Últimas Noticias

Si estás pensando visitar el Museo Arqueológico Municipal ‘Camilo Visedo Moltó’, te va a tocar esperar hasta mayo. Han comenzado...

Un año más, COPE ALCOY llena de música y magia el Teatro Calderón. Llega la XIX edición del Certamen de Villancicos...

Hoy martes hemos hablado de la iniciativa que han preparado los comerciantes de la ciudad para la tarde del viernes....

Las críticas en la negociación de la Carrera Profesional Horizontal de los trabajadores del Ayuntamiento de Alcoy y las iniciativas...

El Rural FilmFest llega a las comarcas del Comtat y de l’Alcoià

La séptima edición Rural FilmFest, el Festival Internacional de Cine Rural y Medioambiental de carácter itinerante, llega a las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. Este evento ofrece una panorámica actual del cine documental, ficción y animación en formato cortometraje y largometraje; relacionado con el mundo rural, la ecología, la sostenibilidad y los recursos naturales y culturales.

El certamen tendrá lugar del 31 de julio al 4 de agosto y recorrerá diferentes municipios integrados dentro de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat, con pases de tarde y de noche, mediante entrada libre y gratuita. El primer día, 31 de julio, se realizarán proyecciones en Muro y Benimarfull; el 1 de agosto en Banyeres de Mariola y Agres; el 2 de agosto en Cocentaina y l’Alqueria d’Asnar; el día 3 en Alfafara y Alcosser de Planes; y el día 4 tendrá lugar la clausura del festival en el Barranc del Cint, en Alcoy.

En la edición de 2019 participarán 40 películas, 32 cortometrajes y 7 largometrajes con representación de 16 países como España, Rusia, Finlandia, Turquía o Colombia. El festival se divide en dos categorías: EcoFilm (películas sobre el mundo rural, la ecología, la sostenibilidad o el medio ambiente) y RuralFicción (de temática libre). Algunas de las películas proyectadas harán su estreno mundial, internacional o estatal en el festival.

La presentación del festival y la proyección del documentalFolk, una mirada a la música tradicional’ creado por Pablo García Sanz, que fue galardonado con el Premio al mejor largometraje EcoFilm en la edición del año pasado, tendrá lugar este martes 23 de julio a las 18.30h en el Ágora Abierta de Alcoy.

Música y cine dan forma a la programación cultural del verano en Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha programado diferentes actividades culturales para los meses de verano, unas propuestas que este año apuestan por el cine y los conciertos de música al aire libre.

Durante las próximas semanas la ciudad acogerá conciertos de las bandas de Alcoy y de los grupos de música tradicional  así como de la Orquestra Simfònica d’Alcoi a través de Sinfonatura. Estos se llevarán a cabo en la plaza Ferrandiz y Carbonell, el Cementerio, la Plaça de Dins, el auditorio Amando Blanquer, la Glorieta y la Font Roja. En cuanto al cine destacan las proyecciones de varias películas actuales en la plaza de La Uixola, la calle Teodoro Llorente, plaza Centenario, el parque de Cantagallet y la plaza Ferrándiz y Carbonell «este año hemos querido separar la programación cultural del resto, pienso que tenemos una gran oferta de conciertos en nuestra ciudad y el público podrá disfrutar de la música en la calle. Además, cada barrio tendrá la proyección de una película«, asegura el concejal de Cultura, Raül Llopis.

La programación veraniega se completa con actividades para los más pequeños en la Piscina Municipal ‘José Trenzano Alos’, con entrada gratuita para los menores de 16 años, y que se desarrollarán los jueves  5, 12, 26 y 9 de agosto de 10 a 13 horas. Además los mayores de 65 años tendrán también la entrada gratuita a todas las piscinas municipales los lunes de julio y agosto. Por su parte siguen las rutas para descubrir Alcoy a través de la Ruta del Modernismo, las visitas guiadas a la Sarga los domingos 1 y 15 de julio y 5 y 19 de agosto. También se ha previsto la visita las excavaciones arqueológicas de El Salt y el domingo 26 de agosto la actividad Escenarios de la Crónica Negra de Alcoy (1900 – 1936).

Todas estas iniciativas cuentan con la colaboración de la Generalitat Valenciana, a través de la XV Campanya de Concerts d’Intercanvis Musicals de la Generalitat Valenciana y Institut Valencià de Cultura, y la XXIII Campanya de Música als pobles de la Diputación de Alicante.