Últimas Noticias

Los vecinos y de las vecinas de L’Orxa no quieren quedarse sin pediatra, de forma definitiva, y por eso han...

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

La noticia destacada de este miércoles tiene que ver con la decisión de la Universidad de Alicante de suprimir la...

Hoy miércoles hemos comenzado la jornada destacando que los hoteles del casco urbano de Alcoy registran buenos índices de ocupación de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
36°C 36°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Àlex Cerradelo, vicealcalde de Alcoy: “el Pacto del Parterre tiene muy buena salud”

A mediados de junio se llegó al ecuador del inicio de la actual legislatura y hace unos días pasaba por COPE ALCOY el grupo municipal de Compromís de cara a hacer balance de todo el tiempo que ha transcurrido desde las últimas Elecciones Locales. Para el partido han sido dos años muy positivos en los que han vuelto a formar parte del gobierno local de la ciudad, tras la experiencia del tripartito  con PSPV y Esquerra Unida, que se formó en 2011 desbancando al PP del Ejecutivo y que acabó saltando por los aires un año después.

El vicealcalde de la ciudad y líder de la formación, Àlex Cerradelo, destaca la buena sintonía que existe con el Partido Socialista al mismo tiempo que señala la buena salud de la que goza el llamado Pacto del Parterre suscrito en junio de 2023 entre Compromís y Socialistas “evidentemente que en algunas cosas discrepamos, como es lógico y normal cuando se trata de dos partidos distintos, pero tenemos muy claras las políticas que queremos para la ciudad frente al avance de la derecha y la ultradrecha“, afirmó. Cerradelo resta hierro a la postura de Guanyar Alcoi, plataforma de la que necesita apoyos el gobierno para sacar adelante por mayoría cuestiones como los Presupuestos Municipales, y agrupación que ha roto cualquier colaboración con PSPV y Compromís mientras no se paralice el proyecto para desarrollar suelo industrial en la zona de Alcoy Sur “trataremos de llegar a buen entendimiento porque al final, tanto ellos como nosotros, queremos lo mejor para Alcoy”, dijo.

Àlex Cerradelo destacó también algunos de los logros que, a su juicio, se han conseguido en los dos últimos años con la llegada de Compromís al gobierno local. En este sentido, ha hecho referencia al fomento de la actividad cultural con iniciativas como la MADA, el impulso de festivales como el SoundJordi, los avances para materializar el traslado del consultorio médico de la Zona Alta, la dinamización del comercio local a través de propuestas como la Llotja de KM 0 i del producte de proximitat o los pasos para que todas las áreas industriales de Alcoy sean catalogadas como EGM; entre otras muchas.

Aquí puedes escuchar la entrevista:

Carlos Pastor, portavoz del PP: “Alcoy está en una situación de parálisis”

El Partido Popular de Alcoy hace balance de la actual legislatura y lo tiene claro a la hora de poner nota al ejecutivo local tras dos años de pacto de gobierno entre PSPV y Compromís. Los populares suspenden a ambos partidos al frente de la gestión de la ciudad y afirman contundentemente que Alcoy se encuentra ahora mismo “en una situación de parálisis“.

Así lo aseguró ayer lunes en COPE ALCOY Carlos Pastor, portavoz de la formación política, en la entrevista concedida a esta casa. Pastor hizo referencia a la falta de mantenimiento de la ciudad, algo que indicó que es un hecho totalmente palpable, y destacó que el gobierno local es incapaz de dar solución a una problemática que tanto denuncian los vecinos y vecinas de los diferentes barrios “tenemos aceras rotas, mobiliario urbano dañado que no se cambia, parques y jardines en un estado lamentable o zonas como el cauce del río que sufren una gran dejadez“, matizó. El portavoz del PP también habló del futuro económico de la capital de l’Alcoià destacando los avances que ha impulsado la Generalitat Valenciana para determinar si es viable impulsar suelo industrial en el área Alcoy Sur “y lamentablemente vemos como, ante algo tan importante y ante una necesidad que ponen de manifiesto los empresarios, el PSOE se pone de perfil esperando que pase el tiempo mientras que Compromís o Guanyar se oponen claramente a que la ciudad avance“, dijo.

