Últimas Noticias

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina agotan sus últimas horas en este lunes 11 de agosto tras casi...

En el marco de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir de Cocentaina, este lunes...

Cocentaina despide hoy sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir y lo hace con el...

El segundo día de las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina estuvo marcado también por uno de los actos...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
33°C 33°C
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Cómo actuar si eres víctima de una agresión sexista en las Fiestas de Alcoy

Llegan las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy y una de las cuestiones importantes a tener en cuenta es la prevención de cualquier tipo de agresión sexista que pueda darse en la calle durante la trilogía. En este sentido la Unidad contra la Violencia Doméstica y Delitos de Odio de la Policía Local de la ciudad mantuvo recientemente una reunión para coordinar las acciones preventivas y a la que asistieron Primers Trons de las Filaes, representantes de la hostelería y el ocio nocturno, taxistas, empresas de seguridad privada e incluso personal de los departamentos municipales de Fiestas, Deportes, Políticas Inclusivas e Igualdad.

Desde este último informan que se habilitarán varios puntos violeta, con cobertura policial, para atender a cualquier persona que sufra algún tipo de agresión sexista. Estos se ubicarán en La Glorieta, el Pasaje de San Agustín y en la Avinguda País Valencià en el cruce con la calle Bambú, estando en funcionamiento en horario nocturno los días 21, 22 y 23 de abril. Ya el 24 habrá un único punto en La Bandeja, de 23:00h y 01:00h, debido que es allí donde se concentra la actividad con ocasión de los tradicionales ‘Soparets’.

Por otro lado se refuerza la atención policial y habrá atención 24 horas en puntos como el Pont de Sant Jordi, el Pont del Barranc Na Lloba y en la intersección entre las calles Capellà Navarro y Echegaray. La Policía Local también tendrá patrullas fijas con servicio de 12 horas en la Plaza de España o el Viaductolas Fiestas son para que todas las personas se lo pasen bien y puedan vivirlas en libertad sin que se lo impida el miedo. Es primordial y necesario que la ciudadanía y el conjunto de agentes sociales, hostelería, ocio nocturno, filaes, transporte público, taxistas, se unan en el rechazo a las agresiones sexistas. Alcoy dice No es No. Contra las agresiones sexistas, somos una voz“, manifiesta al respecto Aranza de Gracia, edil de Igualdad.

Las acciones para la prevención de agresiones sexistas se complementan con otras iniciativas de concienciación. Destaca el reparto de servilletas y adhesivos informativos de la campaña por bares, restaurantes, establecimientos de ocio nocturno o Filaes.

Una emotiva Gloria pregona que Alcoy va en camino hacia sus Fiestas

Alcoy ha iniciado en este Domingo de Pascua 9 de abril la cuenta atrás hacia sus esperadas Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. Lo ha hecho en una jornada espléndida y radiante de primavera que, pese a que ha comenzado con frío en la matinal procesión de ‘Els Xiulitets’, ha llegado a ser casi veraniega en las horas centrales del día con máximas que han rozado los 30 grados.

El particular pregón festero ha comenzado pasadas las diez de la mañana con la interpretación del Himno de Fiestas en la plaza de España a cargo de la Unión Musical de Alcoy. En este instante han tañido también con fuerza las campanas de la iglesia de Santa María, volteadas manualmente por la Colla de Campaners d’Alcoi, uniendo así el arranque de la Festa a la alegría de la Pascua de Resurrección. Seguidamente la misma Unión Musical ha iniciado el desfile, tras los heraldos y los trompeteros, y lo ha hecho interpretando la pieza Traidor Moro Nefando de Fernando Tormo bajo la dirección del contestano Iñaki Lekumberri Camps.

