Últimas Noticias

La Diputación de Alicante ha anunciado la creación de un Plan Estratégico destinado a combatir la soledad en la provincia,...

Hoy martes os hemos contado que el Partido Popular de Alcoy plantea 50 propuestas para los Presupuestos Municipales de 2025....

El Partido Popular de Alcoy ha dado a conocer sus propuestas para los presupuestos municipales del año 2025, presentando un...

La Policía Local de Cocentaina llevó a cabo el rescate de una mujer que quedó atrapada en su vehículo tras caer...

Martínez «las bodas seguirán celebrándose en fin de semana»

El Partido Socialista de Alcoy ha afirmado que las bodas civiles seguirán celebrándose en el Ayuntamiento los fines de semana tal y como se ha venido haciendo hasta ahora. Los socialistas han  respondido así al Partido Popular que la pasada semana denunciaba a través de su portavoz, Rafa Miró, que el Ejecutivo había propuesto a los concejales de la oposición realizar los enlaces en fin de semana para «repartir mejor un trabajo que no se cobra».

Desde el PSOE el edil Jordi Martínez ha indicado al respecto que hasta ahora los concejales de la oposición, que al igual que los del gobierno pueden casar por delegación del propio alcalde, solo celebraban enlaces en el caso de ser personas conocidas o compromisos personales «por ello hemos propuesto al resto de grupos políticos a sumarse a esta iniciativa», detalla. Ante las declaraciones del PP, Martínez añade «queremos dar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, porque nos han preguntado muchas personas sobre este tema, dejando claro que todas las demandas serán atendidas como se ha hecho en los últimos años, con toda la satisfacción, ya que es un honor como concejal celebrar una boda», explica.

Por su parte desde el Partido Popular insisten en que los turnos para realizar bodas civiles deberían realizarlos los ediles del PSOE que tienen dedicación exclusiva y vuelven a destacar que los concejales de la oposición tendrían que celebrar un enlace en el caso de que la futura pareja lo proponga.

Arrancan las obras de mejora del depósito de agua de Batoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha iniciado las obras para proceder a la reparación del depósito municipal de aguas potables ubicado en el barrio de Batoy.

La actuación, según explica el edil Jordi Martínez, consistirá en frenar el deterioro que actualmente sufre la cubierta de «rasilla» instalando para ello teja alicantina. La intervención tiene un presupuesto de licitación de 39.145,90 euros y la empresa adjudicataria ha sido: Gestaser, Obras y Servicios, S.L.

El concejal asegura también que el plazo de ejecución de los trabajos será de un mes «esta obra era muy necesaria porque la cubierta estaba en muy mal estado y esta situación podía acarrear algunos problemas», concluye.

 

 

 

Medio Ambiente entrega a la oposición el documento del pliego de la basura

El Ayuntamiento de Alcoy, a través del área de Medio Ambiente, ha entregado a los grupos políticos de la oposición el estudio técnico previo elaborado por la empresa Lovic para el nuevo pliego de condiciones que regirá el contrato de la recogida de basuras y la limpieza viaria. El estudio fue adjudicado por 16.500 euros más IVA.

Entre las propuestas que contempla el documento destacan la instalación de contenedores más pequeños y la colocación de los mismos entre las ocho de la tarde y las dos de la madrugada. De igual forma se propone para los polígonos industriales la recogida puerta a puerta y se plantean dos tipos de recogida:lateral o bilateral, según el camión. También se lanza la idea de ampliar las zonas de barrido manual a 22 frente a las 16 actuales así como de incorporar dos o tres máquinas de limpieza con agua junto a un camión cisterna para baldear las calles en toda la ciudad.

El concejal de Medio Ambiente, Jordi Martínez, explica que la intención que se persigue desde el Gobierno Municipal pasa por «sacar un contrato de unos 4 años más una prórroga de dos años» con el fin de evitar un acuerdo a largo plazo que impida cambiar el servicio cuando este se queda obsoleto.

