Últimas Noticias

El nuevo equipo directivo del Departamento de Salud de Alcoy ya ha empezado a trabajar y uno de los objetivos...

Nadie pone en duda que el deporte rey ha arrancado con mucha intensidad, tanto en el ámbito deportivo como en...

La reducción del tiempo de los trayectos con los semáforos inteligentes y el aumento de las exportaciones en Alcoy y...

Cada año se detectan en España cerca de 40.000 casos de Alzhéimer. Se trata de la enfermedad neurodegenerativa más común....

El PP exige mayor seguridad en el Centro

El Partido Popular de Alcoy ha exigido al Gobierno Municipal incrementar la seguridad en el Centro de la ciudad. De hecho, recuerdan que una de sus propuestas aprobadas en los presupuestos de 2016  fue la ampliación de horas extra de la Policía Local para aumentar la vigilancia en 15.00o euros. Es por ello que plantean que esta cantidad vaya destinada a un aumento de la vigilancia en la zona de cara a la primavera.

Rafa Miró, portavoz de los populares alcoyanos, ha afirmado que la reciente visita de el Director General de Comercio, Natxo Costa, «ha quedado en un brindis al sol para calmar a los comerciantes». Respecto a este tema, el propio Miró, preguntó  en la Comisión Informativa de Dinamización Económica en qué va a consistir la llamada “flexibilización” de la normativa para la apertura de establecimientos en el Centro, a lo que, según el portavoz, no supieron responderle. No obstante, Miró se muestra satisfecho de que se haya aprobado esta iniciativa del Partido Popular, ya que la considera «una propuesta factible e inmediata para la mejora de la situación del Centro”, concluye.

ADIi entra a formar parte del Gobierno de Ibi

El Partido Popular y Alternativa Democrática Independiente de Ibi (ADIi) han suscrito un acuerdo mediante el cual los independientes entrarán a formar parte del Gobierno Local de la Villa Juguetera aunque la suma de fuerzas sigue sin otorgar mayoría en el salón de plenos.

El pacto ha sido firmado por el alcalde, Rafael Serralta, y la portavoz de ADIi, Ana Belén Tello. De esta forma la propia Tello, en régimen de dedicación exclusiva,  pasará a asumir las delegaciones de Servicios Públicos, Participación Ciudadana y Tenencia de Animales mientras que ejercerá de tercer teniente de alcalde. Por su parte Nicolás Martínez se encargará de las concejalías de Industria, Patrimonio y Contratación. Ambos ediles formarán parte también de la junta de gobierno.

Los dos partidos han explicado en un comunicado que los objetivos fundamentales de esta alianza pasan por conseguir una gestión moderna, eficiente y responsable de cada área y servicio municipal. En este sentido abogan por la reducción del gasto público, el apoyo a la industria, la creación de empleo y la puesta en marcha de fórmulas que garanticen la protección de las familias con menos recursos. Como puntos más inmediatos se han marcado también el desarrollo del nuevo polígono industrial, la recuperación de las naves nido, la implantación de sistemas de control en urbanismo y mayor transparencia «exigiendo las responsabilidades personales y patrimoniales que se deriven respecto a todos aquellos asuntos que están en los juzgados procedentes de legislaturas anteriores», afirman.

Finalmente indicar que tanto el PP como ADli han manifestado que mantendrá su propia autonomía e independencia a la hora de votar las mociones que se presenten  tanto a nivel nacional, regional como provincial.

El PP denuncia deficiencias en la atención de la OMIC

El Partido Popular de Alcoy ha denunciado la desatención que existe en la Oficina de Información al Consumidor. Los populares aseguran que se está prestando un servicio deficiente debido al traslado  del personal a otros departamentos y que termina traduciéndose en la demora a la hora de abordar las reclamaciones. Además afirman que el partido ya solicitó en la comisión de servicio a las personas, un informe sobre el tiempo de demora de tramitación de los expedientes de reclamación de la oficina municipal.

Desde esta formación política indican que el promedio de tiempo de espera de un expediente de consumo tarda de «2 a 3 meses» en atenderse desde que entra a la OMIC hasta que se inicia alguna actuación. Además, dicen, que «a este periodo hay que añadir de 1 a 3 meses, tiempo que necesita el expediente para ser mediado hasta su resolución final». Sobre el tipo de reclamaciones que llegan a la OMIC más de la mitad del volumen total de estas son en referencia a cuestiones relaciones con la telefonía mientras que otro porcentaje elevado de quejas es sobre los bienes de consumo.

Desde el PP concluyen que estos problemas se deben a la falta de personal e insta al Ayuntamiento a dotar a las oficinas de los recursos necesarios «ya que se ha pasado de tener tres inspectores y un técnico de la administración general a un inspector, que además hace inspección de mercados en el departamento de ADL, y un técnico con una reducción de jornada».

