Últimas Noticias

Vectalia, empresa líder en la gestión de movilidad y transporte de viajeros, ha dado un paso significativo en su compromiso...

La Diputación de Alicante ha anunciado la creación de un Plan Estratégico destinado a combatir la soledad en la provincia,...

Hoy viernes os hemos contado que se ha presentado una nueva edición del Foro de Empleo del Campus de Alcoy...

Hoy viernes hemos destacado que este fin de semana arranca en Alcoy el ciclo de conciertos de música festera, cita...

Concluye la restauración de la Font del Quinzet

Las obras para la restauración de la Font del Quinzet y su entorno natural han concluido en los últimos días según han informado desde el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcoy. El proyecto ha tenido un coste de más de 18.000 euros y se ha centrado, como ya informó esta emisora en su día, en subsanar los destrozos que sufría este paraje y que afectaban a las protecciones de madera, arrastres de tierra y a los puentes que cruzan el río. Estos daños fueron ocasionados por los temporales del pasado invierno.

Jordi Martínez, concejal de Medio Ambiente, recuerda que la intervención se ha realizado  siguiendo las pautas marcadas por la Consellería de Medio Ambiente “debido a que es un paisaje protegido. Hemos seguido todas las indicaciones correspondientes para realizarlo. Seguimos mejorando nuestros parajes naturales, como ya hemos hecho en otras como el Racó de Sant Bonaventura o la Font Roja“, apunta.

Recordar que la Font del Quinzet de Alcoy está ubicada junto al río Riquer tras la unión de los ríos Polop y Barxell y forma parte del Paisaje Protegido del Serpis. Es un área de ribera protegida por chopos y sauces donde emana la fuente que recibe este nombre debido a la poca cantidad de agua que ofrece durante el año.

Más vigilancia y control policial en el Racó Sant Bonaventura

La Policía Local de Alcoy ha intensificado la vigilancia en el Racó de Sant Bonaventura durante los meses de junio y julio. Los agentes, según informan desde el Ayuntamiento, han realizado más de 200 visitas al paraje natural municipal a causa de las llamadas de los voluntarios contra incendios, por avisos de ciudadanos y por visitas rutinarias de vigilancia.

Desde el mismo Consistorio, se recuerda la prohibición de aparcar en el Racó de Sant Bonaventura y recuerdan que aquellos vehículos que han incumplido la señalización ya han sido multados por la Policía Local. De hecho entre finales de junio y la primera semana de julio, se han cursado cuatro denuncias.

El concejal de Medio Ambiente, Jordi Martínez, destaca que el motivo principal de la puesta en marcha de estas medidas pasa por evitar que los vehículos puedan quedar atrapados en caso de incendio y también para no obstaculizar la entrada de los bomberos en un camino estrecho y con poca visibilidad «debemos concienciarnos todos de la necesidad de proteger el entorno que tenemos, cumpliendo las normas y sabiendo que los comportamientos irresponsables pueden tener consecuencias catastróficas. No aparcar en lugares que no están autorizados y dejar el entorno limpio es fundamental, más aunque, en un verano con un riesgo de incendio altísimo«, asegura.

El nuevo pavimento del Pont de Sant Jordi empieza a tomar forma

Los trabajos para la reforma y refuerzo del tablero del Pont de Sant Jordi de Alcoy avanzan a buen ritmo según han confirmado esta mañana durante su visita al vial el alcalde, Antonio Francés, el concejal de Obas, Jordi Martínez, y los técnicos de la empresa Vilor que realiza la intervención.

Desde la citada empresa han indicado que en las últimas semanas se han retirado las capas de asfalto que cubrían el pavimento al mismo tiempo que se han reforzado las vigas con fibra de carbono y se ha instalado un soporte en una de las bases para reforzar la pilastra que presentaba una grieta en el extremo que recae a la Avinguda Pont de Sant Jordi. Ahora se está encofrando el firme con hormigón para después colocar la nueva capa de asfalto. La actuación, cuando finalice, permitirá que el puente tenga dos carriles para el paso de vehículos con una velocidad limitada a 30 kilómetros por hora mientras que las aceras se ampliarán hasta los 2´50 metros «serán de granito siguiendo la estética de otros puntos de la ciudad y habrá un bordillo a cierta altitud que delimitará las aceras de la calzada sin barandillas«, ha explicado el director de la obra, Santi Pastor.

