Últimas Noticias

El próximo jueves 27 de marzo, el Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) acogerá la edición...

Vectalia, empresa líder en la gestión de movilidad y transporte de viajeros, ha dado un paso significativo en su compromiso...

Hoy viernes hemos destacado que este fin de semana arranca en Alcoy el ciclo de conciertos de música festera, cita...

Cocentaina celebrará el próximo 26 de marzo la tradicional ‘Festa dels Nanos’, cita que cada año llega a la capital...

El parc tecnològic de Rodes d’Alcoi obrirà les seues portes en 2024

Avancen les obres a Rodes. I, segons l’Ajuntament d’Alcoi, ho fan a un ‘ritme intens’. L’objectiu, que el futur parc tecnològic estiga acabat en un termini inferior a 12 mesos. La posada en marxa està prevista per a 2024.

En aquests moments, els esforços es centren en poder començar a fer tancaments de teulada en la zona del que serà un dels salons polivalents del parc a finals de gener. A més, s’està donant un impuls a la construcció del futur Centre d’Interpretació Turística d’Interior (CDTi), segons ha explicat Jordi Martínez, vicealcalde i regidor d’Obres i Serveis.

Des del Consistori confien en que el projecte, una vegada en funcionament, posicione a la ciutat com a referent dins la Comunitat Valenciana. «Aquest complex està dedicat a l’atracció i al manteniment del talent a la nostra ciutat, a la creació d’empreses, a la dinamització econòmica i a fer d’Alcoi un referent de turisme d’interior amb la posada en marxa d’eixe CDT d’interior a la província d’Alacant», ha assegurat Toni Francés, alcalde de la ciutat.

Recordem que les obres van començar al mes de novembre de 2021, però es van alentir per algunes complicacions. Es va haver de dur a terme l’eliminació de tot el material de fibrociment detectat a l’àrea i que va culminar amb la retirada i tractament de 1.100 metres quadrats de cobertes i façanes, així com 80 metres de baixants d’asbest. A més, van ser localitzats i neutralitzats un total de 18 artefactes explosius de la Guerra Civil detectats a Rodes.

El projecte total compta amb un pressupost de 12 milions d’euros. D’ells, set estan destinats a les obres centrals. Es sumen 2,1 milions per al CDTi i altres 2,3 milions d’euros per a noves edificacions destinades a administració i usos empresarials. Està cofinanciat per la Generalitat Valenciana, la Unió Europea -a través dels Fons Europeus de Desenvolupament Regional (FEDER)- i l’Ajuntament d’Alcoi.

El futur parc tecnològic de Rodes d’Alcoi inspira a altres ciutats

Múrcia es fixa en el futur parc tecnològic de Rodes per a dur a terme un projecte similar. Aquest dilluns 19 de desembre, Alcoi ha rebut la visita d’una delegació del Govern murcià per a conéixer les particularitats tècniques i patrimonials del projecte de Rodes que ja està en marxa.

I és que Múrcia vol implementar una estratègia similar a la de l’Ajuntament d’Alcoi. En concret, un projecte de l’Agència de Transformació Digital, per al qual han volgut conéixer les característiques del parc tecnològic en el que ja treballen des del Consistori alcoià.

La comitiva -formada per la directora general de Patrimoni de la Comunitat de Múrcia, María Dolores Sánchez Alcorcón; el director general d’Informàtica, Javier Martínez Gilabert, i el subdirector general d’Informàtica i personal tècnic dels dos departaments- s’ha reunit amb l’alcalde d’Alcoi, Toni Francés. En aquest encontre s’ha tractat com s’han tingut en compte els aspectes de conservació de patrimoni i com aquests s’han articulat dins del projecte. També s’han explicat les necessitats tecnològiques de l’espai de cara a la gestió futura de les dades i la informació.

A més, s’ha realitzat una visita al complex per a comprovar l’entorn d’aquest, la seua distribució i els usos previstos en cadascuna de les àrees.

Francés ha destacat la importància del parc -inclús fora de la ciutat- que aquesta visita evidencia. «És un projecte de referència pel que fa al contingut i també com a exemple d’edifici Intel·ligent. Aquest parc tecnològic serà un dels complexes més avançats de la Comunitat Valenciana i ja podem comprovar com desperta interès fins i tot abans d’estar finalitzat».

