Ximo Canet: “el cartel representa a Alcoy y a la Festa”

Quedan pocas horas para que se desvele en Alcoy uno de los secretos mejor guardados de lo que llevamos de año. Se trata del cartel anunciador de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos, una obra que verá la luz esta noche en la fachada del Ayuntamiento de nuestra ciudad.

El artista Ximo Canet es a quien se le ha encargado en esta ocasión una creación cuyo descubrimiento despierta enorme expectación cada 1 de abril. Canet, que espera ya con nervios e ilusión el acto de esta tarde, reconocía este martes en COPE ALCOY que una responsabilidad como esta lleva siempre detrás cierto grado de presiónel público siempre es exigente pero, como pasa siempre, habrá de todo. Tendremos a gente que le gustará mucho y a otros quizás no les agrade tanto“, manifestó el autor. Ximo Canet también ha afirmado sentirse muy agradecido por el hecho de que hayan pensado en él para crear el cartel y avanza algunos detalles de lo que ha querido plasmar en su proyecto “es una obra que representa claramente a la Festa y a Alcoy. Si se ve fuera de aquí, sabremos enseguida que se trata de las Fiestas de Moros y Cristianos de nuestra ciudad“, explicó.

Cabe recordar que Ximo Canet, nacido en 1967, cuenta con una dilatada trayectoria en el ámbito de la pintura cultivada en una provechosa etapa formativa que le llevó a pasar por centros como la Escuela de Bellas Artes de Alcoy o la Escola d’Art tanto de la ciudad como de Valencia o Valencia.  Artista polifacético y multidisciplinar, investiga y trabaja con diversos procedimientos pictóricos. Pintor matérico, con un estilo de abstracción figurativa, destaca en el proceso de elaboración de pintura al temple con pigmentos naturales, incorporando el uso de especies como pigmento, despertando el sentido del olfato en algunos de sus trabajos.  Ha realizado numerosas exposiciones, junto a la impartición de cursos sobre la pintura plástica creativa para niños y adultos, y su obra se encuentra en diversas instituciones públicas y en colecciones privadas en el ámbito nacional e internacional.

Alcoy sigue creciendo en población. La ciudad supera los 61.000 habitantes

Alcoy sigue mostrando una tendencia positiva en su crecimiento poblacional, con proyecciones que indican que la ciudad alcanza los 61.376 habitantes a  fecha de 1 de enero de 2025. Este aumento de 1.004 personas, respecto a los 60.372 habitantes registrados en enero de 2024, marca un hito destacado ya que representa las mejores cifras demográficas en los últimos 16 años, después de los 61.552 habitantes del año 2009.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy recuerdan que los mencionados datos son propuestas iniciales del Instituto Nacional de Estadística (INE) y las mismas suelen ser ajustadas por el mismo consistorio, que presenta alegaciones para corregirlas. En el año anterior, por ejemplo, el INE propuso inicialmente una población de 60.322 habitantes, pero tras la correspondiente revisión, el número final se elevó a 60.372.

El crecimiento poblacional va de la mano de una mejora notable en el ámbito laboral. A finales de febrero de 2025, Alcoy contaba con 17.290 trabajadores afiliados a la Seguridad Social y un desempleo que ha disminuido considerablemente hasta situarse en 4.489 personas, una reducción significativa desde las 7.221 registradas en 2011. Además del crecimiento cuantitativo, Alcoy también está experimentando un cambio cualitativo en su población. Cada vez más personas con estudios superiores están eligiendo establecerse en la ciudad, atraídas por su calidad de vida y las oportunidades laborales disponibles. A todo ello se le suma que Alcoy continúa consolidándose como un importante polo de atracción de estudiantes gracias a la oferta formativa del Campus de la UPV, el Campus de la Universidad de Alicante, los centros educativos donde se cursa formación profesional o l’Escola d’Art i Superior de Disseny “estas cifras demuestran que Alcoy es una ciudad cada vez más atractiva para vivir y trabajar. La combinación de una apuesta por la sostenibilidad, la calidad de vida, las infraestructuras modernas y la educación superior convierte nuestra ciudad en un referente“, afirma el alcalde; Toni Francés.

