Últimas Noticias

Vectalia, empresa líder en la gestión de movilidad y transporte de viajeros, ha dado un paso significativo en su compromiso...

De ser tabú a ser considerado una realidad. El cuidado de la salud mental está cada vez más normalizado entre...

En este jueves hemos destacado que ya han comenzado las obras para la reforma del IES Andreu Sempere de Alcoy....

Hoy jueves os hemos contado que Cocentaina ultima los preparativos para la tradicional ‘Festa dels Nanos’. También hemos destacado el...

Ya hay ubicación para trasladar el consultorio médico de la Zona Alta de Alcoy

El traslado del consultorio médico de la Zona Alta de Alcoy está más cerca, una reivindicación altamente demandada desde hace tiempo por los vecinos de esta barriada de la ciudad y que va a ser finalmente una realidad. Antes de ello se va a materializar la compra del local al que serán trasladadas las dependencias sanitarias una vez se haya hecho efectiva la adecuación del mismo.

Esta semana, según informan desde el Ayuntamiento de Alcoy, la Junta de Gobierno Local iniciará el expediente de compra y a partir de ahí se hará efectiva la adquisición de las instalaciones en un plazo de tres meses.  Posteriormente, empezarán las obras de adecuación y se materializará el cambio de actividad del local. Cabe recodar que este último está ubicado en la intersección de las calles El Camí y Doctor Guerau, una zona central del barrio de la Zona Alta de Alcoy y que además está muy bien conectada con el transporte público, con una parada de autobús a escasos metros. En total serán más de 300 metros cuadrados de superficie en los que se instalará el consultorio médico, servicio que actualmente está situado en la parte alta de la Calle Músic Gonçal Blanes generando inconvenientes a los más mayores a la hora de acceder al ambulatorio «el objetivo principal de esta compra es mejorar la accesibilidad del centro para todos los ciudadanos. Se ha hecho un importante trabajo hasta llegar a este punto para conseguir un espacio que garantizara la superficie adecuada, la accesibilidad o la ausencia de barreras arquitectónicas«, ha expresado al respecto el edil de Salud Pública; Carles Sansalvador.

Desde el área de Salud Pública también agradecen  la colaboración de los departamentos de Urbanismo y Patrimonio del Ayuntamiento. También ponen énfasis en las acciones llevadas a cabo por las concejalas Vanessa Moltó y Tere Sanjuan, que están al frente de los mencionados departamentos municipales, por todos los pasos dados a la hora de conseguir que el proyecto del nuevo ambulatorio vaya camino de ver la luz.

El Andreu Sempere de Alcoy retoma las clases en sus nuevas ubicaciones temporales

El IES Andreu Sempere de Alcoy ha comenzado una nueva etapa este martes, tras las vacaciones de Navidad, ya que sus alumnos y alumnas han estrenado ubicación. Todo ello debido a las obras para la reforma del centro educativo, una vieja reivindicación de la ciudad que comenzará a hacerse efectiva en unas dos semanas.

En concreto, el estudiantado se reparte por las instalaciones de la Escuela Oficial de Idiomas y por el edificio del Viaducto que es propiedad de la UPV. En el primero se ubican más de 300 estudiantes de ESO y FP Básica mientras que al segundo acuden los estudiantes de Bachillerato compartiendo instalaciones con el Orosia Silvestre «se ha hecho un traslado express en las últimas semanas y esto solo es un trámite. Estamos muy contentos porque empiezan, por fin, unas obras que llevamos más de veinte años demandando«, explica Jesús Martínez; el director del Andreu Sempere.

Piden a Conselleria servicio especial de autobuses 

Precisamente el servicio de transporte a las nuevas instalaciones que ocupa el instituto desde hoy fue uno de los temas que centró el debate durante el primer pleno ordinario del año del Ayuntamiento de Alcoy, cita que tuvo lugar el pasado viernes. Desde Guanyar Alcoi plantearon una moción «para que se asegurase el transporte gratuito y específico adaptado a los horarios de los estudiantes, de ida y vuelta, mientras duren las obras» tal y como manifestaron durante la misma sesión plenaria. El gobierno local, formado por PSPV y Compromís, dejó claro que la competencia para habilitar este servicio es de Conselleria y se comprometieron a reforzar las líneas de autobús urbano afectadas durante las horas de entrada y salida del centro. Todo ello sin dejar de lado la opción de estudiar medidas para que sea un servicio gratuito «es una solución intermedia y a corto plazo«, expresaron Álex Cerradelo (vicealcalde) y Alberto Belda (edil de Educación). Para el PP, que la medida llegara a unos días de empezar el segundo trimestre en las nuevas instalaciones era un ejemplo de «falta de planificación del ejecutivo municipal» tal y como dijo la concejala Amalia Payà . Finalmente, desde VOX, expresaron su disconformidad con la medida que planteaba Guanyar Alcoi «porque supone un agravio comparativo con otros estudiantes que, también enfrentándose a situaciones difíciles, no han tenido ventajas», concluyó el portavoz; David Abad.

