Últimas Noticias

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcoy ha sido escenario de la recepción oficial a los cinco niños y niñas procedentes de los...

El Consejo de Administración de Caixa Ontinyent ha anunciado el nombramiento de José Francisco Sanfelix como nuevo Director General, en sustitución de Vicente Penadés, quien...

La Diputación Provincial de Alicante ha llevado a cabo una serie de acciones para mejorar la transparencia en cuatro Ayuntamientos de la provincia, logrando un incremento...

Cocentaina sigue perfilando la próxima edición de la Fira de Tots Sants y en este mes de julio hemos conocido...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
20°C 21°C
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Emotiva despedida a la Virgen de los Desamparados

Los vecinos de Muro rindieron homenaje a la Virgen de los Desamparados el pasado fin de semana con diferentes actos religiosos en su honor que tuvieron lugar en torno a ‘La Pujà’. Esta jornada, en la que todo el protagonismo recae en el retorno procesional de la Mare de Déu a su Ermita al anochecer, se celebró el domingo y fue precedida de la tradicional Entraeta del sábado anterior.

 Ya el mismo domingo, la actividad arrancó a primera hora de la mañana con una informal Diana que recorrió varios puntos de Muro en función de la ubicación de las mesas de almuerzo que había previsto las diferentes formaciones. A mediodía, y después de que la música festera inundara las calles de la población, llegó el momento de celebrar la Misa Solemne en honor a la Virgen de los Desamparados y en memoria también de todos los festeros difuntos. Seguidamente fue turno de degustar la última comida de Fiestas en cada Filà antes de que a las seis de la tarde comenzara la Entrada en la que de nuevo moros y cristianos desfilaron recibiendo gran cantidad de aplausos. Por último, a las 20:30h, salió la Mare de Déu desde su iglesia y todas las Filaes la acompañaron en procesión hasta la Ermita destacando presencia de los cargos de este año: Alba Sanchis (Capitana Mora de la Filà Moros del Rif), Silvia Biot (Abanderada Mora de la Filà Realistas), Rafael Vilaplana (Capitán Cristiano de la Filà Arquers), Óscar Carreño (Abanderado Crisiano de la Filà Mare de Déu) y Claudia Gandia (Angelet).

La Virgen de los Desamparados fue testigo de nuevo del cariño de fieles así como devotos y al llegar a la Ermita fue recibida con el disparo de un apoteósico castillo de fuegos artificiales mientras volteaban sin cesar las campanas de la iglesia. El canto del himno de la patrona y la entrada de la Virgen en el templo dieron paso al traspaso de cargos, una responsabilidad que recaerá al año que viene en las Filaes Tariks, Verds, Contrabando y Maseros. Así terminaron unas Fiestas de Moros y Cristianos que se hicieron esperar tres años pero que, una vez celebradas, llenaron de ilusión y alegría cada rincón del pueblo de Muro.

Abierto el plazo para presentar candidaturas a Sant Jordiet

La Asociación de San Jorge ha abierto el plazo para que los niños que lo deseen puedan presentar sus candidaturas de cara a optar a ser Sant Jordiet en las próximas Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. Este año, de forma excepcional debido a la pandemia, podrán presentarse los pequeños que quisieron hacerlo en los años 2020 y 2021 por lo que concurren también al proceso niños nacidos en 2013, 2014 y 2015.

El plazo finalizará a las 20 horas del 14 de junio, es decir, dos días antes de que tenga lugar la Asamblea General Ordinaria de la entidad festera. Esta tendrá lugar el jueves 16 de junio y en la misma se conocerá el nombre del próximo Sant Jordiet.

Toda la información sobre el proceso, y las bases del mismo, se pueden consultar a través de la web de la misma Asociación de San Jorge. Indicar que el elegido ya participará en su primer acto oficial el domingo 18 de junio, día en el que tendrá lugar la tradicional Procesión del Corpus.

Emotivo homenaje a la Virgen de los Desamparados

El segundo fin de semana del mes de mayo se celebra la festividad de la Virgen de los Desamparados, patrona de la Diócesis de Valencia y también de la Comunidad Valenciana. Además esta jornada marcó este año el inicio de un Año Santo Jubilar para conmemorar el I Centenario de la Coronación de la Mare de Déu que se recordará el próximo año 2023.