Diferencias entre el Ayuntamiento y el Consell por el CEM

El Ayuntamiento de Alcoy y la Consellería de Igualdad, que gestiona Compromís, tienen sus diferencias por el retraso en la apertura del Centro de Enfermos Mentales del Barranquet de Soler. Así lo ha asegurado el Partido Popular que al mismo tiempo ha explicado que en la última Comisión de Servicios Sociosanitarios, el Gobierno Local explicó que el Director General de Diversidad Funcional, Antonio Rayas, había dejado de ser «un interlocutor válido»para abordar este asunto. En este sentido los populares detallan que desde el Ejecutivo se desgranó que en una de las reuniones mantenidas con este alto cargo quedó reflejado su desconocimiento de la situación del CEM.

Los populares aseguran que la Consellería está actuando  «con pasotismo porque parece que la táctica empleada por la Generalitat Valenciana es dejar que los problemas se dilaten en el tiempo» y apuntan que el propio Gobierno Socialista ha reconocido que con el anterior Consell del PP, a través de la Consellera Asunción Sánchez Zaplana, se avanzó en el proyecto «había vías de solución y ahora hemos visto que en  ocho meses de legislatura el Centro de Enfermos Mentales continúa cerrado y sin fecha prevista de apertura», apuntan.

Finalmente desde el PP explican que sigue sin haber una respuesta definitiva a la propuesta que se hizo desde Alcoy para que Consellería tuviera un compromiso para financiar el CEM y destinase para su equipación el IVA pagado de más en la construcción del mismo.

El PP preguntará por el traslado de los juzgados

El Partido Popular de Alcoy ha anunciado que preguntará en las próximas Comisiones Informativas  por el traslado de los juzgados de la plaza Al – Azraq al Centro de la ciudad en un plazo de cuatro meses tal y como ha anunciado este jueves la Consellera de Justicia, Gabriela Bravo. Estas comisiones se celebrarán el próximo lunes 22 de febrero. La cuestión forma parte de una batería de medidas que los populares llevarán a las próximas comisiones de Sostenibilidad y Medio Ambiente – en la que presentarán 42 preguntas – y las de Gobernación y Régimen Interior.

Más allá del asunto referido a los juzgados, el Partido Popular preguntará de igual forma al Gobierno por asuntos como el asfaltado de la avenida de Elche, la reurbanización de la calle Virgen del Pilar o la futura pasarela peatonal entre Alcoy y Cocentaina, entre otros.

 

 

Archivada la querella contra la ex alcaldesa de Ibi

El Tribunal Superior de Justicia Valenciano (TSJCV)  ha archivado por falta de concreción de indicios la querella por presunta corrupción urbanística interpuesta contra la ex alcaldesa de Ibi , Mayte Parra (PP). El máximo órgano judicial de la Comunitat Valenciana ha ordenado el archivo ‘sin prejuicio y hasta que el Juez de Instrucción que corresponda concrete la existencia de indicios de criminalidad contra un aforado.

La querella fue interpuesta el pasado mes de noviembre por presuntos delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación, negociaciones prohibidas y alteración del precio en subasta o concurso en relación proyecto de urbanización del sector de El Alamí.

Este conflicto se inició en 2004, a raíz de que el Ayuntamiento de Ibi adjudicara al Grupo Generala el proyecto de urbanización de El Alamí, en el que podían llegar a construirse hasta 1.000 viviendas, de las que no se a día de hoy no hay ninguna finalizada.

Según el demandante el motivo de esta querella se debía a  «un entramado ilícito» en el Ayuntamiento de Ibi , motivada por la complicidad existente con una empresa adjudicataria.

No obstante el querellante debe acudir, a un juzgado de instructor competente de la demarcación territorial para que se constate si existen o no elementos para incriminar a la diputada autonómica.

 

El Tribunal de Cuentas cita a Sedano y parte de su gobierno

El Tribunal de Cuentas ha citado para el próximo 4 de abril a parte de los componentes del anterior gobierno local del Partido Popular así como al exalcalde Jorge Sedano por los supuestos sobrecostes del Teatro Calderón. Según publica este miércoles el diario Información la entidad fiscalizadora, encargada de juzgar la regularidad y gestión de las cuentas públicas, ha pedido la comparecencia de antiguos miembros del gobierno popular de Alcoy. Entre los ex componentes citados a declarar están  el propio Jorge Sedano así como también Amparo Ferrando, Rafa Sanus, Fernando Pastor,  Javier Castañer, Santi Botella e Ignacio Palmer. Estas actuaciones previas se han puesto en marcha debido a la aprobación en su día en Junta de Gobierno el abono de 1.070.000 euros en supuestos sobrecostes al constructor Enrique Ortiz por las obras del Teatro Calderón. Recordar que esta cantidad se corresponde con el informe pericial que tiene el Juzgado de Instrucción número 2 de Alcoy y que investiga presuntos delitos de estafa, y falsedad documental en el pago de las certificaciones de obra del teatro. La investigación trata de resolver si los pagos al empresario fueron o no ilícitos ya que el presupuesto inicial del Calderón fue de 1,6 millones y terminó siendo de 12.