Por su parte el concejal de Obras y Servicios, Jordi Martínez, ha informado que los trabajos avanzan según lo previsto y se ha mostrado confiado en que a principios de septiembre la obra entre en la recta final «los plazos que manejamos ahora es que la intervención gruesa pueda acabar a finales de agosto para así empezar ya a abrir el tráfico aunque queden todavía algunos detalles por concluir del proyecto«, ha detallado. También el alcalde, Antonio Francés, ha aprovechado esta visita para anunciar que cada año se realizarán revisiones y tareas continuas de mantenimiento en el puente para evitar su degradación «en el puente no se han hecho las actuaciones que tocaban y una vez finalice esta actuación se abordará la tercera fase en la que se intervendrá en los arcos y las pilastras«, apuntó el primer edil.

Recordar que estas obras, complementan la realizada en 2015 para consolidar las balaustradas, y cuenta con un presupuesto que ronda los 280.000 euros.

Alcoy apostará por las energías renovables en los edificios municipales

El departamento de contratación del Ayuntamiento de Alcoy ya ha finalizado el pliego de condiciones técnicas para la licitación del suministro eléctrico y de gas natural de todos los edificios municipales. El precio del contrato será de 1.400.000 euros, IVA incluido, y la duración del mismo será de un año según destacan desde el Consistorio.

Desde el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcoy destacan que una de las premisas que se contempla en el contrato es que las empresas adjudicatarias deben de garantizar que el 100% de la energía suministrada sea de origen renovable «seguimos con nuestra intención de cuidar nuestro medio ambiente ya que todas actuaciones que realizamos hoy repercutirán en el Alcoy del mañana logrando tener una ciudad más eficiente y sostenible«, asegura el concejal, Jordi Martínez.

Por último señalar que en cuanto al suministro se ha preparado un contrato separado en tres lotes. El primero será de suministro de electricidad para potencias menores de 10 Kw; el segundo, para potencia mayores a 10 Kw y el tercero, de suministro de Gas natural.

Instalan mallas en el Pont de Sant Jordi para frenar la caída de cascotes durante las obras

Las obras de mejora de la plataforma del Pont de Sant Jordi avanzan a buen ritmo. En los últimos días los operarios de la empresa adjudicataria han estado trabajando en la retirada de los petriles y las capas de asfalto del firme del puente al mismo tiempo que han colocado unas grandes mallas en la parte inferior del tablero para evitar la caída de cascotes al cauce del río. El concejal de Obras y Servicios, Jordi Martínez, explicaba en COPE ALCOY que esta actuación se ha realizado para garantizar la máxima seguridad «tanto de los transeúntes como de los conductores que circulan por debajo del puente ya que cuando se realizan obras de este tipo pueden caer algunos restos a la parte de abajo«, señala.

Recordar que la intervención que se está realizando contempla la reforma del citado tablero del Pont de Sant Jordi por medio de la ampliación de las aceras, la supresión de los mencionados petriles y el pavimentado de la calzada. La actuación, que se complementa con la realizada en 2015 para consolidar las balaustradas, facilitará también habilitar un carril para cada sentido de circulación. El presupuesto de la obra ronda los 280.000 euros.

Arrancan las obras para la mejora del parque infantil de Cervantes

El parque de Cervantes de Alcoy está siendo objeto de varias obras de mejora. Los trabajos han sido adjudicados por concurso a la empresa Parques Infantiles de Levante con un coste de 19.300 euros y permitirá renovar el suelo acolchado de este espacio dedicado a los más pequeños. Jordi Martínez, concejal de Medio ambiente, destaca la tarea de mantenimiento de los parques «seguimos trabajando en aquellas áreas infantiles más degradadas por el uso. Sabemos que los parques infantiles son unas de las zonas más utilizadas y hay que ir adecuándolos cada cierto tiempo para que estén en buen estado cuando acudan los más pequeños«, señala.

Recordar que recientemente se han realizado tareas de similares características en el parque infantil del barri dels Clots.

Alcoy restaurará la Font del Quinzet

El Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado la adjudicación de las obras para la restauración inmediata de la Font del Quinzet. El proyecto tendrá un coste de 18.422 euros y permitirá subsanar los destrozos que sufre este paraje y que afectan a las protecciones de madera, arrastres de tierra y a los puentes que cruzan el río y que sufrieron daños en los temporales del pasado invierno.

Jordi Martínez, concejal de Medio Ambiente, destaca que la intervención comenzará de inmediato siguiendo siempre las directrices de la Consellería de Medio Ambiente «este proyecto se llevará adelante autorizado por conselleria ya que es un paisaje protegido. Hemos seguido todas sus indicaciones para realizarlo. Seguimos mejorando nuestros parajes naturales, como ya hemos hecho en otras como el Racó de Sant Bonaventura o la Font Roja«, señala.