Por último Martínez destaca que el documento de trabajo se ha enviado también al Consejo de Medio Ambiente para su debate a principios de septiembre «una vez tenemos ya el estudio, queremos hacer una jornada o jornadas en el consejo de participación de Medio Ambiente para recoger aportaciones y debatir algunas cuestiones. También quedamos a la espera de las aportaciones de los otros grupos políticos, ya que nos gustaría llevar el tema al plenario lo más pronto posible. Si conseguimos eso, al final de año, podríamos tener un pliego de condiciones para adjudicar un servicio muy importante para el día a día de los alcoyanos», concluye.

Adjudicadas las obras de mejora del pavimento de la Avenida de Elche

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcoy aprobó días atrás la adjudicación de las obras para mejorar el pavimento y asfaltar de nuevo la Avenida de Elche, una tarea que recaerá en la empresa Pavasal que fue la que presentó la mejor oferta.

El edil de Obras y Servicios, Jordi Martínez, explica que desde el Consistorio se había previsto una partida de 65.000 euros para llevar a cabo esta repavimentación «pero ahora gracias al procedimiento negociado, se han presentado diferentes ofertas resultando la mejor, la de la empresa Pavasal; lo que permite ahorrar un total de 8.413 euros a las arcas municipales», indica. Además el concejal confía en que los trabajos puedan comenzar cuanto antes «para que se puedan realizar durante este mes de agosto aprovechando el descenso de la actividad y para que cuando comience el curso escolar estén acabados ya que esta avenida registra mucho tráfico al situarse en ella el Instituto Pare Vitoria», destaca.

Recordar que esta obra ha sido muy demandada en los últimos meses debido a que el vial presentaba numerosos daños, sobre todo baches, que generan problemas a los conductores.

Alcoy desbroza 88.000 m² de solares de cara al verano

El Ayuntamiento de Alcoy ha llevado a cabo entre los meses de mayo y julio tareas de limpieza en varios solares de la ciudad lo que representa 88.000 m², según han detallado desde el área de Medio Ambiente. Las tareas las ha llevado adelante la Escuela de Formacion «La Malvesia»  junto a la coordinación de los técnicos del citado Departamento de Medio Ambiente.

Los trabajos se han centrado en solares del núcleo urbano pero también caminos, áreas recreativas y espacios situados a las afueras de Alcoy. En concreto se ha actuado en las inmediaciones de la Colonia de Aviación, Trencacaps, área de Gormaget, la Vía Verde, la antigua vía de la calle Perú, el camino de San Rafael y de la Morís,el Racó Sant Bonaventura o calles como San Pancracio, Donya Amalia, San Vicente o Xorrador. De igual forma se han limpiado los huertos sociales Zona Norte y Batoy.

El edil de Medio Ambiente, Jordi Martínez, explicaba este miércoles en Cope Alcoy que esta intervención persigue dos ejes fundamentales «por una parte evitar la insalubridad y por otra prevenir incendios forestales ya que muchas de estas zonas ante la maleza acumulada pueden convertirse en un auténtico polvorín durante los meses de verano», indica.

Finalmente Martínez explica que las labores de desbroce acabarán a finales de mes «las tres empresas del sector forestal han trabajado en 42.000 metros cuadrados, la Escuela de Formación en un área de unos aproximadamente 25.000 m² mientras que la Vía Verde ha representado 12500 m² sin dejar de lado los caminos que suponen 9.000 metros cuadrados», concluye.

 

 

 

El autobús urbano de Alcoy incorpora cargadores móviles

La Empresa TUASA, encargada de la gestión del transporte urbano de Alcoy, está llevando a cabo durante esta semana la instalación de cargadores USB para Smartphone y Tablets en los autobuses de la ciudad. De esta forma a partir de ahora los usuarios del bus podrán recargar la batería de sus dispositivos en estos vehículos utilizando para ello su propio cable «en total, cada autobús tendrá 4 cargadores USB para teléfonos y tablets de uso gratuito para los usuarios del transporte urbano», indica el edil de Movilidad,  Jordi Martínez. Los cargadores, según detalla el concejal, se ubicarán en la parte posterior de los vehículos.