El PP se opone al cierre de la oficina del IVAJ de Alcoy

El Partido Popular de Alcoy se ha vuelto a mostrar crítico con la decisión de la Generalitat Valenciana de cerrar las oficinas del Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ). Entre estas está la de «l’Alcoi-Comtat», en el Centre Cervantes Jove. Otros centros del IVAJ en la Comunitat se encontraban en Orihuela, Elche, Gandía, Xàtiva, Requena y Peñiscola, entre otros.

Desde el grupo municipal, a través de su portavoz Rafa Miró, piden al Gobierno Municipal que inste al Consell a la reapertura de estos centros y anuncian que presentarán una moción en el próximo pleno para abordar esta cuestión. Los populares afirman que este cierre de las oficinas comarcales » discrimina a los jóvenes más alejados de la capital de cada provincia» y representa el «desamparo» de más de 2.500 usuarios anuales.

Nuevas Generaciones se une a la protesta

Los jóvenes del Partido Popular tachan de incompresible el cese de este servicio que, además, recientemente se había derivado del nivel autonómico hacia los ayuntamientos – donde muchas veces no existen recursos suficientes- sin ninguna comunicación previa.

¡OTRA VEZ LA CARRASCA!

Artículo de opinión de Eduardo Tormo, concejal del PP en el Ayuntamiento de Alcoy

Asisto perplejo a otra sentencia del TSJCV a colación del recurso presentado por el “brazo eco-político de la izquierda alcoyana”, a la sazón “la colla ecologista la Carrasca”. Si, esa que según un concejal de oposición de izquierdas no denuncia gobiernos o partidos, denuncia actuaciones.

Y es que la “Carrasca” no se caracteriza por la imparcialidad en sus acciones. Toma parte o no, exige responsabilidades políticas o no, dependiendo siempre del color del gobierno o partido que haya realizado la actuación.

Como muestra un botón, en el polígono industrial “Santiago Paya” la “Carrasca” denunció, después del inicio de las obras, la inexistencia de estudio de impacto medio ambiental. Y digo yo ¿Se puede empezar un obra sin declaración de impacto medio ambiental?… No obstante, consintió que se firmará el final de la obra sin los perceptivos informes técnicos y sin tener en cuenta las directrices medio ambientales. Consintió porque “nuestros ecologistas políticos” ni aparecieron en ese momento ni evidentemente ahora se les espera. ¿Por qué no acudieron a los tribunales contra el ayuntamiento en este asunto? ¿Hubieran mirado hacia otro lado sí esta gestión la hubiera sido del PP?

Por el contrario en el caso de McDonals, la “Carrasca” llega hasta al final y casi diez años después consigue un fallo favorable a sus demandas. No sé, opinen ustedes mismos, pero creo que ni por asomo estos dos temas son comparables, no tienen la misma gravedad y sus consecuencias en el caso del polígono han sido nefastas, sobre todo para nuestros empresarios, y en el caso del restaurante no conocemos consecuencia negativa alguna y si, el uso y disfrute que hacen del mismo las alcoyanas y alcoyanos. ¿Adivinan bajo el gobierno de que partido se hizo esta gestión?

Señoras y señores de la “Carrasca” sí quieren gobernar, es fácil, preséntense a las elecciones…

En fin, ahora con McDonals tocaría parafraseando a nuestro segundo teniente de alcalde decir “Lo he hecho, hecho está” que es lo que le contestó en el pleno al que suscribe en alusión la desastrosa gestión del gobierno socialista en la urbanización del polígono industrial “Santiago Paya”.

Rafa Miró pasa a la Diputación y cede su retribución a dos ediles

El Partido Popular de Alcoy ha modificado las retribuciones que percibirán los miembros de su grupo municipal en el Ayuntamiento de Alcoy. Esta medida afecta principalmente al actual portavoz del partido, Rafa Miró, y a dos de sus ediles, Edu Tormo y Amalia Payá. La decisión, que ya se puso en marcha el 1 de febrero, viene motivada por el nuevo cargo que Rafa Miró tiene como asesor en la Diputación de Alicante.

Esta retribución, que viene desde la corporación provincial, ha provocado que Edu Tormo – que hasta el momento cobraba menos del 40% por el puesto de trabajo que ocupaba como técnico en el consistorio – pase ahora la totalidad de sus retribuciones. Esta medida también afecta a Amalia Payá, que tendrá retribuido el 75% de su asignación.