Los Salesianos recuerdan a Don Bosco

Los Salesianos de Alcoy han preparado diferentes actividades para este domingo con el fin de rendir homenaje a Don Bosco.

La jornada comenzará, este domingo 5 de febrero a las 10 de la mañana con la Eucaristía en la iglesia de María Auxiliadora. La celebración estará presidida por el director de la Presencia Salesiana en Alcoy, Vicente Enrique Picó. En la fiesta participarán familias y profesores de ambos colegios salesianos de Alcoy. También participarán jóvenes del centro juvenil Pinardi, los chavales del Proyecto de Atención Educativa Don Bosco, miembros de la parroquia salesiana de San Juan de Ribera, San Juan Bosco y San Juan XXIII, así como representantes de los distintos grupos de la Familia Salesiana. A continuación de la Eucaristía, y en los patios de la sede salesiana de San Vicente Ferrer, se compartirá una rica chocolatada casera, preparada con mucho mimo por el Grupo Scout Brownsea, acompañada por “fartons”. La fiesta seguirá con juegos típicos del oratorio de Don Bosco, diversos talleres, hinchables, música, sala de juegos o actuaciones en el teatro.

Durante toda la semana, se han desarrollado distintas actividades en los centros educativos de Salesianos San Vicente Ferrer y Juan XXIII, centro juvenil Pinardi, PAE Don Bosco y la Asociación de Antiguos Alumnos, en honor al patrón de los Salesianos, San Juan Bosco.

Los salesianos están presentes en Alcoy desde 1927. En la actualidad una comunidad salesiana, acompañados de un gran número de laicos comprometidos, anima dos colegios (San Vicente Ferrer y Juan XXIII), un centro juvenil (Pinardi), una parroquia (San Juan de Ribera, San Juan Bosco y San Juan XXIII) y una plataforma de acción social (Proyecto de Atención Educativa Don Bosco). Además, son diversos los grupos que dan vida a esta creciente realidad: Asociación de Antiguos Alumnos, Asociación de Salesianos Cooperadores, Asociaciones de María Auxiliadora; así como grupos deportivos (Atlético Salesiano, Patín Alcodiam Salesiano, escuela deportiva Salesianos Juan XXIII), vinculados a las fiestas de Moros y Cristianos (Filà Alcodianos), de educación no formal en contacto con la naturaleza (Scouts Brownsea), y culturales (Tesalín).

 

 

La UA sigue tramitando la ubicación de su nuevo Campus en Alcoy

La Universidad de Alicante y el Ayuntamiento de Alcoy están perfilando la puesta en marcha del futuro Campus que la institución académica quiere implantar en la ciudad según ha avanzado este viernes el rector, Manuel Palomar, durante su asistencia a la reunión del Consejo de Dirección de la propia UA celebrada en Cocentaina.

Palomar ha explicado que en estos momentos la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, ANECA, está analizando la propuesta presentada por la Universidad alicantina para certificar el traslado de los estudios de Educación Infantil desde el Campus de San Vicente del Raspeig, donde se cursan actualmente, hasta el futuro que se instalará en Alcoy. En este sentido el rector apuntó que si esta evaluación termina con un resultado favorable el siguiente paso será que la Generalitat autorice la implantación de los citados estudios en Alcoy “la propuesta está ya en Madrid y si nos dicen que sí seguiremos adelante con el proceso y sino presentaremos las correspondientes alegaciones”, apuntó. De igual forma Manuel Palomar dijo que el Ayuntamiento de Alcoy también está buscando la ubicación idónea para la ubicación definitiva de este Campus universitario “para el próximo curso académico quizás es complicado pero sino será una realidad en el siguiente”, aseveró.

Recordar que el Ayuntamiento de Alcoy y la UA firmaron en marzo de 2016 un acuerdo para impulsar un Campus en la ciudad con el fin de expandir la universidad más allá de San Vicente del Raspeig.

 

Las Esclavas estrenan ‘El Bibliobatio’

El Colegio “Sagrada Familia” Esclavas de Alcoy ha apostado por fomentar la lectura e introducirla en diferentes espacios del centro educativo con el fin de promover la inquietud de los alumnos. Desde el mismo colegio han puesto en marcha el proyecto de “El Bibliopatio”, que tendrá lugar todos los lunes y miércoles, durante el recreo de los alumnos/as de Primaria.

