Últimas Noticias

La Diputación de Alicante ha anunciado la creación de un Plan Estratégico destinado a combatir la soledad en la provincia,...

Hoy martes os hemos contado que el Partido Popular de Alcoy plantea 50 propuestas para los Presupuestos Municipales de 2025....

El Partido Popular de Alcoy ha dado a conocer sus propuestas para los presupuestos municipales del año 2025, presentando un...

La Policía Local de Cocentaina llevó a cabo el rescate de una mujer que quedó atrapada en su vehículo tras caer...

Las obras de mejora del pont de Sant Jordi se realizarán este verano

El Ayuntamiento de Alcoy quiere que este verano se inicien las obras para la rehabilitación de la plataforma superior del Pont de Sant Jordi aprovechando que en la época estival hay una menor densidad de tráfico en la ciudad.

Jordi Martínez, concejal de Obras y Servicios, detallaba en el informativo MEDIODÍA COPE ALCOY de este martes que en estos momentos se está analizando el proyecto con la empresa adjudicataria para concretar las fechas de ejecución de la intervención. En este sentido recuerda que el plazo aproximado para realizar las obras es de tres meses «lo que todos queremos es que se cumpla al máximo y que incluso se adelante si es posible para no generar más inconvenientes en el tráfico que ya de por sí es complicado como consecuencia del cierre del puente Fernando Reig«, informa el munícipe.

La actuación en el Pont de Sant Jordi, adjudicada el pasado mes de diciembre a la empresa Vilor por 275.000 euros, consistirá en rehabilitar el firme del puente, ampliar las aceras y habilitar dos carriles para el paso de vehículos. También se quiere estudiar la retirada de los petriles que ahora mismo delimitan la acera de la calzada. Por último, cuando acaben los trabajos, se estudiará con vecinos y comerciantes limitar la velocidad previsiblemente a un máximo de 30 kilómetros por hora.

Alcoy contratará a cinco personas para la reparación de las aceras de la ciudad

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado la contratación de 5 personas a través del SERVEF para realizar trabajos de mejora de las aceras de la ciudad durante un periodo de 6 meses. Este Plan de Ocupación, según informa el Consistorio, tendrá un presupuesto de 74.000 euros y de estos 64.5000 irán a parar a los salarios mientras que el resto, 9.500, se destinarán a los materiales.

Jordi Martínez, concejal de Obras y Servicios, explica que las actuaciones a realizar consistirán en reparar el pavimento y los bordillos de las diferentes aceras de la ciudad «una de las principales demandas de la ciudadanía. Recibimos unas aceras con un mantenimiento pésimo ya través de diferentes actuaciones hemos solucionado muchas de ellas pero aún queda trabajo por hacer, a través de esta iniciativa, esperamos dar un impulso importante a una parte de la ciudad por donde todos caminamos día a día», afirma.

Recordar que en los últimos años se han realizado 95 actuaciones en aceras y pasos de peatones de Alcoy. De estas destaca las intervenciones realizadas en Mossén Torregrosa, Regimiento Vizcaya, Avinguda del País Valencià y varias calles de Santa Rosa junto a algunas vías en las que se ha aplicado el Plan de Accesibilidad «unas obras que también mejoran la accesibilidad para los ciudadanos con problemas de movilidad, por lo tanto, aumentar la calidad de vida y hacer una ciudad más amable y agradable para todos los alcoyanos«, concluye Martínez.

 

 

El bus a la Font Roja inicia su actividad este domingo

El Ayuntamiento de Alcoy ha ampliado este año el autobús hacia el Parque Natural de la Font Roja, un servicio que comenzará este domingo 7 de mayo para concluir el día 29 de octubre.

Jordi Martínez, concejal de Medio Ambiente, explica que hasta el momento este autobús funcionaba los tres meses de verano y remarca que en esta ocasión se ha ampliado a seis «para aprovechar el buen tiempo y también facilitar las visitas a la Font Roja al celebrarse este año su treinta aniversario como Parque Natural«, afirma.

Las salidas del autobús serán a las 9, las 11,30 y las 13,00 horas desde las paradas del servicio al Cementerio y el precio del billete es el mismo que el del bus urbano. Los interesados pueden encontrar más información en la APP del transporte urbano de Alcoy.

Polémica ante el futuro de la Colonia de Buitres del Projecte Canyet

FAPAS-Alcoi ha anunciado en un comunicado que deja de hacerse cargo de los buitres de la Serra de Mariola con la duda sobre la mesa de si el ‘Projecte Canyet’ continuará en el futuro y de si alguien realizará la tarea de alimentar a estos animales. Desde el colectivo piden al Ayuntamiento de Alcoy que se haga cargo de este proyecto al mismo tiempo que destacan que las negociaciones para tal fin, llevadas a cabo en los últimos meses entre ambas partes,  no han llegado a buen puerto. De igual forma recuerdan que ya hace tiempo que vienen  anunciando que no disponen de recursos materiales, económicos ni humanos para continuar con el citado ‘Projecte Canyet’ y advierten que si no se encuentra una solución urgente la colonia de más de 100 buitres de Mariola corre peligro de desaparecer.