Según datos recientes del INE, la proporción de residentes con estudios superiores ha aumentado del 11% en 2021 al 14% en 2024, pasando de 6.614 a 8.631 personas. Este incremento también ha contribuido a reducir la brecha de género en el ámbito académico; por primera vez, hay más mujeres residentes con estudios superiores (4.791) que hombres (3.840), representando el 7,73% y el 6,2% de la población total respectivamente. Y en el crecimiento de habitantes, además de las oportunidades que ofrece Alcoy o la calidad de vida en comparación a grandes ciudades, destaca también el entorno privilegiado en el que estamos situados con un término municipal en el que se encuentran dos de los parques naturales más importantes de la Comunitat Valenciana: Font Roja y la Serra de Mariola.

En marcha las obras del tren Alcoy-Xàtiva: “la intención es acabar en 2026”

Ayer, durante una visita a Ontinyent, la ministra de Ciencia, Universidad e Innovación, Diana Morant, reveló que el Gobierno de España tiene como objetivo finalizar en 2026 las obras de reforma de la línea de tren Alcoy-Ontinyent-Xàtiva. Esta iniciativa, que comenzó esta semana con una inversión de 160 millones de euros, busca mejorar la movilidad y el servicio público para aproximadamente 300.000 personas en la región.

Morant fue recibida por el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, junto a sus homólogos de Alcoy y Xàtiva, Toni Francés y Roger Cerdà. Durante su intervención, la ministra destacó que esta inversión no solo beneficiará a las tres ciudades mencionadas, sino también a toda la comarca de la Ribera y al área metropolitana de Valencia. “Hablamos de movilidad sostenible y un servicio público de calidad”, afirmó Morant, subrayando que este proyecto representa una apuesta firme del Gobierno por la vertebración del territorio.

Las obras, como ya hemos contado en COPE ALCOY, abarcarán 64 kilómetros de vía y se llevarán a cabo durante un periodo estimado de 20 meses. Se implementarán criterios de seguridad, eficiencia energética y tecnología avanzada. Para minimizar las molestias a los usuarios durante este tiempo, se ha diseñado un plan alternativo de movilidad. Además, el proyecto incluye mejoras en infraestructuras complementarias como estaciones y sistemas de señalización para garantizar viajes más rápidos y eficientes. La ministra también mencionó que esta obra forma parte de un plan más amplio para mejorar las infraestructuras ferroviarias en la Comunidad Valenciana, fortaleciendo así la red de cercanías y conectando mejor Castellón, Valencia y Alicante con el corredor mediterráneo.

El alcalde de la capital de la Vall d’Albaida, Jorge Rodríguez, recordó los años de reivindicaciones que llevaron a este momento histórico: “Hoy vemos cómo aquello que soñábamos hace una década se hace realidad. Es un gran paso adelante para la conectividad y seguridad ferroviaria”, expresó con gratitud hacia la ministra por su implicación. Por su parte, Roger Cerdà, primer edil de Xàtiva, resaltó la importancia histórica de esta inversión para el futuro del transporte en la región: “Hace años luchábamos para evitar el cierre de esta línea; hoy celebramos una inversión que mejorará nuestras conexiones”. Por último Toni Francés, alcalde de Alcoy, añadió que esta infraestructura es más que necesaria “perdimos la oportunidad de tener un tren del siglo XX, pero ahora contaremos con un tren del siglo XXI. Esta infraestructura no es solos un medio de transporte, sino una herramienta fundamental para el desarrollo económico, social y cultural de nuestras comarcas“, concluyó.

La abstención de Guanyar permite a Alcoy tener Presupuesto para 2025

Ya ocurrió el pasado año y en este, como ya te contó ayer COPE ALCOI, ha vuelto a suceder. La abstención de Guanyar Alcoi ha permitido en este jueves la aprobación de los Presupuestos Municipales de nuestra ciudad para 2025, unas cuentas que superan los 72 millones de euros. Estas tan solo han recibido el apoyo del gobierno local, formado por PSPV y Compromís, mientras que el Partido Popular y VOX han votado en contra.

Desde Guanyar Alcoi han vuelto a insistir en la sesión plenaria de hoy, celebrada con carácter extraordinario, que con su abstención demuestran que son “un partido útil que no frena el avance de la ciudad“, tal y como ha remarcado el portavoz de la formación; Sergi Rodríguez. Este último ha recordado también cuáles van a ser sus líneas rojas innegociables “si no se dan avances para hacer posible una planta fotovoltaica en Polop, o un polígono industrial en el acceso sur, podremos alcanzar futuros acuerdos. Si ocurre todo lo contrario, no daremos más apoyo al ejecutivo“, concluyó Rodríguez.

