Últimas Noticias

El próximo jueves 27 de marzo, el Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) acogerá la edición...

Vectalia, empresa líder en la gestión de movilidad y transporte de viajeros, ha dado un paso significativo en su compromiso...

Hoy viernes hemos destacado que este fin de semana arranca en Alcoy el ciclo de conciertos de música festera, cita...

Cocentaina celebrará el próximo 26 de marzo la tradicional ‘Festa dels Nanos’, cita que cada año llega a la capital...

Presentadas cuatro obras al Concurso de Sainetes de la ASJ de Alcoy

La Asociación de San Jorge de Alcoy ha dado a conocer las obras que se han presentado al XXXIV Certamen de Teatro convocado por la institución. La temática de los trabajos debía ser sainete o comedia de ambiente festero y alcoyano.

Las cuatro obras presentadas han sido la siguientes: ‘A ningú que li passe, festers i forasters’; ‘Dos festers al preu d’un’; ‘Això, tenia que arribar’; i ‘Baixant la llança’. No se conocen a los autores porque se presentan con seudónimo bajo el sistema de plicas.

El jurado del concurso hará público el falso durante el mes de octubre. Será en el marco de todas las actividades previstas con ocasión del Mig Any 2022.

22 y 24 de abril serán los festivos locales para 2023

El Consejo Económico Social de Alcoy (CES) celebró este jueves una sesión ordinaria en el Àgora. En la misma, según la información facilitada, se abordaron cuestiones referidas a los festivos locales para el próximo año y se aprobaron las jornadas que tendrán este carácter en 2023.

El primer punto del orden del día fue presentar al órgano consultivo la propuesta que la Asociación de San Jorge ha consensuado con el Ayuntamiento de Alcoy para celebrar las próximas fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge, que serán los días 22, 23 y 24 de abril.  A continuación, se plantearon como festivos locales los días 22 de abril (sábado) coincidiendo con el Día de las Entradas y el 24 de abril (lunes) que será el Día del Alardo, una propuesta de fechas que fue aprobada por unanimidad por el CES y que ahora será trasladada al pleno municipal para ser ratificada.

A la reunión de ayer asistieron representantes del tejido económico y empresarial de nuestra ciudad. La reunión fue presidida también por los concejales de Empresa y Empleo y de Industria e Innovación, Alberto Belda y Jordi Segura, respectivamente.

La Festa de Alcoy pregona los festejos de San Blas de Alicante

El pasado sábado 2 de julio, el barrio alicantino de San Blas, dio por iniciadas sus Fiestas con el acto del pregón que este año corría a cargo del Presidente de la Asociación de San Jorge de Alcoy, Juan José Olcina. Durante el acto, el dirigente resaltó la estrecha vinculación que existe entre el barrio alicantino y la ciudad de Alcoy recordando que muchos alcoyanos, entre los que se encontraba él mismo, vivían o habían vivido en la misma barriada alicantina.

El Presidente reivindicó la importancia de la tradición y de la pólvora en las fiestas de Moros y Cristianos y señaló, asimismo, que a pesar de que esta última es un ingrediente insustituible en la fiesta todos los festeros tienen la obligación de hacer de ella un uso responsable. El máximo representante de la Asociación apeló también a la potenciación y defensa de la llamada «industria de la Festa» cuya cooperación resulta cada vez más necesaria y remarcó la existencia de elementos específicos en cada fiesta que las hace singulares y únicas como «los bautizos festeros» de San Blas, acto genuino que permite a los progenitores integrar en la celebración a sus respectivos hijos.

Las Fiestas de Moros y Cristianos del barrio de San Blas se vivirán con gran intensidad durante este fin de semana. El sábado y el domingo,  tendrá lugar la gran recreación histórica de las entradas de los ejércitos cristiano y moro.

Los cargos festeros de Cocentaina empiezan por fin a hacer realidad su sueño

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina acogió en la noche del pasado sábado la presentación de los Cargos Festeros para las Fiestas de Moros y Cristianos de 2022, unas personas que ya iban a desempeñar esta tarea en 2020 pero que a causa de la pandemia han tenido que esperar hasta este año para hacer realidad su sueño. La gala estuvo conducida en esta ocasión de forma muy dinámica por Graciela Llorens y Javi Sanz, dos miembros de la actual Junta de Festes.

