Últimas Noticias

El próximo jueves 27 de marzo, el Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) acogerá la edición...

Vectalia, empresa líder en la gestión de movilidad y transporte de viajeros, ha dado un paso significativo en su compromiso...

Hoy viernes hemos destacado que este fin de semana arranca en Alcoy el ciclo de conciertos de música festera, cita...

Cocentaina celebrará el próximo 26 de marzo la tradicional ‘Festa dels Nanos’, cita que cada año llega a la capital...

Fomento no destinará el 1´5% cultural a Rodes

El Ministerio de Fomento, según ha informado el Grupo Municipal de Compromís, ha denegado al Ayuntamiento de Alcoy los 1´7 millones que este solicitaba para el proyecto de la Manzana de Rodes. Hay que recordar que el Consistorio alcoyano propuso esta iniciativa para optar a la cuantía económica que le correspondía a la ciudad procedente de las ayudas del 1´5% cultural. La comisión mixta formada por los ministerios de Fomento y Educación, Cultura y Deporte ha dejado fuera el proyecto de Alcoy y ha destinando 2,7 millones de euros a dos proyectos: la consolidación del castillo de Ayora y la adecuación del palacio del Almirante de València.

Desde Compromís Alcoi recuerdan que ya a finales de julio advirtieron de que el plazo para presentar la documentación para recibir estas ayudas estaba a punto de finalizar  «algo que no gustó al concejal Gomicia y nos dijo que faltábamos a la verdad, pero la realidad nos ha dado, una vez más, la razón. El Gobierno central no nos ha concedido estos fondos«, asegura.

Por último Ivorra añade que el proyecto que el Ayuntamiento envió al Ministerio ha sido desestimado por la poca implicación económica del gobierno de Antonio Francés con su propio proyecto «no entendemos como desde el Gobierno Local socialista dejan pasar tantas oportunidades para recibir fondos externos y poder financiar proyectos necesarios para nuestra ciudad, tan abundante en patrimonio«, concluye.

Alcoy homologará el CCJ y la planta baja de Rodes para Talleres de Empleo

El Ayuntamiento de Alcoy, tras la correspondiente valoración de los técnicos municipales, homologará la planta superior del Centre Cervantes Jove y la baja del edificio de viviendas de la manzana de Rodes para que puedan acoger los Talleres de Empleo que impulsa el SERVEF en la ciudad.

Manolo Gomicia, concejal de Formación e Innovación, explica que la homologación de estos espacios permitirá que Alcoy pueda seguir ofertando estos cursos después de haberse quedado sin ellos «por el cambio de ley en el ámbito estatal que requería que el espacio estuviese homologado«, indica. Además añade que en un primer momento se barajaron otras opciones así como la Escuela Oficial de Idiomas «esta se descartó por presentar algunas dificultades. Desde el Gobierno Local siempre daremos prioridad a los criterios técnicos, ya que son los más objetivos, así que trabajaremos para que sea en Cervantes y en Rodes«, señala.

Por último desde la citada área del Consistorio informan que la intención que se persigue es ofertar en los próximos meses talleres de jardinería, obra y limpieza de edificios. Estos se sumarían a los siete realizados hasta el momento en la ciudad: dos de revestimiento, dos de jardinería, dos de pavimentadores – adoquinadores y uno de forestales.

 

Alcoy solicita la declaración de BIC para Rodes

Alcoy solicitará el 1,5% cultural por valor de 2 millones de euros y para ello presentará el proyecto de Rodes cuyo expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) se ha iniciado, una cuestión que se abordó en la Junta de Gobierno del pasado viernes.

