Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
20°C 20°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

El 23 de abril de 2024 será día laborable en Alcoy, ¿qué opina la ciudadanía?

El 23 de abril de 2024 será día laborable en Alcoy. El día del patrón, San Jorge, tocará trabajar. Y es que serán el sábado 20 y el lunes 22 los festivos locales del año en la ciudad.

Así lo ha aprobado por unanimidad el Consejo Económico y Social (CES) de Alcoy, que se reunió el pasado miércoles 5 de julio. El objetivo, que la Entrada fuera sábado. De esta forma, la Trilogía Festera se celebrará del 20 al 22 de abril. Y el 23 será el Día del Descanso, jornada no lectiva pero sí laborable.

En la ciudad, desde hace ya algunos años, las fechas de las Fiestas de Moros y Cristianos se hacen coincidir con el fin de semana. Sin embargo, para el 2024 la Asociación de San jorge (ASJ) propuso que la entrada fuera domingo (día 21) y que el día 23 fuera festivo local (celebrándse el Día del Alardo). Sin embargo, la propuesta no fue aceptada por el CES, que adelantó las fechas un día.

El hecho de que el día 23 sea laborable, a pesar de ser el día del patrón, despierta discrepancias entre la ciudadanía. Para algunos no supone un problema, pero hay otros que consideran que debería ser festivo independientemente del día de la semana en el que caiga.

“Nuestro patrón se celebra el día 23. No tienen por qué ponerlo dos días antes“, opina un alcoyano. Otra compara la situación con la de otras ciudades. “El 23, San Jorge, que sea fiesta cuando toque. Igual que en Valencia el día 19, sea cuando sea, es fiesta“.

“Para los que estudiamos fuera nos viene mejor que caigan las Fiestas en fin de semana. Yo estoy de acuerdo con la decisión que se ha tomado”, explica una alcoyana que reside fuera de la ciudad.

La ciudadanía se ha manifestado también en redes sociales tras conocerse la noticia del calendario festero para el 2024. “A los muchos alcoyanos que trabajamos fuera, la propuesta de la ASJ para este año nos dejaba sin dos de los tres días de Fiestas. Se agradece por tanto al CES, y mucho, que se celebren sábado, domingo y lunes”, publica un usuario. “El problema, para mí, es obviar el día 23 y no hacer nada para honorar a nuestro patrón”, comenta otro.

Del sábado 20 al lunes 22 de abril, así queda en Alcoy la Trilogía festera 2024

Las Fiestas de Moros y Cristianos 2024 serán finalmente los días 20, 21 y 22 de abril. Así lo ha aprobado por unanimidad el Consejo Económico y Social (CES) de Alcoy, que se reunió este miércoles 5 de julio.

De esta forma, los festivos locales serán el sábado 20 de abril y el lunes 22. En el Consejo se valoró la propuesta que hizo la Asociación de San Jorge para que la Trilogía se celebrara del 21 al 23 de abril, pero finalmente se ha adelantado un día.

En ese caso, a falta de que se aprueben las fechas en el Pleno Municipal del día 14 de julio, las Fiestas de 2024 quedarán de la siguiente manera. El viernes 19 de abril será el Día de los Músicos; el sábado 20, la Entrada; el domingo 21, San Jorge, y el lunes 22, el Alardo.

Y el 23 de abril, verdadero Día del patrón, será el día del descanso, aunque no será festivo y para muchos tocará trabajar.

Día 19 de abril, festivo en Cocentaina

En Alcoy se celebrará el Día de los Músicos/Músicos, pero el 19 de abril es festivo en Cocentaina, puesto que coincide con el Día de la Mare de Déu de Miracle.

La Auditoria de la ASJ de Alcoy revela que “no ha habido fuga de dinero”

La Auditoria hecha al Casal de Sant Jordi no ha revelado grandes errores en las cuentas de la máxima institución festera tras la crisis desatada en la misma este pasado invierno después de la marcha del vicepresidente económico de la entidad; Vicente Bas. Así se expresó ayer durante la primera parte de la Asamblea General de la entidad que estuvo centrada en los aspectos económicos.

