Últimas Noticias

COPE ALCOY ultima ya todos los preparativos para celebrar una gran cita deportiva que dará la bienvenida al verano. Se trata del I...

El Ayuntamiento de L’Orxa se ha visto obligado a tener que adelantar las fechas de las fiestas patronales después de...

Hoy viernes hemos recordado la situación en la que ahora mismo están los pactos en los municipios de la comarca...

El inicio de las negociaciones entre PSOE y Compromís para una posible conformación de Gobierno y la postura de Vox...

Guanyar vuelve a reclamar la reparación de los derrumbes de Serelles

El Grupo Municipal de Guanyar Alcoi ha vuelto a insistir en la reparación de los derrumbes que se produjeron hace más de un año en el entorno de la Font de Serelles. Desde la formación política destacan que el deslizamiento de tierras sucedió en marzo de 2017 y reiteran que antes del último verano ya pidieron que se actuara en la zona para evitar poner en peligro la seguridad de las personas que visitan la zona de la balsa.

La portavoz de Guanyar Alcoi, Estefanía Blanes, explica que el Gobierno Municipal se comprometió en diciembre a iniciar a principios de 2018 las oportunas reparaciones e indica que hasta el momento se han dado escasos pasos para hacer realidad el proyecto «no se puede continuar sin actuar en ese deslizamiento, es una irresponsabilidad. Si el Ayuntamiento no cuenta con el beneplácito del propietario deberá de tomar una decisión ágil y de sentido común realizando una obra con carácter de urgencia y subsidiaria, porque mientras tanto el peligro continúa«, afirma.

Por último desde Guanyar Alcoi indican que han preguntado al Gobierno Local en reiteradas ocasiones sobre esta cuestión y afirman que la respuesta que han obtenido es que se está negociando con el propietario para poder proceder a la reparación.

Guanyar pregunta por las inundaciones de la rotonda del Collao

El Grupo Municipal de Guanyar Alcoi preguntó en la Comisión Informativa de ayer sobre las inundaciones que sufrió días atrás la zona de la nueva rotonda del Collao y sobre si el proyecto técnico contemplaba las canalizaciones que el concejal de Medio Ambiente, Jordi Martínez, dijo que debía tener esta infraestructura. Desde la formación política también se ha interesado por si los trabajos que se realizarán para evitar nuevas inundaciones supondrán un sobrecoste para las arcas municipales «es importante saber si inicialmente se tenía en cuenta un sistema óptimo de canalización de agua o no para que este tipo de situaciones no se pueden volver a repetir, ya que no es la primera vez que pasa», matiza el concejal, Cristian Santiago.

Por último desde Guanyar Alcoi han recordado que ya se produjo una situación de idénticas características cuando finalizó la obra del Puente de San Jorge «que se pongan las pilas y dejen de hacer obras de bajo coste a las que nos tienen acostumbradas, al final lo barato resulta más caro si no se hacen bien las cosas y la ciudadanía perjudicada ante unas obras que no están a la altura de Alcoy«, concluye Santiago.

Guanyar califica de 'estafa' la permuta de los juzgados

El Grupo Municipal de Guanyar Alcoi considera que el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y la Generalitat Valenciana para que la ciudad recupere la inversión que hizo en su día en los juzgados es «una estafa«.

La formación política indica que la permuta que se realizará es un «negocio redondo para la Conselleria» ya que el Ayuntamiento recibirá unos inmuebles que ahora son propiedad del Consell pero que ya se están utilizando. La formación política reclama información sobre cómo se ha gestionado el valor de la renovación de la propiedad, los intereses de los préstamos o los gastos de mantenimiento «es como si hacemos una reforma de un piso y luego lo vendemos por el valor de la reforma y no por el valor de todo el inmueble«, explica la portavoz; Estefanía Blanes. Además añade que esta situación «es la consolidación de una estafa que comenzó Jorge Sedano de la mano de Miguel Peralta y que ha recogido de buen grado el actual Gobierno Local dejando perder una cantidad escandalosa de dinero que los alcoyanos y alcoyanas hemos pagado sin tener ninguna competencia para reformar este edificio«, afirma.