Minutos después, y con una Bandeja abarrotada de público, todas las miradas se han centrado en el bando moro y en David Antolí, Sargento Mayor, que vivía su tercera ‘arrancà’ en el cargo después de su estreno en 2019 y el correspondiente parón por la pandemia. Antolí ha vivido con emoción un instante único en el que ha podido guiar a las fuerzas de la media luna bajo los acordes de la pieza Novella de Vicent Sanoguera Rubio interpretada por la Societat Musical Nova d’Alcoi. Los aplausos han sonado con fuerza para David y también para los 14 glorieros de las Filaes moras que han enfilado el camino hacia el Casal de Sant Jordi entre una marea de ovaciones.

Instantes después ha sido el turno de los cristianos y en este caso la atención la ha acaparado Jordi Seguí Orejuela. El Sargento Mayor, de la Filà Alcodianos, se estrenaba en esta ocasión en el cargo y con gran emoción, templanza, firmeza e incluso recuerdo hacia personas especiales que ya no están entre nosotros; ha efectuado una brillante ‘arrancà’ que ha hecho vibrar al público presente en la plaza. Seguí, sin dejar en todo momento de sonreír y tener complicidad con los espectadores, ha guiado a los glorieros de las tropas de la cruz con la composición Suspiros del Serpis, de José Carbonell García, interpretada por la Corporación Musical Primitiva y dirigida por Francisco Valor Llorens.

En COPE ALCOY hemos podido hablar con los dos Sargentos y esto nos contaban tras l’arrancà:

 

 

 

La Gloria ha seguido hasta El Casal donde, tras una oportuna parada, ha enfilado el camino hacia la iglesia de Sant Jordi. Allí las escuadras han girado hacia el patrón y el desfile ha seguido por las calles del Centro hasta confluir en la Avinguda del País Valencià. Después de cruzar esta vía ha ascendido por Sant Francesc y pasadas las 12 del mediodía ha arrancado en lo alto de El Partidor. Moros y Cristianos han bajado por la calle San Nicolás, llena hasta los topes de gente, y poco antes de las dos del mediodía ha acabado el acto en la plaza de España. Por último se ha disparado una ‘mascletà’ antes de que al anochecer la popular Entraeta del Berenar tome las calles de Alcoy.

Consulta aquí los Glorieros 2023.

Limitarán el acceso al Partidor durante la Entrada de las Fiestas de Alcoy

La Asociación de San Jorge ha anunciado que limitará el acceso al Partidor durante el acto de la Entrada del próximo mes de abril. Así lo anunció el presidente de la máxima entidad festera, Juan José Olcina, el pasado sábado durante el acto ‘Vespra d’Abril’ celebrado en el Teatro Calderón antes del descubrimiento del cartel de Fiestas.

Olcina indicó que esta medida se adoptapara dar máxima seguridad al inicio del desfile” y comentó algunas iniciativas que pondrá en marcha el Ayuntamiento para facilitar el acceso de músicos así como festeros al punto de inicio de los desfiles. En este sentido detalló que el Consistorio ha previsto habilitar autobuses lanzadera para tal fin “el acceso de la calle San Mateo estará restringida para facilitar la evacuación del personal en caso de que sea necesario. Para poder llegar a la zona donde quedan estacionadas las furgonetas, en lo alto de San Vicente, se podrá hacer uso del pasaje de La Sardina o por El Camí“, aclaró el Presidente.

Nuevo material para las flechas del Sant Jordiet 

Por otra parte se anunció un cambio en el material de creación de las flechas que el Sant Jordiet lanzará en la noche del 24 de abril durante el acto de la aparición y que se celebra en la Plaza de España como colofón a las fiestas. Las mismas se han confeccionado con un derivado del plástico menos duro y más manejablela familia del Sant Jordiet de este año ha hecho el esfuerzo de poner en práctica esta medida y de esta forma queremos evitar que se produzca cualquier tipo de incidente en uno de los actos tan emblemático de nuestra Fiesta“, concluyó.

