Últimas Noticias

El próximo jueves 27 de marzo, el Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) acogerá la edición...

Vectalia, empresa líder en la gestión de movilidad y transporte de viajeros, ha dado un paso significativo en su compromiso...

Hoy viernes hemos destacado que este fin de semana arranca en Alcoy el ciclo de conciertos de música festera, cita...

Cocentaina celebrará el próximo 26 de marzo la tradicional ‘Festa dels Nanos’, cita que cada año llega a la capital...

Alcoy iniciará en 2017 el proyecto de Rodes

El Ayuntamiento de Alcoy tiene intención de empezar el proyecto para la reconversión de la manzana de Rodes en espacio cultural y tecnológico el próximo año 2017. Lo ha destacado el alcalde, Antonio Francés, hoy en La Mañana en Alcoy donde ha valorado también positivamente la asistencia de alcoyanos a la reunión abierta que se convocó ayer por la tarde en el salón de plenos del Consistorio en la que se dio a conocer esta iniciativa y presentó también la maqueta de la misma. El primer edil ha insistido en que esta intervención permitirá recuperar una importante área de la ciudad «que contribuirá a revitalizar el barrio de Santa Rosa pero también a crear un parque tecnológico urbano y cultural que situará a Alcoy a la cabeza de las ciudades emprendedoras de las comarcas centrales valencianas», afirma.

Indicar que el proyecto que se propone para Rodes contempla la rehabilitación del inmueble al mismo tiempo que se habilitará la nave central de 600 metros cuadrados para uso cultural. Por su parte los espacios reducidos albergarán oficinas y espacios tecnológicos destinados a emprendedores mientras que los patios interiores tendrán usos recreativos. De igual forma se mantendrán la fachada, los elementos interiores y se creará una zona de aparcamiento con 80 plazas.

Recordar que el presupuesto para reconvertir la manzana de Rodes ronda los cuatro millones de euros, de los cuales la mitad serán aportados por la Diputación. De los otros dos restantes el Ayuntamiento espera contar con financiación a través de fondos europeos por medio de un Plan de Desarrollo Urbano Sostenible.

 

Una oportunidad para participar en el proyecto de Rodes

El Ayuntamiento de Alcoy ha convocado para este jueves una reunión informativa en el Salón Plenos para presentar el proyecto para la reconversión de la manzana de Rodes como espacio tecnológico y cultural en base al concurso de ideas que se realizó en su momento.

Manolo Gomicia, concejal de Urbanismo, detalla que mañana se realizará en primer lugar a las 17:30h un encuentro con los grupos políticos de la oposición para recoger sus propuestas mientras que a las 20:00h será el turno de los vecinos. Además anima a todos a conocer y participar de un proyecto «que cuenta con el presupuestos necesario y que cambiará la configuración de la ciudad y permitirá recuperar el espacio urbano de Rodes, una zona céntrica de Santa Rosa que dará un nuevo impulso a la barriada y Alcoy en general», afirma.

La reunión contará también con  una maqueta del mencionado proyecto y la presencia del autor del mismo, además del alcalde, Toni Francés, el concejal de Urbanismo, Manolo Gomicia y técnicos del departamento. De hecho la citada maqueta quedará expuesta en el vestíbulo del Ayuntamiento para que todo aquel que lo desee y no pueda acercarse mañana tenga oportunidad de conocer los detalles de la actuación en Rodes.

Compromís pide valentía al Gobierno para impulsar el proyecto de Rodes

Compromís Alcoi se muestra agradecido por la atención de sus reivindicaciones respecto al proyecto del Parque Tecnológico Urbano de Rodes, pero insiste que no se ha llevado a cabo tal como hubieran deseado. “El gobierno del PSOE tiene que ser valiendo en la creación de este parque tecnológico y hay que adaptar las fábricas del Tossal a los nuevos tiempos”, afirma la edil de la coalición, Sabina Gregorio.

Desde la formación nacionalista insisten en que este proyecto no se ve reflejado en el Plano General Estructural (PGE). La illa de Rodes aparece marcada como suelo urbano residencial de alta densidad y no como terciario. «Esto implica que en cualquier momento se podría destinar fácilmente parte del espacio a viviendas» añaden desde Compromís. Del mismo modo Compromís Alcoi se muestra reacio a mantener  Tossal como suelo industrial, «cuando no hay accesos para transporte pesado y cuando se encuentra en un estado de ruina» afirman.

El «Molí Albors», desprotegido

Desde Compromís han alertado que esta infraestructura «no está dentro del catálogo del patrimonio histórico». Algo que les preocupa todavía más cuando en la pasada legislatura se amplió el catálogo de 200 figuras protegidas a 500  mientras que en el actual PGE se ha reducido a un centenar. «Nos da mucho miedo pensar en que el patrimonio histórico arquitectónico pueda estar a la libre disposición de la especulación urbanística», concluye Gregorio .

UPyD propone un Centro de Negocios en Rodes

Unión Progreso y Democracia plantea que La Manzana de Rodes acoja un futuro Centro de Negocios. Desde la formación magenta aseguran que la propuesta del Gobierno Municipal, que pretende ubicar aquí un Parque Tecnológico Urbano, traería numerosos problemas a los vecinos de la zona en cuestiones de tráfico o contaminación acústica.

En este sentido desde UPyD afirman que un Centro de Negocios sería una buena alternativa y plantean que el mismo sea concebido como un espacio abierto para ferias, congresos, o establecimientos hosteleros con el fin de dinamizar una de las zonas más céntricas de la ciudad.

El candidato de este partido a la alcaldía, David Sabido, ha explicado en Cope Alcoy que para poder llevar adelante esta iniciativa sería prioritario contar con un concurso de ideas con la participación de arquitectos y diseñadores de la ciudad «sería muy importamte que se barajaran varias propuestas para crear un espacio dinámico que pueda ser también un motor para el turismo de Congresos», destaca.

Por último Sabido concluye que este proyecto formará parte del programa electoral con el que UPyD concurrirá a las próximas elecciones municipales del 24 de mayo.