El informe leído por el auditor, José Reig, sí que advierte de “gastos poco correctos” en torneos de futbol por valor de 66.000 euros entre los años 2018, 2019 y 2022. Precisamente el auditor matizó que esta actividad “no es adecuada” para una entidad festera como el Casal. El documento también constata que hubo un gasto de 15.000 euros, de los cuales 5.000 no están justificados, también otros 3.000 referidos a temas deportivos y 900 euros en asunto de carburante. En la mencionada auditoria sí que queda claramente detallado que “no ha habido fuga de dinero“. Por otra parte se anunció que a partir de ahora será una asesoría externa la que llevará las cuentas del mismo Casal de Sant Jordi, medida planteada por la auditoría, y esta última propone también que las Filaes presenten mensualmente sus números acompañados de toda la documentación referida a tickets o facturas.

En la recta final el Presidente del Casal, Juan José Olcina, puso su cargo a disposición de la Asamblea pero fue ratificado finalmente, a excepción de por una persona para seguir hasta el final de su mandato que acaba el próximo año. Olcina dejó claro que asume toda la responsabilidadpor las deficiencias detectadas en el área económica” y destacó que asumen los errores de haber depositado su total confianza en el vicepresidente dimitido meses atrás.

Este jueves sigue la Asamblea

El jueves se retoma la Asamblea de la Asociación de San Jorge con la parte más dedicada a la Festa. Se analizará la última edición de la trilogía, se leerá la crónica de fiestas, se ratificarán los cargos del 2024 y también se elegirá al Sant Jordiet del año que viene. 

Los más pequeños inician el día del patrón de Alcoy con la Segunda Diana

Alcoy celebra en este domingo 23 de abril la festividad de su patrón, San Jorge, y lo hace con numerosos actos religiosos en su honor, así como conuna gran actividad festeraen las calles de la ciudad. La mañana ha arrancado con la Segunda Diana, con idénticas características al día anterior, pero en esta ocasión los verdaderos protagonistas han sido los más pequeños de cada una de las Filaes alcoyanas. Ellos han demostrado que hay cantera y que la herencia de la Festa está más que asegurada de cara al futuro inmediato.

Indicar que el bando moro ha desfilado desde la parte baja de l’ Avinguda del País Valencià pasando por San Lorenzo y hasta llegar a la Plaza de España mientras quelos cristianos han recorrido la calle San Nicolás tras efectuar la arrancà en la Font Redona. La música festera, con alegres pasodobles dianeros, ha acompañado a los dos bandos en su trayecto hasta el castillo de Fiestasante un buen número de espectadores y la mirada atenta de numerosos familiares. Por último, señalar que los dos Sargentos Infantiles, Abril Albero (Moro) y Juan Abad (Cristiano), han guiado a las Filaes Ligeros y Cruzados, respectivamente; por ostentar ambas el cargo de Capitán.

Apuntar que el día del patrón tiene reservados más actos como la procesión de La Reliquia, que comenzará a las once de la mañana en la iglesia de San Jorge, y que finalizará en el templo de Santa María. Allí el Obispo Auxiliar de Valencia, Don Arturo Ros, oficiará la Misa Mayor  y la mañana terminará con el disparo de una Mascletà  en La Bandeja. Por la tarde, las Filaes Berberiscos y Realistas protagonizarán la Diana Vespertina del Cavallet mientras que a las 19:30h arrancará la Procesión General de San Jorge. La Retreta pondrá fin a este día central de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos.

La Primera Diana despierta a Alcoy inmersa en Fiestas

Las calles del Centro de Alcoy respiran ya a Fiesta en la mañana de este 22 de abril después de que la Primera Diana haya iniciado una de las jornadas más intensas de la trilogía en honor a San Jorge. Ha sido a las cinco de la mañana cuando ha empezado la actividad con la emotiva ‘Misa del Fester’ que ha tenido lugar en la parroquia de Santa María ante la imagen de Sant Jordi ‘El Xicotet’. A continuación, y en una Plaza de España repleta de público, se ha efectuado el rezo del Ave María a cargo del Vicario de San Jorge dando paso a la interpretación del Himno de Fiestas mientras volteaban las campanas de la iglesia de Santa María.