El Partido Popular dejó claro que iban a votar en contra calificando de “irreales” los presupuestos al contemplar una previsión de gastos e ingresos alejada de la situación real del consistorio. Carlos Pastor, portavoz de la plataforma, lamentó también que el gobierno local hipoteque el futuro de Alcoy al comprometerse a frenar el desarrollo industrial en Alcoy Sur a cambio de seguir teniendo el apoyo de Guanyar Alcoi “nosotros lo que queremos es que haya suelo industrial para que las empresas sigan aquí y no se tengan que ver obligadas a marchar de Alcoy. Y ante una cuestión tan importante el PSOE se pone de perfil, Compromís dice que nanai y Guanyar anuncia que se colgará de un árbol si Alcoy Sur va adelante. Ese es, al final, el Presupuesto que tenemos“, matizó. También desde VOX han anunciado su voto contrario afirmando que el Presupuesto no prioriza en las inversiones que ahora mismo necesita a Alcoy “no vamos a contribuir en un mayor endeudamiento ni en el despilfarro de este Ayuntamiento. Los alcoyanos no están para pagar la factura de los caprichos de la izquierda“, apuntó la edil Mayte Peidro.

El ejecutivo municipal, por su parte, ha agradecido el gesto de Guanyar Alcoi permitiendo la aprobación de las cuentas. Compromís ha valorado positivamente el trabajo conjunto realizado, y la negociación, para alcanzar un acuerdo “al final esto ha dado como resultado unas previsiones económicas que atienden a toda la ciudadanía“, dijo el vicealcalde Àlex Cerradelo. También el alcalde, Toni Francés, ha apuntado que son necesarios los consensos entre las formaciones de izquierda “ante los pactos de la vergüenza, entre PP y VOX, que ya hemos visto con los Presupuestos de la Generalitat. Aquí en Alcoy hemos conseguido unas cuentas que apuestan por la vivienda pública, las políticas sociales, la sostenibilidad, los servicios públicos o el aumento de las partidas de mantenimiento de la ciudad“, concluyó el primer edil en nombre del Partido Socialista.

Tras la aprobación en el Pleno, seguirá la tramitación de los Presupuestos para su entrada en vigor en las próximas semanas. Por su parte, el gobierno y Guanyar, se han comprometido a reunirse cada dos meses para evaluar que se van cumpliendo los puntos establecidos en el acuerdo para facilitar la aprobación de las cuentas.

Guanyar facilitará que Alcoy tenga Presupuestos y lanza sus advertencias

Alcoy tendrá Presupuestos este jueves después del acuerdo al que han llegado el gobierno local, formado por PSPV y Compromís, y la plataforma Guanyar Alcoi. Esta última volverá a abstenerse facilitando que la ciudad tenga ratificadas las cuentas de 2025 antes de que termine este mes de marzo.

Así se ha anunciado en este miércoles dejando claro Guanyar Alcoi que este apoyo no va a ser un cheque en blanco. Y es que el partido pone como principales líneas rojas que el gobierno local frene cualquier intento de desarrollar suelo industrial en el acceso sur a Alcoy o una planta fotovoltaica en la zona de Polop “queremos que el ejecutivo sea claro, y beligerante, frenando cualquier proyecto que pueda poner en peligro nuestro entorno natural“, aseveró el portavoz; Sergi Rodríguez.

El citado acuerdo, alcanzado entre Guanyar y el ejecutivo municipal, establece la inclusión de una cláusula en contratos de más de cinco años que permite la reversión a la gestión pública, limitando indemnizaciones. Se planifica, entre otras cuestiones, la reversión de varios servicios: tratamiento de residuos en 2030, limpieza viaria en 2027 y mantenimiento de parques y otros servicios en 2026. Para mejorar el estado urbano, se contempla destinar 500.000 euros a limpieza y adecuación de edificios públicos y espacios urbanos. También se mantendrá la biblioteca de la Uixola, se modificará la Línea 2 del transporte urbano para beneficiar a estudiantes y se renovarán espacios culturales en El Partidor y Batoi. En política de vivienda, se incrementará el presupuesto para mantenimiento y rehabilitación, además de crear dos nuevos puestos en el Departamento de Vivienda. Se asignarán 23.000 euros para actividades relacionadas con la memoria democrática, incluyendo homenajes a republicanos alcoyanos. Finalmente, se realizarán reuniones bimensuales para evaluar el cumplimiento de los acuerdos establecidos.