La ceremonia arrancó con la intervención del Presidente de la entidad festera, Juan Francisco Masanet, e inmediatamente después se descubrió el cartel anunciador de las Fiestas creado para la ocasión por Toni Domínguez Borràs. La obra destaca por su simbolismo y en la misma tiene especial relevancia la figura de San Hipólito Mártir «he querido hacer referencia al renacer de la Fiesta tras la Covid-19 y vemos representados tres elementos que nos introducen en estas celebraciones como son el aspecto histórico, la música con una estrofa del Himno que da forma a la corona del patrón y la misma figura de San Hipólito como eje central«, detalló.

En la velada también se proclamó oficialmente a Saül Gómez i Soler como Director del Himno mientras que la parte central estuvo reservada a rendir homenaje a los máximos protagonistas de la Festa contestana. Unos cargos que desempeñarán José Rafael Llorens «Peluca» como Capitán Cristiano de los Contrabandistas, Moisés Gil Igual como Abanderado Cristiano de los Almogávares, Miguel Palací como Capitán Moro de los Bequeteros y Vicent Torró como Abanderado Moro de la Filà Mudéjares. Todos ellos, como ha sido siempre habitual, recibieron un detalle en recuerdo de esta aventura tan especial que empiezan ya a vivir.

La recta final de la noche estuvo reservada a la intervención del escritor Juan Fran Ferrándiz Pascual, como Mantenedor del acto, en un discurso en el que quiso tener presente la historia que hemos heredado de nuestros antepasados en relación a las Fiestas de Moros y Cristianos contestanas. Por último la alcaldesa, Mireia Estepa, recordó los días que quedan para que de nuevo comience a sonar por las calles de Cocentaina la música festera anunciando que tres años después de la última habrá por fin Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir.

Nicolás Sánchez Linares será el Sant Jordiet de las Fiestas de Alcoy 2023

El pequeño Nicolás Sánchez Linares, de la Filà Andaluces y con siete años de edad, resultó elegido este jueves como Sant Jordiet para las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy de 2023. Ha sido en el transcurso de la Asamblea General de la Asociación de San Jorge que se ha celebrado en el Aula Magna del edificio universitario del Viaducto.

Su antecesor en el cargo, el entrañable Fernando Rius Mestre, ha sido el encargado de remover la urna en la que estaban las bolas con todos los nombres de los 14 niños que aspiraban a encarnar a la figura de nuestro patrón durante la próxima trilogía. La suerte ha querido que el mencionado Nicolás sea el agraciado y su padre Luís, acompañado de su tío Rafa y del Primer Tro de los Andaluces (Nando Moncho), han sido los primeros en recibir la buena noticia en la sala. Inmediatamente después ha sido el turno de las primeras felicitaciones y muestras de afecto «estamos muy contentos y aún no nos lo creemos. Tengo ganas de llamar a mi mujer y a mi suegra para decirles que ha salido elegido. Mi mujer es festera desde siempre y yo, aunque soy de Pamplona, siento ya la Fiesta de Alcoy como parte mía. Había tratado de mantener el secreto a Nicolás de que lo íbamos a presentar pero ahora ya vamos a darle la noticia«, manifestó a los medios de comunicación Luís Sánchez, el padre del niño.

Nicolás Sánchez Linares es alumno del Colegio La Salle y es un apasionado del hockey. El domingo ya participará en la procesión del Corpus Christi como primer acto oficial en el inicio de la cuenta atrás hacia las esperadas fiestas de abril de 2023.

Elegido el Sant Jordiet para las Fiestas de Alcoy de 2023

Nicolás Sánchez Linares, de la Filà Andaluces, ha sido elegido Sant Jordiet para las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy del próximo año 2023. Ha sido en el transcurso de la Asamblea General de la Asociación de San Jorge que se está celebrando desde pasadas las ocho de la tarde en el Edificio Viaducto perteneciente al Campus de Alcoy de la UPV. El pequeño participará ya el domingo en la procesión del Corpus Christi en su primer acto oficial.

