Últimas Noticias

El Centro de Investigación e Innovación AITEX organiza la III edición del Congreso de la Industria Cosmética. El evento se...

Los alumnos del Colegio Carmelitas de Alcoy han podido disfrutar recientemente del premio conseguido en el XIX Certamen de Villancicos organizado...

El equipo de Cope Alcoy pone a disposición de los ciudadanos el teléfono del oyente. A partir de ahora, a...

El anuncio de que el Alcoyano se queda en Alcoy es una de las principales noticias de este viernes. También...

Descargar Els Capitans

Economy Cash estrena tienda en la Alameda Camilo Sesto

Economy Cash estrena nueva tienda en la Alameda Camilo Sesto de Alcoy y la apertura de la misma está prevista para este martes 3 de diciembre por la mañana. A partir de ahí ya podremos disfrutar de la gran oferta que nos presentará el supermercado en sus 1.700 metros cuadrados y su horario de apertura será de 9h de la mañana a las 21:30h de la noche de manera ininterrumpida.

El nuevo espacio cuenta con secciones de pescadería y marisco sin olvidar la alimentación, los productos de proximidad, la panadería y bollería recién horneada, bazar, fruta y verdura de primera calidad, droguería y perfumería, carnicería o la charcutería tradicional y al corte. Todo ello se engloba en una cuidada escenografía para conseguir que el concepto de hacer la compra sea más atractivo para el cliente «queremos estar más cerca de la gente y queremos formar parte de Alcoy, la ciudad por la que apostamos para desarrollar un importante proyecto que además contribuye a generar hasta cuarenta puestos de trabajo«, explicaba en COPE ALCOY el Director General del Grupo Nudisco; Miguel Ángel Alcaraz.

La renovada apuesta de Economy Cash se encuentra en Alameda Camilo Sesto junto al puente de La Petxina y ofrece 75 plazas de aparcamiento para que así podamos ir a comprar de una manera más cómoda.

Guanyar afirma que la ciudad está por debajo de la media española en gasto social

Guanyar Alcoi ha informado de que nuestra ciudad está por debajo de la media española en gasto social al mismo tiempo que asegura que el Ayuntamiento dedica 60’95 euros por habitante a este fin, una cantidad que se aleja de la citada media nacional que se sitúa en los 71’18 euros.

Desde la formación política critican al Gobierno Local del PSOE por no destinar más recursos a las políticas sociales y lamentan que se de esta situación en Alcoy «para ser líderes y referentes como pretende el alcalde se tiene que hacer alguna cosa más que decirlo y hacerse fotos: se debe trabajar. Alcoy necesita más que palabras, necesita una gestión eficiente e inteligente«, ha asegurado Sandra Obiol, portavoz de Guanyar Alcoi.

Indicar que Guanyar Alcoi pedirá que se incremente el gasto social en los próximos Presupuestos Municipales e insiste en que, según datos del INE, el 23,1% de la población está en riesgo de pobreza.

La campaña de Presupuestos Participativos recibe 481 propuestas

La campaña de los Presupuestos Participativos de Alcoy entra en una de sus fases decisivas y en esta ocasión, según ha informado el Ayuntamiento de la ciudad, se han presentado a la misma un total de 481 propuestas.

De estas, 366 se han formulado en la plataforma digital www.alcoiparticipa.com, 105 en las urnas y 10 en los talleres participativos; unas iniciativas estas últimas a las que asistieron un total de 23 personas. Indicar que de las mencionadas 481 propuestas formuladas, han obtenido más de 50 avales 47, cuatro se han reformulado al haberse unificado varias propuestas que tenían un mismo objetivo y 10 son las propuestas que se han trabajado en los talleres participativos. Finalmente han pasado a ser estudiadas en los diferentes departamentos del Ayuntamiento de Alcoy, para valorar su viabilidad técnica y económica, un total de 61 propuestas.

La edil de Democracia Participativa, Tere Sanjuan, recuerda que la cantidad destinada en los Presupuestos Participativos para el 2020 es de 400.000 euros, de los cuales 320.000 euros van destinados a propuestas de inversión y 80.000 euros a propuestas de gasto corriente «los Presupuestos Participativos son un proceso de consulta a la ciudadanía de Alcoy para que participe y decida sobre parte de las inversiones que se realizarán en el municipio durante el 2020. Con los presupuestos participativos, se establece una priorización de las demandas y necesidades del vecindario de Alcoy sobre las inversiones del Ayuntamiento«, afirma. 

Recordar que del 3 al 5 de diciembre se publicará la lista definitiva con las propuestas destinadas a la votación que se realizará del 9 al 22 de diciembre. Los resultados se darán a conocer antes del 31 de enero.

