Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

La festividad del Corpus también se celebró en Cocentaina y en el conjunto de la comarca
La festividad del Corpus Christi también se vivió el pasado domingo 22 de junio en el conjunto de las comarcas de L’Alcoià y El Comtat. Los pequeños que han recibido la Primera Comunión centraron todas las miradas en la mayor parte de las procesiones del Santísimo Sacramento y en algunas localidades no faltaron los bailes populares que acompañan cada año a esta tradición.
La ‘enramà’ del Corpus, una tradición que mantiene viva Cocentaina
En Cocentaina, la fiesta del Corpus Christi también aguarda una serie de particularidades que la dotan de una idiosincrasia propia. Todos los actos estuvieron organizados por Archicofradía del Santísimo Sacramento, con sede en la parroquia de Santa María, y entre ellas destacó el triduo previo a la festividad que se llevó a cabo entre el jueves y el sábado. Ya en esta última jornada, como es habitual, se salió a la montaña a recoger las hierbas aromáticas que dieron forma al día siguiente a la conocida como ‘enramà del Corpus’ con la que se adornaron las diferentes calles por las que discurrió la procesión. También al caer la tarde, y al finalizar el triduo, se encendieron las hogueras en la plaza de la iglesia de Santa María acompañada de bailes populares. El domingo, a partir de las 18:00h, se celebró la eucaristía con carácter interparroquial y al finalizar partió la solemne procesión precedida de las evoluciones de la ‘Muixeranga Penyeta Blanca’, ‘Els Cabuts’ o las clásicas ‘Danses del Corpus’. Durante el trayecto, como es costumbre, se hicieron varias paradas para la adoración al Santísimo Sacramento y delante del mismo ocuparon una posición destacada en la comitiva los comuniantes de 2025. La mencionada procesión finalizó en el interior del mismo templo de Santa María, con la bendición final, destacando como curiosidad que este año la imagen de San Hipólito Mártir presidía el altar mayor con motivo de la celebración del 425 aniversario de su elección y proclamación como patrón de la Villa Condal.
Procesiones en cada población de la comarca
Las procesiones del Corpus Christi salieron también a la calle en Agres, Benilloba o Muro destacando en el recorrido los altares orbamentados con flores o hierbas aromáticas en los que se hicieron las paradas de adoración al Santísimo Sacramento. En Beniarrés la procesión fue el sábado y en Banyeres de Mariola los pequeños efectuaron bailes populares. Los actos se repitieron, con idénticas características, en L’Orxa, Ibi, Castalla, Benimarfull u Onil.