Les obres centrals del parc estan valorades en 7 milions d’euros. D’aquests, 2,6 milions han sigut aportats per la Generalitat Valenciana. La Unió Europea, a través dels Fons Europeus de Desenvolupament Regional (FEDER), contribuirà amb 3,7 milions, mentre que l’Ajuntament d’Alcoi invertirà 900.000 euros.

El PP de Alcoy propone que Rodes acoja a la Agencia Española de Inteligencia Artificial

El Partido Popular de Alcoy ha propuesto que nuestra ciudad opte a ser la sede física de la futura Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, el primer organismo público que el Gobierno de España pretende crear fuera de Madrid. Los populares explican que el futuro Parque Empresarial y Tecnológico de Rodes sería una buena opción para ubicar esta instalación.

Desde la formación política recuerdan que una comisión determinará los criterios de selección de la mencionada sede en el plazo de un mes. A partir de entonces, las comunidades autónomas y las entidades locales podrán presentar su candidatura. La elección, tal y como aclara el PP de Alcoy, deberá realizarse en un plazo máximo de seis meses «ha llegado el momento de que Alcoy ponga las cartas sobre la mesa y luche para aprovechar esta oportunidad. Es una operación de gran trascendencia que merece y necesita el respaldo de todos los ámbitos de la sociedad alcoyana. Consideramos que la posible ubicación de la Agencia de Inteligencia Artificial en Rodes puede dar el sentido que necesita este espacio para que pase de ser un elefante blanco sin un uso concreto a un centro que revolucione la economía de Alcoy y de la Comunidad Valenciana«, afirma el portavoz popular; Quique Ruiz.

La creación de la Agencia cuenta con una partida de 5 millones de euros para su puesta en marcha en los Presupuestos Generales de 2022. La plantilla inicial será de al menos 40 empleados. Desde el PP ponen el acento en que ya plantearon el pasado mayo que Alcoy optase a ser sede de una de las instituciones públicas del Estado que el Gobierno pretende descentralizar, tal y como anunció en marzo. La propuesta del PP también abogaba por reclamar el apoyo de la Generalitat Valenciana para reforzar la candidatura de Alcoy de cara a optar a esta posibilidad.

Ximo Puig visita las obras de Rodes en Alcoy

El Presidente de la Generalitat Valenciana ha estado hoy en Alcoy para visitar las obras del Parque Tecnológico y Cultural de Rodes. Ximo Puig ha acudido a nuestra ciudad, donde este fin de semana se celebra el ‘Seminari d’Estiu’ del Gobierno Autonómico, y lo ha hecho tras la habitual reunión del Pleno del Consell de los viernes que ha tenido lugar en la Vall d’Ebo en este 9 de septiembre.

Durante la citada visita, el Jefe del Consell ha recordado que Rodes albergará un centro de desarrollo empresarial especializado en las nuevas tecnologías, así como en la innovación. al mismo tiempo que contará además con una sede de Distrito Digital. De igual forma ha recordado que dentro del complejo, en el que habrá edificaciones destinadas a la administración y usos socioculturales, estará también el futuro Centro de Turismo de Interior (CDtI) de la provincia de Alicante «estamos ante una de las actuaciones más importantes de los últimos años para Alcoy así como para toda la Comunitat Valenciana. Este proyecto supone la recuperación basada en nuestra identidad patrimonial«, ha sentenciado Ximo Puig.

Por su parte, el alcalde ha remarcado la inversión de la Generalitat para hacer posible este Parque Tecnológico y Cultural de Rodes. La cantidad económica roza los 5 millones de euros puesto «no solo estamos hablando de financiar las obras sino de darle después esa vida a los emprendedores y a todos aquellos que quieran iniciar una actividad relacionada con la nueva economía. Muy agradecidos, en nombre de todo el pueblo de Alcoy, por el apoyo que tenemos del Gobierno Valenciano«, apostilló Toni Francés.

Apuntar que las obras centrales de Rodes están valoradas en 7 millones de euros y cofinanciadas por la misma Generalitat, que aporta  los 2,6 millones de euros mencionados anteriormente, la Unión Europea, a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), que contribuirá con 3,7 millones y el Ayuntamiento de Alcoy, que se hará cargo de 900.000 euros. La recuperación de la isla de Rodes se completa con otras dos actuaciones con las que se alcanza una inversión total de 12 millones de euros para todo el proyecto: 2’1 millones de euros para el CDTi (aportados por Turismo de la Generalitat) y  2,3 millones para nuevas edificaciones destinadas a administración y usos empresariales. De estos dos últimos, el Ayuntamiento de Alcoy aportará el 55 % y la Diputación de Alicante el 45 % restante.