La Filà Cruzados, por ostentar el cargo de Capitán, ha iniciado el desfile con una brillante arrancà que ha protagonizado el Sargento Mayor de las tropas de la cruz, Jordi Seguí. Tras ellos han llegado los Andaluces, Asturianos, Cides, Labradores, Guzmanes, Vascos, Alcodianos, Mozárabes, Almogávares, Navarros, Tomasinas, Muntanyesos y Aragonesos. Después, cuando ya el día empezaba a clarear, han llegado los moros encabezados por la Filà Ligeros que ostenta el cargo de capitán. David Antolí, Sargento Mayor, ha guiado con sublime elegancia a la escuadra de su misma Filà mientras no dejaban de sonar los aplausos del público, Después han tomado la calle la Llana, Judíos, Domingo Miques, Chano, Verdes, Magenta, Mudéjares, Cordón, Abencerrajes, Marrakesch, Realistas, Berberiscos y Benimerines.

La Diana finalizará de nuevo en la Plaza de España tras recorrer buena parte del Centro en recorrido idéntico al de actos como el de La Gloria. A a partir de ahí todas las miradas se centrarán en las Entradas de los bandos de la cruz y de la media luna.

La Entrada Cristiana arrancará a las 10:30h desde lo alto del Partidor y todas las miradas estarán puestas en la Jesús Mullor Masanet, Capitán Cristiano de los Cruzados, así como en Miquel Jordà Linares que desempeña el cargo de Alférez por la Filà Alcodianos. Los Guzmanes sacan a la calle la Escuadra del Mig, los Montañeses una especial por su centenario y en los Andaluces veremos a Nicolás Sánchez Linares; Sant Jordiet 2023. El desfile de las fuerzas mahometanas comenzará a las 17:00h, también desde El Partidor, y esta vez acapararán toda la atención Salvador Micó Carmona, Capitán Moro de los Ligeros, y Alfonso Caerols que es el Alférez de los Mudéjares. Los Judíos marcarán el ecuador de la Entrada de las huestes de la media luna con su Escuadra del Mig.

Los cargos festeros descubren los secretos del campanario de Santa María de Alcoy

La Colla de Campaners d’Alcoi organizó el pasado fin de semana una interesante actividad enmarcada en los días previos a nuestras Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. Se trata de unas visitas guiadas al campanario de la iglesia de Santa María que estuvieron ambientadas en la época en la que se produjo la batalla entre las tropas de la cruz y de la media luna que da origen a los festejos que celebramos en estos días.

Desde la entidad organizaron las citadas visitas en varios turnos y a mediodía tuvieron oportunidad de participar en ellas los cargos festeros de este año. Hasta el emblemático campanario se acercaron Jesús Mullor (Capitán Cristiano de la Filà Cruzados), Miquel Jordà (Alférez Cristiano de los Alcodianos) y Salvador Micó (Capitán Moro de la Filà Ligeros), junto a sus favoritas y rodellas. También pudieron estar el Sant Jordiet 2023 (Nicolás Sánchez Linares), los Sargentos Mayores (David Antolí y Jordi Seguí), Mossén Torregrosa (Omar Castañer) o el Embajador Cristiano (Tono Delgado). Excusaron su presencia por motivos de agenda el Embajador Moro (Óscar Martínez) y el Alférez de las tropas árabes (Alfonso Caerols).

Todos ellos pudieron conocer, de la mano de la Colla de Campaners, el origen de la fundación de la iglesia de Santa María, su evolución hasta llegar a la actualidad o el nombre de cada una de las campanas que vemos en lo alto de la torre. También descubrieron algunos de los toques tradicionales e incluso pudieron hacer sonar algún repique en los bronces siguiendo las indicaciones de los mismos campaneros. Por último los asistentes se hicieron una foto de familia y aprovecharon la subida para disfrutar de las magníficas vistas que de Alcoy se contemplan desde la sala de campanas.

Desde la Colla de Campaners d’Alcoi han preparado también diferentes iniciativas para las Fiestas de Moros y Cristianos. Una de ellas tendrá lugar el día de San Jorge y será un volteo especial para acompañar la procesión de la Reliquia y el inicio de la Misa Mayor en honor al patrón.

¿Qué retos tienen las Fiestas de Alcoy de cara a ser más inclusivas?

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy avanzan en el camino de ser inclusivas pero todavía queda mucho camino por recorrer. Esa es, por lo menos, una de las conclusiones que se ha extraído del debate sectorial que ha emitido COPE ALCOY en este jueves centrado en la cultura, las fiestas y la juventud. En la segunda cita de estas características, previa a las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo, han participado formaciones políticas como Podem Alcoi, Guanyar, VOX y ADIN.