La Font del Quinzet está ubicada junto al río Riquer tras la unión de los ríos Polop y Barxell y forma parte del Paisaje Protegido del Serpis. Es un área de ribera protegida por chopos y sauces donde emana la fuente que recibe este nombre debido a la poca cantidad de agua que ofrece durante el año.

Arrancan las obras del Puente de San Jorge

Las obras para la rehabilitación de la plataforma del Pont de Sant Jordi han comenzado a mediados de esta semana con el vallado de la acera derecha en dirección al Centro de la ciudad y la eliminación de los petriles de este punto.

Será a partir del próximo lunes 26 de junio cuando se cortará el vial al tráfico aplicándose los itinerarios alternativos que el Ayuntamiento anunció la pasada semana. La intervención que se realizará este verano contempla la reforma del citado tablero del Pont de Sant Jordi por medio de la ampliación de las aceras, la supresión de los mencionados petriles y el pavimentado de la calzada. La actuación, que se complementa con la realizada en 2015 para consolidar las balaustradas, facilitará también habilitar un carril para cada sentido de circulación. El presupuesto de la obra ronda los 280.000 euros.

Jordi Martínez, concejal de Obras y Movilidad en el Ayuntamiento de Alcoy, recalca que el puente estará abierto a los peatones y señala que el cierre del vial implicará también cambios en el transporte urbano «es una obra muy necesaria que empieza a ser una realidad en un momento complicado para el tráfico en Alcoy por eso se ha diseñado un plan para que los trabajos generen los menos problemas posibles para la circulación«, indica.

El área de obras del Ayuntamiento de Alcoy espera que el grueso de la intervención se lleve a cabo en los meses de julio y agosto coincidiendo con la reducción de la densidad del tráfico que se da en estos meses debido a las vacaciones de verano.

El Pont de Sant Jordi se cerrará al tráfico el 26 de junio

Las obras para la remodelación de la plataforma del Pont de Sant Jordi comenzarán a ejecutarse a partir del próximo 26 de junio, día en el que el vial quedará cerrado al tráfico según ha informado el Ayuntamiento de Alcoy. Este hecho obligará a poner en marcha un plan alternativo para el paso de vehículos por el cauce del Río Riquer, debidamente señalizado por la Policía Local, con el fin de facilitar el acceso a las zonas del Centro y el Ensanche.

El concejal de Obras y Movilidad, Jordi Martínez, explica que los vehículos podrán llegar hasta el Centro por medio del cauce del Río y accediendo desde las calles Joan Valls y Colón. De esta forma se podrá entrar en Santo Tomás desde Algezares y llegar a la zona de correos por el barranco de Na Lloba. También se abrirá en sentido ascendente la Plaza Ferrándiz y Carbonell para facilitar el acceso a la zona alta de la ciudad «todas las obras generan unas molestias que hemos tratado de minimizar creando rutas alternativas y haciendo las obras en julio y agosto que es cuando menos tráfico tiene la ciudad«, indica el munícipe.

Recordar que los trabajos permitirán la reforma del tablero del Pont de Sant Jordi por medio de la ampliación de las aceras, la supresión de los petriles y el pavimentado de la calzada. La actuación, que se complementa con la realizada en 2015 para consolidar las balaustradas, facilitará también habilitar un carril para cada sentido de circulación. El presupuesto de la obra ronda los 280.000 euros.

 

La Font Roja celebra de forma especial el Día del Medio Ambiente

El Parque Natural de la Font Roja de Alcoy está acogiendo este fin de semana varias actividades para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema ‘Viu la Font Roja’.

Entre las actividades propuestas destaca un concierto sobre la música de cine, condicionado por la meteorología, y que se celebró ayer de la mano de la Orquesta Sinfónica Alcoyana. También se han previsto gyncanas, tirolina, almuerzos populares e incluso una suelta de aves rapaces, una sesión de anillamiento o actividades para los más pequeños.

Por otra parte podremos disfrutar del aviario instalado en el Centro de Interpretación así como de exposiciones sobre setas, la presentación del libro de Ferran Dalmau sobre Proyectos de Ingenieria Amiental y Forestal y un taller de licores y plantas. También en el citado Centro de Interpretación se ubican varias exposiciones puestas en marcha con motivo del 30 aniversario del Parque Natural.

El Ayuntamiento de Alcoy ha habilitado un servicio especial de autobuses sin techo que parte cada media hora desde la Plaza de España en dirección al Santuario de la Font Roja.