Desierto el concurso para adjudicar las obras del edificio administrativo de Rodes en Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha comunicado este viernes que queda desierto el concurso para adjudicar el contrato de rehabilitación de los dos bloques de antiguas viviendas situadas en los números 4 y 6 de la calle Tibi. Estos inmuebles, como venimos informando, van a formar parte del futuro Parque Tecnológico y Cultural de Rodes y se convertirán en sede administrativa del mismo.

Desde el Consistorio remarcan que el motivo de que haya quedado desierto el citado concurso radica en el incremento del precio de los materiales experimentado en el último año debido a la situación económica derivada de la pandemia y de la Guerra de Ucrania. La intervención contemplaba la rehabilitación de estos dos antiguos inmuebles de viviendas para darles diferentes usos y complementar así el complejo de Rodes. En este sentido cabe mencionar que se preveía crear unas zonas de desarrollo empresarial especializado en área tecnológica y de investigación, un vestíbulo de atención, oficinas de talleres y reuniones, un coworking público y un espacio de coliving para emprendedores que necesiten alojamiento temporal. A ello se le sumaban una casa museo del modo de vida de principios de siglo XX en una de las viviendas que presenta un buen estado original y dos plantas de oficinas municipales «el proyecto se redactó antes de que se produjera esta subida de precios de los materiales, una circunstancia que está afectando a todos los proyectos de obra impulsados desde las diferentes administraciones públicas españolas. No obstante, se va a revisar y se volverá a licitar la rehabilitación de esta infraestructura, que consideramos de gran importancia para la reactivación y el impulso económico en nuestra ciudad«, detallaba al respecto la concejala de Patrimonio; Lorena Zamorano.

Apuntar que las obras corren a cargo, al 55% por el Ayuntamiento de Alcoy y en un 45% por la Diputación Provincial de Alicante. El proyecto salió a concurso con un presupuesto base de licitación de 2,3 millones de euros y proponía un plazo de ejecución de 18 meses, a contar desde la fecha de la firma del acta de comprobación del replanteo.

El Consell aprueba el convenio para iniciar las actuaciones en el CDTi de Rodes

El Consell ha aprobado recientemente el convenio entre el Ayuntamiento y la Agència Valenciana de Turisme para iniciar la adecuación de las instalaciones que acogerán el futuro Centro de Turismo de Interior (CDTi) que se ubicará en la manzana de Rodes. De esta forma Turisme destinará 1.200.000 euros para que el Consistorio adjudique y ejecute los trabajos mientras que se hará cargo íntegramente de los 2,1 millones de euros en los cuales está presupuestada la obra.

Hay que destacar que el Consistorio alcoyano, según la información facilitada, ya ha licitado estas obras y una vez se tenga la firma podrán ser adjudicadas las mismas. A partir de ahí se iniciará el camino para comenzar la intervención que hará realidad un CDTi mediante el cual se dará servicio a cinco comarcas (L’Alcoià, El Comtat, La Vall d’Albaida, La Costera i L’Alt Vinalopó), 92 municipios y a una población de 350.000 habitantes «la implicación de la Generalitat Valenciana, a través del compromiso directo del presidente Ximo Puig financiando íntegramente el Centro de Desarrollo Turístico de Alcoy ejemplifica y demuestra la importancia de un proyecto estratégico para el crecimiento económico y demográfico de la ciudad y del territorio que nos rodea. El turismo de interior es un potencial para nuestro territorio que tenemos que ser capaces de capitalizar«, afirma la edil de Turismo; Lorena Zamorano.

Recordar que la Generalitat Valenciana, en total, invertirá 4,7 millones de euros en el nuevo complejo tecnológico-cultural de Rodes. Las obras comenzaron a desarrollarse el pasado mes de noviembre.

Aparecen nuevos restos de explosivos en Rodes

Agentes de la Policía Nacional han localizado nuevos artefactos de la Guerra Civil durante las obras que se están ejecutando en Rodes. En esta ocasión han sido un total de 18 explosivos ARR’S y según informa la misma Policía Nacional podrían haber sido escondidos por los trabajadores de la antigua fundición.