Precisamente la alcaldable de la formación morada ha defendido la necesidad de trabajar para conseguir que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar con plena normalidad de los actos de nuestra trilogía festera. La candidata considera que el Ayuntamiento tendría que habilitar más espacios para dar todo tipo de facilidades “yo misma me di cuenta en el cartel, el pasado 1 de abril, que era imposible que una persona en silla de rueda pudiera por ejemplo seguir el descubrimiento. Es algo que tenemos que tener muy en cuenta si queremos que nuestras Fiestas sean un evento en el que tengan todas cabida“, ha manifestado Trini Rubio.

Guanyar Alcoi aplaude la medida y también defiende una mayor democratización de los festejos de la ciudad para que tengan un carácter más popular e incluso incide en la necesidad de seguir en el camino hacia la plena integración de la mujer en nuestras Fiestas de Moros y Cristianos. La plataforma echa en falta actos más lúdicos y cuestiona, una vez más, la presencia de las autoridades municipales en actos religiososen un Estado laico como el nuestro es impensable que un alcalde presida una procesión o que la Corporación Local está presente en una misa“, apostilló Diego Fernández, número 5 de esta candidatura.

Desde VOX muestran su preocupación por la falta de apoyo que tienen otras fiestas de la ciudad como la Romería a la Virgen de los Lirios o la Semana Santa. Acusan al Gobierno Local de potenciar solo unas festividades y dejar de lado otras “tenemos el claro ejemplo de la rostida a Sant Antoni, que ha desaparecido y en la que apenas hay participación. Hay que buscar las fórmulas necesarias para mantener la tradición y adaptarla a la esxigencias de nuestro entorno natural“, dijo el alcaldable; David Abad.

Finalmente desde ADIN, nuevo partido que concurre a los comicios, han abogado por potenciar también las fiestas fuera del Centro de la ciudad. En este sentido han reclamado más apoyo para las tradiciones de los barriostodo lo que hacemos está muy bien pero en otras zonas de Alcoy se viven otras costumbres que no hay que dejar de lado y para ello es también necesario que haya un mantenimiento adecuado de espacios que acogen iniciativas populares como el anfiteatro de la Zona Norte“, concluyó Marcos Martínez.

El debate al completo lo puedes escuchar a continuación. La próxima semana seguirán los debates sectoriales con la movilidad como principal temática a destacar.

Jordi Vila firma una original portada de la Revista de Fiestas de Alcoy

El Círculo Industrial de Alcoy acogió ayer por la tarde la presentación de la Revista de las Fiestas de Moros y Cristianos, un acto que reunió a un bueno número de festeros así como a los protagonistas de la próxima trilogía en honor a San Jorge. La publicación alcanza este año la edición número 84 y la misma cuenta con una original portada de Jordi Vila que simboliza todo lo que se vive en El Partidor antes del arranque de las Entradas.

La Revista de este año vuelve a incluir los habituales saludas institucionales al mismo tiempo que se hace un repaso a la actividad que ha desempeñado la Asociación de San Jorge durante el último año. La Crónica de Fiestas, firmada por el cronista Ignacio Lara, ocupa un lugar destacado junto a buen número de material gráfico que nos permitirá recordar lo que fueron las Fiestas del pasado año 2022. También figuran textos sobre la historia de la Nostra Festa o de Alcoy y no falta el recuerdo hacia los festeros que nos dejaron meses atrás. Finalmente podemos consultar el programa de actos junto a la relación de anunciantes que hacen posible esta revista “estamos ante un documento muy esperado y esta presentación sirve para anunciarnos que ya queda menos para que llegue nuestra trilogía en honor a San Jorge“, significó el Presidente del Casal; Juan José Olcina.

Durante el acto de ayer también se presentó la revista científica eWali que recoge interesantes artículos de investigación sobre las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. También se hizo un reconocimiento a Ana María García Pascual, Gilberto Olcina Llorens, Elisa Beneyto Gómez, Lluís Vidal Pérez y Pau Gómez Navas por su colaboración en la Revista de Fiestas. De igual forma la  restauradora Andrea Sanz Catalá explicó el proceso de restauración hecho, junto a Amparo Castelló Palacios, del cuadro de Francisco Laporta Valor ‘Alférez Guzmanes 1910’. Finalmente Francesc J. Hernández, profesor investigador de la Universidad de Valencia, impartió una ponencia sobre la biografía de José María Estivalis Cabo quien escogió el seudónimo de Armand Guerra cuando se dedicó al cine.