Por último desde Guanyar lamentan que el Ejecutivo Municipal de Francés haya respaldado este acuerdo de permuta.

]]>

Guanyar califica de ‘estafa’ la permuta de los juzgados

El Grupo Municipal de Guanyar Alcoi considera que el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y la Generalitat Valenciana para que la ciudad recupere la inversión que hizo en su día en los juzgados es «una estafa«.

La formación política indica que la permuta que se realizará es un «negocio redondo para la Conselleria» ya que el Ayuntamiento recibirá unos inmuebles que ahora son propiedad del Consell pero que ya se están utilizando. La formación política reclama información sobre cómo se ha gestionado el valor de la renovación de la propiedad, los intereses de los préstamos o los gastos de mantenimiento «es como si hacemos una reforma de un piso y luego lo vendemos por el valor de la reforma y no por el valor de todo el inmueble«, explica la portavoz; Estefanía Blanes. Además añade que esta situación «es la consolidación de una estafa que comenzó Jorge Sedano de la mano de Miguel Peralta y que ha recogido de buen grado el actual Gobierno Local dejando perder una cantidad escandalosa de dinero que los alcoyanos y alcoyanas hemos pagado sin tener ninguna competencia para reformar este edificio«, afirma.

Por último desde Guanyar lamentan que el Ejecutivo Municipal de Francés haya respaldado este acuerdo de permuta.

Guanyar pide alternativas al Gobierno del PSOE para la ubicación de Alcoinnova

Tras conocerse ayer la sentencia del TSJ que anula la ATE de Alcoinnova en La Canal se están sucediendo las reacciones políticas.

Desde Guanyar Alcoi acusan al alcalde de mentir por haber dicho en febrero de 2017 que «la ATE era legal y se ajustaba al derecho y haber afirmado ayer que el Gobierno Local siempre había defendido que el proyecto en La Canal era ilegal«, afirma la portavoz del partido, Estefamía Blanes. De igual forma Blanes destaca también que no es cierto que los argumentos de los contenciosos del Ayuntamiento y los de  la Colla La Carrasca y  Salvem El Molinar, tal y como dijo ayer el primer edil, sean casi iguales «Francés ha mentido cuando ha remarcado que el mismo contencioso que perdió el Ayuntamiento el año pasado lo ha ganado ahora La Colla Ecologista La Carrasca y Salvem l’Aqüífer de El Molinar con las mismas argumentaciones. El contencioso presentado por el Ayuntamiento se refería a la pérdida de competencias municipales, lo que supone por tanto dos pleitos muy diferentes, a pesar de que Toni Francés mienta y diga lo contrario«, indica.

Por último desde Guanyar Alcoi recuerdan que Salvem El Molinar presentó un estudio con alternativas viables de ubicación y piden al Gobierno Local socialista que también haga lo mismo.

Guanyar no comparte que la Virgen de los Lirios sea Alcaldesa Perpetua de Alcoy

El grupo municipal de Guanyar Alcoi ha expresado su disconformidad con el hecho de que la Virgen de los Lirios de Alcoy sea Alcaldesa Perpetua de la ciudad, un título que la patrona recibió hace ahora cincuenta años.

