Escuelas Católicas premia el proyecto “Belenes Solidarios” del Colegio San Francisco de Asís

El colegio San Francisco de Asís de Cocentaina ha quedado segundo en el III Premio Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana y Ediciones Voramar de Santillana tras presentar su proyecto de innovación Pastoral titulado “Belenes Solidarios”.

Esta iniciativa didáctica se ha llevado a cabo durante el tiempo de Adviento y consiste en la elaboración de belenes con la colaboración de las familias y los alumnos. De esta forma se fomenta la creatividad de los más pequeños al mismo tiempo que padres e hijos comparten tiempo e ideas de cara a hacer el proyecto una realidad.

Los belenes creados salieron después a la venta y los beneficios obtenidos fueron a parar a la ONGD HESED PERÚ de las misiones franciscanas.

Alumnos de Infantil del Colegio Sagrada Familia realizan un proyecto sobre los Dinosaurios

La Fundación Educativa ACI – Colegio “Sagrada Familia” de Alcoy está llevando a cabo el proyecto “Los Dinosaurios”, una iniciativa que surge a partir del interés mostrado por los niños y niñas de Infantil.

Las actividades que se han desarrollado en las últimas semanas han favorecido la investigación, la formulación y comprobación de hipótesis. Los más pequeños han tenido un particular interés por los dinosaurios, ya que ha despertado su curiosidad y asombro, y con las diferentes propuestas realizadas han podido aprender los conceptos básicos a través del juego, la exploración y la realidad aumentada.

La implicación y participación de las familias ha sido clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos/as, puesto que han participado activamente desde casa proporcionándoles material así como también en el centro decorando y ambientando clases y pasillos, realizando los disfraces de Carnaval,…y disfrutando conjuntamente del aprendizaje a través del proyecto de los dinosaurios.

Alumnos del Colegio San Francisco de Asís de Cocentaina premiados en un concurso de BookTrailer

Cinco antiguos alumnos del Colegio San Francisco de Asís de Cocentaina, que cursaron el pasado año 4º de la ESO en este centro educativo, han sido premiados en el III Concurso de BookTrailer Martí Sorolla de Valencia. En el mismo participaron 700 educativos y tan solo 11 quedaron finalistas, según la información facilitada.

El galardón ha servido para reconocer el trabajo que estos estudiantes realizaron de cara a promocionar una novela por medio del BookTrailer, un formato que emplea música, imágenes fijas, secuencias grabadas o efectos especiales; entre otros elementos.

Aitana, Malena, Carla, Natxo i Vicent, que ahora ya cursan primero de Bachillerato, recibieron el premio hace unos días en el transcurso de un acto celebrado en la sala Joan Plaça del Botànic que contó con la presencia de la Dra. Laura Borràs, directora de la Institució de les Lletres Catalanes.

El Colegio Sagrada Familia forma parte de las Escuelas Creativas de Ferran Adrià

La Fundación Educativa ACI – Colegio “Sagrada Familia”, ha sido seleccionada por Fundación Telefónica entre 313 centros de toda España para participar, junto a otros, en las Escuelas Creativas de Ferrán Adrià, embajador del citado organismo desde el 2010.

El objetivo de la iniciativa es aplicar la metodología de elBulli a la educación para transformar la forma de enseñar y aprender a través de la creatividad y la innovación.
Así, el equipo pedagógico de Fundación Telefónica y Ferrán Adrià, seguirán de forma personalizada al centro, que deberá hacer realidad el reto de transformación que planteó cuando se inscribió en el programa.
Para ello, contará con materiales didácticos y una plataforma web de trabajo. El colegio también disfrutará de encuentros con profesionales de diversas disciplinas en una firme apuesta del centro por la innovación educativa y la implantación de metodologías emergentes.