Desde el centro explican que el objetivo principal de esta iniciativa “es acercar este valioso recurso a nuestros estudiantes, a la vez que incentivar el gusto por la lectura”. Además añaden que el patio “es un buen momento para que, aquel que quiera hacerlo, tenga la posibilidad de pasarlo bien de un modo distinto: ¡Leyendo!”, destacan.

Señalar que son los alumnos, junto con la supervisión de los maestros, los encargados de “cazar lectores” así como de organizar la “bibliomóbil”, una caja transportable con libros de distintos géneros y temáticas para todas las edades.

Alcoy se opone a que la Selectividad se traslade a Alicante

El Ayuntamiento de Alcoy ha mostrado su rechazo a la propuesta de la Conselleria de Educación de reorganizar los exámenes de Selectividad lo cual, afectaría a la ciudad y a la comarca, ya que los alumnos tendrían que desplazarse hasta a San Vicente del Raspeig para realizar estas pruebas en la Universidad de Alicante.

El edil de Formación y Empresa, Manolo Gomicia, explica que Alcoy cuenta con espacios adecuados y alternativos para acoger estas pruebas, tanto en los institutos públicos como otras ubicaciones como el Àgora, el edificio de la Escuela Industrial del Viaducto, el Campus de la UPV o el futuro Campus que la misma Universidad de Alicante inaugurará pronto en Alcoy. Para Gomicia esta decisión no es acertada “hemos remitido un escrito a Consellería explicando todos estos motivos y confíamos en que Educación reconsidere la propuesta para que este servicio se siga prestando aquí en la ciudad”, destaca.

Indicar que en la sesión plenaria de ayer se abordó esta cuestión después de que el Grupo Municipal de Guanyar Alcoi planteara que esta medida va en contra del alumnado.

Los escolares conmemoran el Día de La Paz

Los escolares de Alcoy han celebrado este lunes el Día Mundial de La Paz con diferentes actividades que han tenido lugar en la Glorieta y que han incluido también la lectura de un manifiesto. Además se ha trabajado la figura de Wangari Matthai, premio Nobel de la Paz en 2004. El alcalde, Antonio Francés, y el edil de Educación, Alberto Belda, han asistido a esta jornada.

Ya mediodía se ha celebrado un acto para Secundaria en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con Irene Comins Mingol, directora del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz en la Universidad Jaume I de Castellón.

Por último los colegios de la Zona Norte han llevado a cabo las celebraciones en el Auditorio Amando Blanquer con la lectura del manifiesto, un acto simbólico de abrazo del mundo y han cantado unas canciones con temática de paz.

Marzà conoce de cerca los proyectos de Cotes Baixes

El Conseller de Educación, Vicent Marzà, ha visitado este jueves el Instituto Cotes Baixes de Alcoy para conocer de cerca los diferentes proyectos educativos que llevan adelante los alumnos de Formación Profesional.

Durante el recorrido por el Centro Educativo Marzà, acompañado por otros representantes de Educación, ha prestado atención a algunas de las iniciativas que lleva adelante Cotes Baixes como el Domo Geodésico, en el que se trabajan iniciativas relacionadas con la energía solar, los diferentes vehículos del Eco – Dimoni, que han conseguido varios reconocimientos internacionales, o el simulador de conducción para tráilers que han ideado desde el ciclo de Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera. De igual forma ha visitado la Casa Sostenible y el proceso de restauración de una caravana que será adaptada para atender a los refugiados que están en Grecia.

Marzà ha indicado que Cotes Baixes es un instituto de referencia en la Comunidad Valenciana porque apuesta por la innovación y la calidad educativa “pilares fundamentales de la política que nuestro Gobierno lleva adelante en materia de Educación. Los objetivos fundamentales se centran en el fomento de la igualdad de oportunidades, la innovación pedagógica y la implicación de comunidades educativas. Y estos valores se dan en este instituto”, destacó.

Señalar que el Conseller Marzà ha estado acompañado esta mañana por el equipo directivo de Cotes Baixes y también por la directora general de Formación Profesional, Marina Sánchez.

Normalizados los accesos a los colegios de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy informaba en la tarde de ayer domingo que los accesos a los diferentes colegios están en perfectas condiciones para que hoy se retomen las clases con normalidad tras la nieve de la pasada semana y la caída de árboles en los últimos días.

Los efectivos municipales visitaron los centros educativos y comprobaron que las entradas a los mismos son accesibles mientras que en aquellos colegios que había algún problema se han habilitado accesos provisionales.  Es el caso del Romeral, en el que se entrará por la parte de infantil o por el puente de Las Paúlas,  y del colegio de San Vicente cuya entrada se ha establecido en la parte trasera.