El Ayuntamiento responde

Por su parte desde el Ayuntamiento han respondido a este comunicado y han asegurado que el mantenimiento de los buitres continúa con normalidad y que el suministro de alimentos así como las tareas de mantenimiento del paraje las realiza un funcionario municipal desde hace años. Jordi Martínez, concejal de Medio Ambiente, explica al respecto que «está todo está dentro de la normalidad en la evolución de los proyectos que empiezan con un impulso de colectivos o voluntarios, y van evolucionando y profesionalizándose. Estamos trabajando hace tiempo y seguiremos trabajando» y añade «es curioso pero sin consultar a la fuente oficial, se ha dado por supuesto que se dejaban abandonados los buitres«, concluye.

 

Finaliza la construcción de ochenta nuevos nichos en el Cementerio de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha construido 80 nuevos nichos en el Cementerio Municipal San Antonio Abad.

Las obras, según ha informado el Consistorio, han sido adjudicadas por un contrato de obra menor y se han llevado a cabo en un plazo de mes y medio. El presupuesto total de la actuación ha sido de 53.097,07 euros y desde el Consistorio se está pensando en una próxima ampliación del Camposanto «en el Ayuntamiento seguimos trabajando para mejorar nuestra ciudad y en este caso el cementerio, hacía dos años que no instalábamos unidades de enterramiento, ya que no era necesario, y ahora observando las previsiones hemos llevado adelante esta obra. Sin embargo el trabajo de mantenimiento en este espacio es constante«, afirma.

Indicar que la construcción de los nuevos nichos comenzó a principios del mes de marzo y ha finalizado días atrás.

Finalizadas las obras del alcantarillado de Batoy

Las obras para eliminar los problemas del alcantarillado de la calle Carrascal en el barrio de Batoy ya han finalizado según ha informado el área de Obras y Servicios del Consistorio. Esta intervención ha tenido un coste de 180.000 euros y para llevarla a cabo el Ayuntamiento se adhirió a la convocatoria de ayudas para inversiones financieramente sostenibles de la Diputación de Alicante.

Jordi Martínez, concejal de Obras, detalla que los trabajos han servido también para resolver algunos de los problemas que tenían los vecinos debido a las fugas de agua de una parte de este alcantarillado. En este sentido hay que destacar que este último se ha renovado por completo al mismo tiempo que se ha conectado a la red de aguas pluviales «esta actuación completa otras que hemos hecho en el barrio con el compromiso que adquirimos para resolver todos los problemas en el alcantarillado«, afirma.

Las obras han tenido un plazo de ejecución de dos meses después de que dieran inicio a mediados del pasado mes de febrero.

 

Alcoy trata de recuperar la normalidad

Alcoy recuperará la normalidad durante el día de hoy después de que en los últimos días se hayan vivido con intensidad las Fiestas de Moros y Cristianos de este año 2017.

En las últimas horas se ha intensificado la recogida de basura en el Centro de la ciudad y especialmente en las zonas cercanas a las sedes de las Filaes y a los establecimientos de restauración. De igual forma se ha reforzado la limpieza de las calles por donde han transcurrido los principales actos festeros así como en las zonas de ocio nocturno y estas tareas se repetirán también en esta jornada en puntos como La Glorieta en la que ha estado instalada la Feria Gastronómica ‘Tapa i Festa’ «antes de fiestas se planificó que el operativo especial empezaría a funcionar en la misma noche del Alardo para que ya esta mañana estuviese todo en unas mínimas condiciones«, explicaba en COPE ALCOY el concejal de Medio Ambiente, Jordi Martínez.

El edil también resaltaba que a partir de hoy se van a centrar todos los esfuerzos en acondicionar aquellas áreas de la ciudad que en estos días de fiestas se hayan podido ver afectados por una acumulación de residuos «se van a revisar todos los contenedores para su vaciado y se irá limpiando paulatinamente todo. Pedimos compresión porque estos trabajos a veces cuestan dada la magnitud que tienen nuestras fiestas. La intención es que en dos o tres días esté ya todo limpio«, indica.

Finalmente Martínez ha significado en COPE ALCOY que en los próximos días se irá retirando toda la infraestructura festera mientras que en las próximas semanas la Brigada de Obras acometerá el desmontaje de la enramada y del Castillo de Fiestas.