Reconocimientos y homenajes 

Señalar que la gala ‘Vespra d’Abril’ incluyó reconocimientos a los que han dejado responsabilidades en la Asociación de San Jorge o la organización de la Fiesta así como desempeñando personajes festeros. También se otorgaron los premios a los galardonados en los diferentes concursos convocados por el Casal y se entregaron detalles a Toni Miranda (autor del cartel de Fiestas)  la directora del Himno (Sílvia Gómez). No faltó un sentido homenaje a Jose Pascual, Director del MAF, fallecido repentinamente el pasado mes de noviembre.

El cartel de Toni Miranda sorprende a Alcoy

Alcoy ha dado la bienvenida al mes de abril por todo lo alto y con mucha ilusión por vivir las esperadas Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. La Plaza de España ha sido testigo hace unos instantes del descubrimiento del cartel anunciador, una obra que ha creado para la ocasión el reconocido fotógrafo Toni Miranda y que ha recibido la aprobación unánime de todo el público que abarrotaba La Bandeja desde minutos antes de las nueve de la noche de este emblemático 1 de abril.

La jornada que da el pistoletazo de salida hacia la trilogía en honor a San Jorge ha estado repleta de actividad festera y uno de los actos más destacados, además del descubrimiento del cartel, ha sido la gala ‘Vespra d’Abril’ que se ha desarrollado en el Teatre Calderón a partir de las 19:45h de la tarde. Allí se han entregado diferentes reconocimientos, por parte de la Asociación de San Jorge, y en los parlamentos institucionales se ha animado a festeros, festeras y alcoyanos en general a disfrutar de las celebraciones que se acercan.

Posteriormente ha llegado el mágico momento de conocer la obra que anuncia ya la Festa desde la fachada del Ayuntamiento, un cartel que ha sido descubierto con la Plaza a oscuras después que de Nicolás Sánchez Linares; Sant Jordiet de este año, tirara con fuerza de la cortina que cubría la imagen. Los aplausos y ovaciones no se han hecho esperar para un Toni Miranda que vivía uno de los instantes más especiales de su trayectoriaestoy muy feliz. Gracias Alcoy y gracias a todos los que han hecho posible que esté hoy aquí. Espero que guste mucho este cartel y para mí ha sido un momento único que recordaré para siempre y que además coincide con el aniversario de mi boda“, manifestaba el autor. Cabe recordar que Miranda ha hecho un completo trabajo de investigación para crear el cartel que ha incluido entrevistas a más de 500 personas para conocer sus impresiones de la Festa, conceptos que han servido al fotógrafo para crear una obra que permanecerá para siempre en la memoria colectiva de la ciudad. Además sobre el castillo se han proyectado diferentes imágenes del proceso creativo y en el zaguán Ayuntamiento se puede ver una exposición que muestra el trabajo previo realizado para confeccionar el citado cartel. Por último se ha lanzado una aplicación móvil, que ha cobrado vida nada más efectuarse el descubrimiento, y que nos permite tener a nuestro alcance toda la explicación del mismo cartel.

Tras este arranque festivo ha sonado el Himno de Fiestas y se ha disparado un espectacular castillo de fuegos artificiales. Después se ha encendido la enramada proclamando a los cuatro vientos que llegan las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy 2023.

Las nuevas tecnologías se incorporan al cartel de fiestas de Alcoy

Alcoy da el pistoletazo de salida mañana a sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge con el descubrimiento del cartel anunciador. El acto tendrá lugar en la Plaza de España al anochecer y será después de la gala ‘Vespra d’Abril’ que se realizará en el Teatro Calderón con diferentes homenajes así como reconocimientos.