El concejal de Territorio, Manolo Gomicia, explica al respecto que la Conselleria ha dado el visto bueno a la citada declaración de BIC y apunta que la solicitud se enviará en los próximos días para que pueda llegar a tiempo al Ministerio antes del 17 de agosto. Además Gomicia ha respondido al Grupo Municipal de Compromís después de que días atrás el portavoz de esta formación política, Màrius Ivorra, pidiese celeridad al Gobierno Local para llegar a tiempo a hacer esa solicitud antes del mencionado 17 de agosto con el fin de que no se perdiese la posibilidad de optar al 1´5% cultural «no sabemos si nos darán o no nos darán una subvención pero, decir públicamente que no se hace el trabajo es faltar a la verdad. Estamos tramitando todas las ayudas y los resultados están ahí. Todos sabemos que algunos partidos políticos de la oposición trabajan muy poco y no tienen ninguna vergüenza, es una lástima porque esta ciudad se merece una oposición que mire por Alcoy y no para hacer demagogia en los medios de comunicación«, concluye el edil.

El PP insta a Ayuntamiento y Generalitat a promover un CdT en Rodes

El Partido Popular de Alcoy ha anunciado que en el próximo pleno municipal pedirá al Ayuntamiento que solicite a la  Generalitat Valenciana la creación de un Centro de Turismo de Interior (CdT) en Alcoy. Además los populares solicitarán que en los próximos presupuestos para 2018 se contemple una partida con fondos  para la creación y funcionamiento de este servicio al mismo tiempo que propondrán que  se plantee el CdT en el Plan Director de la Manzana de Rodes, con el objetivo de reservar espacio para el mismo.

Desde el PP alcoyano han vuelto a insistir también en que la citada Manzana de Rodes es la ubicación idónea para instalar este CdT en Alcoy «es el momento adecuado para plantear el CdT en este espacio, donde constituiría un foco de investigación y mejora de la competitividad de un sector productivo en auge, como es el turismo de interior», destaca el portavoz, Rafa Miró. En este sentido Miró añade que un CdT en Alcoy, representaría un incentivo fundamental para los proyectos turísticos que se vienen desarrollando en el interior de la provincia, con especial atención a las comarcas de la montaña alicantina «la ubicación del centro turístico en la manzana de Rodes, encajaría totalmente en el planteamiento del futuro complejo, donde junto al Instituto Tecnológico de la Cosmética, crearía una zona económica de relevancia en la provincia», detalla.

Apuntar que esta propuesta ya fue presentada y aceptada en la Comisión de Dinamización Económica y Gestión Estratégica del pasado mes de diciembre y también desde el Grupo Parlamentario Popular en la Cortes Valencianas el diputado alcoyano Fernando Pastor presentó meses atrás una enmienda a los presupuestos de la Generalitat. En esta se proponía destinar la cantidad del traslado de la Agencia Valenciana al Paseo de La Alameda, 37 de la capital del Turia, presupuestado en más de 2´7 millones de euros, a la construcción de un Centro de Turismo (CdT) de Interior para la provincia de Alicante. Los populares también lamentan que esta propuesta no acabara prosperando.

 

El PP quiere un CDT en Rodes

El Partido Popular de Alcoy apoya la propuesta lanzada desde los populares en las Cortes Valencianas para que el Consell destine a la creación de un Centro de Turisno de Interior (CDT) los casi tres millones de euros que tiene previsto fijar en los presupuestos autonómicos de 2017 para crear las nuevas instalaciones de la Agencia Valenciana de Turismo.

Desde el PP alcoyano ven así viable la propuesta lanzada por el diputado autonómico, Fernando Pastor, en este sentido y destacan que este CDT se podría instalar en Alcoy; más concretamente en la Manzana de Rodes. Rafa Miró, portavoz del PP en Alcoy, indica que la creación de un Centro de Turismo de Interior en Alcoy, representaría un incentivo fundamental para los proyectos turísticos que se vienen desarrollando en el interior de la provincia, con especial atención a las comarcas de la montaña alicantina «la ubicación del centro turístico en la Manzana de Rodes, encajaría totalmente en el planteamiento del futuro complejo, donde junto al Instituto Tecnológico de la Cosmética, crearía una zona económica de relevancia en la provincia», afirma.