El pleno para la aprobación de los Presupuestos, con carácter extraordinario, será este jueves a partir de las diez de la mañana. PP y VOX, como ya han avanzado en las últimas semanas, difícilmente respaldarán las cuentas al considerar que las mismas no atienden las necesidades que ahora mismo tiene Alcoy.

Un Presupuesto de más de 70 millones para este año 

El Presupuesto Municipal 2025, según la concejala de Hacienda Vanessa Moltó, presenta un superávit de 1,2 millones de euros. Los ingresos son de 74.076.507 euros, un 15% más que en 2024, mientras que los gastos ascienden a 72.790.417,65 euros, un aumento del 13,3%. Se destinarán 6 millones de euros a inversiones, incluyendo proyectos como la Pinacoteca Municipal y el Museo de Camilo Sesto, zonas de bajas emisiones y la rehabilitación de edificios.

Además, se contemplan inversiones en infraestructuras clave como el Parque Tecnológico de Rodes y el edificio intergeneracional Sant Mateu. Se asignarán 2,2 millones para mejorar políticas de vivienda y fortalecer servicios públicos. El escudo social aumentará un 15%, alcanzando los 7 millones de euros, y las políticas económicas e industriales recibirán cerca de un millón de euros adicionales para su desarrollo.

Guanyar ante el Presupuesto de Alcoy 2025″somos un partido responsable”

Los Presupuestos Municipales de Alcoy para 2025 se debatirán este jueves, a punto de terminar marzo, en el pleno extraordinario que ha sido convocado en el Ayuntamiento de la ciudad. El gobierno local, como ya ocurrió el pasado año, contará de nuevo con el beneplácito de Guanyar Alcoi para sacar adelante las cuentas y este miércoles conoceremos más detalles del acuerdo alcanzado puesto que se ha anunciado una rueda de prensa para los medios de comunicación.

Antes de ello, Guanyar Alcoi se ha referido a la negociación que la plataforma ha llevado a cabo con PSPV y Compromís. Ha sido en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY de este martes donde la formación ya ha dejado entrever que facilitará que Alcoy tenga aprobado el Presupuesto antes de que termine marzosomos críticos en algunas cuestiones y políticas del gobierno, nunca lo hemos ocultado, pero también somos un partido responsable y tenemos la responsabilidad de estabilizar la ciudad como fuerza decisiva. Estamos viendo en que podemos ser útiles y lo que tenemos claro es que nunca haremos como PP y VOX, partidos que niegan el cambio climático o que apuestan por Presupuestos que reducen las políticas sociales“, dijo el portavoz de Guanyar; Sergi Rodríguez.

PP y VOX, lejos de un acuerdo

También desde la oposición, VOX ha manifestado en reiteradas ocasiones su rechazo a las cuentas planteadas por PSPV y Compromís calificándolas de “ideológicas” y señalando que dejan de lado cuestiones prioritarias para la ciudad como una mayor apuesta por el mantenimiento de la misma. Desde el Partido Popular, como ya contábamos ayer, han puesto sobre la mesa 50 propuestas y han solicitado al gobierno municipal que aclare su postura sobre el desarrollo del área industrial Alcoy Sur, exigiendo respuestas concretas para los empresarios locales que llevan años esperando avances. Además, el partido destaca la necesidad de aumentar el presupuesto destinado al mantenimiento y limpieza de calles, parques y jardines. También proponen incluir fondos específicos para reparar las cubiertas de los pabellones Mutua de Levante y Miguel Sarasa en el polideportivo Francisco Laporta, así como para la construcción de nuevos nichos en el cementerio municipal “dudo que nos hagan mucho caso“, concluyó la edil Lirios García, también en el #TiempoDeAnálisis de este martes.