El Alcoyano recibe al Eldense en El Collao

Crónica del CD Alcoyano

El Alcoyano recibe este domingo en el Campo Municipal de El Collao al Eldense y lo hace estando en la tabla clasificatoria en la posición número 36.

El CD Eldense se fundó en Septiembre de 1921 por una peña de aficionados al FC Barcelona, de ahí que adoptaran en la indumentaria los colores blaugranas. Tras militar en categorías regionales, en la temporada 43/44 alcanza la 3ª División, perdiendo la categoría en la 50/51. En la campaña 56/57 debuta en la 2ª División, y lo hace durante 3 temporadas. Desde la campaña 16/17 se mantiene en 3ª División.

Su palmarés deportivo es de 5 temporadas en 2ª División A, 11 en 2ª División B y 57 en 3ª División (12 veces campeón y 4 subcampeón). Incluyendo la temporada anterior, ocupa el 5º lugar en la clasificación histórica de la 3ª División. El CD Alcoyano está en la 140º posición.

Su uniforme titular es de camiseta blaugrana, pantalón negro y medias azulgranas. El alternativo es de camiseta blanca con franjas abdominales negras, pantalón blanco y medias negras.

El primer Alcoyano-Eldense, en 3ª División, se celebró el 26/10/69, era la 8ª jornada. Arbitró Estellés Navarro (valenciano). “Lelé” (míster alcoyanista) alineó a: Badía; «Rayo», Carrión, Navarro; «Meñico», Ripoll; «Saeta», Román («Navarrito» 29´), Miguel, Mir, Franganillo. Camilo Liz, míster zapatero, a: Alonso; «Chuli», Echevarría, Poceiro; Puente, José Cuéllar «Pepín» (“Mulita” 46´); Sanjuán, Beato, Botella, Bravo, Tapia. Ganamos 3-1 marcando para los blanquiazules “Meñico”, Miguel y Navarro. Tapia fue el autor del gol eldense.

El último Alcoyano-Eldense en 3ª División, se jugó en la 03-04 con victoria blanquiazul (2-1), con goles de “Barselleta” (1-0), Alberto García (1-1) y Valera (2-1). Por nuestro Deportivo, dirigidos por Roberto Granero: Aliaga; Eduardo, Pascual Donat, «Javi» Porras, Carrión; Rifaterra, «Barselleta» (Mario 69´), «Nando» Sanz , David (Sergio Floro 73´); «Migue», «Paco» Valera (Solves 90´). Por parte eldense, entrenados por “Cubiche”: Tomás; Marco Antonio, Héctor, Fernando Martín, Sukunza (Andrés 65´); Palacios, Guill, Mutiu (Viñuela 41´), Antón; Alberto García, Samuel (Moreno 65´). Arbitró Sabater Olmos (valenciano).

El CD Eldense está clasificado en la 9º posición, con 19 puntos. En sus filas militan tres exalcoyanistas: Mikel Uriarte, Nébil Ibáñez y David Saugar. Nosotros, somos con 36 puntos. Como visitante, esta temporada el Eldense, ha cosechado 1 victoria (0-3 Novelda), 2 empates (1-1 Olimpic, 0-0 Alzira), y 4 derrotas (3-1 Hércules B, 2-1 Jove Español, 1-0 Recambios Colón, 3-0 Intercity). Su pichichi con 4 tantos es Alfonso Campos.

Han realizado 19 visitas a El Collao (1 en 2ªA, 8 en 2ªB y 10 en 3ª). Son 13 las victorias alcoyanistas, 5 empates y 1 victoria eldense.

En 3ª División, 10 visitas, con 6 triunfos peladilleros (3-1, 2-0, 3-1, 2-1, 2-0, 2-1) y 4 igualadas (2-2, 0-0, 0-0, 2-2).

Su entrenador es Santiago “Santi” Rico Marhuenda. Nacido en Elda, tiene 42 años (Junio 77)  Como futbolista (centrocampista) jugó en las categorías inferiores del CD Eldense, CD Eldense y Pinoso CF. Ha entrenado a Elche Sporting juvenil, Idella CF, Elda Industrial CF, CD Torrevieja y CD Eldense. Desde esta temporada está a cargo de los azulgranas por segunda vez.