El edil de esta formación política, Cristian Santiago, asegura que la Virgen de los Lirios recibió «esta condecoración política en el tiempo del nacional-catolicismo franquista. Ahora afortunadamente hemos pasado aquellos tiempos y precisamente por eso no podemos entender cómo se conmemora a la Virgen de los Lirios como figura política, como Alcaldesa Perpetua, cuando ésta ya tiene su máxima distinción del pueblo de Alcoy siendo nuestra patrona», detalla. Además Guanyar considera poco coherente institucionalizar actos religiosos como el de la Virgen de los Lirios y pide que se trabaje para conseguir la total aconfesionalidad de las Administraciones Públicas «la Institución pública es de todas y todos: cristianos, budistas, ateos, musulmanes, judíos …y que por este motivo ningún acto religioso debería estar amparado por las instituciones públicas y democráticas. Hay que crear un espacio de convivencia laico, esto no quiere decir antirreligioso, sino un espacio donde quepamos todos y donde nuestras convicciones morales personales y de carácter individual se debaten y respetan, pero que no se interpongan contra otros«, concluye.

Por último desde Guanyar Alcoy piden al Gobierno Municipal del PSOE que sea coherente y que rectifique la decisión de que la imagen de Virgen de los Lirios pernocte en el Ayuntamiento de Alcoy tras la ofrenda del sábado 16 de septiembre por celebrarse el citado cincuentenario de su declaración como alcaldesa perpetua de la ciudad.

 

 

 

 

Guanyar pide que los Presupuestos Participativos cuenten íntegramente con 400.000 euros

El grupo municipal de Guanyar Alcoi denuncia que el Gobierno Local ha destinado fondos de los presupuestos participativos a otras partidas. Desde la plataforma ponen como ejemplo la reparación de la Placeta de Les Eres, un proyecto que se eligió en 2014, y que tenía un presupuesto de 60.000 euros. En este sentido destacan que de esta cantidad 24.756 no fueron utilizados y acabaron destinándose a otros fines quedando sin invertir en esta zona más de 40% del presupuesto.

Desde Guanyar lamentan esta situación y señalan que los socialistas corrompen continuamente los procesos participativos y asegura que no creen en la participación ciudadana «pedimos a la concejala de participación ciudadana María Baca que, si de verdad cree en los procesos participativos y en la voluntad de la gente que participa, que luche para que los 400.000 euros destinados anualmente a los presupuestos participativos, se utilizan íntegramente en las propuestas aprobadas por los ciudadanos bien sea para los proyectos que inicialmente fueron presupuestados y en caso de que hayan excedentes, que se emprendan otros proyectos propuestos en la misma campaña, tal como marca el reglamento«, destaca la portavoz, Estefanía Blanes.

Por último desde Guanyar indican que en la campaña de presupuestos participativos de 2015 también se da una situación similar en el proyecto de urbanización de la calle Radio Alcoy la cual, contaba con un presupuesto de 12.000 euros y aseguran que han quedado por invertir unos 3.000.

Críticas de la oposición al Gobierno Local por la gestión del temporal

Los grupos políticos de la oposición se han mostrado críticos con el Gobierno Municipal de Alcoy por la gestión realizada en el pasado temporal de nieve, lluvia y viento. El Partido Popular, Compromís y Guanyar Alcoi creen que es necesario realizar un mayor control de todos los elementos que pueden dar problemas en unas condiciones meteorológicas adversas como las que sufrió la ciudad hace unos días y destacan que desde el Ejecutivo Local se podrían haber adoptado mayores medidas preventivas para evitar algunas de las incidencias registradas.

El PP pide más matenimiento

El Partido Popular, a través del concejal Edu Tormo, han anunciado que preguntarán al Gobierno Local si Alcoy cuenta con un protocolo para casos de emergencias. Además plantearán la revisión preventiva  de todos aquellos elementos susceptibles de caídas y/o desprendimientos tales como árboles, postes eléctricos, muros o taludes. De igual forma los populares pedirán que desde el Ayuntamiento se inste cada año a los propietarios a que revisen los elementos de su propiedad que puedan venirse abajo y que los servicios técnicos municipales velen por el cumplimiento de estos mantenimientos privados. Tormo cree que el Gobierno Local podría haber sido más previsor «creemos que una nevada prevista con mucha antelación por las agencias de meteorología no puede provocar un caos de tal magnitud. Con un Gobierno con más previsión los efectos de temporal hubieran sido mucho menores, como ocurre en otras ciudades con temporales mayores», destaca.