Seguidamente llegará el esperado momento de conocer el cartel, una obra que ha creado en esta ocasón el fotógrafo Toni Miranda y que ya está despertando expectación a poco más de 24 horas para que va la luz públicamente. La ceremonia tendrá lugar a las puertas del Ayuntamiento y como suele ser habitual el Sant Jordiet, en este caso Nicolás Sánchez Linares, será quien tire de la cortina para mostrar al público el esperado cartel. El mismo Toni Miranda ha pasado esta semana por el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY, que conduce Carlos Taléns, y ha explicado que una de las principales novedades de su cartel es la incorporación de la realidad aumentadamediante una aplicación móvil las personas podrán enfocar al propio cartel y acceder a una serie de utilidades que “complementarán lo que quiere expresar el cartel, el trabajo que se ha realizado para darle forma o la programación de fiestas“, explicaba el autor. Miranda también ha reiterado que en la aplicación habrá información sobre las ubicaciones exactas de cada acto de la fiesta que ha sido geolocalizados con google maps.

La aplicación se completa con otras sorpresas, que se conocerán mañana,  y en Android se puede descargar aquí mientras que en IOS la podrás encontrar en este enlace. El descubrimiento del cartel irá acompañado de la interpretación del Himno de Fiestas junto al disparo de un castillo de fuegos artificiales que precederá al encendido de la enramada especial de Fiestas, la cual funcionará cada noche hasta el 24 de abril con el correspondiente parón por Semana Santa.

El Pregón abre camino hacia las fiestas patronales de la Mareta en Cocentaina

La parroquia de Santa María de Cocentaina acogió el pasado sábado el Pregón de las fiestas patronales de la Mare de Déu del Miracle, un acto que reunió a gran cantidad de devotos de la Mareta y contestanos.

Antes de ello, durante la mañana, la Colla Mal Passet acompañó a Pep Gimeno ‘Botifarra’ por diferentes puntos de la Villa Condal para efectuar el bando anunciador de un acto que tuvo lugar pasadas las ocho de la tarde. La Hermana Ana María Juan, perteneciente a la congregación de las Agustinas de la Conversión, fue la encargada de pronunciar un Pregón en el que contó la experiencia personal que le llevó a dejarlo todo para iniciar el camino que le ha permitido convertirse en religiosa. También habló del papel de la Virgen María en la vida pública de Jesús y recordó la forma en la que vivió las fiestas patronales de la Mare de Déu en los años en los que estuvo residiendo en Cocentaina junto a su familia “me impresionó tanto el fervor con el gritabais ‘Mareta’ el 19 de abril y jamás olvidará las palabras tan emotivas que dice la Súplica que se le dedica a la patrona cuando llega aquí a la iglesia”, dijo a los presentes. Las palabras de los presidentes de la Pía Unión, Dolo Franco y José Torró, junto a la intervención de Don Eduardo Rengel, párroco de Santa María y Director Espiritual de la entidad; cerraron una ceremonia que sirvió para abrir camino hacia los festejos patronales.

La programación de las Fiestas en honor a la Mare de Déu del Miracle se retomará ya tras las Semana Santa. Será. en concreto, el martes 11 de abril, con el inicio del septenario previo a los días grandes dedicados a la patrona contestana.

Reservas prácticamente al completo: las previsiones de la hostelería de Alcoy para el mes de abril

A menos de un mes para las Fiestas de Moros y Cristianos -y a punto de entrar en abril- la hostelería alcoyana se prepara para uno de los meses de más movimiento en la ciudad.

La ocupación hotelera, como contaba Cope Alcoy, afronta las Fiestas sin prácticamente habitaciones libres para los días grandes. Sin embargo, la situación es más complicada de cara a Semana Santa. No es esa la realidad que vive la hostelería, que prevé un mes de abril con mucho movimiento. “Para las dos Glorias ya tenemos gente. Imagino que igual que mis compañeros. Y los días más grandes, a partir de los Músicos, nosotros tenemos las reservas prácticamente al completo“, explica David Sandín, propietario y cocinero de un conocido restaurante del centro, en declaraciones a Cope Alcoy.