El colegiado del encuentro es el Sr. Borja Guijarro Colomer. Castellonense, está a punto de cumplir 27 años (Diciembre 92). Es ingeniero técnico industrial, con especial dedicación a la calidad y medio ambiente. Es su tercera temporada en la categoría. Nunca nos ha dirigido este colegiado. A los azulgranas en una ocasión la temporada pasada (Eldense 1 Alzira 0). Esta campaña lleva arbitrados 4 encuentros con 2 victorias locales y 2 empates. Ha mostrado 16 cartulinas amarillas.

Alcoy celebra los actos centrales de la festividad de San Mauro

Alcoy se adentra este fin de semana en los actos centrales de la festividad de San Mauro y desde ayer jueves se está celebrando cada tarde el Triduo, un oficio religioso predicado este año por Don Rigoberto Peidró Gómez.

El día de hoy viernes estará dedicado a la juventud mientras que mañana tendrá lugar la exposición del copón con las Sagradas Formas en el tronco de olivo, con la procesión claustral del Santísimo Sacramento, para recordar lo mismo que hicieron nuestros antepasados en 1.620 cuando se eligió a San Mauro como patrón de la ciudad para que nos protegiera ante los graves terremotos que se estaban produciendo. Asimismo se impondrá la medalla de San Mauro al Sant Jordiet de 2020, Fernando Rius, y a los pequeños y mayores que lleven el nombre del santo. Todo ello se completará con la representación del Auto Sacramental ‘Mauro, un sant per a Alcoi’, a cargo del Grup Jove de Teatre San Mauro. Por último se dará a besar la Reliquia del Santo donada por el Real Colegio de Corpus Christi de Valencia.

Ya el domingo, a partir de las 16:30h, se leerá el acta en la que quedó reflejada la elección del mártir como patrón de la ciudad. Después se celebrará una misa solemne, presidida por el sacerdote Don Vicente Esteve Pineda y  se hará entrega de la distinción de Asociado de Honor 2019 de la Asociación de San Mauro al Gremio de Labradores de Jesús Nazareno de Alcoy.

La jornada acabará con una comida de hermandad y las fiestas en honor a San Mauro culminarán a las siete y media de la tarde del 3 de diciembre con una misa solemne en sufragio de los Asociados difuntos y en acción de gracias.

Las obras del colegio El Romeral comenzarán en enero

Las obras para la remodelación del CEIP El Romeral de Alcoy ya han sido adjudicadas por un importe de 289.159’75 euros  (IVA incluido) a la empresa Construcciones y Excavaciones Miguel Martínez S.L. Por su parte la dirección de la obra y la coordinación de la seguridad han sido adjudicadas por 7.502 euros (IVA incluido) a José Jornet Arquitectos SL.

El proyecto de reforma arrancará en enero e incluye la creación de una aula de profesores que contará con sala de reuniones, una zona de office-comedor y una sala de presentaciones con escenario y lavabo. También se procederá a cubrir una parte de la pista exterior para que la Comunidad Educativa pueda cubrirse de la lluvia al mismo tiempo que se realizará el cambio de la caldera de gasóleo a gas con el fin de ahorrar en consumo energético.

El concejal de Educación en el Ayuntamiento de Alcoy, Alberto Belda, ha mantenido en los últimos días una reunión para coordinar todo el proceso y destaca la importancia de que se acometan estas obras en El Romeral «desde el primer momento, con el Plan “Edificant” estamos trabajando de la mano de los centros educativos, consensuando tanto sus necesidades como la manera de realizarlas porque a pesar de que hacer obras siempre molesta, estos inconvenientes no suponen un perjuicio para la comunidad educativa. Estamos seguros que estas mejoras serán positivas para el día a día de todas las personas que forman parte del CEIP el Romeral, consiguiendo el objetivo del plan “Edificant” que es posar al día las infraestructuras de los centros educativos públicos valencianos«, asegura.

Recordar que el Plan ‘Edificant’ del Consell, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Alcoy, supondrá una inversión total de 12 millones de euros en nuestra ciudad para mejorar diferentes centros educativos públicos. 

Abiertas las inscripciones para participar en la San Silvestre de Alcoy

Alcoy volverá a despedir el año con la clásica carrera de la San Silvestre, una actividad deportiva que tendrá lugar en la tarde del 31 de diciembre a escasas horas de dar la bienvenida al 2020.

La competición vuelve a tener un carácter festivo y en la misma podrán participar disfrazados todos aquellos que lo deseen. Además tiene carácter no competitivo y para participar es necesario hacer la inscripción gratuita, un hecho que ayuda a contabilizar la participación y que permite a los que la hagan tener asegurado un dorsal, disponer de una camiseta y gozar del seguro que cubre la actividad.