Desde el PP creen que el Partido Socialista ya ha cumplido un ciclo gobernando Alcoy y ven más cerca que es posible un cambio en las Elecciones Locales de 2027. Para esos comicios Carlos Pastor deja patente cuál es el papel que debe de jugar “si mi partido lo sigue considerando, yo estoy dispuesto a seguir y a trabajar para que Alcoy tenga el gobierno municipal que merece“, concluyó.

La entrevista completa la puedes escuchar a continuación:

 

David Abad, portavoz de VOX en Alcoy “la legislatura está totalmente paralizada”

VOX pone un suspenso al gobierno municipal de Alcoy dos años después del estreno de la actual legislatura. Así lo ha destacado este lunes en COPE ALCOY el portavoz de la formación política, David Abad, a la hora de hacer balance del tiempo transcurrido desde la constitución de la Corporación Municipal tras las Elecciones Municipales celebradas en mayo de 2023.

Abad se ha mostrado crítico con el Partido Socialista, a quien acusa de tener paralizada la ciudad en cuestiones importantes como el desarrollo de suelo industrial, y también ha lamentado el papel que juega Compromís dentro del Ejecutivo Municipalnos vendieron que iban a venir para dar un cambio de rumbo a las políticas que se estaban impulsando en la ciudad, pero lo único que vemos es que están bien cómodos y apoltronados en el sillón mientras reciben un buen sueldo“, matizó el portavoz. Sobre proyectos como Alcoy Sur, VOX mantiene clara su posturapese a que el protocolo con la Generalitat Valenciana se firmó a nuestras espaldas, sin informar a la Corporación Municipal, nosotros siempre hemos defendido que la alternativa para crear suelo industrial y atender las necesidades de nuestros empresarios pasa por el Polígono en La Canal Sur. PSOE y Compromís siempre dan rodeos en esta cuestión sin un posicionamiento claro, cosa que Guanyar Alcoi siempre ha hecho mostrándose contrarios al proyecto“, enfatizó. Por otro lado, David Abad hace una valoración agridulce de la legislatura ya que, pese a que han defendido diversas propuestas en sesión plenaria, muchas no se han llegado a materializar según indican “en el tema de mantenimiento de la ciudad lo estamos viendo. El estado de muchos puntos de Alcoy, calles o parques, es deficiente y nosotros siempre estamos exigiendo que atender estas cuestiones sea una prioridad, aunque se nos hace poco caso“, detalla.

Por último, sobre el futuro en política, David Abad no oculta que sigue con ilusión por seguir trabajando por Alcoy. Abre la puerta, en este sentido, a ser candidato a la alcaldía en 2027yo ganas tengo, pero la última palabra siempre la tendrá el partido“, concluye.

A continuación puedes escuchar la entrevista con David Abad:

Blas Calbo repite como presidente de la Mancomunitat de l’Alcoià y el Comtat

La Mancomunitat de l’Alcoià y el Comtat ha constituido su órgano de gobierno para la legislatura que ha comenzado tras las Elecciones Municipales del pasado mes de mayo. El pleno se celebró el pasado viernes en el Ayuntamiento de Alcoy y contó con la asistencia de representantes de la mayor parte de las localidades que ahora mismo integran el ente.

Esta sesión constitutiva arrancó con la formación de la mesa de edad que en esta ocasión estuvo presidida por el concejal de Agres Rafael Sanjuán, como edil de mayor edad, así como por Saray González de l’Alqueria d’Asnar por ser la concejala más joven de los Ayuntamientos que pertenecen a la manco. Seguidamente se dio paso a la elección del presidente y al proceso tan solo se presentó el alcalde de Gorga, persona que ha estado al frente de esta responsabilidad en los últimos cuatro años. Su nombramiento se efectuó por unanimidad, al contar con el respaldo de buena parte de los municipios, y tras esto Blas Calbo quedó proclamado presidente para los próximos cuatro años.