El nuevo McDonald’s ya toma forma en el término municipal de Cocentaina

A mediados del pasado verano comenzaron las obras para hacer realidad el nuevo restaurante que la franquicia de comida rápida McDonald’s está habilitando en Cocentaina. Las instalaciones estarán ubicadas frente al Parque Comarcal de Bomberos ocupando los terrenos en los que hasta hace meses había una nave industrial que ha sido demolida. En su lugar se está construyendo el establecimiento, cuya estructura ya es en buena parte visible, al mismo tiempo que avanzan los trabajos para crear el McAuto en el exterior «también la empresa se va a encargar de hacer una actuación de reurbanización de la zona y crear una rotonda para regular el tráfico en la parte que recae al Polígono Industrial de Els Algars», explicaba en COPE ALCOY el alcalde de la capital del Comtat; Jordi Pla.

La creación del McDonald’s en Cocentaina supone el cierre del actual negocio que la cadena tiene en Alcoy al no poder utilizar el espacio que antaño servia para el McAuto. Todo ello después de que en 2016 el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJ) dictara sentencia tras el recurso contencioso-administrativo que había interpuesto la Colla Ecologista La Carrasca,  colectivo que en reiteradas ocasiones había advertido que el citado restaurante se había construido en un espacio que era una zona verde. De hecho, el fallo declaraba ilegales la zona de aparcamientos y las áreas exteriores de este complejo destinado a la restauración, ubicado en el barrio de la Zona Norte, al considerar que ocupaba una superficie cinco veces superior a la que la ley autorizaba. A partir de ahí comenzó un largo periplo que llevó al cierre del mismo McAuto hace unos años, para cumplir con aquella sentencia, y que ahora culminará con el traslado definitivo del McDonald’s a la capital del Comtat.

Nuevo futuro para el edificio que quedará en Alcoy

Desde el Ayuntamiento de Alcoy, según explicó en el pleno de septiembre la edil de Administración Local Lorena Zamorano, no contemplan en principio restaurar la zona verde que existía en la zona a su estado original. Así lo expresaron ante las preguntas de Guanyar Alcoi asegurando también que se están evaluando diferentes opciones para el uso de las instalaciones, considerando la posibilidad de establecer allí algún tipo de servicio que beneficie al barrio de la Zona Norte y sus residentes.

Aplazan el traslado de las cenizas de Camilo Sesto a su mausoleo en Alcoy

Las cenizas del cantante Camilo Sesto no serán trasladadas al mausoleo construido en su memoria en el Cementerio municipal Sant Antoni Abat de Alcoi, una cita que se había previsto para el próximo 16 de septiembre coincidiendo con el 78 aniversario del nacimiento del artista. La familia, según han informado desde el Consistorio alcoyano, ha decidido posponer este emotivo acto debido a que las obras del panteón aún no han concluido.

El traslado de las cenizas se llevará a cabo en una fecha posterior, en un evento privado y en la más estricta intimidad familiar. Camilo Sesto, considerado uno de los iconos más representativos de la historia musical española e hijo predilecto de Alcoy, falleció en septiembre de 2019. Su heredero, Camilo Miguel Blanes Ornelas, es quien ha asumido la financiación del diseño y construcción del nuevo panteón-mausoleo, un proyecto que cuenta con la firma del arquitecto Miguel Botella Ruiz y que ha contado con el respaldo del Ayuntamiento de la ciudad.

Cabe recordar que el mismo Ayuntamiento de Alcoy cedió también la parcela necesaria para la construcción del mausoleo mientras que la familia tuvo que presentar el proyecto para su aprobación ante el órgano municipal competente, cumpliendo con los informes técnicos requeridos debido a la singularidad del cementerio alcoyano. Además, se acordó que tanto la maqueta del mausoleo como toda la documentación relacionada con este proceso estén expuestas próximamente en la parte final del museo dedicado al artista que será en breve una realidad en el inmueble que ocupaba el antiguo asilo de El Camí .

Camilo Sesto falleció concretamente el 8 de septiembre de 2019 y actualmente descansa en el cementerio alcoyano junto a sus padres. Su legado musical y cultural perdura entre sus seguidores y en la memoria colectiva de Alcoy. Meses antes había visitado la ciudad por última vez ya que en noviembre de 2018 se le puso a La Alameda su nombre en un nuevo reconocimiento hacia un cantante que llevó el nombre de Alcoy por prácticamente todo el mundo.

Ya hay fecha para trasladar las cenizas de Camilo Sesto al mausoleo del cementerio de Alcoy

El próximo 16 de septiembre se llevará a cabo el traslado de las cenizas de Camilo Blanes Cortés, nuestro añorado Camilo Sesto, al mausoleo que se ha construido en su memoria en el Cementerio Municipal San Antonio Abad de Alcoy. Esta fecha coincide con el aniversario del fallecimiento de nuestro cantante más internacional, el cual dejó una gran huella en el ámbito de la música y el terreno artístico.

La financiación del diseño y construcción del panteón-mausoleo ha sido asumida por su heredero, Camilo Miguel Blanes Ornelas. Por su parte, el mantenimiento del espacio exterior estará a cargo del personal municipal del cementerio. El proyecto ha sido diseñado por el arquitecto Miguel Botella Ruiz Castillo, contratado por la familia para llevar a cabo esta emotiva obra.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Alcoy cedió la parcela necesaria para la construcción del mausoleo mientras que la familia tuvo que presentar el proyecto para su aprobación ante el órgano municipal competente, cumpliendo con los informes técnicos requeridos debido a la singularidad del cementerio alcoyano. Además, se acordó que tanto la maqueta del mausoleo como toda la documentación relacionada con este proceso estarán expuestas en la parte final del museo dedicado al artista que será pronto una realidad en el inmueble que ocupaba el antiguo asilo de El Camí .

El cantante alcoyano es considerado una figura representativa en la historia reciente de la ciudad, habiendo recibido honores como la Medalla de Oro y el título de Hijo Predilecto de Alcoy, otorgados por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento en noviembre de 2016. Asimismo, en noviembre de 2018 se aprobó cambiar el nombre de la avenida de La Alameda a “Alameda Camilo Sesto” en reconocimiento a su legado. Camilo Sesto falleció el 8 de septiembre de 2019 y actualmente descansa en el cementerio alcoyano junto a sus padres. Su legado musical y cultural perdura entre sus seguidores y en la memoria colectiva de Alcoy.

El traslado del Sant Hipòlit del Raval encamina a Cocentaina hacia sus Fiestas

Cocentaina ya se encuentra casi inmersa en sus Fiestas de Moros y Cristianos del 2024 después de que ayer por la tarde tuviera lugar el traslado de la imagen pequeña de San Hipólito Mártir desde la parroquia del Salvador al Monasterio de la Mare de Déu del Miracle. Esta escultura, conocida también como el ‘Sant Hipolitet del Raval’, pertenece a la Filà Manta Roja y es además una reproducción de la original creada por el recordado escultor contestano ‘Agulló de Cocentaina’, una pieza que antaño tomaba parte en la procesión vespertina que se hacía el Día de la Publicació y en la que cada formación festera aportaba una imagen religiosa.

A las siete y media de la tarde se celebró en El Salvador una misa solemne, oficiada por el titular de la misma Don Javier Sanchiz,  y que contó con la presencia de los cuatro cargos festeros de este 2024: Adolfo Calafat Ferrándiz (Capitán Cristiano de la Filà Maseros), Aina Errando Calleja (Abanderada Cristiana de la Filà Cavallers de Llúria), Pablo León Vidal (Capitán Moro de la Filà Muladís) y Luís Elías Rade Moreyra (Abanderado Moro de la Filà Kabilenyos). Todos ellos recibieron la correspondiente medalla de San Hipólito Mártir a veinticuatro horas vista del comienzo de la trilogía festera.

A continuación se inició el traslado de la imagen del patrón y este discurrió por varias calles del Raval hasta llegar al Passeig del Comtat. En el mismo tomaron parte  representantes de las dieciséis filaes contestanas así como los citados cargos festeros, la Federación Junta de Fiestas y las autoridades locales encabezadas por el alcalde; Jordi Pla. La procesión culminó con la entrada de San Hipólito en el santuario de la Virgen del Milagro y el disparo de una gran traca.

McDonald’s dejará Alcoy para trasladarse a Cocentaina

La conocida franquicia de comida rápida McDonald’s dejará próximamente Alcoy y se trasladará al término municipal de Cocentaina, muy cerca de donde está actualmente. En concreto, pasará a estar ubicada, según ha podido saber COPE ALCOY; en una zona cercana al Polígono Industrial de Els Algars y junto a la rotonda del Parque Comarcal de Bomberos.

Hay que recordar que en 2016 el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJ) dictó sentencia tras el recurso contencioso-administrativo que había interpuesto la Colla Ecologista La Carrasca,  colectivo que en reiteradas ocasiones había advertido que el citado restaurante se había construido en un espacio que era una zona verde. De hecho el fallo declaraba ilegales la zona de aparcamientos y las áreas exteriores de este complejo destinado a la restauración, ubicado en el barrio de la Zona Norte, al considerar que ocupaba una superficie cinco veces superior a la que la ley autorizaba. A partir de ahí comenzó un largo periplo que llevó al cierre del McAuto hace unos años, para cumplir con aquella sentencia, y que ahora culminará con el cierre del negocio para trasladarse a la capital del Comtat «la decisión que tomó el Ayuntamiento para ejecutar la sentencia es que el aparcamiento dejaba de tener un uso privativo, para pasar ser público, pero consideramos que esto es una auténtica aberración. Lo normal es que este espacio deje de ser un aparcamiento, porque estamos en una zona verde, y eso lo vamos a reclamar por vía administrativa. Lo que pedimos es que en el entorno puedan tener cabida servicios como juegos infantiles mientras que en el edificio, por ejemplo, se pueda habilitar una agencia de lectura», explicaba una representante de La Carrasca en declaraciones a esta emisora.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy, mientras tanto, están valorando el uso dotacional público para el recinto y aseguran que no habrá una futura actividad destinada a la restauración en el inmueble que quede cuando el McDonald’s abandone la ciudad. El Consistorio añade que la empresa ha expresado el compromiso de mantener los puestos de empleo del mismo restaurante a pesar de que la franquicia se traslade a la Villa Condal.

La Presentación de Cargos en Cocentaina se traslada al Teular por la lluvia

La lluvia que cae en Cocentaina desde minutos antes de las siete de la tarde ha obligado a la Junta de Festes del municipio, con el apoyo del Ayuntamiento de la Villa Condal, a trasladar la Presentación de los Cargos Festeros al Centre Cultural El Teular. Se trata de un hecho insólito que hasta ahora nunca había sucedido pero la decisión se ha adoptado ante unas precipitaciones que a las ocho de la tarde siguen cayendo acompañadas incluso de aparato eléctrico.

Desde la entidad festera se ha acordado también retrasar el acto a las 22:00h ya que inicialmente estaba previsto una hora antes. Por el momento se está a la espera de ver la evolución la situación climatológica para decidir si tras la ceremonia del Teular se regresa al patio de armas del Palau Comtal para la habitual cena que siempre se lleva a cabo después del acto. También se mantiene la verbena prevista en la Plaça del Mercat, por el momento, y su suspensión o no se decidirá a medida que avance la jornada.

Donde sí que se han atrevido a realizar la Entrada de Moros y Cristianos es en la pedanía de L’Alcúdia que este fin de semana celebra sus festejos patronales en honor a Sant Pere. Pese a los chubascos, festeros y festeras han desafiado la adversa climatología y han salido a la calle poniendo buena cara al mal tiempo.

Las obras de Renau saldrán del IVAM de Alcoy para «asegurar su conservación»

La exposición ‘Josep Renau: fer l’art operatiu. Dissenyar el futur’ se traslada temporalmente al Centro Julio González de València debido a problemas en la climatización de la sala del IVAM-CADA de Alcoy en la que estaba ubicada la misma hasta ahora. Más de 180 obras del artista valenciano serán resguardadas, gracias a la Conselleria de Cultura, hasta que se puedan garantizar las condiciones ambientales adecuadas en el espacio expositivo original.

El cierre temporal se produjo tras detectarse incidencias en el sistema de climatización, que afecta especialmente a obras sensibles a cambios ambientales. A pesar de ello, el equipo técnico del IVAM ha confirmado que no se han producido deterioros en las piezas de Josep Renau. Desde el Ayuntamiento de Alcoy ha explicado que hace unas semanas se detectó un incremento de la temperatura en la sala debido a una avería en el citado sistema de calefacción, algo que llevó a cerrar temporalmente por seguridad la sala que acoge la exposición de Renau «el personal técnico del Ayuntamiento consiguió solucionar temporalmente el problema y actualmente la climatización está en funcionamiento. Aun así, se ha encontrado que la solución definitiva sería la sustitución de este sistema de climatización, y es en este punto donde el Ayuntamiento no puede invertir puesto que no es propietario de las instalaciones. Se está elaborando un informe que se hará llegar a las instituciones involucradas, que son el IVAM (dependiente de Generalitat) y la Fundación Mediterráneo. También, se va a mantener una reunión la próxima semana con estas dos instituciones para analizar la situación y plantear de manera conjunta las soluciones oportunas, puesto que es necesario que se trabaje para sustituir con celeridad la climatización del edificio», explica la edil de Cultura; Elisa Guillem.

El PP critico con la gestión del gobierno municipal

Desde el Partido Popular de Alcoy han sido críticos con el gobierno local por las condiciones a las que se han enfrentado las obras de Renau a causa de esa avería en la calefacción. El portavoz de los populares alcoyanos se refería esta semana a la situación en el transcurso de una rueda de prensa en la que destacaba el esfuerzo inversor de la Diputación de Alicante con nuestra ciudad «ya podría el Ayuntamiento destinar la ayuda de la Diputación de Alicante, contemplada dentro del Plan + Cerca, para reparar la climatización del edificio«, ha comentado Carlos Pastor.

La exposición, inaugurada en marzo, ofrece una revisión detallada de la trayectoria artística del artista, destacando su contribución al fotomontaje político y su crítica al American Way of Life. La muestra, estructurada en cinco secciones, incluye cartelería, revistas, documentos y fotomontajes que contextualizan la obra del autor.

Trasladada una mujer al Hospital de Alcoy tras sufrir una parada cardíaca

El Centro de Coordinación de Urgencias de la Generalitat Valenciana (CICU) informó este pasado fin de semana de un servicio prestado en la localidad de Castalla. Y es que una mujer de 60 años fue trasladada al Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy después de sufrir una parada cardíaca en plena vía pública de este municipio de la Foia.

El aviso, según la información facilitada, se recibió en torno a las 20:21h del sábado y hasta el lugar de los hechos, la calle San Antonio de Castalla; acudió una unidad del SAMU que pudo recuperar a la afectada. Posteriormente, esta fue trasladada al Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy y todo quedó en un susto. La rápida actuación de los servicios sanitarios permitió salvarle la vida a la afectada.

Aparecen pintadas contra el Colectivo LGTBI en el El Romeral 

El fin de semana también nos deja un incidente contra el Colectivo LGTBI en nuestra ciudad. Los hechos han ocurrido en el parque del Romeral de Alcoy donde uno de los bancos que lucen con los colores de la bandera arcoiris ha sufrido daños con pintadas en las que se propinan fuertes insultos a las personas LGTBI. Los hechos fueron denunciados por el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Igualdad y Políticas LGTBI, y también por el Colectivo PONTS D’IGUALTAT «este hecho nos da más fuerza para salir esta tarde a las calles de Alcoy, con motivo del Día del Orgullo, para visibilizar y reivindicar. Informaremos y denunciaremos lo que ha pasado ante la Policía Nacional«, comentó el presidente de la entidad; Aitor Pla, a través de las redes sociales.

Dos policías heridos en una detención en Cocentaina

Dos agentes de la Policía Local de Cocentaina resultaron heridos el pasado sábado 11 de mayo durante una detención. Según informaron a través de las redes sociales, recibieron varios avisos sobre dos jóvenes que circulaban de manera imprudente con patinetes por la calle Pare Torró. Al llegar los agentes a la zona, los dos jóvenes intentaron huir. Uno de ellos salió corriendo y fue interceptado por los agentes con la colaboración de un vecino, pero al intentar interceptarlo, el agente de la policía local sufrió heridas en las piernas. El segundo joven huyó con el patinete y atropelló a otro agente cuando intentaba darle el alto. En este caso, según la información facilitada, el agente sufrió contusiones en las rodillas y el joven logró escapar.