El Colegio San Juan y San Pablo de Ibi participa en un Proyecto de Cooperación Europea

Representantes del Colegio San Juan y San Pablo de Ibi están participando en Ahlat (Turquía) en el inicio el proyecto “School is fun come on time”, una iniciativa que se engloba dentro del programa ERASMUS PLUS de la Unión Europea, y que pretende formar a los profesores de 5 entidades europeas en la prevención gestión del abandono escolar.

El proyecto tendrá una duración de dos años y junto a la Fundación San Juan y San Pablo cooperarán Consejería de Educación de la región de Ahlat (Turquía), la Provincia de Ahlat (Turquía), el Ayuntamiento de Ovakisla (Turquía), la ONG ARNERA (Italia), la unión de escuelas de Barcelos (Portugal) y el colegio Independencia de Polonia (Polonia). En el mismo se llevarán a cabo 5 cursos internacionales, donde profesores y técnicos de todas las entidades participantes, podrán participar y formarse sobre la motivación de su alumnado y la prevención del abandono escolar desde el punto de vista de la psicología, la aplicación de políticas públicas, la motivación (coaching), etc.

Recordar que el citado proyecto es fruto de la colaboración del centro con la Oficina de proyectos europeos que dispone el Ayuntamiento de Ibi, llamada Oficina Ibi-Europa, y la Concejalía de Educación. “School is fun” Come on time!” supone también la primera subvención ERASMUS PLUS que recibe la fundación desde la cual, se quiere trabajar en la creación de nuevos proyectos europeos para que los alumnos puedan verse beneficiados de oportunidades concretas que mejoren la calidad de su educación.

Llega a Alcoy la segunda edición del TEDx

Alcoy acogerá el próximo 3 de marzo la segunda edición de la Experiencia TEDx, una cita que en esta ocasión reunirá a un total de 23 conferenciantes.

El evento se llevará a cabo en el pabellón polideportivo del Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia, ubicado en el nuevo edificio ‘Georgina Blanes’,  y se espera la asistencia de unas mil personas según avanzaron el jueves en la presentación celebrada en las instalaciones universitarias. En la misma estuvieron presentes el director del Campus, Juan Ignacio Torregrosa, el profesor, David Pla, el concejal de Empresa, Manolo Gomicia, y el representante de la Unión Alcoyana; Ignacio Company.

Señalar que entre los conferenciantes figuran Gonzalo Fanjul, conocido por su colaboración en el programa de televisión El Intermedio; Julio Basulto, nutricionista; José Luis Martín Ovejero, colaborador del programa Las Mañanas de la 1; y Eduardo Sánez de Cabezón.

TEDx Alcoy contará también con actuaciones, talleres musicales, representaciones teatrales, exhibiciones y clases de bailes o exposiciones. Habrá también espacio para una comida de hermandad y los interesados en participar tendrán que adquirir las entradas a un precio de cinco euros. Los alumnos de los institutos entrarán gratis previa recogida de la correspondiente invitación, según la información facilitada.

 

«Conta’m i Acció», un proyecto de Cotes Baixes que nos anima a cuidar el Medio Ambiente

Los alumnos de 1 de ESO del Instituto Cotes Baixes de Alcoy están llevando a cabo el proyecto educativo «Conta’m i Acció» mediante el cual pretenden alertar de las consecuencias que tiene la contaminación para el Medio Ambiente al mismo tiempo que se nos anima a preservar el entorno natural por medio de diferentes acciones.

Entre las actividades realizadas ha destacado la grabación de un cortometraje en el que los estudiantes han ejercido de guionistas, productores, actores y editores siempre bajo la supervisión de sus profesores. Para la realización de la pieza audiovisual han contado el asesoramiento de varios profesionales como el climatólogo Enrique Moltó, el guionista Miquel Peidró, el actor Pau Vercher, la experta en maquillaje Ana Sanjuan y Octavi Masià, este último hablándoles de cuestiones relacionadas con la imagen y el sonido.