Recordar que la San Silvestre comenzará a las cuatro y media de la tarde en el Parque de Cervantes con la carrera de los más pequeños y estos tendrán medallas al mismo tiempo que entrarán en el sorteo de regalos infantiles. Por su parte, a las seis de la tarde, comenzará la prueba sénior con la salida desde el mismo Parque de Cervantes pudiendo participar disfrazados ya que las mejores vestimentas tendrán también premio. A ello se le une el sorteo de regalos durante la carrera.

El reparto de dorsales se realizará el lunes 30 de diciembre de seis y media de la tarde a nueve de la noche, el martes 31 de once de la mañana a dos del mediodía y en esta misma jornada desde las cuatro de la tarde hasta treinta minutos antes de comenzar la prueba. La San Silvestre se presentó el lunes en la sede de Mutualidad de Levante con la presencia de representantes de esta compañía aseguradora, el edil de Deportes, Miguel Juan Reig, y el Presidente del Club Atletisme d’Alcoi; Toni Giner.

Las inscripciones se pueden realizar pinchando en este enlace.

Compromís cuestiona el incremento de los precios de Tirisiti

Compromís Alcoi no comparte la subida de los precios que sufren este año las entradas para presenciar el Belén del Tirisiti y responsabilizan de ello al Gobierno Municipal del PSOE por no haber realizado una correcta gestión en el mantenimiento del Teatro Principal.

Desde la formación política también aseguran que el Ejecutivo Local no planifica de forma adecuada los diferentes acontecimientos que tienen lugar en nuestra ciudad como las Fiestas de Moros y Cristianos, la Navidad o la Semana Modernista. En este sentido Compromís echa en falta una señalización especial en los accesos a Alcoy, espacios de aparcamiento disuasivos, transporte público especial e itinerarios específicos para gente con movilidad reducida «si desde el Gobierno Local quieren vender Alcoy como una ciudad turística de grandes eventos, lo más razonable sería hacer un protocolo para grandes eventos y prepararla para facilitar a los visitantes la experiencia«, asevera.

Por último Compromís ha dejado claro que preguntará todas estas cuestiones a los socialistas en la próxima Comisión Informativa.

La Filà Asturianos une la Festa con la solidaridad

La Filà Asturianos de Alcoy ha lanzado una campaña solidaria que servirá para recoger alimentos no perecederos que se destinarán al Economato de Cáritas Arciprestal de nuestra ciudad.

El Primer Tro de esta formación festera, Jordi Puig, y el Darrer Tro, Iván Perea; estuvieron ayer con nosotros en #LaNostraFesta de COPE ALCOY, que  conduce Carlos Taléns, para contarnos todos los detalles de una iniciativa solidaria que ya está teniendo una gran acogida. Ambos explicaron que todos los interesados en participar en este proyecto solidario lo podrán hacer hasta el 22 de diciembre y para sumarse a la campaña tan solo tendrán que aportar un kilo de azúcar, arroz o harina que después será destinado al citado Economato de Cáritas Arciprestal.

Desde los Asturianos animan a todo Alcoy a hacer una pequeña aportación y señalan que las entregas para la campaña ‘Per 1 ensayet 1 quilet’ se podrán realizar en los diferentes ensayos previstos en esta Filà del bando cristiano de nuestra ciudad.

Aquí podéis escuchar la entrevista a la Filà Asturianos:

28 solicitudes optan a las ayudas para nuevos comercios en el Centro

El Ayuntamiento de Alcoy ha recibido un total de 28 solicitudes para las subvenciones que el Consistorio destina a la implantación de nuevos comercios en el Centro.

Desde el área de Comercio del mismo Ayuntamiento destacan que las dos líneas han tenido demanda siendo un total de 16 los negocios que han pedido ayudas por la apertura de nuevas actividades. Por su parte ha habido 12 solicitudes para cubrir los gastos de rehabilitación de de bajos de locales para poner en marcha una actividad empresarial. Todas estas solicitudes están en fase de estudio y próximamente se anunciarán las que han sido aceptadas al cumplir los requisitos de las bases «hace dos años dijimos que las primeras ayudas para crear actividad económica en el centro histórico habían tenido buena acogida, con 16 solicitudes, el año pasado con 29 estábamos muy satisfechos, y ahora sumamos 28 más, un hecho que demuestra que la actividad del centro está dinamizándose y que las medidas en las cuales estamos trabajando a través de la Mesa del Centro son positivas y, por lo tanto, tenemos que seguir incidiendo en ellas«, asevera la concejala; Vanessa Moltó.

Indicar que en tres años ha habido 73 solicitudes, 45 por la apertura de un nuevo negocio y 28 para la rehabilitación de locales.