Aumenta el número de usuarios del autobús

El número de usuarios del autobús de Alcoy también aumentó el pasado mes de junio y según las cifras aportadas por el área de Movilidad del Consistorio fueron 25.060 los viajeros que se subieron al transporte urbano. Esto supone un total de 136.969, un 22’39% más que en el mismo periodo de 2015.

 

Aprobado el proyecto para mejorar la plataforma del Pont de Sant Jordi

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado este viernes sacar a concurso el proyecto para la reforma de la plataforma del Pont de Sant Jordi por un importe que asciende a los 209.000 euros. El edil de Obras y Servicios, Jordi Martínez, ha explicado en Cope Alcoy que el proyecto contempla la ampliación y mejora de las aceras, la supresión de los actuales petriles y la consolidación del pavimento de la calzada al mismo tiempo que se suprimirá un carril para el tráfico dejando tan solo dos: uno de entrada al Centro y otro de salida. De igual forma, como ya detalló el edil en esta casa meses atrás, se estudia la reducción de la velocidad en esta zona de la ciudad a 30 Km/h para garantizar la seguridad de los peatones una vez concluya la actuación en la base del puente.

Por último Martínez detalla que la intervención durará aproximadamente cinco meses  y confía en que esta de comienzo lo más pronto posible «queremos agilizar ahora toda la tramitación que en estos casos suele ser costosa para que pronto puedan comenzar los trabajos y así puedan terminar en diciembre sin  interfieran en la campaña comercial de Navidad», concluye.

Adjudicadas las obras de mejora de la calle Virgen del Pilar de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha adjudicado las obras de mejora de la calle Virgen del Pilar de Alcoy por un importe de 140.775 euros. Los trabajos, según ha detallado el edil de Obras y Servicios Jordi Martínez en Cope Alcoy, consistirá en renovar la red de agua potable y la mejora del pavimento. Además Martínez indica que con esta intervención «se solventarán los problemas de filtraciones que sufre esta vía y que se agravaron años atrás por el paso de vehículos pesados durante unas obras en la zona de Toscaret», explica.

Las obras tendrán un plazo de ejecución de dos meses y el propio Martínez apunta también que se mejorará el parque infantil del Viaducto con una inversión de 50.198, un proyecto surgido de los presupuestos participativos, mientras que se destinarán otros 80.000 a completar la renovación del alcantarillado en la calle Médico Salvador García Muñoz.

 

Los usuarios de autobús vuelven a subir en mayo

El servicio de autobús ha vuelto a subir en mayo. Para ser más exacto, en el pasado mes la subida fue de un 19% , una cifra que supone 142.855 como número total de viajeros. Con esta cifra son ya diez meses continuados de subidas en el número de personas que acuden a este servicio.

Estas cifras totales se acercan a datos equivalentes  al año 2011, periodo anterior a la reducción de servicio de 2014. Con estos datos se marca un crecimiento sostenido en el tiempo que refleja que el uso de bonos incrementa el servicio de autobús en Alcoy.

El concejal de movilidad, Jordi Martínez ha explicado que desde el Departamento quieren “a partir de septiembre, crear campañas para la captación de nuevos usuarios y la fidelización de los actuales». Todo ello «con el fin de seguir incrementando el uso del servicio público de transporte urbano”.

Por último el edil insiste en que “un buen transporte público es básico para tener una ciudad sostenible, inteligente y conectada”, concluye.

Alcoy licita la mejora del asfaltado de la Avenida de Elche

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcoy aprobó el pasado viernes el expediente de contratación para llevar a cabo la mejora del asfaltado de la Avenida de Elche que presenta un importante estado de deterioro, sobre todo en la zona cercana al IES Pare Vitoria.

El edil de Obras y Servicios, Jordi Martínez, ha indicado que este actuación tiene un coste de 65.000 euros al mismo tiempo que ha señalado que el proceso que se seguirá es el de negociado y sin publicidad «solicitando diferentes ofertas a empresas», apunta. Además Martínez que se corregirán los actuales problemas que presenta el asfalto «con numerosos baches de gran magnitud en la parte entre el cruce de la Font Roja y el del ecoparque», matiza.

La intención del consistorio es que los trabajos puedan acometerse en el plazo aproximado de un mes antes de adentrarse en el verano.