La Ciudad Politécnica de la Innovación del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) se consolida como...

Un año después del incendio que mantuvo en vilo a Penàguila
Ayer se cumplió un año del inicio del incendio que se declaró en Benasau y que se expandió rápidamente afectando de forma considerable al término municipal de Penàguila. El fuego mantuvo en vilo a toda la comarca en unos últimos días de julio marcados por temperaturas cercanas a los cuarenta grados, e incluso viento de poniente, que facilitaron rápidamente la propagación de las llamas.
Las chispas que salieron de una radial en unos trabajos que se estaban realizando en la pedanía de Ares del Bosc iniciaron un incendio que acabó afectando unas 300 hectáreas y que incluso obligó a evacuar Penáguila ante el riesgo que el fuego podía traer a la población. Un año después, la situación es totalmente diferente y a punto de entrar en el ecuador del verano la naturaleza cobra vida en la zona que quedó arrasada por el siniestro “se ha pasado del color negro al marrón y empieza a haber bastante verde después de las lluvias de la pasada primavera, aunque pasarán años para que vuelva a ser como antes. Afortunadamente el incendio llegó a ser tan grave como podía haber sido ya que afectó al Jardín de Santos e incluso llegó a bordear el cementerio a escasos metros del núcleo del pueblo“, recordaba esta semana en COPE ALCOY el mismo alcalde de Penàguila; Salvador Català. Este último también destacaba la situación en la que ahora mismo se encuentra el lugar de los hechos y pide soluciones para mejorar ese contexto “hay muchos árboles quemados que presentan riesgo de desprendimiento, lo cual es un peligro y especialmente en los caminos cercanos, así que hemos pedido ayuda a la Diputación de Alicante y a la Generalitat Valenciana para que acometan los trabajos ya que una administración como nuestro Ayuntamiento no puede asumir esa intervención“, concluye Català.
El de Penàguila fue el gran incendio del verano de 2024 en nuestras comarcas y uno de los más importantes de los últimos años en la zona. Tras varios días trabajando en el mismo, quedó definitivamente extinguido el 5 de agosto.