Diseño e innovación, elementos clave en la nueva revolución industrial de Alcoy

Alcoy ve en el diseño y la innovación dos potenciales herramientas para consolidar la industria del futuro más inmediato, y ante ello la ciudad pone en valor todo el talento que en estos momentos se genera aquí en los dos ámbitos. Es por ello que surge ‘Dènou, I Semana del Diseño y la Innovación’ que se celebrará durante los próximos días con un amplio abanico de actividades dirigidas tanto para estudiantes como para empresas o público en general.

Actualmente, el Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia o la Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi (EASDA) son dos puntos de referencia desde donde cada año salen al mercado profesionales altamente cualificados para trabajar en industrias que apuestan por la innovación o el diseño. Un talento que surge en Alcoy y que hay que retener tanto en la ciudad como en el conjunto de nuestras comarcas “es aquí donde, muchas veces, no llegamos a ser conscientes del enorme potencial que tenemos. Hemos detectado que muchos estudiantes formados en Alcoy empezaban a despuntar fuera, en los ámbitos de la innovación o el diseño, y lo que queremos es se queden aquí aportando valor añadido a nuestras empresas ante la nueva revolución industrial que plantean las nuevas tecnologías. Somos referente en diseño e innovación, y ambos conceptos con clave para el futuro de estas comarcas “, contaba en COPE ALCOY en este lunes Àlex Cerradelo vicealcalde de Alcoy y edil de Promoción Económica. Cerradelo deja claro que la I Semana del Diseño y la Innovación ha venido para quedarse “queremos que haya muchas más, involucrando también a los centros de formación profesional, consolidando a Alcoy como polo de atracción de nuevos mercados“, concluye.

‘Dènou’ arrancará oficialmente el miércoles y entre las propuestas previstas encontramos la misión inversa que llevará a cabo la Cámara de Comercio de Alcoy, iniciativa que traerá hasta nuestra ciudad a profesionales del interiorismo y diseño de Francia y el Reino Unido para compartir su experiencia. Además, la EASDA presentará ‘Alcoi, talent i disseny’, donde se mostrarán proyectos de estudiantes relacionados con el tejido industrial local. El Campus de Alcoy de la UPV lanzará ‘Caixa Negra’, que permitirá a los estudiantes proponer mejoras a productos de empresas alcoyanas, y AITEX también participará con un monográfico sobre tendencias en el sector textilhogar para 2025. La programación de ‘Dènou’ incluirá showrooms, mesas redondas y una charla del arquitecto Ramón Esteve.

La entrevista a Àlex Cerradelo la puedes escuchar aquí:

La hora de la verdad para el tren Alcoy-Xàtiva: este lunes arrancan las obras

Han pasado décadas, marcadas por una lucha constante y las reivindicaciones continuas para frenar la desaparición del servicio, pero por fin van a ser una realidad unas obras demandadas durante mucho tiempo. Este lunes 24 de marzo arrancan los trabajos para la mejora y la modernización de la línea de tren Alcoy-Xàtiva, un proyecto que estará en marcha hasta prácticamente finales del año 2026 y que supone una inversión total de unos 160 millones de euros.

La intervención, como viene informando COPE ALCOY, contempla la renovación integral de la vía en un total de 64 kilómetros de trazado abarcando dos tramos: Xàtiva-Ontinyent y Ontinyent Alcoy. Durante la actuación se van a sustituir todos los elementos de la estructura y se adaptará la misma para una futura electrificación de la línea. También se renovarán los pasos superiores, se incrementará la sección en los túneles, se acondicionarán los puentes y se ampliará la longitud de los andenes en las diferentes estaciones del trayecto. Junto a ello, se instalará un nuevo sistema de telecomunicaciones ferroviarias completando así una remodelación que busca reducir tiempos de viaje, así como hacer un servicio ferroviario más eficiente, fiable y sostenible.

Transporte alternativo por carretera mientras duren las obras

Durante el período de obras, Renfe ha dispuesto un plan alternativo de transporte con 126 servicios semanales de autobuses entre Xàtiva y Alcoy, mientras que el tramo entre València Nord y Xàtiva continuará realizándose en tren. En el caso de nuestras comarcas, el bus saldrá de la estación de tren de Alcoy mientras que en Cocentaina partirá de la parada del bus comarcal, situada en la avinguda del País Valencià número 80, y desde Agres arrancará desde la calle Mare de Déu. Renfe ha programado más de 11.500 servicios por carretera, en buses y microbuses, para cubrir los servicios de media distancia convencional y garantizar la movilidad hasta prácticamente el 23 de diciembre del año que viene.

