Últimas Noticias

En los últimos 40 años no ha habido un noviembre tan seco como el actual. Según los datos que ofrece...

Poner un pie en la calle y que te reciba un fuerte olor a alcantarilla no debe ser una situación...

Un año más, COPE ALCOY llena de música y magia el Teatro Calderón. Llega la XIX edición del Certamen de Villancicos...

Hoy viernes te hemos contado novedades de la próxima edición de la Media Maratón de Alcoy. También hemos destacado que...

Adjudicadas las obras de la Placeta Les Eres

El Ayuntamiento de Alcoy ya ha adjudicado la obra de adecuación de la Placeta Les Eres. Esta propuesta fue seleccionada para los Presupuestos Participativos y su objetivo es la repavimentación de la calle San Mateo, entre las calles La Sardina y El Camí.El presupuesto de licitación de esta es de  43.830,89 euros y el plazo de ejecución para que las obras se lleven a cabo es de dos meses y medio.  A este presupuesto irá unido el de dirección de obra y coordinación de Seguridad y Salud, que será de 3.683, 26 euros.

Hay que indicar que de los proyectos aprobados el  año pasado ya se han realizado dos: el Huerto del Colegio Sant Vicent y la urbanización de la calle Radio Alcoy hasta la calle Perú. En esta dirección, la edil de Democracia Participativa, María Baca apunta que «hemos de incidir en la importancia de los Presupuestos Participativos, demostrando que tienen utilidad y que aunque, la ejecución del2014 y 2015 ha sido muy lenta, ya se han hecho realidad muchos de las iniciativas de los vecinos».

Respecto a los aprobados apunta «para el presupuesto de 2016, de algunos ya tenemos el dinero del préstamo y esperamos que sean una realidad antes del verano”.

Consulta los planos

 

Primera reunión para los presupuestos participativos en Cocentaina

El Centro Social Real Blanc de Cocentaina acogió ayer por la tarde la primera reunión para elaborar los presupuestos participativos que contó con una asistencia cercana a las sesenta personas según han informado desde el Ayuntamiento contestano.

En este proceso los vecinos decidirán los proyectos a los que se destinarán 25.000 euros y después los técnicos municipales publicarán el 15 de junio aquellos que son viables para realizar desde el punto vista económico y también de ejecución. A continuación se convocará una nueva asamblea abierta para hacerlos públicos y durante la primera semana de julio se someterán a votación «los que más votos tengan serán los que recibirán los citados 25.000 euros que se destinan para esta iniciativa de los presupuestos participativos», afirma la alcaldesa, Mireia Estepa.

La primera edil también valora positivamente la asistencia a esta primera reunión y calificado de ejemplar la implicación de los vecinos.

Elegidos los cinco proyectos surgidos de los Presupuestos Participativos

El Ayuntamiento de Alcoy ha concluido la convocatoria de los Presupuestos Participativos en la que se han elegido los cinco proyectos que optarán a la partida de 400.000 euros reservada en las cuentas locales del 2016 para las iniciativas surgidas de los alcoyanos. La edil de Participación, María Baca, ha explicado que un total de 926 personas se han sumado a esta edición para seleccionar los cinco proyectos finales de entre los quince que pasaron a la fase final.

En cuanto a las propuestas hay que destacar que el total asciende a 383.200 euros y la cantidad restante, aproximadamente 16.000 euros, se invertirá en en el caso de que sea necesario y los proyectos superen el coste durante el proceso de ejecución. La actuación más votada ha sido la mejora de los accesos del Racó de Sant Bonaventura y su mobiliario con un importe de 20.000 euros seguido de la intervención en los parques de Cantagallet, Viaducto y Zona Norte, valorada en 180.000 euros. También han quedado incluidas la compra de 50 ordenadores para las Bibliotecas, la mejora de calles en Santa Rosa con un coste de 60.000 euros y el camino del río por debajo del puente de Cervantes que tiene un importe de 110.000 euros.

La concejala ha recordado también que en las próximas semanas empezarán a ejecutarse los proyectos pendientes de legislaturas anteriores y ha explicado que el Ayuntamiento está buscando soluciones alternativas en cuanto a ubicación para el centro cívico del Esanche «las cifras son más o menos similares a las del año anterior y esta edición en la fase de presentación de propuestas se han aportado 214 con una participación de 236 personas», concluye.

15 proyectos optan a la partida de Presupuestos Participativos

Un total de 15 proyectos optan a la partida de 400.000 euros que el Gobierno Local destinará en las cuentas del año próximo 2016 para las iniciativas surgidas de los alcoyanos. La campaña de los Presupuestos Participativos entra ya en su recta final y desde el 16 hasta el 30 de noviembre se podrá realizar la votación de forma presencial y por medio de Internet para elegir las actuaciones finales.

Entre las propuestas planteadas por los vecinos de los diferentes Barrios de Alcoy destacan en gran medida las relacionadas con el mantenimiento de los espacios públicos. De hecho se reclaman obras de mejora en los parques del Viaducto, Romeral, Zona Norte y Cantagallet que suman un total de 405.000 euros mientras que también se pide sustituir los plataneros de la calle Juan Gil Albert y varias zonas de Batoy. Por otra parte han surgido otro tipo de proyectos como la creación de un paso de peatones debajo del Puente de Cervantes para poder acceder a la zona del cauce del Río Riquer.

La edil de Participación, María Baca, ha explicado en Cope Alcoy la importancia de participar en este proceso final » desde hoy podemos votar entre las 15 elegidas y lo podremos hacer en las asociaciones de vecinos, los centros de mayores, las bibliotecas municipales e incluso en el Departamento de Participación en la calle Mayor 10. No hay que olvidar que podemos participar también por medio de la web del Ayuntamiento en www.alcoi.org», concluye.

Recordar que tras las asambleas vecinales, algunas con escasa participación, surgieron más de 200 ideas que los técnicos municipales han valorado para poder incluirlas dentro de los proyectos finales a partir de varios criterios como la ejecución y viabilidad económica.

 

Se escogen cinco proyectos para incluirlos en los presupuestos municipales

El área de Participación del Ayuntamiento de Alcoy da por finalizada la votación de los presupuestos participativos, en la que se han seleccionado un total de 5 proyectos con un coste que oscila los 400.000€. La propuesta más votada ha sido el tratamiento para evitar resbalarse en las calles del Centro y en Isabel la Católica con un total de 284 votos y con un coste de 60.000 €. La creación de un espacio para conciertos (251 votos) , la habilitación de un huerto para el colegio San Vicente (249 votos) , la urbanización de la calle Radio Alcoy hasta la calle Perú (245 votos) y la creación de un centro cívico para el barrio de Santa Rosa y el Ensanche (241 votos)  han sido las otras 4 propuestas seleccionadas.

En el proceso de votación participaron un total de 940 personas: 794 votaron por internet y 146 de forma presencial.