Y, con una situación como esta, afrontan el mes con optimismo. “Tenemos muchas ganas. Nos gusta que esta normaldiad ya esté presente”, confiesa Sandín. En ese sentido, el propietario explica la recuperación que ha vivido el sector -uno de los más afectados durante la pandemia y con mayores restricciones- en los últimos meses. “A partir de septiembre la actividad ha sido fabulosa. La gente tenía muchas ganas de salir y eso se ha notado. También la Navidad ha sido espectacular, porque todo el mundo tenía ganas de juntarse y ha habido mucho trabajo”.

Aumento de la seguridad

Hace unas semanas, Cope Alcoy informaba de algunos robos que habían vivido diversos establecimientos del centro. Los hosteleros se mostraban preocupados y, tras los hechos, el Ayuntamiento informó de que se iba a reforzar la seguridad. “Sobre todo en los primeros días notamos más policía vigilando, más gente por la zona. Esperemos que continúe así”, aclara Sandín.

Por el momento, la situación está tranquila. “No está habiendo problemas. También depende de las medidas de seguridad que cada uno tome. Vas con más cuidado a la hora de abrir, a la hora de mirar. Esperemos que no vuelva a pasar y que se quede solo en esos casos aislados que pueden haber”, añade el hostelero.

Sin habitaciones libres en los hoteles de Alcoy para el día de las Entradas

La cuenta atrás ya está en marcha y en este miércoles 22 de marzo queda justo un mes para vivir una de las jornadas más importantes de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge, las Entradas de los bandos de la cruz y de la media luna. La coincidencia de los principales días festivos de la trilogía en fin de semana, unido a la plena normalidad tras la pandemia, auguran una gran asistencia de visitantes tal y como confirman en estos momentos las cifras de ocupación que manejan los hoteles de la capital de l’Alcoià.

Precisamente a un mes vista del 22 de abril, los hoteles del casco urbano de Alcoy están al 100% de ocupación tanto para el sábado día de las Entradas como para el viernes 21 de abril, fecha en la que oficialmente arrancarán las Fiestas con la interpretación del Himno en la Plaza de España. Para el día de San Jorge la ocupación está al 90% a día de hoy y ya las cifras bajan considerablemente para el lunes 24 de abril, jornada que tan solo será festivo local en Alcoy. Así lo ha explicado en COPE ALCOY Lucía Capó, al frente de un conocido hotel de la ciudad del Serpis, y que detalla también la procedencia de aquellos que ya han hecho las reservashay turistas que vienen a ver las Fiestas, pero la mayoría de las habitaciones las han reservado personas de Alcoy que residen fuera y que buscan el hotel para alojarse así como para prepararse de cara a participar en los diferentes actos”, afirma. Capó insiste también en que estos datos ya se rozaron el año pasado e incluso en Navidad “después de la pandemia el sector ha recuperado la normalidad y podemos decir que el 2022 fue muy positivo porque se alcanzaron excelentes cifras tanto en Fiestas como de cara a la Cabalgata“, concluye.

Antes de Fiestas llegará la Semana Santa y ahí los datos de ocupación a día de hoy son ligeramente inferiores a los del año pasado a la espera de las reservas de última hora. Los hoteles atribuyen este hecho a que la gente está optando más por destinos de costa o salir a otros puntos de España o del extranjero para hacer una escapada en unos días de Pascua que llegan por fin sin restricción alguna por la pandemia.

Hasta 1.000 euros por disfrutar de las Fiestas desde un balcón en Alcoy

En torno a las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy gira una importante maquinaria que también llega a cuestiones como los alquileres de viviendas de cara los días de la trilogía en honor a San Jorge. Cada vez son más los que se decantan por esta opción con la intención de tener un balcón en pleno Centro desde el que seguir el paso de las tropas de la cruz así como de la media luna en días como el de las Entradas.