El cortometraje, que abordará la polución y la necesidad de respetar el medio ambiente, se grabó ayer en el mismo Instituto de Cotes Baixes y durante la jornada de hoy estaba prevista la edición del material audiovisual. Mañana, a partir de las 10:30h, se llevará a cabo la gala «Conta’m i Acció» que servirá para dar a conocer el resultado final del proyecto y entregar también varios premios a la mejor interpretación, mejor guión, mejor montaje, mejor banda sonora, mejor producción y mejor mensaje de concienciación medioambiental.

 

 

El Campus de Alcoy presenta sus títulos

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia llevó a cabo la pasada semana una jornada organizada por la Subdirección de Formación Permanente que sirvió para informar a los alumnos sobre la oferta de títulos propios.

En esta actividad se dieron a conocer un total de ocho titulaciones. Se trata de Asesoramiento Financiero, Aplicaciones Textiles, Innovación e Internacionalización, Aplicaciones sobre Dispositivos Móviles, Industria Cosmética, Marketing y Comunicación Empresarial, Diseño de Piezas y Moldes para inyección de plásticos y Simulación de Procesos Ambientales y Químicos.

Durante la jornada se han dado a conocer los diferentes programas formativos y también se impartió la charla ‘Perfiles Profesionales para las empresas del Siglo XXI’ de la mano de Francisco Pérez y Pablo Sánchez.

 

Carlos Roselló, becado por la Fundación Amancio Ortega

El alumno de 4º de E.S.O del colegio Carmelitas, Carlos Roselló Almerich, ha sido seleccionado por la Fundación Amancio Ortega, de entre más de 9000 alumnos de 4º de E.S.O. del territorio español, para desarrollar sus estudios de 1º de Bachillerato durante el próximo curso en Ontario (Canadá). Esta beca incluye el viaje de ida y vuelta, la estancia, seguro y matrícula en el centro educativo durante 10 meses (del 1 de septiembre de 2017 al 30 de junio de 2018).

Para poder disfrutar de ello, Carlos ha tenido que pasar dos pruebas: una escrita, que se realizó en diferentes capitales de España, y otra oral, en la que se valoraba el grado de madurez de los candidatos, así como su grado de conocimiento y dominio del inglés.

Desde el colegio Carmelitas han felicitado públicamente a Carlos, quien ya obtuvo un primer reconocimiento a su brillante trayectoria académica con la concesión, por parte de Conselleria de Educación; del Premio Extraordinario al mejor expediente académico al finalizar Primaria.

Educación garantiza la continuidad de la Selectividad en Alcoy

Los exámenes de Selectividad seguirán realizándose en la ciudad de Alcoy. Así lo ha confirmado hoy al Ayuntamiento el Secretario Autonómico de Educación, Miquel Soler, quien también se ha comprometido a estudiar todas las ubicaciones alternativas planteadas por el Consistorio para escoger la más idónea de cara a que las pruebas continúen realizándose por Alcoy. Recordar que estas eran las instalaciones del Campus de la UPV, el edificio del Viaducto, el Ágora o el futuro Campus de la Universidad de Alicante.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, aplaude el cambio de planteamiento de Consellería y destaca que el siguiente paso será buscar la mejor sede para albergar los exámenes “agradecemos que Educación haya escuchado la petición de la ciudad en trasladar estas pruebas que afectaban a más de 500 alumnos de toda la comarca. Creemos que la decisión de continuar en Alcoy beneficia a nuestros estudiantes pero también, nos ayuda a hacer comarca y reforzar la capitalidad de Alcoy en el territorio de la provincia”, afirma el primer edil.

Indicar también que hasta ahora la Selectividad se realizaba en los centros educativos y esto afectaba a los alumnos que aún tenían clase ya que la actividad docente se suspendía para acoger las pruebas. Es por ello que se decidió desde Educación que estas pasaran a realizarse en la UA obligando al desplazamiento de cerca de 500 alumnos de Alcoy, Muro, Cocentaina y Banyeres hasta el Campus de San Vicente del Raspeig.  La medida provocó las quejas de estas últimas poblaciones.