Durante la operación de hallazgo se contó con la colaboración de los perros de la Unidad de Guías Caninos,  los cuales fueron debidamente entrenados en la detección del tipo de explosivo TNT usado en este anacrónico tipo de artefactos. Además, durante las intervenciones del TEDAX, se extremaron todas las medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de riesgo humano o material a la hora de detonar con seguridad todos los restos explosivos hallados.

Recordar que se trata del segundo hallazgo de este tipo de artefactos, originarios de la Guerra Civil, que la Unidad TEDAX de la Policía Nacional ha localizado en este lugar de Alcoy.

Rodes comença a ser una realitat

Les obres per a la conversió de l’illa de Rodes en Parc Tecnològic-Sociocultural han començat aquesta mateixa setmana i les màquines ja estan dins del recinte per tal de començar a fer els primers enderrocaments. Aquests treballs, adjudicats a la UTE de Víctor Tormo S.L. i Eladio Silvestre S.A., tenen un termini d’execució de vint-i-vuit mesos segons ha recordat en aquest dijous l’Ajuntament d’Alcoi.

L’alcalde ha visitat aquest matí l’inici de la intervenció i ha destacat els usos que tindran els diferents espais de Rodes. En aquest sentit ha destacat que els edificis amb entrada des del carrer Vistabella tindran un caràcter cultural, així com social per als veïns del barri, mentre que les naus de la part central acolliran tota mena d’activitats relacionades amb l’economia, l’empresa, la formació o les noves tecnologies. Seguidament la part pròxima a Cervantes donarà cabuda a empreses tecnològiques, Districte Digital, les start-ups del Campus d’Alcoi de la UPV i les firmes de nova creació. A tot açò se li sumarà la seu del Centre de Desenvolupament Turístic d’Interior (CDTi) i la transformació dels dos edificis del carrer Tibi per a emplaçar allí serveis administratius, oficines municipals, espai per a emprenedors i fins i tot habitatges temporals per al fet que aquests últims puguen residir a la nostra ciutat mentre desenvolupen el seu projecte «estem davant el projecte més important de les últimes dècades a Alcoi, una iniciativa que serà també un referent per a tota la Comunitat Valenciana. Més de 250 professionals de diferents oficis treballen des de ja mateix en les obres d’aquest edifici i, si a això se sumen les futures obres d’implantació del CDTi i la recuperació dels habitatges del carrer Tibi, podem afirmar que en dos anys seran més de 400 els treballadors que contribuiran a fer realitat aquest gran projecte«, ha dit Toni Francés al respecte.

Aquesta fase inicial de Rodes té un cost de 7 milions d’euros i d’aquests 2,6 els aporta la Generalitat Valenciana, la meitat la Unió Europea, a través dels Fons Europeus de Desenvolupament Regional (FEDER); i els 900.000 restants l’Ajuntament d’Alcoi. A tot açò cal sumar 2,2 milions d’euros també del Consell, a través de l’Agència Valenciana de Turisme, per a fer possible el CDTi. Finalment l’adequació dels edificis del carrer Tibi tindrà un cost de 2,3 milions d’euros, dels quals la Diputació d’Alacant aportarà el 45% i l’Ajuntament d’Alcoi el 55%.

Generalitat y Ayuntamiento rubrican el acuerdo para impulsar Rodes

La Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alcoy han formalizado esta mañana la firma del contrato que permitirá impulsar el Parque Tecnológico y Sociocultural que se ubicará en la Manzana de Rodes. De esta forma se ha hecho efectivo que el Gobierno Autonómico aportará 2’6 millones de euros, una cantidad que se repartirá en diferentes anualidades y que irán destinadas a ejecutar una iniciativa que será también sede de Distrito Digital y que incluirá además la creación del futuro Centro de Turismo de Interior de la Provincia de Alicante.

El Presidente del Consell, Ximo Puig, ha estado presente en la firma de este convenio y ha destacado que con el impulso de un proyecto de estas características en Alcoy se da un importante paso para la desconcentración de la Comunitat Valenciana en las grandes ciudades así como comarcas de la región. Además ha asegurado que Rodes abanderará el modelo de la nueva economía «Alcoy siempre ha estado a la vanguardia ya que aquí fue, en gran medida, donde se produjo también una importante revolución industrial. Ahora liderará la nueva revolución de la economía del conocimiento con un proyecto que apuesta por la tecnología, una nueva dimensión de los procesos productivos, y que pone también en valor el turismo«, ha afirmado el Jefe del Ejecutivo Autonómico.