La Geperudeta es también la patrona de Muro y por este motivo se organizaron varios actos en su honor el pasado fin de semana dentro de las Fiestas de Moros y Cristianos. El sábado por la mañana tuvo lugar en la ermita la tradicional misa que le dedican las clavariesas y los clavarios a la Virgen de los Desamparados mientras que al finalizar se disparó una estruendosa ‘mascletà’ en las inmediaciones del templo. Por la noche, al concluir la Entrada Mora, volvió a celebrarse la procesión de ‘la baixà’ en su formato habitual y en la misma se acompañó a la imagen de la patrona desde la mencionada ermita hasta la Parroquia de San Juan Bautista. Allí permanecerá toda la semana y se realizarán diferentes cultos en su honor.

Ya el domingo tuvo lugar por la mañana la ofrenda floral, con la participación de todas las Filaes, y seguidamente se llevó a cabo la Misa Mayor oficiada por el Obispo Don Salvador Giménez Valls; natural de este municipio del Comtat. También se disparó una ‘mascletà’ al finalizar y por la noche, después de la Entrada Cristiana, numerosos fieles acompañaron a la Mare de Déu en la solemne procesión del día de su festividad.

Los actos religiosos de las Fiestas de Moros y Cristianos de Muro terminarán el fin de semana que viene. Será con la ‘pujà’ de la Virgen que materializará el retorno de la patrona a su ermita en la que se venera durante todo el año.

Las tropas moras vuelven a desplegar su fuerza por las calles de Muro

Muro vivió ayer un espectacular regreso de las Fiesta de Moros y Cristianos a la población tras dos años de ausencia a causa de la pandemia de la Covid-19. Centenares de personas se agolparon en las sillas repartidas por todo el nuevo trayecto de las Entradas, en lo que se conoce en el municipio como la carretera, para presenciar la llegada de las huestes de la media luna.

La agrupación de música tradicional ‘La Xafigà’ abrió la comitiva acompañando al banderín de la Junta de Fiestas y ya seguidamente llegó el desembarco de las tropas moras. Los primeros en desfilar fueron los integrantes de la Filà Moros del Rif, que este año ostentan la capitanía, y como prueba de ello desplegaron todo un boato de fantasía oriental en el que no faltaron las escuadras especiales y los ballets. La máxima representante de las fuerzas mahometanas, Alba Sanchis, entró  en Muro sobre una carroza que simulaba un palacio árabe portando un elegante diseño creado por Mari Carmen Jordà Esteban en el que predominaban los colores rojos, azules y amarillos que tanto identifican a la Filà. La marcha mora ‘Ropería Chimo’, del compositor contestano Francisco Valor, fue la que puso el acompañamiento musical a este mágico instante.

Tras la capitanía, la Entrada Mora siguió con el paso de las Filaes Tariks, Marroks, Verds y Llana. Finalmente, cuando el sol se ocultaba ya por la Penya El Frare, desfilaron los Realistas para acompañar a su flamante abanderada. Las escuadras especiales precedieron de nuevo a la protagonista, la cual iba acompañada por un original ballet cuyas integrantes portaban en sus cabezas caballos recordando así al emblema de la Filà. Silvia Biot, en lo alto de la carroza, no dejó de saludar a un público que admiraba el diseño creado para la ocasión por el alcoyano Juan Climent. Junto a ella estuvieron su hijo Hugo y su marido Gustavo, este último artífice del regalo que le hizo a su esposa para desfilar en la Entrada: la marcha mora ‘Sybyka’ de Francisco Valor.

Amplia representación institucional en la Entrada Mora

Indicar que en la Entrada Mora hubo una amplia representación política encabezada por el Conseller de Economía de la Generalitat Valenciana (Rafael Climent), el Subsecretario de la Conselleria de Política Territorial (Rafa Briet) y el Diputado Provincial del PP (Javier Sendra). Junto a ellos alcaldes y concejales de los municipios de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat como Jaume Pascual (Alqueria d’Asnar), Ismael Vidal (Fageca), Toni Cloquell (Alfafara), Ismael Molines (Benimassot), Blas Calvo (Gorga), Javier Navarro (Benillup), Carol Ortiz y Jordi Segura (ediles de Fiestas e Industria en Alcoy), Paqui Ruiz e Ivan Jover (ediles de Tradiciones y Turismo en Cocentaina) o Agustín Martínez (Gaianes). También destacó la presencia de Clara Pastor, Directora de Salud Pública en el Departamento de Alcoy.