Para Compromís la ciudad necesita más mantenimiento 

El Grupo Municipal de Compromís también entiende que Alcoy precisa de un protocolo que establezca las prioridades a la hora de actuar en situaciones como las que vivió la ciudad la pasada semana. Así lo ha afirmado el portavoz de la formación nacionalista, Màrius Ivorra, en el Tiempo de Análisis de La Mañana de COPE ALCOY donde al mismo tiempo ha apuntado que muchas de las incidencias que se han producido «son fruto de la falta de mantenimiento. Alcoy se nos cae a trozos y es momento ya de adoptar medidas urgentes para evitar todas las complicaciones que tenemos por caídas de casas o árboles y desprendimientos de laderas», señala.

Guanyar califica de «desastrosa» la gestión del temporal

Guanyar Alcoi ha calificado de «desastrosa» la gestión realizada por el Gobierno Municipal sobre el temporal  y se ha referido al mantenimiento de Alcoy «el estado de la ciudad, lamentablemente, es desconsolador», afirma Vicky Llàcer, portavoz de la coalición. Además han destacado que el Ejecutivo Local no reaccionó a tiempo el jueves para sumar y aumentar esfuerzos así como personal para limpiar las calles tras acumularse la nieve en las mismas. Por último piden que el citado mantenimiento de la ciudad sea una prioridad para el PSOE «les instamos a que exijan a las administraciones superiores a que actúen también de forma continuada y programada», añade Llàcer.

 

Guanyar pide la restauración de la locomotora del Xitxarra

El Grupo Municipal de Guanyar Alcoi ha expresado su preocupación por el estado de abandono en el que se encuentra actualmente la locomotora de la máquina de tren Alcoi – Gandia ubicada en la Plaza Al- Azraq.

El edil de la plataforma, Paco Paredes, ha afirmado que en estos momentos la locomotora del Xitxarra se encuentra en situación de dejadez, llena de pintadas y suciedad por lo que plantearán en el próximo pleno municipal un ruego para la restauración de este elemento histórico con el fin de ponerlo en valor y conservarlo «desde Guanyar queremos mantener en la memoria popular la importancia del tren Alcoi – Gandia que facilitó en su día la explosión de la Revolución Industrial de Alcoy y el espíritu del Xitxarra. Estamos ante un elemento emblemático del pasado de la ciudad», comenta.

Recordar que la línea Alcoi – Gandia fue inaugurada el 16 de junio de 1.892 y estuvo en funcionamiento durante 76 años hasta que hizo el último viaje el 15 de abril de 1.969.

Guanyar celebra que se vaya a mejorar el mantenimiento del auditorio Amando Blanquer

El Grupo Municipal de Guanyar Alcoi ha informado que en la última comisión informativa de sostenibilidad y medio ambiente se les comunicó por parte del Gobierno Local que se ha actuado en diferentes puntos de la ciudad para evitar la proliferación de ratas al mismo tiempo que se confirmó que pronto se realizarán actuaciones de mejora en el Auditorio Amando Blanquer de la Zona Norte.

Cristian Santiago, edil de Guanyar Alcoi, valora positivamente que se hayan adoptado estas medidas y destaca que el  tratamiento en los contenedores soterrados para evitar la presencia de ratas «era una actuación necesaria y prioritaria para impedir posibles problemas de salud pública. Ahora, lo que se debe hacer, es prestar más atención a este tipo de incidencias para evitar que vuelvan a pasar», detalla. Además sobre las actuaciones para mejorar el auditorio Amando Blanquer destaca que se trata de una buena noticia «eso sí, echamos de menos iniciativa y decisión de este Gobierno en el hora de facilitar la dinamización de sus usos y el reconocimiento de la figura del músico y compositor alcoyano Amando Blanquer», afirma el concejal.