14 pequeños optan a ser Sant Jordiet en las Fiestas de Alcoy de 2023

La Asociación de San Jorge ha comunicado este miércoles que un total de catorce pequeños optan finalmente al cargo de Sant Jordiet para las próximas Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy del 2023. El plazo de presentación de candidaturas finalizó ayer por la tarde y el elegido será escogido mañana por sorteo en el transcurso de la Asamblea General del Casal que se celebrará por la tarde en el Aula Magna del Edificio Universitario del Viaducto.

En cuanto a los 14 candidatos, cabe mencionar que no han trascendido los nombres de los mismos y solo se conocen las Filaes a las cuales pertenecen. En este sentido hay que destacar que 3 aspirantes pertenecen a la Filà Alcodianos, 2 a Domingo Miques, 2 a la Filà Navarros, 1 a la Llana, 1 a la Filà Judíos, 1 a la Filà Berberiscos, 1 a la Filà Andaluces, 1 a la Filà Cides, 1 a la Filà Labradores y 1 a los Guzmanes.

El pequeño que resulte elegido como Sant Jordiet ya participará el domingo en su primer acto oficial. Como es habitual tomará parte en la Procesión del Corpus Christi que dará inicio a las 19:30h desde la Parroquia de Santa María.

Entregados los premios del Concurso de Escaparates del Casal

La Asociación de San Jorge ha hecho entrega de los premios de escaparates convocados con ocasión de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos. Fue en el transcurso de un acto celebrado en el Museu Alcoià de la Festa (MAF).

Este año el primer premio en la categoría de Mejor Escaparate fue otorgado al establecimiento BEERS & CO siendo el segundo premio para MONSERRAT PERRUQUERIA ORGÁNICA. Cabe recordar que dicho concurso quedó suspendido en el año 2020 por la irrupción de la Pandemia Covid 19.

El citado concurso, según recuerda la Asociación de San Jorge, va dirigido a los establecimientos comerciales con tienda abierta al público en Alcoy. La iniciativa pretende premiar el trabajo de engalanar y decorar los escaparates de las tiendas que realizan los profesionales del comercio local durante las fiestas patronales.

La Festa de Cocentaina celebró las tradicionales paellas

El Pla de la Font de Cocentaina fue de nuevo el escenario escogido para la celebración de las tradicionales paellas, un acto que tuvo lugar el pasado sábado 28 de mayo y en el que tomaron parte todas las Filaes de la capital del Comtat. La actividad formaba también parte del programa de actos preparado por la Junta de Festes de la Villa Condal para este mes de mayo con el fin de recordar el 422 aniversario de la elección y proclamación de San Hipólito Mártir como patrón del municipio.

La Unión Musical Contestana fue la encargada de amenizar una actividad que dio inicio a mediodía y que se alargó hasta bien entrada la tarde. Por su parte algunas formaciones festeras, como la Filà Cruzados, fueron fieles a la tradición y volvieron a poner en escena un ‘numeret’ humorístico en el que hicieron referencia este año al regreso a España del Rey Eméritoteníamos muchas ganas de disfrutar todos los festeros juntos de un acto como este y ha habido un gran ambiente. Después de celebrar las paellas el calendario no se detiene y durante los fines de semana de junio vamos a tener los ensayos de los publicadores infantiles antes de que el día 25 la Publicació marque el regreso de unas Fiestas de Moros y Cristianos que llevamos tanto tiempo esperando”, aseguró Juan Francisco Masanet; Presidente de la Junta de Festes.

Al margen de las paellas, las Filaes también están llevando a cabo diversas propuestas antes de ‘La Publicació’ y, por ejemplo, el pasado 14 de mayo los Contrabandistas realizaron una fiesta andaluza en el recinto ferial organizada con motivo del cargo de capitanía cristiana que desempeña José Rafael Llorens ‘Peluca’. Finalmente, la Filà Kabilenyos efectuará una ‘torrà’ frente a su sede, en la calle Pare Francesc Agulló, el sábado día 11 de junio.

Imagen: Bernardo Reig y Filà Creuats