La sesión plenaria contó con la presencia de alcaldes y concejales de las poblaciones que están dentro de la Mancomunidad de l’Alcoià y el Comtat a excepción de Benasau y Alcoleja que no pudieron estar presentes.  El nuevo presidente se ha destacado este lunes en COPE ALCOY que en esta legislatura se seguirá trabajando para impulsar el polígono mancomunado o que nuevos pueblos se sumen al proyecto comarcalestamos ya avanzando en la integración de Quatretondeta, Fageca, Ibi y también Benilloba. La unión de todos es clave para afrontar los retos que tenemos por delante“, ha comentado Blas Calbo.

De las grandes localidades acudieron, por ejemplo, Toni Francés y Álex Cerradelo (alcalde y vicealcalde de Alcoy), Jordi Pla y Rubén Muñoz (alcalde y primer teniente de alcalde en Cocentaina), o Vicent Molina y Saúl Serrano (alcalde y primer teniente de alcalde en Muro). En la foto final de familia destacaban veteranos como César García (alcalde de Millena), Josep Sempere (alcalde de Banyeres) o Toni Francés (alcalde de Alcoy) pero también había caras nuevas que llegan a la primera línea de la política comarcal como la del nuevo alcalde de l’Alqueria d’Asnar (César Palmer).

Así quedan las alcaldías de los municipios de nuestras comarcas

El mapa político de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat ha quedado definido con nuevas singularidades tras la constitución de los Ayuntamientos el pasado sábado. Las Elecciones Municipales del 28M configuraron un orden distinto que ahora ha quedado redefinido después de los pactos suscritos para la formación de los Gobiernos Locales.

El Partido Socialista liderará la alcaldía de Alcoy, con el apoyo de Compromís, y el pacto entre ambos partidos han permitido dar también un vuelco histórico al Ejecutivo Municipal de Ibi que llevaba más de veinte años en manos del PP. Ahora los socialistas, junto a la formación valencianista, estarán al frente de la Villa Juguetera. El resto de principales municipios de la comarca quedan en manos de Compromís, partido que gobernará junto con el PSPV en Muro y en Cocentaina. En la capital del Comtat se turnarán la alcaldía, y dentro de dos años los socialistas cogerán el relevo, mientras que en Banyeres no ha sido posible un pacto y liderarán el gobierno en solitario desde Compromís.

La sorpresa del día se produjo en l’Alqueria d’Asnar donde, según pudo saber COPE ALCOY, había un pacto definido entre PSPV y Compromís que al final no prosperó ya que los valencianistas se votaron a ellos mismos. Al final ostentarán la alcaldía al haber tenido el apoyo del PP en la investidura. En Agres, donde también estaba indecisa la formación del ejecutivo, se votaron a si mismos Compromís, PP y PSPV. Ante el empate va a gobernar la lista más votada el 28M que fue la de los populares.

Las alcaldías de l’Alcoià y el Comtat se las reparten el Partido Popular (14), el PSOE (12) y Compromís 5. Otro hecho singular es de Alfafara donde Toni Cloquell, que consiguió la mayoría de cinco concejales en los comicios, liderará por segunda vez consecutiva el Gobierno Local bajo las siglas independientes de Gent per Alfafara.

Los nuevos alcaldes de l’Alcoià y el Comtat:

  • Agres: María García (PP)
  • Alcoy: Toni Francés (PSOE
  • Alcoleja: Gema Baldó (PSPV)
  • Alcosser: María Ballesteros (PSPV)
  • Alfafara: Toni Cloquell (Gent Per Alfafara)
  • Almudaina: Pau Navarro (PP)
  • Alqueria d’Asnar: César Palmer (Compromís)
  • Balones: Juan Tomás Bou (PSPV)
  • Banyeres de Mariola: Josep Sempere (Compromís)
  • Benasau: Raül Dalmau (PP)
  • Beniarrés: Francisco Sellés (PP)
  • Benifallim: José Carlos Barrachina (PP)
  • Benilloba: José Ramón Martí (PSOE)
  • Benillup: Javier Navarro (PP)
  • Benimarfull: Manolo Belda (PP)
  • Benimassot: Ismael Molines (PP)
  • Castalla: Jesús López Blanco (PP)
  • Cocentaina: Jordi Pla (Compromís)
  • Fageca: Ismael Vidal (PSPV)
  • Famorca: Vicente Ruiz (PP)
  • Gaianes: Agustín Martínez
  • Gorga: Blas Calbo (PSPV)
  • Ibi: Sergio Carrasco (PSPV)
  • Millena: César García (PSPV)
  • Muro: Vicent Molina (Compromís)
  • L’Orxa: Pau Pinar (PP)
  • Onil: Jaume Berenguer (PP)
  • Planes: Javier Sendra (PP)
  • Penàguila: Salvador Català (PSPV)
  • Quatretondeta: Alejandro Montava (PSPV)
  • Tibi: José Luís Candela (PSPV)
  • Tollos: Félix Frau (PP)