Alcoy ultima un dispositivo especial de limpieza para las fiestas

El Ayuntamiento de Alcoy está ultimando un Plan Especial de Limpieza para los días de las fiestas de moros y cristianos en honor a San Jorge.

El dispositivo, según explica el concejal de Medio Ambiente Jordi Martínez, estará formado por cerca de un centenar de personas de la empresa que actualmente gestiona el servicio de limpieza viaria y recogida de basura en la ciudad. Además Martínez indicaba en COPE ALCOY que este operativo actuará especialmente en el Centro, más concretamente en las calles donde se celebran los principales actos de las fiestas, así como en las zonas de ocio nocturno y cercanas a las filaes . También se reforzará esta limpieza en los puntos donde se instalan urinarios públicos «vamos a intentar intensificar esa limpieza en otras áreas concretas como la Placeta del Fossar, la calle Carmen o Sant Francesc que al estar cerca de los itinerarios de la fiesta sufren acumulación de residuos en estos días«, asegura el edil.

Desde el Consistorio inciden también en que el día 25 de abril, una vez finalizada la trilogía del 2017, aumentará el servicio de limpieza para que la ciudad recupere lo más pronto posible la normalidad.

Un autobús lanzadera y dos líneas especiales para fiestas

El Ayuntamiento de Alcoy habilitará un autobús lanzadera para acercar al Centro a los turistas que visiten la ciudad el día de las Entradas del próximo 22 de abril.

Este autobús irá hasta la rotonda del Paseo Ovidi Montllor, en el barrio del Viaducto, y conectará el Centro con las zonas de aparcamiento habilitadas en las inmediaciones del Polideportivo Francisco Laporta así como en varios puntos de la Zona Norte. El billete tendrá un coste de 0,50 € para todos los usuarios, a excepción de los niños (hasta 4 años) y los pensionistas, para quienes será gratuito. Señalar que en el primero de los aparcamientos habrá dos autobuses con frecuencia de paso de 30 minutos desde las 8 h hasta las 23.30h, excepto entre las 12:00 y las 16:00 horas que habrá un autobús debido a que es un horario donde llega mucha menos gente. En el caso de la Zona Norte, el servicio funcionará de 8 a 23.30 horas.

Por otra parte se habilitarán dos líneas especiales para el 23 y 34 de abril de cara a facilitar el transporte de viajeros. La primera irá de la Zona Alta, en el Recinto Ferial y la Zona Norte y la segunda, Batoy, Santa Rosa, Ensanche y Zona Norte. Ambas tendrán un horario de 8 a 22.30 h, con dos autobuses y una frecuencia de paso de 30 minutos. El coste será igual que el de los billetes normales.

Aprobado el nuevo contrato de la recogida de basura y limpieza viaria

El pleno del Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado este viernes el nuevo contrato de la recogida de la basura y la limpieza viaria. La propuesta ha salido adelante con los votos favorables del PSOE, Ciudadanos, Partido Popular y Compromís mientras que Guanyar Alcoi ha votado en contra.

Este nuevo contrato que regulará ambos servicios contempla varias mejoras con respecto al anterior y entre ellas destaca la implantación de los contenedores de quita y pon en la zona del Centro así como la recogida puerta a puerta en los Polígonos Industriales. También, y a petición del PP, se implantará un sistema informático que controlará que el correcto funcionamiento del servicio y que la empresa que resulte finalmente adjudicataria cumple con todos los puntos del pliego de condiciones.

Todos los partidos políticos han valorado positivamente que la ciudad cuente con este nuevo contrato tras estar cerca de cinco años caducado el anterior «hemos tenido en cuenta todas las aportaciones para hacer conseguir que tengamos el servicio que la ciudad merece«, destacaba en COPE ALCOY el concejal de Medio Ambiente, Jordi Martínez.

Indicar que el contrato, que tiene un importe anual de 4´5 millones de euros, sale a concurso por un periodo de cuatro años aunque estos serán prorrogables a seis.

Guanyar lamenta que la gestión del servicio no sea pública

Desde Guanyar Alcoi han justificado su voto en contra lamentando que no se haya apostado por municipalizar ambos servicios al mismo tiempo que han indicado que una gestión pública hubiese ahorrado al Ayuntamiento cerca de veinte millones de euros. La plataforma entiende que no se ha fomentado la participación real en esta cuestión y echa en falta que no se hayan trabajado otras ideas como la de mancomunar la recogida de la basura y la limpieza viaria «somos conocedores de que la ciudad está sucia, que un buen servicio de limpieza viaria y recogida de basura es urgente y prioritario, pero no podemos continuar con la privatización de los servicios básicos. Este no es el camino«, ha concluido el concejal, Cristian Santiago.