La ‘Vespra’ marca el camino hacia la Festa

Muro ya vive sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a la Virgen de los Desamparados, unos festejos que han vuelto con fuerza a las calles de esta localidad del Comtat superados los tiempos duros de pandemia que hemos atravesado en los últimos dos años.

El emotivo acto de ‘La Vespra’ marcó esta tarde el inicio de las citadas Fiestas con el disparo de una estruendosa traca mientras volteaban con fuerza las campanas de la Parroquia de San Juan Bautista. Fue a las ocho en punto y, tras este instante, la música cobró especial protagonismo en la céntrica Plaça Matzem. Allí, con el castillo de fiestas como testigo de excepción, la Unión Musical de Muro interpretó el Himno del municipio que en su día creó el reconocido compositor Francisco Esteve Pastor. Todo ello después de que el Angelet, Claudia Gandia, entregara la batuta al director de la formación musical así como tras pronunciar unas breves alocuciones que hacían referencia a que ya había llegado el momento de vivir los mencionados festejos.

El ritual continuó con el desfile, que encabezó la misma Banda de Muro, y al que siguieron todas las Filaes con sus respectivas agrupaciones musicales recibiendo grandes ovaciones por parte del público. También fueron muy aplaudidos los cargos festeros de este año ya que tuvieron oportunidad de guiar a las escuadras en una arrancà que marcó el comienzo de unas celebraciones más que esperadas por toda la población.

La jornada finalizó con la popular Entraeta de la Vespra por las calles del casco antiguo y la fiesta siguió hasta altas horas de la madrugada de la mano de las actuaciones previstas dentro de la oferta de ocio que anima este año las noches de las Fiestas mureras.

El Ateneo Musical de Rafelguaraf gana el concurso de la Fiesta del Pasodoble

El Ateneo Musical de Rafelguaraf se convirtió en la banda ganadora del desfile de agrupaciones musicales celebrado en Alcoy en la tarde de 21 de abril durante la Fiesta del Pasodoble. La agrupación, dirigida por Xavier Ferrer i Garrigues, desfiló a los sones del pasodoble titulado ‘María Esparza’ creado por el compositor Benjamín Esparza Gil. Hay que destacar que el Ateneo Musical de Rafelguaraf acompaña cada año a la Filà Verds durante las Fiestas de Moros y Cristianos y de hecho en la pasada trilogía fue nombrada como ‘Verd d’Honor’ en homenaje a una trayectoria que se remonta a décadas atrás. Desde la concejalía de Fiestas, a través de su titular Carol Ortiz, han felicitado a la mencionada banda por haber conseguido el premio en la XIV edición del Concurso de la Fiesta del Pasodoble.

Buena acogida para el bus lanzadera que prestó servicio el 22 de abril

El servicio de bus lanzadera que habilitó el Ayuntamiento de Alcoy para el Día de las Entradas tuvo de nuevo una muy buena acogida entre los usuarios. Hay que recordar que este servicio conectó los principales accesos de la ciudad con el Centro para acercar a los visitantes hasta el corazón de la Fiesta.

Los buses fueron utilizados por un total de 523 personas. Hay que destacar que la mayoría eran de fuera de la ciudad, en concreto el 92,16%, 482 personas, mientras que 41 eran de Alcoy. Es importante señalar que 408 personas llegaron del resto de España, mientras que 74 eran extranjeros este servicio cada vez es mas conocido entre las personas que nos visitan para disfrutar de nuestras fiestas, ayuda a evitar los atascos que se producían en años anteriores y ha favorecido que más de 500 personas hayan llegado hasta el centro de la ciudad en transporte público. Es un servicio especialmente creado para facilitar el acceso a las Entradas a los turistas pero que también ha sido utilizado por personas nuestra ciudad que han visto las ventajas que les proporciona poder ir al centro sin utilizar el vehículo particular“, dijo el concejal de Seguridad; Raül Llopis

Recordar que la frecuencia de los trayectos de ambas líneas era de 30 minutos y el servicio estuvo disponible entre las 8:00h y las 23:30hTambién se incrementó el número de plazas de aparcamiento en las áreas próximas a los dos accesos. 

La Policía Local hizo 135 intervenciones en Fiestas

La Policía Local de Alcoy realizó un total de 125 intervenciones durante las pasadas Fiestas de Moros y Cristianos. Los días con mayores actuaciones fueron el de las Entradas, con 45, seguido de San Jorge con 42 mientras que en el Alardo fueron 34 y el Día de los Músicos cerca de 24.