El adiós de parte de la corporación municipal antes del inicio de la nueva legislatura en Alcoy

Llega el final de la legislatura. Este sábado Alcoy tendrá nuevo Ayuntamiento y nuevo Gobierno -tras los resultados electorales del 28M– con caras ya conocidas, pero también otras muchas nuevas.

Se pone fin a una legislatura que ha tenido entradas y salidas y momentos muy complicados. La pandemia del coronavirus, sin duda, marcó un punto de inflexión y fue, probablemente, uno de los momentos de más tensión de los últimos cuatro años. También hubo movimientos dentro de la corporación municipal. En 2022 Sandra Obiol, portavoz de Guanyar, dejó su acta de concejala ‘para atender una demanda de cuidado familiar’ y en su lugar entró Mauro Colomina.

Ciudadanos fue también protagonista con la salida de Marcos Martínez del partido en 2021, que pasó a ser concejal no adscrito.

De los 25 concejales, y tras los resultado electorales del 28 de mayo, muchos no continúan. Algunos de ellos han aprovechado el último Pleno Extraordinario de este miércoles 14 de junio para despedirse.

Marcos Martínez, que se presentó a las Elecciones con un nuevo partido político, ADIN, no consiguió ningún concejal. Se va, con el propósito de seguir trabajando por la ciudad. “Ha sido un placer y un honor representar a mi ciudad durante esta legislatura. Me hubiera seguido trabajando por mi pueblo. Lo haré desde fuera de la corporación”.

También Ciudadanos se queda fuera de la corporación municipal. Su portavoz hasta ahora, Rosa García, no formó parte de la lista para el 28 de mayo. “Han habido momentos dificilísimos. Aún así, aquí estamos todos, siendo mejores personas que cuando empezamos y con más formación”.

Una de las caídas más sorprendentes ha sido la de Podem Alcoi, que pierde a sus dos concejales. Cristian Santiago y Aarón Ferrándiz salen también del Ayuntamiento.

También lo hace Màrius Ivorra, portavoz de Compromís hasta el momento. Su formación ha conseguido tres concejales, pero él no ha formado parte de la lista. Se ha despedido de manera emotiva. “Para los que se quedan que tengan mucha suerte y muchos aciertos. Ha sido todo un placer trabajar con todos vosotros y hacer amistades”.

También se marchan Pablo González y Mauro Colomina, de Guanyar. Y del PSOE dejan la corporación municipal Jordi Silvestre, Jordi Segura, Aranza de Gracia, Carol Ortiz y María Baca. “Ha sido una experiencia increíble. Estoy muy agradecida. Me ha hecho crecer profesionalmente, pero sobre todo como persona”, ha asegurado Baca.

Y en el Partido Popular, su portavoz hasta este momento, Quique Ruiz, también dice adiós a la corporación municipal. “Llegamos a la última estación de un viaje corto e intenso, más corto de lo que yo hubiera deseado”.

Luz verde hacia un gobierno de izquierdas en Alcoy sin Guanyar

El Partido Socialista y Compromís avanzan hacia el acuerdo para gobernar Alcoy en coalición durante los próximos cuatro años. Ambas formaciones tienen prácticamente cerrado el pacto, a falta de firmarlo, y de definir cuestiones como el reparto de concejalías o los asesores con los que contará cada una de las patas de este nuevo ejecutivo.

