Últimas Noticias

La Diputación de Alicante ha anunciado la creación de un Plan Estratégico destinado a combatir la soledad en la provincia,...

Hoy martes os hemos contado que el Partido Popular de Alcoy plantea 50 propuestas para los Presupuestos Municipales de 2025....

El Partido Popular de Alcoy ha dado a conocer sus propuestas para los presupuestos municipales del año 2025, presentando un...

La Policía Local de Cocentaina llevó a cabo el rescate de una mujer que quedó atrapada en su vehículo tras caer...

El Ayuntamiento estudia la reparación de las fisuras del Pont de Sant Jordi

Los técnicos municipales del Ayuntamiento de Alcoy estudian la reparación de las fisuras que han aparecido en la barandilla de la parte izquierda del Pont de Sant Jordi en dirección al Centro cuyo proceso de rehabilitación concluyó el pasado verano.

El edil de Obras y Servicios, Jordi Martínez, ha respondido al Partido Popular después de que ayer los populares se mostraran interesados por esta cuestión y anunciaran que preguntarían por ello en comisión el próximo lunes. Martínez recuerda que se va a trasladar la situación a la empresa que acometió las obras «nosotros ya tuvimos constancia de ello hace unos días y una vez se determine el motivo de la aparición de estas grietas se instará  a la citada empresa a que proceda a subsanar el problema», indica.

Recordar que las obras de reforma de esta parte del Pont de Sant Jordi las acometió freyssinet con un coste de 236.000 euros y consistieron en  recomponer las balaustradas de cemento, que estaban en avanzado estado de deterioro, tanto en la parte interior como exterior. El siguiente paso será adecuar la plataforma, con la ampliación de las aceras y la limitación de la velocidad a 30 Km/h; un proyecto que se espera poder iniciar este verano según confirma el propio concejal Martínez.

Velocidad limitada a 30 Km/h para el Pont de Sant Jordi

El Ayuntamiento de Alcoy tiene previsto limitar la velocidad en el Pont de Sant Jordi a 30 Km/h para garantizar la seguridad de los peatones una vez concluyan los trabajos de reforma de la plataforma que se acometerán en los próximos meses. El edil de Obras y Movilidad, Jordi Martínez, explica al respecto que la actuación contempla la supresión de un carril para habilitar tan solo dos al paso de vehículos al mismo tiempo que se ampliarán las aceras y se suprimirán los actuales petriles. En este sentido Martínez afirma que para conseguir la plena seguridad de los transeúntes se habilitarán reductores de velocidad «y si pasado un tiempo no se consigue limitarla incrementaremos las sanciones a quienes incumplan la normativa», señala. Además indica que también se estudiará la posibilidad de instalar otras barandillas similares a las existentes en el Puente Francisco Aura.

El concejal también explica que la intención del Consistorio es iniciar la intervención en julio «para así poder aprovechar que en verano hay menos actividad para desarrollar con normalidad las obras y ya en septiembre se abordarían aquellos aspectos puntuales que quedaran pendientes», afirma.

Recordar que el Ayuntamiento reservó el pasado año 270.000 euros para la mejora de la plataforma del Pont de Sant Jordi  de los cuales 150.000 euros procedían de una modificación de crédito y los restantes 120.000 de la rebaja que se realizó en el proyecto de mejora de las balaustradas, acometido entre la primavera y el verano del pasado 2015.

Alcoy aplicará un nuevo tratamiento para evitar deslizamientos en las aceras

El Ayuntamiento de Alcoy aplicará un nuevo tratamiento para evitar resbalones en las aceras de varios puntos de la ciudad. La actuación forma parte de las iniciativas surgidas dentro del Plan de Presupuestos participativos y contará con una inversión de 60.000 euros que comenzará en algunas de las calles del barrio de Santa Rosa.

El edil de Obras y Servicios, Jordi Martínez, ha recordado que hasta el momento se han probado varios productos antideslizantes que no han dado óptimos resultados en calles como Juan de Juanes o Bambú «ahora hemos adquirido otro tipo de producto suministrado por un comercio alcoyano en el que a través de unas microesferas se crea una superficie que evita resbalones sobre todo cuando las aceras están mojadas durante un periodo de 3 a 4 años», indica.

