Alcoy plantea una inversión de 1,8 millones de euros para seguir mejorando los polígonos
El Ayuntamiento de Alcoy ha presentado esta semana su solicitud de ayudas al Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) para llevar a cabo mejoras en los polígonos industriales de la ciudad. Las intervenciones, consensuadas con los empresarios locales, buscan impulsar la modernización y la infraestructura de las áreas industriales, con una inversión total cercana a los 1,8 millones de euros para los años 2025 y 2026.
Entre las intervenciones planificadas destacan varias acciones en diferentes polígonos. En Cotes Baixes, se solicitaron más de 450.000 euros para construir un centro polivalente con espacios para reuniones y formación, además de continuar con tareas de soterramiento de cableado y mejoras en el suministro de agua y seguridad. En Cotes Altes, se prevé una inversión superior a 240.000 euros para avanzar en la fase 2 del proyecto de mejora del Camí Talecons e incorporar soluciones relacionadas con la transición energética, como una pérgola fotovoltaica y puntos de recarga para vehículos eléctricos. En El Castellar, las actuaciones valoradas en unos 200.000 euros incluyen alumbrado inteligente en el aparcamiento, ajardinamiento y la construcción de un carril bici hacia Banyeres. También se continuará mejorando el alcantarillado para reducir olores en Batoi. En La Beniata, se solicitarán más de 220.000 euros para soterrar redes de telefonía y fibra óptica, mejorar el saneamiento y ampliar las conexiones viales y ciclistas. Por último, en Santiago Payà-Sant Benet se destinarán más de 630.000 euros a estabilizar una ladera y desarrollar un nuevo vial de acceso que facilitará la movilidad y atraerá inversiones al barrio. El Ayuntamiento ya ha licitado las obras por casi 2,4 millones de euros y espera adjudicarlas en breve tras recibir cuatro ofertas.
La concejala de Industria, Elisa Guillem, recuerda que las actuaciones propuestas nacen del contacto directo con los empresarios en reuniones abiertas donde se escucharon sus necesidades y propuestas. También destaca que estas ayudas han permitido en años anteriores realizar importantes inversiones que han contribuido a mejorar las condiciones industriales en Alcoi “todo ello a pesar del doloroso recorte por parte de la Generalitat Valenciana en estas ayudas. No obstante, nos vamos a esforzar para aprovechar al máximo los recursos disponibles y seguir impulsando el desarrollo económico local“, concluye.