Durante la jornada de hoy los diferentes servicios del Ayuntamiento de Alcoy seguirán trabajando para solucionar todos los problemas que ha dejado el viento y la lluvia en la ciudad durante el fin de semana.

El colegio Sagrada Familia visita la Almazara la Alqueria en Muro

El miércoles 11 de Enero, los alumnos de Infantil de 4 y 5 años del Colegio Sagrada Familia visitaron las instalaciones de la Almazara La Alqueria en Muro. Durante la visita recorrieron las instalaciones y desde la Almazara les transmitieron a los niños/as la necesidad de cuidar el medio ambiente practicando una agricultura ecológica y respetuosa con la naturaleza. También realizaron una cata de aceite.

La Almazara La Alqueria es una empresa familiar dedicada a la elaboración de aceite de oliva virgen extra ecológico y convencional a muy pocos kilómetros del Mar Mediterráneo y en el corazón del Parque Natural de la Sierra de Mariola en Alicante. El cuidado proceso desde el árbol hasta su envasado garantiza la mayor calidad de susproductos. El proceso de elaboración va desde la recogida de la aceituna en el momento óptimo de maduración del fruto a la extracción en frío en el mínimo tiempo, almacenándose a continuación en depósitos de acero inoxidable en oscuridad y tranquilidad, a temperaturas suaves y constantes inertizado con nitrógeno para su conservación excepcional. Todo esto unido a la variedad autóctona de aceituna Blanqueta y Alfafarenca de olivares centenarios hace del aceite de oliva virgen extra de dicha almazara, un producto único en el mundo. Ha sido una jornada de mucho frío  pero los niños con su incansable actividad estaban felices y han disfrutado mucho de la experiencia. Desde la Fundación Educativa ACI – Colegio “Sagrada Familia” agradecen a Juan Martínez y a Toni Cano, padre y tío respectivamente de dos alumnos del colegio su interés en mostrar su empresa familiar y poner en valor un producto tan típico en estas comarcas.

Aitex y la UPV impulsan una Cátedra para fomentar el textil

El Instituto Tecnológico del Textil, Aitex, y y el Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia; han firmado este miércoles el convenio para impulsar una Cátedra que tiene como principal objetivo fomentar el sector textil en las comarcas del Comtat y de l´Alcoià. De esta forma, a partir del próximo año 2017, los alumnos del Campus alcoyano tendrán la posibilidad de acceder a empresas textiles para realizar sus prácticas profesionales e incluso podrán estrechar lazos a la hora de realizar el proyecto final de carrera sin dejar de lado la asistencia a seminarios, la visita a industrias de la zona o la generación de oportunidades de empleo.

La citada Cátedra estará dirigida por Pablo Díaz quién ha destacado en la jornada de hoy que el textil es un sector en continuo crecimiento “las empresas van a lanzar retos a los alumnos, conferencias, seminarios y muchísimas actividades más mientras que con esta Cátedra el Máster en Ingeniería Textil que impartimos en este Campus desde hace unos años conseguirá un mayor reconocimiento”, destaca. Por su parte el rector de la UPV, Francisco José Mora, ha resaltado la importancia de este convenio entre Aitex y la Universidad mientras que Rafael Pascual, presidente del Instituto Tecnológico del Textil, ha matizado que esta Cátedra permitirá consolidar más al sector “la Comunidad Valenciana podrá sentir que hay una universidad que funciona y los estudiantes tendrán a su alcance un amplio abanico de oportunidades”, concluyó.

Juan Ignacio Torregrosa toma posesión del cargo 

Señalar que en el día de hoy también Juan Ignacio Torregrosa ha tomado posesión de su cargo como director del Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia en el transcurso de un acto celebrado en el salón de grados Roberto García Payá y que también ha estado presidido por el Rector de la UPV.

Gota a gota para salvar vidas

El Colegio San Roque de Alcoy ha organizado para este viernes una donación de sangre que forma parte del proyecto ‘Gota a Gota’ que los alumnos de sexto de primaria han estado llevando a cabo durante todo el trimestre y que les ha permitido conocer las funciones del cuerpo humano y la importancia que puede tener el gesto de donar sangre para salvar una vida.

La donación de sangre espera hoy alcanzar a más de 200 personas y los estudiantes, que pasaron el jueves por #LaMañanaDeCopeAlcoy, contaron todos los detalles de esta iniciativa para la que también han elaborado trípticos informativos e incluso carteles para dar a conocer este interesante proyecto.