Piden un refuerzo de los trenes de cara a las Fiestas de Alcoy

La plataforma comarcal ‘Salvem El Tren’ no cesa en su empeño por conseguir la mejora del servicio que presta actualmente la línea Alcoi-Xàtiva y ha reclamado al Ayuntamiento de nuestra ciudad que gestione con RENFE trenes especiales para los días de las próximas Fiestas de Moros y Cristianos. Afirman que la promoción del transporte público colectivo, y en especial nuestro ferrocarril, tiene que ser un objetivo prioritario para el consistorio alcoyano.

Desde ‘Salvem El Tren’ explican que es necesario un refuerzo de los trenes ante el gran aumento de movilidad que se prevé que haya en Alcoy entre el 21 y el 25 de abril. Además indican que el sábado 22 de abril, día de las Entradas, tan solo habrá dos convoyes en cada direcciónhay que tener en cuenta que el último tren hacia Valencia saldrá a las 15:18h, y en dirección a Alcoy a las 17:03h, lo cual es un auténtico impedimento para poder venir a nuestra ciudad a disfrutar de las fiestas sin necesidad de coger el coche“, comenta al respecto Edurne Vaello; integrante de ‘Salvem El Tren’.

Este último colectivo no solo insiste en la ampliación de servicios sino también en un aumento ‘sustancial’ de horarios. En este sentido ven prioritario que las frecuencias de paso sean flexibles acorde a los horarios de actos como la Entrada para favorecer la entrada así como la salida de turistas “confiamos en que la propuesta pueda salir adelante aunque ya pedimos algo similar en la última edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina y no tuvo ningún resultado“, lamenta Vaello.

Finalmente ‘Salvem El Tren’ ha solicitado también al Ayuntamiento de Alcoy que ponga en marcha una campaña para animar a visitar Alcoy durante las fiestas haciendo uso del tren. Creen que esta propuesta puede complementarse con la que ya se hizo en ocasiones anteriores cuando se habilitaron autobuses lanzadora para trasladar los visitantes desde la estación hasta el Pont de Sant Jordi.

Aceptada la renuncia de Vicente Bas como vicepresidente segundo de la Asociación de San Jorge

La Asociación de San Jorge de Alcoy afronta ciertos cambios en su estructura a pocas semanas vista para la llegada de las Fiestas de Moros y Cristianos. Anoche trascendía la renuncia al cargo de Vicente Bas, persona que ha desempeñado hasta el momento las funciones de vicepresidente segundo en la máxima entidad festera.

Según se conoció, esta dimisión viene motivada por motivos laborales así como problemas de salud que impiden al mismo Vicente Bas seguir adelante con sus correspondientes funciones. Desde la entidad festera han emitido un escueto comunicado en el que agradecen la labor desempeñada hasta el momento por Vicente Bas al igual que le desean una pronta recuperación. Indicar que Bas ha dejado el cargo un año antes de que finalice su mandato.

Después de la marcha de Vicente Bas, la estructura de la directiva queda de la siguiente manera a la espera de que una nueva persona ocupe las funciones de vicepresidente segundo. Hay que recordar, según el organigrama que figura en el portal web de la Asociación de San Jorge, que la presidencia está en manos de Juan José Olcina mientras que como vicepresidente primero figura Francisco García. Carol Ortiz es la representante del Ayuntamiento, como edil de Fiestas, y Don José Luís Llopis representa la parte religiosa al ser el Vicario de Sant Jordi. Por su parte Pau Acosta asume la secretaría, Rafael Torregrosa es el vicesecretario, Gonzalo Juan Abad el tesorero y Jorge Ortiz el contador. A ellos les siguen los vocales: Víctor Hugo Ribes, Juan Antonio Canalejas, Juan Antonio Domínguez, Juan José Esteve, Alberto Rivas, Ignacio Vicedo, Enrique Romà y Tomás Cantó. Además Alfonso Navarrete y José Francisco Bernabéu son los vocales de los mayorales mientras que Marcos Pascual y Salvador Vilaplana están al frente de las vocalías de Primer Tro. Nacho Lara es el cronista, Mónica Jover la Asesora Artística, Silvia Gómez la Asesora Musical, Arantzazu Martínez la Bibliotecaria y Rafael Sastre el Asesor Jurídico.