Finalmente Martínez apunta que si en esta ocasión los resultados son buenos se aplicará esta medida a otras zonas de Alcoy

 

Alcoy aplicará pienso esterilizante para reducir la población de palomas

Alcoy utilizará pienso esterilizante para controlar la población de palomas y evitar así la caza que se estaba realizando hasta el momento. El edil de Medio Ambiente, Jordi Martínez, destaca que esta medida hace que se evite la reproducción «lo que conlleva un descenso de la población de estas aves de manera significativa», indica. De igual forma recuerda que las palomas provocan varios inconvenientes en el mobiliario urbano así como en el patrimonio y señala que este pienso «carece de efectos secundarios», afirma.

Por último Jordi Martínez recuerda que el proyecto ya se ha puesto en marcha en otras ciudades y reitera que dentro de unos meses se valorará la experiencia y especifica que si esta ofrece buenos resultados «se consolidará para el año que viene», apunta.

La Brigada de Obras ejecutó 411 actuaciones en dos meses

La Brigada de Obras del Ayuntamiento de Alcoy realizó un total de 411 actuaciones en la ciudad durante los pasados meses de enero y febrero.

Las acciones se han centrado en varias tareas entre las que destacan obras (51), reparaciones de mobiliario urbano (45), traslado de materiales (152),  Fontanería (63), Cementerio (5), inspecciones (47) y propuestas surgidas de la aplicación Línea Verde que está activa desde finales del mes de febrero (7).  A estas se suman tareas relacionadas con el montaje de eventos como la Romería a San Antonio, la enramada de Fiestas o el desmontaje de la Navidad y de los tablones electorales de los comicios del pasado 20 de diciembre.

El departamento de Obras y Servicios destaca que durante este periodo, formado por 45 días laborables, se han ejecutado una media de 9,13 actuaciones diarias «simplemente queremos hacer visible el trabajo de la Brigada de Obras y Servicios del Ayuntamiento porque muchas veces no se reconoce su trabajo. Culturalmente tendemos a pensar que no trabajan o no están cuando se les necesita, algo que sólo podemos rebatir con datos y transparencia», señala el edil del área, Jordi Martínez.

El número de usuarios del autobús creció en Febrero

El autobús urbano de Alcoy registró un incremento de usuarios del 24% durante el pasado mes de febrero según los datos aportados por el área de Movilidad del Ayuntamiento de Alcoy. En concreto, un total de 130.289 alcoyanos, utilizaron las cuatro líneas del servicio que circulan por la ciudad lo que supone exactamente un 24´18% más con respecto al mismo mes del pasado año 2015 cuando se subieron al autobús 104.922 usuarios. En este sentido hay que destacar que en los dos primeros meses del año, Enero y Febrero,  se contabilizaron en conjunto 254.461 viajeros mientras que en el arranque de 2015 fueron 215.209, lo que se traduce en un incremento del 18%.

El edil de Movilidad, Jordi Martínez, atribuye estos datos a las diferentes medidas impulsadas para fomentar el uso del transporte público «como la aplicación de los bonos sociales o la campaña de billetes gratuitos que se han realizado en fechas concretas como la pasada Navidad». Sobre esto Martínez dice que en los próximos meses se trabajará para poner en marcha otras propuestas similares «estamos estudiando nuevas campañas de gratuidad los sábados y pronto daremos a conocer las iniciativas que estamos perfilando en estos momentos», concluye.

Gormaget ya cuenta con una franja para evitar incendios forestales

Alcoy ha habilitado en Gormaget, a través de un taller de empleo, una zanja para prevenir incendios forestales en una zona que ya había sufrido algún que otro conato en los últimos años.

Los trabajos para crear estas franjas auxiliares están contemplados en el plan local de prevención de incendios que se aprobó meses atrás y consisten en reducir la vegetación de determinadas parcelas de terrenos a través de talas controladas, permitiendo de esta forma a los medios de extinción trabajar con mayor efectividad en el supuesto momento en que las llamas llegaran a estos lugares.

El edil de Medio Ambiente, Jordi Martínez, ha incidido en que «los incendios se apagan en invierno, nosotros seguimos aplicando las medidas del  plan local de prevención de incendios para tratar de proteger todas estas zonas», afirma.  El edil explica que “los trabajos seguirán en el Preventorio, continuando así con la protección de las zonas de viviendas en las montañas de nuestra ciudad”.

Recordar que también en el Estepar y en Barxell se han realizado intervenciones similares para evitar cualquier tipo de incendio de cara a los meses estivales.

