Últimas Noticias

El yacimiento arqueológico de la Cova de l’Or, ubicado en Beniarrés, reanuda su programa de visitas guiadas a partir de...

Caixa Ontinyent dio a conocer esta semana, ante los medios de comunicación, los resultados obtenidos en 2024 y sus planes...

Hoy viernes os hemos recordado que se cumplen cinco años de la pandemia de la COVID-19. También hemos destacado que...

Hoy viernes os hemos contado que ha sido desarticulada en Millena una banda internacional dedicada al cultivo y venta de...

Penàguila torna a mirar al sol per Santa Llúcia

Imatge: Pere Espinosa 

Aquest dilluns 13 de desembre celebrem la festivitat de Santa Llúcia, una jornada que ens obre les portes cap al solstici d’hivern que viurem en els pròxims dies. Aquest fet astronòmic es viu amb especial rellevància al municipi de Penàguila, municipi de l’Alcoià que cada any mira amb deteniment al sol quan arriba el dia de la patrona dels cecs.

Conta la tradició oral del municipi que en l’esmentat dia de Santa Llúcia el Sol penetra per l’Arc o Pont de Santa Llúcia excavat a la serra i il·luminant així part del poble durant uns minuts. L’alineació també atrau la curiositat de molts turistes i la mateixa deu ser contemplada amb la deguda protecció per als ulls aquests raigs de Sol eren capaços d’afavorir la fertilitat i concepció de les dones que quedaren exposades a ells. Encara que al poble sempre es parla que el Sol passa per l’arc el Dia de Santa Llúcia, és cert que la mateixa dura cada dia de Nadal fins a pràcticament el 29 de desembre, va explicar en el seu dia en COPE ALCOI Enrique Brotóns, veí del municipi i gran coneixedor de la història de Penàguila.

L’alineació solar de Santa Llúcia seguirà sent la protagonista durant les pròximes jornades a Penàguila. Així mateix, l’Ajuntament ha preparat diferents activitats com una Fireta que inclourà un mercat medieval i d’artesania; jocs; balls i música tradicionals; i el més important, l’observació de l’alienació solar.

Presentada en Penàguila l’estratègia per fer front al despoblament de les zones rurals

La Generalitat Valenciana va escollir Penàguila el divendres passat per tal de presentar el Pla Estratègic 20/30, un document adreçat als alcaldes dels municipis de les nostres comarques que comencen a patir els greus efectes de la despoblació. També es va donar a conéixer una nova pàgina web que permetrà als municipis agilitzar els diferents tràmits de cara a optar a subvencions que atorguen les Conselleries així com tindre accés directe a tota la informació sobre les mesures antidespoblament que s’impulsen des del Govern Autonòmic.

L’estratègia, en l’elaboració de la qual han participat també les universitats valencianes, compta amb dues parts i la primera d’elles consisteix en un diagnòstic abreujat de l’actual escenari de la despoblació valenciana, que ha definit els problemes del territori rural valencià generats per la despoblació i el despoblament; així com les potencialitats i les oportunitats que posseeixen els territoris valencians en procés de despoblació. Quant a la segona part del document recull el disseny de les estratègies que condicionaran l’acció política dirigida a combatre la despoblació i el despoblament «el diagnòstic realitzat ha constatat que en la Comunitat Valenciana hi ha 224 municipis amb menys de 1.000 habitants, el 40% del total, corresponents en la majoria dels casos a comarques de l’interior, i en ells la població dependent supera el 60%. També es revela que la taxa d’envelliment del 55% (297) dels municipis valencians és superior al 20%, especialment en els localitzats a l’interior de les províncies de Castelló i de València, i a la Muntanya Alacantina«, afirmava la Directora General de l’Agenda Valenciana antidespoblamentJeannette Segarra.

El Pla Estratègic antidespoblament Estratègia AVANT 20/30 comprén 5 línies estratègiques, 15 àrees estratègiques, 53 programes i més de 250 accions d’àmbit econòmic, mediambiental, social, cultural i de governança política. El document és resultat també de les aportacions d’un equip d’experts en desenvolupament territorial i rural així com d’un procés de participació de col·lectius implicats en el sistema rural valencià.

El PP presentará una moción para reprobar al alcalde por huir de Alcoy en plena pandemia

El Partido Popular de Alcoy planteará una moción en el próximo pleno para que la Corporación Municipal repruebe al alcalde, Antonio Francés, después de que este se viese envuelto en la polémica el pasado fin de semana. Todo ello al haberse trasladado a su segunda residencia ubicada en Penáguila y en pleno cierre perimetral de la ciudad, un hecho que salió a la luz por la geolocalización de un tuit que hizo el primer edil y que llevó a Francés a tener que pedir disculpas en la mañana del lunes.

Quique Ruiz, portavoz de los populares alcoyanos, detalla que esta moción se presenta para garantizar el cumplimiento del principio de ejemplaridad que debe regir a todos los componentes de la Corporación Local. Además insiste en que la actitud del alcalde es totalmente reprobable «es exigible a la primera autoridad municipal una actitud ejemplar, especialmente en un momento en el que la ciudad sufría sus peores cifras de contagios y destacaba tristemente con la peor tasa de casos de Covid-19 en toda España. Esta moción se propone al margen de que el hecho concreto del regreso del alcalde a su segunda residencia el domingo, 31 de enero, tras un acto celebrado en Alcoy, pueda constituir una infracción administrativa por vulnerar las limitaciones de movilidad decretadas por el Gobierno valenciano, lo que deberán determinar, en su caso, los organismos competentes. Nos encontramos ante una conducta censurable por parte del alcalde, que con su comportamiento irresponsable va en contra de la ejemplaridad que los alcoyanos esperan de sus responsables políticos«, afirma el portavoz popular.

La moción que presentará el PP de Alcoy se añade a la denuncia presentada por los populares de la provincia de Alicante anunciada ayer. En esta última se pide a la Generalitat Valenciana que aplique al alcalde el régimen sancionador previsto contra quienes incumplen el confinamiento perimetral.

Acusan al alcalde de saltarse el cierre perimetral y éste alega un cambio de domicilio a Penáguila

Un tuit del alcalde de Alcoy realizado ayer sábado a las 18:08h, y geolocalizado en Penáguila, ha levantado las críticas hacia Antonio Francés en la recta final del primer fin de semana de cierre perimetral de la ciudad para frenar la elevada incidencia del Coronavirus que ahora mismo tiene la capital de l’Alcoià.

Desde el Partido Popular acusan al alcalde socialista de saltarse la normativa marcada por la Generalitat Valenciana y más después de haber asistido esta mañana a la Misa Mayor de la Festividad del Jesuset del Miracle. Francés, a través de un comunicado difundido por los socialistas alcoyanos, asegura que normalmente se traslada con su familia a su segunda residencia en Penáguila  en verano y primavera al mismo tiempo que detalla que este año hizo este cambio de domicilio hace diez días por circunstancias personales. El primer edil señala que se trasladó a Penàguila el viernes antes de decretarse el cierre perimetral de Alcoy y matiza que ha vuelto a la ciudad este domingo por la mañana para asistir a la citada Misa del Jesuset del Miracle.

Para el PP, sin embargo, estas declaraciones no son suficientes. Su portavoz en el Ayuntamiento, Quique Ruiz, considera «urgente» que Francés ofrezca explicaciones sobre si se ha saltado las normas. Ruiz considera que el alcalde «debe dar ejemplo a todos los ciudadanos y ser el primero en respetar el confinamiento perimetral”. “Los ciudadanos están respetando normas muy duras, que implican incluso mantener negocios, y no podemos permitir que se generen dudas en torno a la primera autoridad de la ciudad, a la que hay que exigir un comportamiento intachable”, concluye el portavoz popular.

La polémica ha desatado un aluvión de críticas hacia el alcalde de Alcoy a través de las redes sociales.

Penàguila contempla de nou l’Alineació Solar de Santa Llúcia

Amb l’arribada del solstici, que ens portarà directament a l’hivern, el municipi de Penàguila és objecte d’un singular fenomen natural que des de temps immemorials desperta l’interés dels veïns i les veïnes. Compta la tradició oral d’aquesta localitat de l’Alcoià que en el dia de Santa Llúcia, que es celebra el 13 de desembre, el Sol penetra per l’Arc o Pont de Santa Llúcia excavat a la serra i il·luminant així part del poble durant uns minuts. L’alineació també atrau la curiositat de molts turistes i la mateixa deu ser contemplada amb la deguda protecció per als ulls «aquests raigs de Sol eren capaços d’afavorir la fertilitat i concepció de les dones que quedaren exposades a ells. Encara que al poble sempre es parla que el Sol passa per l’arc el Dia de Santa Llúcia , és cert que la mateixa dura tots els dies de Nadal fins a pràcticament el 29 de desembre«, explicava en COPE ALCOI Enrique Brotóns, veí del municipi i gran coneixedor de la història de Penàguila.

Assenyalar que en els últims anys l’Ajuntament de Penàguila ha apostat per promocionar aquesta singularitat i ha impulsat la celebració d’una Fireta que ofereix productes típics i un grapat d’activitats durant el cap de setmana més pròxim a Santa Llúcia. La crisi sanitària de la Covid-19, com ha passat a totes les localitats de les nostres comarques, ha impedit enguany poder portar a terme aquest esdeveniment.