Por último Miró recuerda que en la actualidad la red CDT está formada en la Comunidad Valenciana por siete centros distribuidos en las ciudades de Alicante, Castellón, Valencia, Gandía, Denia, Benidorm y Torrevieja «si hay una ciudad del interior de la Provincia de Alicante que sea idónea para ubicar un Cdt, es Alcoy. Una ciudad con patrimonio natural (dos Parques Naturales, Paisaje Protegido y un paraje Municipal), patrimonio cultural y un turismo de interior en auge», concluye Miró.

Economía estudiará impulsar un centro de investigación de cosmética en Rodes

La Consellería de Economía Sostenible estudiará la propuesta para la creación de un Centro de Investigación de Cosmética en la Manzana de Rodes. Así lo trasladó el Conseller, Rafael Climent, al portavoz de Compromís Alcoi, Màrius Ivorra; en la reunión que mantuvieron la pasada semana.

Además, según han informado desde la misma Consellería, se le ha encargado al Instituto Valenciano de Competitividad, IVACE, que realice un estudio de viabilidad de este proyecto que plantearon en su día el Partido Popular y Compromís con la idea de crear un Instituto Tecnológico de Cosmética en la ciudad. El portavoz de Compromís Alcoi, Màrius Ivorra, valora positivamente los pasos que se están dando en este sentido «es muy importante que Alcoy pueda contar con esta institución ya que la industria cosmética es un sector perfectamente asentado en nuestra zona con la presencia de numerosas industrias», asegura.

Finalmente desde Compromís Alcoi confían en que esta iniciativa salga adelante e insisten en que este lugar es el más óptimo para instalar un Instituto Tecnológico de Cosmética.

Diputación respaldará económicamente el proyecto de Rodes

El presidente de la Diputación Provincial de Alicante, César Sánchez, se comprometió el pasado lunes durante su visita a Alcoy a dar el respaldo económico y técnico de la institución al proyecto para la creación del parque tecnológico y cultural de la Manzana de Rodes que quiere impulsar el Ayuntamiento y a buscar las fórmulas para colaborar con esta iniciativa que, dijo, «va a ser muy positiva para el progreso económico de toda la provincia».

Durante la presentación de la nueva exposición del Mubomba «GG-Good Game» y tras visitar el Ayuntamiento acompañado por el alcalde, Antonio Francés, el máximo dirigente provincial recordó que la institución que preside ha aprobado en lo que va de año inversiones que superan los nueve milones de euros en 74 proyectos y obras en la comarca de L’Alcoià-Comtat “seguimos invirtiendo desde la Diputación, seguimos trabajado para mejorar la calidad de vida de la gente y apostando por una comarca que es estratégica para la provincia de Alicante” y añadió «vamos a seguir trabajando para mejorar las comunicaciones y que toda la Costa Blanca sea permeable para que los municipios de interior, como Alcoy, puedan beneficiarse de la llegada de turistas a la provincia», indicó.

Tanto Sánchez como Francés coincidieron en subrayar el peso económico de la ciudad y el alcalde señaló al respecto que «Alcoy será siempre una ciudad industrial y por ello seguiremos apostando por proyectos que nos ayuden a su desarrollo como es el del nuevo parque tecnológico en el que estamos trabajando y que esperamos que sea pronto una realidad con el apoyo de la Diputación de Alicante», concluyó.

Por último desde la Diputación de Alicante se informó que se aportarán dos millones de euros al proyecto de Rodes divididos en dos anualidades, con lo cual un millón se invertirá en 2017 y otro en 2018.

Compromís también plantea que Rodes albergue el Instituto Tecnológico de Cosmética

El Grupo Municipal de Compromís ha propuesto también, al igual que hizo el PP en su día, a que la Manzana de Rodes acoja un Instituto Tecnológico de la Cosmética.

