Últimas Noticias

El Estudio General de Medios (EGM) certifica el buen estado de salud de la radio generalista frente a otros medios. Según...

Hoy jueves hemos recordado que Xavi Terol será el autor de la portada de la Revista de las Fiestas de...

La situación que viven los vecinos de Batoi por los fuerte olores a alcantarilla y los problemas de la línea...

La falta de conexión en transporte público entre los municipios pequeños de nuestras comarcas, y las grandes poblaciones, sigue siendo...

Gasolineras valencianas amenazan con un cierre patronal por los gastos que les supone el descuento de Sánchez

Las gasolineras valencianas han trasladado a la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) su disponibilidad a un cierre patronal ante los gastos que tienen que asumir por la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible.

Esta decisión, que se ha adoptado tras una asamblea de la federación valenciana para analizar el real decreto-ley de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, que ayer aprobó el Gobierno y que ya publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), depende de la reunión prevista para esta tarde de la Confederación nacional.

La Federación Mediterránea de Empresarios de Estaciones de Servicio (FEDMES) ha criticado la premura en la entrada en vigor del descuento mañana viernes, una medida que ven necesaria pero mal aplicada e inviable para algunas estaciones que no podrán hacer frente al adelanto del descuento.

Han recordado que desde las estaciones de servicio se ha venido reclamando la rebaja del IVA del 21 al 10%, como se ha hecho en otros países de Europa, una reducción que sí se prorroga para la electricidad pero no se aprueba para el combustible.

Asimismo, desde la Federación insisten en que una de las opciones para aplicar la rebaja del precio del combustible sería bonificar por adelantado a las gasolineras ya que las pymes pueden tener que soportar gastos mensuales medios de 60.000 euros, y lamentan que para la devolución por parte del Estado transcurrirán dos meses y medio.

También aducen poca antelación para reflejar en las facturas a través del sistema informático el descuento de 20 céntimos en la factura, teniendo en cuenta que faltan menos de dos días para su entrada en vigor.

En la Comunitat Valenciana hay unas 1.100 estaciones de servicio que tienen 4.500 empleados.