Las negociaciones entre los dos partidos han ido muy bien desde casi la misma noche electoral y el alcaldable de los socialistas destacaba días atrás en COPE ALCOY la buena sintonía existente entre ambas partes. Toni Francés recordaba la necesidad de formar un gobierno de progreso en la ciudad para que “Alcoy continue con políticas que le permitan ser una ciudad líder, que reduce las desigualdades, y que ofrece oportunidades para todas y todos“, sentenciaba. Desde Compromís también dejaban claro a principios de semana en esta emisora el buen entendimiento que habían tenido con el PSOEno ha sido cuestión de poner líneas rojas sino de buscar soluciones en aquellos puntos en los que discrepamos“, matizaba el candidato; Álex Cerradelo.

Guanyar se desmarca 

Desde Guanyar Alcoi ya han anunciado que no estarán dentro del Gobierno Local y han dejado claro que defenderán políticas de progreso desde la oposición. La plataforma lamenta que no se haya hecho una negociación conjunta con las partes implicadas y también afirman que no han visto al PSOE intención de apostar por hacer públicos los servicios municipales o por implantar nuevas iniciativas de desarrollo industrialno se renuncia a la posibilidad de ubicar suelo industrial en la partida de La Canal, que sigue siendo la propuesta nº 1 de su programa, ni se asegura la remunicipalización de los servicios públicos privatizados de forma decidida y programada dentro de la legislatura que empezamos“, comenta el líder; Sergi Rodríguez.

Entre mañana y el viernes se conocerán los últimos detalles del pacto de gobierno que sucriben PSOE y Compromís. Ya el sábado, a las 12 del mediodía, quedará constituido oficialmente el Ayuntamiento en el transcurso de un pleno extraordinario fijado para las 12 del mediodía.

L’alcaldessa de Cocentaina s’emociona en la seua última Fira de Tots Sants

L’alcaldessa de Cocentaina, Mireia Estepa, ha viscut la seua última Fira de Tots Sants en el càrrec i això ha fet que aquesta cita haja sigut més que especial per a ella. Així ho va assegurar en COPE ALCOI el passat dilluns durant l’entrevista que va concedir a aquesta casa en el programa especial que vam emetre en directe des de la capital del Comtat amb motiu de la 676 edició del certamen.

Estepa va recordar que aquesta passada Fira marcava l’inici de la recta final d’una etapa que acabarà al juny quan deixe de ser alcaldessa, ja que he decidit no continuar en la primera línia de la política local. A més feia públic el seu agraïment a tots els qui han treballat al seu costat per a fer possible cada edició de les últimes Fires de Tots Sants “és lògic que s’amunteguen en aquests dies molts records perquè han sigut anys especials en els quals no hem deixat de treballar per a continuar fent gran a la nostra Fira, un treball en el qual estat al costat de dues grans regidores com Mariona i Eugenia que s’han deixat la pell perquè cada edició fora un èxit“, va dir. També va recordar que des de 2015, com a alcaldessa, havia viscut ocasions significatives com la declaració de la Fira com a Bé d’Interés Cultural (BIC) o Festa d’Interés Turístic Internacionalel canvi de color polític en la Generalitat Valenciana, ens ha permés tindre el suport institucional que mereixem com un dels esdeveniments comercials més importants de la Comunitat que som i això, com a alcaldessa, m’ha omplit de gran orgull. No ha sigut fàcil afrontar tot el que ens va portar la pandèmia, però el departament de Fira va ser capaç de reinventar el certamen perquè seguira present en les nostres vides i es va aconseguir l’impossible en 2020 amb una edició híbrida que va deixar un bon volum de negoci malgrat les circumstàncies. Finalment, l’any passat, vam aconseguir eixir al carrer en dos caps de setmana consecutius i vam demostrar de nou el que Cocentaina és capaç de fer, més quan els temps són difícils“, va concloure.

