A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

Partido Socialista y Compromís valoran la legislatura en Alcoy: “el ciudadano está en el centro de las políticas”
En este martes 17 de junio se cumplen dos años de la constitución del Ayuntamiento de Alcoy tras las Elecciones Municipales celebradas unas semanas antes, en mayo del 2023. Arrancaba así una legislatura marcada por el acuerdo de gobierno suscrito entre PSPV y Compromís, el llamado Pacto del Parterre, que permitía dotar de más solidez al ejecutivo local pese a que para conseguir una mayoría de izquierdas son necesarios los apoyos de Guanyar Alcoi; plataforma que prefirió quedar fuera del gobierno dando su respaldo tan solo en momentos puntuales.
Justo en el ecuador de la legislatura, las dos patas que sustentan el gobierno municipal alcoyano han hecho balance destacando que el mencionado Pacto del Parterre goza de muy buena salud “estamos muy satisfechos de como está funcionando la coalición y, pese a que hay diferencias porque somos partidos políticos distintos, tenemos muy caro el compromiso de que somos un único gobierno que pone al ciudadano en el centro de todas las políticas“, han asegurado el alcalde, Toni Francés, y el vicealcalde; Álex Cerradelo.
Ambos partidos, que han comparecido ante los medios de comunicación, han puesto sobre la mesa lo que, a su juicio, son algunos de los logros que se han conseguido en estos dos primeros años de la legislatura 2023-2027. Han destacado, en este sentido y en clave económica, que a finales de mayo el número total de personas desempleadas se situó en 4.373, una cifra que supone una reducción de 152 personas respecto a mayo de 2023, cuando el registro era de 4.525. También han remarcado, en cuanto a las personas afiliadas a la Seguridad Social, que la ciudad ha pasado de 17.357 en abril de 2023 a 17.492 en abril de 2025; lo cual representa un aumento de 135 personas trabajadoras. En lo que a infraestructuras se refiere, han apuntado el inicio de las obras para la reforma integral del tren Alcoy-Xàtiva, con una inversión superior a los 100 millones de euros, la construcción de la rotonda en el acceso norte o la adecuación de la entrada oeste a Alcoy desde la carretera de Banyeres.
De igual forma, y pese a que queda mucho por hacer como visible en el conjunto de la ciudad, han mentado los esfuerzos en mantenimiento de la ciudad con actuaciones en la calle Sant Josep o Mestre Espí unido a la mejora de la accesibilidad en diferentes puntos. Para el ejecutivo han sido importantes las alianzas con el sector empresarial y las iniciativas puestas en marchas para retener el talento que se genera en Alcoy, por medio de proyectos como Dènou o Techviu, unido a que el parque empresarial de Rodes sea ya una realidad junto a la propuesta ‘Alcoi Bio Up’ que busca renaturalizar la ciudad. Finalmente han hecho referencia a la reforma del Andreu Sempere, al traslado del consultorio de la zona alta o los avances para definir la nueva peatolización del Centro, proyecto este último que se hará “si hay el máximo consenso posible“, ha dicho el alcalde.
Relación con Guanyar y futuro de la legislatura
Tanto PSPV como Compromís reconocen que tienen posturas diferentes sobre cuestiones como el desarrollo del área industrial Alcoy-Sur. Este punto es una línea roja para Guanyar Alcoi, formación que tiene claro que los apoyos al ejecutivo están rotos mientras no se renuncie al proyecto, y después que de Generalitat, Ayuntamiento y Cámara de Comercio firmaran semanas atrás el protocolo para iniciar los estudios correspondientes que determinarán si es viable o no impulsar suelo industrial en dirección a Ibi. Desde el Ejecutivo restan importancia a las advertencias de Guanyar y confían en llegar a entendimientos “no contar con ellos supone mayor dificultad para lo que resta de legislaturas pero creemos que podremos llegar a acuerdos en todo aquello que sea bueno para Alcoy”, han concluido Cerradelo y Francés.