campaners del Comtat participó activamente en los actos del sábado realizando volteos manuales desde la torre de la mencionada iglesia de San Miguel Arcángel. También el Grup de Danses de Agres acompañó con bailes populares el momento en el que la Mare de Déu entró a la plaza en la mañana del sábado.

 

Agres vuelve a rendir homenaje a su Mare de Déu

Arranca septiembre y la llegada de este mes es sinónimo de Fiestas Patronales para el vecino municipio de Agres. Esta localidad del Comtat ya lleva todo un mes de agosto repleto de actos culturales, deportivos, infantiles o lúdicos pero de cara a este fin de semana es cuando se vivirán los días grandes de unos festejos dedicados a la Mare de Déu.

La programación central comenzó el pasado fin de semana con las representaciones de la clásica ‘Aparició de la Mare de Déu’, una puesta en escena prevista en dos sesiones en la Plaça de l’Assut pero que finalmente solo se pudo realizar con normalidad el sábado puesto que el viernes quedó suspendida debido a la tormenta que vivió la comarca. Ya el domingo se vivió el conocido como ‘Dia de la Vinguda’ en el que hubo pasacalles, misa solemne, rosario de la aurora y ofrenda de flores a la Virgen.

Durante estos días se está celebrando la Novena, con cenas populares en cada sector del pueblo, y mañana viernes será el ‘Dia del Farolet’ con la proclamación de las Fiestas desde el balcón del Ayuntamiento o el desfile de los singulares farolillos. El sábado tiene lugar a las 08:30h de la mañana el acto más representativo de estas celebraciones. Se trata de la ‘Ambaixada del Pastoret’ en la que se escenifica la aparición de la Virgen al pastor Gaspar Tomás en 1484, una tradición que va camino de ser Bien de Interés Cultural (BIC) como ha explicado en COPE ALCOY María García, la edil de Fiestas de Agres:

El mismo sábado habrá varias eucaristías dedicadas a la patrona mientras que a las 20:30h será la solemne procesión. Para el domingo, ‘Dia de la Mare de Déu’, se ha previsto el traslado de la Mare de Déu al Santuario a las 10:30h, seguido de una misa, y por la tarde se ejecutará un pasacalle de disfraces. Las paellas o la misa de acción de gracias el lunes a las 12:00h, en la Parroquia de San Miguel, pondrán el punto y seguido a unas Fiestas que siguen todo septiembre con las romerías de los domingos al Santuario de la Mare de Déu.

Frenan un incendio en la Covalta entre Albaida y Agres

Un nuevo incendio forestal se ha declarado a última hora de la tarde de este miércoles en la Comunitat Valenciana. En este caso en Albaida donde un rayo ha provocado el inicio de las llamas en la zona de la Covalta,  también junto al término municipal de Agres.

Hasta el momento, según la información facilitada, trabajan en la extinción cuatro dotaciones de bomberos del Consorcio Provincial de Valencia, tres unidades de mando, dos unidades de los bomberos forestales, dos autobombas y un agente ambiental. Se espera que las lluvias intermitentes que están cayendo sobre este punto ayuden a contener las llamas cuanto antes.

El incendio está en fase de control según comunicaba el Ayuntamiento de Albaida pasadas las 22:30h.

Arriben a les nostres comarques ajudes de la Diputació per a la redacció de projectes europeus

La Diputació d’Alacant destinarà ajudes a un total de 28 municipis de la província per a la redacció així com la presentació de projectes europeus. A les comarques de l’Alcoià i el Comtat els pobles beneficiats seran L’Orxa, Fageca i Agres segons la informació facilitada per l’ens.

Cal assenyalar que les subvencions ascendeixen als 78.000 euros i arribaran en aquest cas a Fageca i L’Orxa. Per altre costat, entre els municipis que han sol·licitat la prestació per a participar com a soci no líder del projecte i que percebran 8.697 euros en total, es troba la localitat d’Agresdes de la Diputació d’Alacant treballem perquè els nostres municipis es presenten als programes i les convocatòries amb un alt percentatge d’elegibilitat“, afirma la Diputada de Projectes Europeus; Maria Gómez.

Les ajudes van dirigides a municipis de menys de 50.000 habitants. Aquest pla persegueix facilitar la participació dels Ajuntaments; siga com líders o com a socis, en projectes europeus de formació, medi ambient, transport, digitalització o ocupació.

Agres inicia el procés per tal que l’Ambaixada del Pastoret siga declarada BIC

L’Ajuntament d’Agres, al costat de la Filà Pastorets, ha iniciat el procés per a demanar al Consell la declaració de la tradicional Ambaixada del Pastoret com a Bé d’Interés Cultural Immaterial (BIC). Aquest és un dels actes més representatius de les Festes que la població dedica cada mes de setembre a la seua patrona, la Mare de Déu del Castell.

Des del Consistori expliquen que el cronista del poble ha estat en els darrers mesos recopilant tota la informació sobre els orígens de l’Ambaixada, les seues característiques així com la difusió que es fa de la mateixa a través dels mitjans de comunicació. A més recorden que en el Plenari del passat mes de febrer tota la Corporació Municipal va recolzar la proposta i destaquen que ara buscaran que a la mateixa s’adherisquen Ajuntaments de la comarca i associacions del poble. Així ho ha contat en COPE ALCOI Maria Garcia, la regidora de Festes de la localitat:

 

Cal recordar que l’Ambaixada del Pastoret té lloc al matí de la jornada central dels festejos i en la mateixa es recorda l’aparició de la Mare de Déu documentada l’any 1484. En ella destaca la presència de la figura del pastor Gaspar Tomàs, el qual baixa de la Serra de Mariola a la Plaça del poble per a anunciar als veïns que ha trobat a la Verge al lloc on ara està alçat el Santuari de la Mare de Déu del Castell. Com a prova del miracle mostra el braç que no tenia, i que la patrona li ha recuperat, i convida a tots a muntar a la muntanya per a trobar-se amb la Nostra Senyora. Nombrosos visitants gaudeixen cada any d’aquesta representació que desperta també moltes emocions.