Penáguila rinde honores a la Virgen del Patrocinio

Penáguila está viviendo este fin de semana los días grandes de sus Fiestas Patronales, unos festejos que llegan tras varias jornadas previas en las que se han encendido las hogueras por diferentes puntos de la población después del octavario dedicado a la Virgen del Patrocinio.

El pregón, celebrado ayer viernes, abrió unas celebraciones que siguen esta tarde con la ofrenda de flores a la patrona así como la ‘Nit de l’Olla’ que se desarrollará en la medianoche. Mañana domingo será el turno de la misa mayor por la mañana y por la tarde el Solemne Trisagio Eucarístico dará paso a la gran Entrada de Moros y Cristianos que comenzará a partir de las siete de la tarde. Ya el lunes los vecinos venerarán a su patrona, la Virgen del Patrocinio, con actos como la aurora matinal, una nueva misa al mediodía y la solemne procesión de la noche.

Las Fiestas acabarán el martes y el miércoles con la misa de difuntos, las paellas, actividades para los más pequeños y una cena de hermandad.

Penáguila vive la tradición ancestral de la alineación solar de Santa Lucía

Penàguila celebra este fin de semana la VII Fira de Santa Llúcia con muchísimas actividades en las que no faltarán los puestos de artesanía y de productos típicos, teatro infantil, conferencias, bailes tradicionales, la Muixeranga d´Alacant o actuaciones musicales. Además a las 15:30h de la tarde, tanto el sábado como el domingo, se podrá disfrutar de la Alineación Solar de Santa Lucía desde la Avinguda del País Valencià «un fenómeno astronómico relacionado con el solsticio de invierno y que es fruto del paso del sol por l´Arc de Santa Llúcia proyectándose los rayos en el pueblo. La tradición oral cuenta que las mujeres que reciben el sol de Santa Lucía tienen más probabilidades de quedarse embarazadas«, ha explicado en COPE ALCOY el concejal de Fiestas y Turismo en Penáguila, Enrique Brotóns.

La inauguración de la VII edición de la Fira de Santa Llúcia tendrá lugar este sábado 16 de diciembre en la Plaza de la Iglesia a cargo del Grup de Danses Punta i Taló de Penáguila con una muestra de bailes tradicionales

El Vicepresidente de la Diputación visita Penáguila

El vicepresidente y diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón, ha visitado en la mañana de este viernes Penàguila, donde se ha reunido con el alcalde de la localidad, Joaquín Ballart, quien le ha trasladado distintos asuntos de interés para el municipio como la necesidad de relanzar la oferta turística de la población y de su entorno o la de acondicionar su red de agua potable. Asimismo, otros de los temas que han abordado pasan por la adecuación del muro de contención de la piscina municipal y la rehabilitación de la balsa del Jardín de Santos.

Dolón le ha manifestado al primer edil la predisposición del Gobierno Provincial de atender las necesidades infraestructurales de Penàguila y de colaborar con los distintos proyectos que impulsa el municipio.

Un incendio arrasa una hectárea de pinar y matorral en Penáguila

Un incendio forestal arrasó ayer domingo una hectárea de pino y matorral en una zona de Barranco entre los municipios de Penáguila y Benilloba conocida como el Mas de la Carrasca. El fuego se originó a mediodía, por causas que todavía de desconocen, y en la extinción del mismo participaron cuatro medios aéreos así como dos brigadas de Emergencia, dos autobombas y tres vehículos de bomberos. Todo ello propició que las llamas quedaran controladas al filo de las seis y media de la tarde según informaron desde Emergencias de la Generalitat Valenciana. El incendio ha quedado definitivamente extinguido a las nueve de la mañana de este lunes.

Penáguila se convierte en epicentro de les Danses

La localidad de Penáguila se convertirá este sábado en el epicentro de la música tradicional y el folklore popular de nuestra zona con la celebración del XI Aplec de Danses dels Pobles de la Mariola. Durante la jornada está previsto que pasen por el municipio más de 600 personas y desde el Ayuntamiento señalan que la iniciativa supondrá un punto de encuentro para los vecinos de estas comarcas «vendrá mucha gente y nos va servir a nosotros para promocionar nuestros atractivos y darnos a conocer», señalaba esta semana en el espacio Tourist Cope, de La Mañana de Cope Alcoy, el edil de Turismo y Fiestas, Enrique Brotóns.

La programación dará inicio a las siete de la tarde y contará con un pasacalle previo para después proceder a la muestra de bailes con la presencia de todas las localidades participantes. Además desde el Consistorio se ha animado a todos los vecinos a adornas las calles y las fachadas de las casas para darle más realce a la celebración de este Aplec.