La opción de alquilar se ha vuelto a activar tras la pandemia y de cara a 2023 los precios no bajan de los 500 euros pudiendo sobrepasar los 1.000 e incluso rozar los 2.000 según algunos portales digitales que en estos días anuncian alquileres. Lo más buscado es el balcón, para ver la Entrada, pero gana adeptos que el alquiler sea de una vivienda al completoporque esto permite a los inquilinos poder estar con más tranquilidad, disfrutar de la estancia con toda comodidad y tener acceso a servicios como baños o una cocina que no tienes en una silla”, explica Mari Luz; vecina del Centro que tiene disponible un balcón en esas fechas. Normalmente son visitantes o turistas los que se decantan por esta opción pero también los festeros buscan mucho pisos en el Centro para los días de Fiestashay que tener en cuenta que Alcoy es una ciudad grande y si vives en un barrio muy alejado buscas un inmueble en la zona de la fiesta para poder dejar los trajes o ir a descansar entre acto y acto“. Esta última también pone un dato sobre la mesa que invita a la reflexión “la mayoría de pisos o locales que tenemos el Centro están vacíos porque la gente los utiliza solo para estas necesidades de Fiestas o la Cabalgata. Es una lástima porque durante el año tenemos el barrio muy vacío“, lamenta.

Inspecciones de balcones 

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Alcoy está inspeccionando los balcones del Centro para Fiestas y recuerda a los propietarios la obligación de garantizar su seguridad. En este sentido explican que aquellas viviendas que fallen la inspección técnica y, no subsanen las deficiencias detectadas, no podrán utilizar estos elementos durante las fechas con actos festivos programadoses deber de las personas propietarias mantener sus edificios y viviendas en condiciones de seguridad para evitar cualquier riesgo o accidente. Debemos extremar la prevención, sobre todo en fechas como las Fiestas, cuando se hace un mayor uso de determinados elementos y dependencias de los edificios como los balcones o miradores, para evitar cualquier riesgo de derrumbe o desprendimiento“, afirma el Vicealcalde; Jordi Martínez.

 

La Enramada ya advierte de la cuenta atrás hacia las Fiestas de Alcoy

Si comenzábamos febrero con buena parte de las luces de Navidad instaladas todavía en las calles de Alcoy, ahora despedimos casi febrero con la colocación de la Enramada que iluminará las noches de las próximas Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. Los trabajos de montaje comenzaron ayer y se alargarán durante los próximos días con la intención de que estén concluidos a principios de marzo.

El proceso de colocación se alargará durante siete días más y volverá a hacerse por la noche para evitar molestias al tráfico. Los primeros tramos se han instalado en la Plaza de España estando previsto después que las labores sigan con  20 tramos en Sant Nicolau, 19 también en Sant Nicolau y Sant Llorenç20 tramos de Sant Llorenç y País Valencià. Seguidamente, la brigada municipal de obras del Ayuntamiento de Alcoy seguirá con el montaje en el punto final de País Valencià, con los 15 tramos restantes,  Mossén Torregrossa, Sant Tomàs, Sant Blai y Gonçal Barrachina, con un total de 19 tramos. Los operarios seguirán trabajando en las calles Pintor Casanova (Mayor), Sant Miquel y Sant Jordi, con 17 tramos, y acabarán con los 15 tramos de las calles Sant Francesc y L’Escola. Una vez finalizada la colocación de los arcos comenzará a montarse el Castillo en La Bandeja «la Enramada siempre empieza a colocarse en estas fechas porque necesita dos semanas para completar la instalación y después se empezará con el castillo, que es el que está en la parte de dentro del almacén donde se guardan las piezas. A la hora de desmontar, se sigue el proceso contrario, para depositarlo todo de nuevo en el almacén municipal«, indica la edil de Fiestas; Carol Ortiz.

Toda la infraestructura festera estará lista para el sábado 1 de abril. En esa jornada se descubrirá el cartel anunciador de los Moros y Cristianos de 2023, obra del fotógrafo Toni Miranda.