Màrius Ivorra, nuevo portavoz de la formación nacionalista, señala que ambos partidos políticos han trabajado conjuntamente la iniciativa al mismo tiempo que ha detallado que el próximo 10 de noviembre mantendrá una reunión con el Conseller de Economía, Rafael Climent, para trasladarle el proyecto de Rodes y abordar asuntos relacionados con el comercio, la ocupación, o las ayudas a la internacionalización de las empresas de la zona. Además Ivorra insiste en la importancia de que Alcoy acoja este Instituto Tecnológico de la Cosmética «porque estamos ante una área que acoge a numerosas industrias de este sector», afirma.

Recordar que el Ayuntamiento de Alcoy tiene previsto impulsar un proyecto para rehabilitar la citada Manzana de Rodes y reconvertirla en un parque tecnológico urbano con también usos culturales.

 

Guanyar Alcoi quiere en Rodes un espacio de cultura y conocimiento

El Grupo Municipal de Guanyar Alcoy cree que desarrollar un parque tecnológico urbano y un espacio cultural en la Manzana de Rodes sería un error. La plataforma apuesta por impulsar en esta área un centro polivalente que se consolide como «una fábrica de cultura y conocimiento» y que además incluya un museo dedicado a la industrialización y al modernismo «debe convertise en una zona estratégica, no solo para el barrio de Santa Rosa, sino para toda la ciudad, capaz de modificar el futuro y proyección de la ciudad y sin una estrategia valiente no lo conseguiremos» indica la portavoz, Estefanía Blanes.

Estefanía Blanes incide en que el parque tecnológico urbano así como el instituto tecnológico de cosmética  que propone el PP podría instalarse en las naves de la antigua Maquinaria Ceres en La Beniata «Rodes podría ser un proyecto que se sustentara bajo preceptos como la formación o la educación y la cultura o el arte. Por su parte en Ceres se se impulsaría ese espacio tecnológico de I+D+I junto a la Universidad y con esos dos proyectos Alcoy tendría dos nodos importantes en la ciudad», afirma.

Finalmente desde Guanyar Alcoy discrepan de la propuesta de Rodes planteada por el Gobierno Municipal «parece que lo que se quiere es colocar allí los máximos colectivos posibles para tenerlos contentos, un auténtico totum revolutum en el que cabe de todo, sin planificación ni estrategia», concluye.

El PP propone un Instituto Tecnológico de Cosmética en Rodes

El Partido Popular de Alcoy ha propuesto que la Manzana de Rodes albergue un Instituto Tecnológico de Cosmética teniendo en cuenta la relevancia que este sector tiene en la ciudad.

Los populares han lanzado esta propuesta en la reunión mantenida entre todos los grupos políticos para definir los usos futuros de este este espacio y desde la formación política recuerdan que esta iniciativa ya formaba parte del programa electoral con el que concurrieron a las municipales de 2015. 

El portavoz del PP en Alcoy, Rafa Miró, destaca que este proyecto puede ser realidad con la futura subvención de la Diputación y afirma que aquí en la ciudad contamos con empresas cosméticas que son referentes a escala nacional e internacional al mismo tiempo que dan empleo a numerosos e alcoyanos «por ello creemos que este Instituto Tecnológico puede ser una referencia de toda la Comunidad Valenciana que daría servicio a empresas de otros ámbitos territoriales, de la misma forma que ocurre con AITEX», apunta. Miró insiste en que Rodes es el enclave idóneo para hacer realidad esta iniciativa «sería muy desastrosos que estas instalaciones una vez esté todo remodelado se queden sin contenido», detalla.

Finalmente desde el PP lanzan también la idea de que el futuro Parque Tecnológico de Rodes cuente con laboratorios del Instituto del Sector Agroalimentario que actualmente se encuentra en Paterna al ser también este un sector que empieza a despuntar en la ciudad.