Foro de empleo, una oportunidad para el el talento del Campus de Alcoy de la UPV y el tejido empresarial

El próximo jueves 27 de marzo, el Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) acogerá la edición número 21 del Foro de Empleo, un evento consolidado con el paso de los años y que se ha convertido en un punto de encuentro esencial entre el talento universitario y el tejido empresarial de nuestras comarcas. Este año, la actividad contará con la participación de 39 empresas de diversos sectores, marcando un nuevo récord en su historia y que el número sube con respecto a ediciones pasadas.

Entre las empresas participantes, se incluyen 15 nuevas incorporaciones procedentes de localidades como Castellón, Valencia, Bocairent, Ibi, Alicante, La Vila Joiosa, Madrid, Alcoy, Cocentaina, Banyeres y Albaida. A lo largo de sus 21 ediciones y en los últimos diez años “han pasado por el foro un total de 97 empresas diferentes, enriqueciendo así la oferta laboral disponible para los estudiantes del Campus“, ha dicho en la presentación del Foro el director de la UPV en Alcoy; Pau Bernabéu.

El Foro de Empleo no solo permite a los estudiantes conectar con empresas clave en sectores como ingeniería, administración y dirección de empresas, informática y robótica; también ofrece oportunidades para participar en actividades de orientación profesional. Los asistentes podrán beneficiarse de revisiones de currículums, análisis de huella digital y charlas impartidas por representantes empresariales “se espera la asistencia de entre 400 y 500 estudiantes”, ha avanzando  Bernabéu. Durante la presentación del evento, Elena de la Poza, vicerrectora de Empleo y Formación Permanente, junto a Àlex Cerradelo, vicealcalde del Ayuntamiento de Alcoi, subrayaron la importancia de retener talento en un entorno industrial donde predominan las pymes “estamos ante una herramienta que conecta el talento que se genera en esta universidad con las empresas de la zona, lo cual supone una oportunidad para los futuros egresados llegando muchos de ellos a quedarse trabajando aquí después“, detallaron.

Entre las firmas participantes en el Foro de Empleo destacan entidades bancarias como Caixa Ontinyent o Caixa Popular. También se suma a la convocatoria, entre otras firmas, la compañía Unión Alcoyana Seguros.

Las reservas de agua en el Molinar de Alcoy se encuentran en estado óptimo

La evolución de la profundidad de extracción del agua en el acuífero del Molinar de Alcoy muestra resultados muy positivos, según los últimos datos y la información facilitada por el Ayuntamiento de nuestra ciudad. La media de los últimos años ha superado los 5 metros, y durante los dos primeros meses de 2025, se ha situado en 4,60 metros. A pesar de las restricciones que enfrentan otras localidades, el estado de los acuíferos en Alcoy garantiza un suministro de agua cómodo y seguro.

Cabe destacar que el agua en el acuífero del Molinar es “caballera”, lo cual quiere decir que brota del subsuelo sin necesidad de impulso artificial, gracias a la gravedad a partir de los 4 metros. Actualmente, al colocar la bomba de extracción, el agua fluye de manera natural, lo que refleja la excelente salud del acuífero. Desde que se tienen registros, la profundidad máxima de extracción se registró en febrero de 2003 con 37,89 metros, sin generar alarma en la ciudad. La media desde el año 2000 es de 17,00 metros. Aplicando estos datos a la legislación vigente, se obtiene un coeficiente que indica una situación dentro de los parámetros normales y con un riesgo muy bajo de sequíael estado de nuestros acuíferos es excelente y nos permite garantizar el suministro con normalidad“, detalla el edil de Obras y Servicios; Jordi Martínez. Además, destaca la importancia de seguir trabajando en políticas eficientes y responsables para asegurar esta situación en el futuro. El esfuerzo realizado para modernizar la red de suministro ha sido clave para reducir pérdidas y mejorar el rendimiento del servicio.

Apuntar que el Ayuntamiento de Alcoy elaboró en mayo de 2015 el primer Plan de Emergencias ante situaciones de sequía. Este documento, tal y como reitera el Consistorio, sirve como guía para garantizar el suministro de agua potable. Por último, recoge todos los recursos hídricos disponibles en la ciudad.