Èxit de participació en la 33 Trobada d’Escoles pel Valencià d’Agres

La 33 Trobada d’Escoles pel Valencià celebrada a Agres durant el passat cap de setmana va ser tot un èxit. Vora 6.000 persones, segons l’organització, hi van passar entre els actes de matí i de la vesprada.

Enguany la Trobada fou organitzada per la Coordinadora pel Valencià i l’escola CRA Mariola-Benicadell d’Agres, Alfafara i Gaianes. L’esdeveniment va comptar amb la participació de vora 30 centres educatius i altres tantes entitats i associacions de les nostres comarques de l’Alcoià i El Comtat. Durant tota la jornada van destacar els tallers i els jocs per als escolars, les cercaviles, els contacontes o les rutes guiades per tal de conéixer els atractius d’Agres. Tampoc van faltar les danses tradicionals del poble, un sopar de germanor i la interpretació de la cançó de la Trobada creada per a l’edició d’enguany.

Per a tancar la 33 Trobada d’Escoles en Valencià encara queda un acte pendent de realitzar. Serà el lliurament dels Premis Sambori de narrativa escolar, un acte que tindrà lloc el divendres 3 de juny, a la vesprada, a Gaianes.

Agres acollirà la Trobada d’Escoles en Valencià

Agres serà el municipi que acollirà la Trobada d’Escoles Valencianes de l’Alcoià-Comtat d’aquest 2022, una cita que tindrà lloc el pròxim 21 de maig i que serà una realitat dos anys després de la data per a la qual estava prevista. Els alumnes i la Comunitat Educativa del Centre Rural Agrupat Mariola-Benicadell seran els amfitrions d’una jornada en la qual s’espera una participació de més de quaranta centres de les nostres comarques.

L’activitat va arrancar aquest dijous amb l’edició número XI del ‘Festitró‘, un acte que es va portar a terme a Alfafara i en la qual els participants van interpretar cançons en valencià al mateix temps que feien sonar els instruments. Ja el dissabte 21, a Agres, hi haurà un fum d’activitats que inclouran tallers, jocs a la Plaça de l’Assut, cercaviles, un sopar de germanor, el cant de la cançó de la trobada, contacontes o el descobriment d’una placa commemorativa.

Des de l’Ajuntament d’Agres es mostren molt contents per ser la seu d’aquest encontre i asseguren que serà una bona oportunitat per a donar a conéixer el poble entre els assistents a l’esdeveniment. Per aquest motiu, el municipi també ha preparat visites guiades com una ruta per a recórrer els taulellets de la localitat. Tots els detalls ens els ha contat en COPE ALCOI Maria Garcia, la regidora d’Educació d’Agres:

Agres baixarà l’IBI a partir de l’any 2022

El Plenari de l’Ajuntament d’Agres del passat 7 d’octubre va aprovar la baixada de l’IBI, una mesura que entrarà en vigor a partir de l’1 de gener del 2022. Des del Consistori recorden que en els darrers anys el tipus impositiu en urbana era del 0.55% al mateix temps que el coeficient cadastral anava a l’alça.

L’actual Govern Municipal explica també que ja fa un temps que estaven treballant per a modificar l’ordenança fiscal que regula l’IBI. En aquest sentit assenyalen que amb l’Executiu Local de Compromís no fou possible aplicar aquesta mesura i destaquen que ara s’ha aconseguit congelar el tipus impositiu i que aquest passe al 0,50% després de la situació que hem viscut per culpa de la pandèmia, necessitem un respir. Amb aquesta baixada responsable podrem seguir pagant les despeses bàsiques fixes que suposen el 70% del pressupost de l’Ajuntament. Amb la resta, podrem seguir mantenint el poble, el patrimoni i els serveis, així com invertir per seguir creixent, afirma la regidora d’Hisenda del PP; Maria Garcia.

La proposta no fou recolzada pel grup Junts per Agres-Compromís i per tant va ser aprovada per majoria absoluta segons ha informat el mateix Govern Local d’Agres.

Agres tendrá un paseo peatonal entre el casco urbano y la CV-700

La Diputación Provincial de Alicante, con el respaldo del Ayuntamiento de Agres, iniciará en breve las obras para la ampliación de la carretera CV-700. Hace unos días se realizó una visita a la zona, por parte del Diputado de Carreteras Alejandro Morant, y en la misma se concretaron gran parte de los detalles de la actuación que se va a realizar.

El proyecto, según explica el Consistorio, se centrará en la ampliación de la citada vía de 5 a 7 metros con el fin de poder crear dos carriles para la circulación. Además se habilitará un paseo ciclopeatonal por la entrada de la conocida como ‘Caseta dels Capellans’de esta forma dotaremos de mayor seguridad a los que circulen en coche y a los ciclistas o viandantes que usen la nueva infraestructura para acceder al municipio“, explicaba al respecto el mencionado Diputado; Alejandro Morant.

Esta intervención llevaba pendiente unos diez años y desde el Ayuntamiento resaltan que el trabajo conjunto del mismo Consistorio, y la Diputación de Alicante, permitirán ahora que la obra sea pronto una realidad. En la visita a la población y al punto donde se ejecutará el citado proyecto, además del Diputado, estuvieron presentes el alcalde (Rafael Sanjuán) y la portavoz del PP (María García).