Mireia Estepa, i també la regidora de Fira Eugenia Miguel, no van poder ocultar les llàgrimes quan des de COPE ALCOI els vam donar les gràcies per totes les atencions que ens han prestat al llarg dels últims anys. Les dues van agrair a aquesta emissora, i al seu cap d’informatius Gabriel Pascual, el tracte rebut en cada entrevista o moment compartit durant dues legislatures.

Marcos Martínez: “ya trabajamos en crear una candidatura independiente para Alcoy”

El edil No Adscrito en el Ayuntamiento de Alcoy, Marcos Martínez, ha pasado por COPE ALCOY este martes para hacer balance de los tres años que llevamos de la actual legislatura. Martínez ha lamentado haber tenido que abandonar Ciudadanos, por sentir que su voz y sus opiniones habían quedado apartados, y ha hecho un balance positivo del trabajo que ha desempeñado desde el pasado año como concejal independiente.

En este sentido ha enumerado sus aportaciones al proyecto para dar forma al nuevo contrato del autobús urbano y ha recordado de nuevo que se ha conseguido elaborar un documento en el que se plasma la conexión de todos los barrios con el Hospital Virgen de los Lirios o que el bus llegue a zonas como la piscina municipal o las casas del Xorrador. Asimismo ha significado que la situación actual de las arcas locales hace inviable la municipalización de servicios como el agua potable, que defienden Podem o Guanyar, y ha puesto el acento en la peatonalización del Centro matizando que se tendrían que haber planificado mejor algunas cuestiones como por ejemplo el aparcamiento. Al Gobierno Local le ha puesto un aprobado justo y ha remarcado que el mantenimiento de Alcoy debe de ser una prioridad. Por último ha hablado sobre su futuro en la política localme gustaría seguir trabajando por Alcoy pero sin ataduras, sin depender de ningún partido que me diga desde Valencia lo que tengo que votar. Para conseguir eso, trabajar por la ciudad sin depender de nadie, hay que apostar por una candidatura independiente y ya estamos trabajando en ello. En los próximos meses daremos a conocer un proyecto que esperemos que ilusione a los vecinos de Alcoy“, ha concluido.

Todo lo que nos ha contado Marcos Martínez en la entrevista concedida a esta casa lo puedes volver a escuchar aquí:

Cristian Santiago: “seguiré trabajando por Alcoy pero no tengo intención de estar en primera línea”

Podem Alcoi valora positivamente el trabajo realizado en los tres años que llevamos de legislatura y desde la formación política aseguran que han conseguido impulsar nuevas políticas en la gestión diaria de nuestra ciudad. Así lo ha destacado en COPE ALCOY el portavoz del partido, Cristian Santiago, a la hora de hacer balance del tiempo transcurrido hasta hoy cuando queda menos de un año para las próximas Elecciones Municipales.

Santiago destaca que han tendido siempre la mano al Gobierno Local en cuestiones como los Presupuestos Municipales consiguiendo así que llevaran a cabo destacados proyectos entre los que destacan las obras para la adecuación del Barri de Sant Pancraç. También ponen el acento en el Observatorio de la Vivienda, un organismo al frente del cual está Podem Alcoi y que ha permitido analizar con detalle la realidad junto a las necesidades existentes ahora mismo en la capital de l’Alcoià en cuestiones referidas a esta materia. Desde el partido morado señalan que han trabajado para impulsar medidas que hagan de Alcoy una ciudad más sostenible con el medio ambiente y remarcan el apoyo prestado a los colectivos más desfavorecidos o a los jóvenes. A pesar de ello echan en falta más participación ciudadana fomentada por el Ejecutivo Municipal en asuntos importantes como la peatonalización del Centro. Por último señalan los pasos dados para hacer posible la empresa pública que abrirá camino a la municipalización de servicios como, por ejemplo, el del agua potable.

Finalmente Cristian Santiago ha dejado claro que su intención pasa por no estar en primera línea de la política de cara a los comicios de 2023. En este sentido ha manifestado que seguirá trabajando por Alcoy en un proyecto colectivo que considera ilusionante y que puede consolidar toda la tarea realizada en estos últimos años.

Todo lo que nos ha contado lo puedes escuchar aquí: