Últimas Noticias

En los últimos 40 años no ha habido un noviembre tan seco como el actual. Según los datos que ofrece...

Poner un pie en la calle y que te reciba un fuerte olor a alcantarilla no debe ser una situación...

Un año más, COPE ALCOY llena de música y magia el Teatro Calderón. Llega la XIX edición del Certamen de Villancicos...

Hoy viernes te hemos contado novedades de la próxima edición de la Media Maratón de Alcoy. También hemos destacado que...

Tere Sanjuan: «ha habido más implicación en los Presupuestos Participativos»

El Ayuntamiento de Alcoy ya ha cerrado la campaña de los Presupuestos Participativos y en esta última edición la participación se ha incrementado en un 4’6% con respecto a la del año anterior.

La concejala de Democracia Participativa y Transparencia en el Consistorio alcoyano, Tere Sanjuan, estuvo ayer martes en COPE ALCOY y afirmó que han tenido una destacada aceptación las novedades incorporadas este año a la citada campaña como la recogida de avales o la ampliación de los puntos para que la ciudadanía pudiese lanzar sus propuestas. Además indicó que para el próximo año se van a estudiar nuevas ideas para seguir incrementado la participación a la hora de presentar iniciativas o en los talleres «es muy importante que la gente se implique en este proyecto porque con los presupuestos participativos podemos hacer realidad aquellos proyectos que pensamos que son buenos para la ciudad«, dijo.

Las propuestas para la que se destinarán los 400.000 euros reservados en los Presupuestos Municipales a las iniciativas de los ciudadanos ya se conocen y la más votada es la implantación de un servicio de bus vespertino al Polideportivo Municipal.

Aquí puedes escuchar la entrevista a Tere Sanjuan:

Abierto el plazo para votar en los Presupuestos Participativos

Alcoy inicia  la fase final de la Campaña de los Presupuestos Participativos y ya ha llegado el momento de votar. Este proceso se podrá realizar por Internet en www.alcoiparticipa.com o presencialmente en los Centros de Mayores, las Bibliotecas, el Centro de Deportes y en el Registro Municipal.

Hay que destacar que en esta ocasión serán 33 las propuestas que la ciudadanía podrá seleccionar, 23 de inversión y 10 de gasto corriente, con un presupuesto total de 400.000 euros. Entre las iniciativas de inversión hay que destacar que muchas de ellas están centradas en mejorar la accesibilidad de la ciudad y en seguir aumentando los espacios para la práctica deportiva, o espacios sociales como el Centro de Oliver o el Albergue canino. La concejala de Democracia Participativa, Teresa Sanjuán, destaca el compromiso de los ciudadanos a la hora de plantear las diferentes propuestas y anima a participar en las votaciones «después de cinco años, los Presupuestos Participativos en Alcoy están consolidados, hecho que se demuestra con las múltiples propuestas que nuestras vecinas y nuestros vecinos han realizado a lo largo de esta campaña, y con la movilización social que ha habido para avalar las propuestas. Un sistema que estrenamos este año, los avales, y que ha dado muy buen resultado«, afirma. 

Indicar que en las propuestas presentadas por la ciudadanía también se apuesta, entre otras cosas; por mejorar el mantenimiento de la ciudad, hacer los parques inclusivos, mejorar la iluminación de la calle Balmes o construir un circuito municipal de ciclismo.

Finaliza la campaña de los Presupuestos Participativos de Muro

La cuarta edición de los Presupuestos Participativos de Muro ha llegado a su fin y en esta ocasión se han recogido 53 propuestas hechas por los vecinos y las vecinas del municipio.

Desde el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Muro han agradecido la participación de los vecinos en esta iniciativa y se han mostrado satisfechos por el buen desarrollo de la campaña «desde la Concejalía de Participación Ciudadana quisiéramos dar las gracias a todas y todos los participantes, animándoles a mantener ese espíritu transformador de la sociedad e invitándoles a seguir participando en próximas ediciones«, concluye el concejal.

Las propuestas más votadas, y que verán la luz a partir de 2020, son las siguientes: iluminación y ampliación de aceras del tramo comprendido entre la calle Alcosser de Planes hasta el IES Serra Mariola, sustitución del suelo del trinquete municipal, instalación de cámaras de vigilancia por diversas zonas del pueblo, escaleras de acceso al pabellón cubierto desde la entrada por la calle Duquesa de Almodóvar, instalación de mesas en la zona del Parque del Reloj y adquisición de arneses para hacer piruetas de patinaje para el polideportivo.

La campaña de Presupuestos Participativos recibe 481 propuestas

La campaña de los Presupuestos Participativos de Alcoy entra en una de sus fases decisivas y en esta ocasión, según ha informado el Ayuntamiento de la ciudad, se han presentado a la misma un total de 481 propuestas.

De estas, 366 se han formulado en la plataforma digital www.alcoiparticipa.com, 105 en las urnas y 10 en los talleres participativos; unas iniciativas estas últimas a las que asistieron un total de 23 personas. Indicar que de las mencionadas 481 propuestas formuladas, han obtenido más de 50 avales 47, cuatro se han reformulado al haberse unificado varias propuestas que tenían un mismo objetivo y 10 son las propuestas que se han trabajado en los talleres participativos. Finalmente han pasado a ser estudiadas en los diferentes departamentos del Ayuntamiento de Alcoy, para valorar su viabilidad técnica y económica, un total de 61 propuestas.

La edil de Democracia Participativa, Tere Sanjuan, recuerda que la cantidad destinada en los Presupuestos Participativos para el 2020 es de 400.000 euros, de los cuales 320.000 euros van destinados a propuestas de inversión y 80.000 euros a propuestas de gasto corriente «los Presupuestos Participativos son un proceso de consulta a la ciudadanía de Alcoy para que participe y decida sobre parte de las inversiones que se realizarán en el municipio durante el 2020. Con los presupuestos participativos, se establece una priorización de las demandas y necesidades del vecindario de Alcoy sobre las inversiones del Ayuntamiento«, afirma. 

Recordar que del 3 al 5 de diciembre se publicará la lista definitiva con las propuestas destinadas a la votación que se realizará del 9 al 22 de diciembre. Los resultados se darán a conocer antes del 31 de enero.

25 propuestas podrán ser votadas en los Presupuestos Participativos de Muro

La Casa de Ferro de Muro acogió el pasado viernes 15 de noviembre una asamblea abierta sobre los Presupuestos Participativos  y de la que salieron las 25 propuestas que reúnen los criterios de admisión para ser votadas por la ciudadanía. Las iniciativas, según informa el concejal de Participación Ciudadana del Consistorio murero Kike Pascual, hacen referencia al mantenimiento de la población,  parques infantiles, alumbrados en la vía pública, instalaciones deportivas o aparatos tecnológicos; entre otras iniciativas.

El propio Kike Pascual anima a todos a participar en las votaciones al mismo tiempo que valora positivamente la implicación de la ciudadanía en el proceso «agradecemos a todas las personas que han participado en este proceso generador de empoderamiento ciudadano y de democracia directa y horizontal, e invitamos a toda la población a participar de las votaciones para hacer de Muro un pueblo mejor«, afirma.

Indicar que todas estas ideas podrán ser votadas desde el día 18 de noviembre hasta el 5 de diciembre, tanto telemáticamente en www.muroparticipa.com como de manera presencial en la Oficina de Registro del Ayuntamiento de Muro en horario de 9 a 14 horas.

Muro inicia una nueva campaña de Presupuestos Participativos

El Ayuntamiento de Muro ha lanzado una nueva edición de la campaña de los Presupuestos Participativos para la que se reservan 70.000 euros dentro del Presupuesto Municipal del próximo año 2020.

Desde el Consistorio murero recuerdan que los requisitos para poder participar en esta iniciativa pasan por tener 16 años cumplidos y estar empadronado en la población. El periodo para recoger propuestas termina el 17 de octubre y hasta el 14 de noviembre los técnicos harán la correspondiente validación técnica. El día 15 de este último mes se informará de las ideas que son elegidas por ser viables mientras que entre el 18 de noviembre y el 5 de diciembre se podrán votar aquellas que resulten seleccionadas «estamos muy contentos de la respuesta de los vecinos en las últimas convocatorias, lo que habla positivamente de la consolidación del proyecto y de un proceso que pretende dar la palabra al ciudadano en la búsqueda de una democracia más directa y horizontal. Animamos a toda la población a implicarse en la construcción de nuestro pueblo, generando energía social participativa mediante la realización y posterior votación de propuestas beneficiosas para Muro», afirmaba ayer en COPE ALCOY el edil de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Muro; Kike Pascual.

Indicar que la participación se puede hacer de forma presencial o  telemáticamente a través del portal digital www.muroparticipa.com.

El PP lamenta la parálisis de los Presupuestos Participativos 2019

El Partido Popular de Alcoy ha asegurado que a estas alturas del año el Gobierno Municipal del PSOE tan solo ha iniciado uno de los 12 proyectos aprobados en el plan de Presupuestos Participativos de 2019. Los populares explican que de los citados 12 proyectos seleccionados, ocho de inversión y cuatro de gasto corriente, solo está en marcha el estudio para la reutilización de biomasa forestal como combustible en instalaciones municipales. El resto de propuestas «sigue en el aire«, según el PP,  y  afectan a diferentes ámbitos: iluminación, parques, accesos, energías renovables o medio ambiente.

La edil del PP, Lirios García, indica que la baja ejecución de las medidas propuestas por los vecinos «hace difícil que los ciudadanos participen en la elaboración de los presupuestos, porque no ven los resultados. No es normal que en el mes de septiembre esté todo por hacer, lo que demuestra una dejadez total del Gobierno en su función de gestionar la ciudad«, añade. Asimismo el PP informa que los socialistas tienen todavía pendiente de decidir dónde y cómo va a ejecutar parte de los proyectos de los Presupuestos Participativos como por ejemplo la introducción de iluminación led, la instalación de zonas de sombra en parques o el acondicionamiento de los accesos a la ciudad.

Por último desde el Partido Popular recuerdan que el Gobierno Local del PSOE tiene pendientes de ejecutar iniciativas correspondientes a los presupuestos participativos de 2015, 2016 y 2018 «los Presupuestos Participativos, en los que los ciudadanos asignan 400.000 euros de las cuentas municipales a las ideas que ellos mismos proponen, son una herramienta muy interesante que se debe potenciar. Por eso el primer paso es ejecutar los proyectos de ejercicios anteriores para que los ciudadanos se motiven al ver que sus propuestas salen adelante«, concluye la regidora.

El PP pide mejoras en el modelo de los Presupuestos Participativos

El Partido Popular de Alcoy ha asegurado que la implicación de los alcoyanos y alcoyanas en los presupuestos participativos es inferior al 2,5% de la población.

El PP considera que los ciudadanos están desilusionados ante la baja materialización de los proyectos y señalan que esto ha hecho que la participación haya disminuido. En este sentido, apuntan,  que 2017 fue el año con más participación y afirman que en el mismo solo se alcanzó un 4,43% de la población con una participación de alrededor de 2.600 personas.

La concejala del PP en el Ayuntamiento de Alcoy, Amalia Payá, ha defendido que es fundamental que los proyectos sean realizados para aumentar la participación «la mayoría de las propuestas acordadas por los pocos vecinos que participan son todavía humo, lo que desmotiva todavía más a quienes tienen interés por este sistema» afirma. Además señala que para reorientar el modelo, con el objetivo de aumentar la participación de los vecinos, sería necesario «enfocar los Presupuestos Participativos directamente a áreas para tener en cuenta a los colectivos que trabajan día a día en cada una de ellas. Se  podría vincular a los colectivos de nuestra ciudad como primer paso para que los ciudadanos se motiven y participen en la elaboración del presupuesto», afirma.

Por último desde el PP señalan que existen importantes proyectos pendientes de realizar de años anteriores. Como ejemplos, citan el anunciado espacio de conciertos con capacidad para 400 personas pendiente desde 2014; el centro cívico para los barrios de Ensanche y Santa Rosa con una partida reservada de 241.000 euros desde 2015 o el paso para viandantes bajo el puente de Cervantes, pendiente desde 2016, con una reserva de 110.000 euros.

Los escolares incluyen sus ideas en los Presupuestos Participativos

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Concejalía de Participación y Transparencia, ha puesto en marcha una nueva edición del proyecto de los Presupuestos Participativos en los escolares. El Consistorio ha destinado para esta ocasión una partida presupuestaria de 20.000 euros  que permitirán llevar a cabo las propuestas seleccionadas por el alumnado en varias sesiones en las aulas hasta completar el importe presupuestario consignado a tal efecto.

Las actividades, tras valorarlas el Ayuntamiento y determinar aquellas que son viables, se llevarán a cabo durante el segundo semestre del año 2019 y serán un total de 11. Se trata de un taller de defensa personal, otro de terapia con perros, un torneo de basketball y otro de paintball, una semana gastronómica de las cocinas del mundo, convivencia joven con grupos de música locales, jornada de airsoft, trabajar valores trabajando mediante el hip hop, concurso de fotografía temática, taller de arte (dibujo y pintura) y casa del terror.

La edil de Democracia Participativa en el Consistorio alcoyano, María Baca, recuerda que los objetivos de este proyecto escolar pasan «por sensibilizar a la juventud sobre la importancia de actuar de modo responsable y de manera crítica en la toma de decisiones, propiciar la reflexión colectiva basada en su realidad y en la del entorno que viven y dar a conocer los Presupuestos Participativos como elemento de mejora, transformación y cambio social, al mismo tiempo que se orientan los recursos públicos a la cobertura de necesidades desde la visión de la juventud«, asevera.

Indicar que el pasado viernes se desarrolló una sesión en el CCJ en la que se expusieron todas las iniciativas ante una representación del alumnado de la ciudad.

Cocentaina elegirá entre cuatro propuestas en los Presupuestos Participativos

Cocentaina podrá escoger entre cuatro propuestas en la fase de votación de los Presupuestos Participativos. Los técnicos han considerado como viables un parque con aparatos biosaludables, la redacción del estudio de viabilidad económica de la piscina cubierta, un festival de cultura contemporánea y un parque con aparatos de Workout o calistenia.  Se podrá votar online en www.cocentainaparticipa.com del 12 al 27 de febrero y presencialmente en el Centro Social Real Blanc en horario de 8 a 15h y de 17 a 21h. Antes, el 12 de febrero y a las 19’30h, en este último espacio tendrá lugar la presentación y defensa de las propuestas notificadas como viables «un encuentro en el que las entidades y personas que han preparado los proyectos darán a conocer en profundidad su idea y donde podrán resolver las dudas del público asistente«, concluye la alcaldesa; Mireia Estepa.