Por su parte el alcalde ha remarcado la dimensión extracomarcal que adquiere la iniciativa de Rodes ya que tanto los encargados de diseñar el proyecto como de ejecutar las obras son profesionales de l’Alcoià, el Comtat, la Foia de Castalla o la Vall d’Albaida. Francés también ha agradecido la implicación del Campus de Alcoy de la UPV, diferentes empresas y la misma Generalitat «el proyecto de Rodes hará de Alcoy un referente en digitalización, robótica e inteligencia artificial y permitirá a nuestra ciudad liderar los procesos de cambio de nuestra economía, contribuyendo a la transformación impulsada desde el Gobierno valenciano y por su apuesta por la economía real, aquella que crea riqueza y trabajo de calidad«, ha sentenciado el primer edil.

Indicar que a estos 2’6 millones de euros se suman otros 2’2 del Gobierno de la Generalitat para hacer realidad el CdT del interior de Alicante. También destacan 3’5 millones procedentes de Fondos Europeos y cerca de un millón de euros que serán de aportación municipal.

Nuevo cruce de acusaciones entre Gobierno y oposición por Rodes y Distrito Digital

El Gobierno Municipal del PSOE, así como PP y Compromís, han vuelto a enredarse en un cruce de acusaciones. Esta vez el centro de la diana se sitúa en los proyectos de Rodes y Distrito Digital después de que el Presidente del Consell, Ximo Puig, no hiciese referencia hace unos días a Alcoy en Les Corts cuando enumeró los 6 clústers valencianos de innovación que fomenta la Generalitat Valenciana.

El PP acusa al PSOE de «vender humo» con Rodes

Para el Partido Popular las declaraciones de Puig dejan claro que el Ejecutivo Socialista «ha vendido humo con el proyecto de Rodes«. En este sentido exigen explicaciones al alcalde «los anuncios de Puig son un varapalo terrible para Alcoy, que queda fuera de las iniciativas de innovación de la Generalitat.  La Comunidad Valenciana se está planteando una distribución de recursos de la que Alcoy permanece al margen mientras el alcalde sigue con sus historias particulares de ciudades inteligentes y obras faraónicas sin contenido como la de Rodes«, destaca el portavoz de la formación; Quique Ruiz. Finalmente los populares expresan su preocupación ante el hecho de que el Ayuntamiento vaya a gastarse 12 millones en el proyecto de Rodessin tener ni idea de para qué va a servir el edificio”, concluyen.

Compromís lamenta que Alcoy quede fuera de los Proyectos de Innovación de la Generalitat

Desde Compromís también se han pronunciado al respecto y destacan que la Smart City y Distrito Digital han quedado en papel mojado. Asimismo, y al igual que el PP, piden explicaciones a Antonio Francés «para que dellate los motivos por los cuales Alcoy ha quedado excluida de estos grandes clústeres de innovación, como anunció Ximo Puig, y cuáles son las inversiones que están presupuestadas para nuestra ciudad, prioritaria según sus palabras. Y nos ponemos a su disposición para ayudara a revertir esta situación tanto perjudicial para Alcoy«, afirma el portavoz del partido; Màrius Ivorra.

El PSOE aclara las dudas de PP y Compromís

Finalmente el Partido Socialista ha salido al paso de estas afirmaciones y ha recordado que el Ayuntamiento de Alcoy no pagará 12 millones por Rodes. El Gobierno Municipal recuerda también que la aportación del Consistorio es de 2,3 millones mientras que los 9,5 millones restantes proceden de diferentes administraciones. En concreto, remarcan, la Unión Europea aportará 3,7 millones de euros a través de la estrategia EDUSI, la Generalitat Valenciana destinará 4,8 millones de euros y la Diputación de Alicante pagará 1.035.000 euros «como buen periodista, que lo es, el señor Ruiz debe en sus notas de prensa informar la ciudadanía y no desinformar, está provocando que los medios publican noticias que no son ciertas, por la falta de interés del PP a conocer la verdad, por no hacer su trabajo. No puede ser que cada dos días tengamos que estar aclarando falsas acusaciones y que parecen disputas entre dos o tres partidos, o entre oposición y Gobierno, cuando no es así. La realidad es que nosotros decimos la verdad y aportamos los datos que se pueden comprobar y ellos faltan a la verdad e intentan tergiversar la información”, concluye el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Jordi Martínez.