Guanyar insiste en que existen irregularidades en el pliego de la basura

Guanyar Alcoi ha asegurado que el edil de Medio Ambiente, Jordi Martínez, ha pedido a la empresa Lovic que ajuste la oferta presentada para la redacción del pliego de condiciones de la basura con el gasto máximo que permite la firma de un contrato menor.

El edil de la Plataforma, Cristian Santiago, ha recordado que ya dejaron claro que este contrato era menor porque estaba por debajo de los 18.000 euros «pero que a ellos había que sumar una serie de gastos que se añadirían a la cantidad presupuestada inicialmente que superaban esta cantidad. Es por ello que ante esta situación debería de hacerse un concurso público para adjudicar la redacción con el fin de que todas las empresas interesadas puedan optar en igualdad de condiciones», afirma.

Finalmente Santiago dice que estos hechos demuestran que se confirman las irregularidades de este proceso que en su día denunciaron tanto desde Guanyar como desde Compromís «pedimos al Gobierno que impulse este proceso con transparencia, participación y que incluya las aportaciones del resto de grupos de la Corporación y de los colectivos ciudadanos». Además añade que el concejal Martínez debería dar explicaciones públicas «en lugar de descalificar a los grupos de la oposición como hizo. Lo más indicado sería reiniciar el proceso», concluye.

 

Una app y una web para comunicar incidencias al Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Alcoy ha puesto en marcha la aplicación ‘Línea Verde’, una iniciativa que busca facilitar la interacción de los ciudadanos para que se comuniquen las incidencias que se dan en el mobiliario urbano de la ciudad o en el mantenimiento de calles, parques y jardines. El edil de Medio Ambiente, Jordi Martínez, ha explicado que esta nueva plataforma recogerá las quejas, propuestas y consultas de los alcoyanos y ha detallado que las mismas se podrán realizar  a través de un APP para cualquier móvil de última generación, con sistemas IOS o Android,  una vez se haya descargado gratuitamente. Además resalta que se ha habilitado una web a tal efecto, www.lineaverdealcoi.org, en la que podremos encontrar todos los detalles y también información referida a la citada área de Medio Ambiente.

El concejal  ha incidido en la presentación del proyecto en el hecho de que la resolución de las incidencias lleva consigo la notificación al ciudadano, al que se le informará del estado de su denuncia «podrá saber que se ha recibido su aviso y también en un plazo de 48 horas tendrá una respuesta del departamento o la empresa pública a la que vaya dirigido su planteamiento» y añade «si la solución no requiere de una complicada tramitación podría estar lista en el plazo de tres semanas tras formularse la queja».

Apuntar que en la aplicación móvil se podrá también añadir una foto junto a la localización para facilitar a los operarios municipales el proceso de búsqueda del lugar de la incidencia a la hora de proceder a subsanarla.

Guanyar y Compromís piden más participación en el contrato de residuos

El Grupo Municipal de Guanyar Alcoi junto al de Compromís han lamentado que el Gobierno Local haya dejado de lado a los alcoyanos en el proceso de redacción del nuevo contrato de la recogida de basura y limpieza viaria. Además aseguran que el Ejecutivo dificulta el acceso de la oposición a la información sobre el contrato suscrito con Lovic, la empresa que se encargará de la redacción del Pliego de Condiciones.

Tanto Guanyar Alcoi como Compromís  ha desmentido hasta en tres ocasiones al edil de Medio Ambiente, Jordi Martínez, y niegan que la empresa adjudicataria actual del servicio en Alcoy –FCC- controle más del 30% del mismo en ciudades catalanas «el concejal dice que el 75% de los contratos de residuos de municipios catalanes están en manos de esta empresa cuando en realidad es el 30%. Es grave que se atreva a faltar a la verdad y no queremos pensar que lo hace para anteponer los intereses de una determinada empresa en contra del interés general de la ciudadanía», indica el portavoz de la formación nacionalista, David Abad.  De igual forma el edil de Guanyar Alcoi, Cristian Santiago, ha recordado que este contrato es el más importante de la legislatura por tener un importe de más de cinco millones y se ha mostrado crítico con el Gobierno Local «quieren hacer creer a los ciudadanos que tendrán voz en la toma decisiones cuando en realidad tiene las puertas cerradas a la participación y se encuentran con decisiones unilaterales”, detalla.

Por último los dos partidos han apuntado que el Gobierno se comprometió a que la ciudadanía participara en la redacción de los pliegos de condiciones de aquellos contratos superiores a los 250.000 euros.