Así se desprende del balance que hace al respecto la concejalía de Seguridad del Consistorio alcoyano al mismo tiempo se remarcan el resto de incidencias que atendieron los agentes. En este sentido cabe mencionar que se interpusieron un total de 6 denuncias, hubo también 6 actuaciones por ruidos y molestias, 1 de ellas vecinales y 5 de establecimientos. Otros trabajos importantes  fueron 12 problemas de tráfico resueltos así como 8 mediaciones. Finalmente se registraron 5 robos, 8 accidentes de tráfico con daños materiales y sin ningún herido e incluso 3 positivos en control de alcoholemiaquiero agradecer el gran trabajo llevado a cabo por todos los cuerpos de seguridad, sanitarios y operarios, especialmente a la Policía Local que es el cuerpo más cercano a la ciudadanía y que ha realizado un esfuerzo extra no solo para garantizar la seguridad, también la buena convivencia y ha facilitado el normal desarrollo de todos los actos. Era un año complicado después de dos años sin fiestas y una pandemia, y gracias a su gran labor todo ha discurrido con la mayor normalidad posible“, destaca el concejal de Seguridad; Raül Llopis.

Indicar que la Policía Local también facilitó el traslado al Hospital Virgen de los Lirios de una persona que sufrió una parada cardiorespiratoria en plena Entrada Mora. Finalmente intervinieron en el incidente ocurrido en la tarde del 24 de abril cuando cuatro pequeños resultaron levemente heridos al descarrilar el vagón en el que estaban sentados en una atracción de la Feria.

Las Fiestas dejan un buen balance en los hoteles de Alcoy

Los hoteles de la ciudad rozaron el 100% de ocupación durante los días de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy en honor a San Jorge. Esta cifra incluso se alcanzó en jornadas como el Día de las Entradas puesto que es uno de los que despierta mayor expectación de cara al público que viene de fuera.

Desde el sector señalan que los datos alcanzados en este 2022 son similares a los de antes de la pandemia aunque dejan claro que los mismas son fruto de las reservas que se hicieron de última hora. En este sentido detallan que la incertidumbre generada por la pandemia, que motivó que hasta enero no se supiese con exactitud que habría Moros y Cristianos, propició que muchos esperaran hasta casi antes de la trilogía para buscar alojamiento. Además remarcan que los resultados conseguidos con la campaña de Fiestas suponen un gran balón de oxígeno para unos negocios que han sufrido con dureza todas las consecuencias que trajo la crisis sanitaria del Coronavirus. Lo ha contado en la antena de COPE ALCOY Lucía Capó, directora de un conocido hotel de nuestra ciudad:

 

Capó también destaca que el calendario tan justo, con las fiestas inmediatamente después de Semana Santa, ha afectado a que esa buena ocupación turística se extendiera más a lo largo de abril. En este sentido han echado en falta algunos días más entre medias para aprovechar el importante tirón que tienen las celebraciones desde el punto de vista turístico:

 

Indicar que los que se han alojado en los hoteles de Alcoy durante estos días han sido mayoritariamente gente de España. En concreto, según la información facilitada, muchos de ellos son naturales de la ciudad que viven fuera y que vienen aquí para salir a Fiestas o disfrutarlas con los familiares que residen en Alcoy.

Evoluciona favorablemente la persona que fue atendida en la Entrada Mora

La Policía Local de Alcoy ha comunicado en sus redes sociales que la persona que fue atendida por los servicios sanitarios en la calle San Nicolás, durante la pasada Entrada Mora, evoluciona favorablemente. Desde el Cuerpo señalan que así lo han comunicado los familiares a los agentes al mismo tiempo que les han trasladado su agradecimiento para hacerlo extensible a los profesionales médicos, el público, la organización del acto y la misma Policía Local por todas las atenciones recibidas.

Recordar que esta persona sufrió una parada cardiorespiratoria durante la pasada Entrada y y rápidamente se le prestó atención médica en el lugar de los hechos siendo evacuada después por la calle La Cordeta para el posterior traslado al Hospital Virgen de los Lirios. El desfile se detuvo unos minutos y tras la citada evacuación se pudo retomar con normalidad la Entrada de las huestes de la media luna.

Imagen: Policía Local de Alcoy