Últimas Noticias

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

Cada 10 de julio se celebra la festividad litúrgica de San Cristóbal, protector de los chóferes, y el sector del...

Hoy martes hemos destacado los buenos resultados que dejó el pasado sábado la celebración de la actividad ‘Juga Muro’ en...

Hoy martes hemos recordado la presentación del nuevo servicio de bus comarcal, acto que tuvo lugar ayer en Alcoy. También...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
25°C 29°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

La festividad del Corpus también se celebró en Cocentaina y en el conjunto de la comarca

La festividad del Corpus Christi también se vivió el pasado domingo 22 de junio en el conjunto de las comarcas de L’Alcoià y El Comtat. Los pequeños que han recibido la Primera Comunión centraron todas las miradas en la mayor parte de las procesiones del Santísimo Sacramento y en algunas localidades no faltaron los bailes populares que acompañan cada año a esta tradición.

La ‘enramà’ del Corpus, una tradición que mantiene viva Cocentaina

En Cocentaina, la fiesta del Corpus Christi también aguarda una serie de particularidades que la dotan de una idiosincrasia propia. Todos los actos estuvieron organizados por Archicofradía del Santísimo Sacramento, con sede en la parroquia de Santa María, y entre ellas destacó el triduo previo a la festividad que se llevó a cabo entre el jueves y el sábado. Ya en esta última jornada, como es habitual, se salió a la montaña a recoger las hierbas aromáticas que dieron forma al día siguiente a la conocida como ‘enramà del Corpus’ con la que se adornaron las diferentes calles por las que discurrió la procesión. También al caer la tarde, y al finalizar el triduo, se encendieron las hogueras en la plaza de la iglesia de Santa María acompañada de bailes populares. El domingo, a partir de las 18:00h, se celebró la eucaristía con carácter interparroquial y al finalizar partió la solemne procesión precedida de las evoluciones de la ‘Muixeranga Penyeta Blanca’, ‘Els Cabuts’ o las clásicas ‘Danses del Corpus’. Durante el trayecto, como es costumbre, se hicieron varias paradas para la adoración al Santísimo Sacramento y delante del mismo ocuparon una posición destacada en la comitiva los comuniantes de 2025. La mencionada procesión finalizó en el interior del mismo templo de Santa María, con la bendición final, destacando como curiosidad que este año la imagen de San Hipólito Mártir presidía el altar mayor con motivo de la celebración del 425 aniversario de su elección y proclamación como patrón de la Villa Condal.

Procesiones en cada población de la comarca

Las procesiones del Corpus Christi salieron también a la calle en Agres, Benilloba o Muro destacando en el recorrido los altares orbamentados con flores o hierbas aromáticas en los que se hicieron las paradas de adoración al Santísimo Sacramento. En Beniarrés la procesión fue el sábado y en Banyeres de Mariola los pequeños efectuaron bailes populares. Los actos se repitieron, con idénticas características, en L’Orxa, Ibi, Castalla, Benimarfull u Onil.

Caixa Ontinyent reafirma su compromiso con la sostenibilidad

Caixa Ontinyent ha presentado recientemente su Memoria de Sostenibilidad correspondiente a 2024, un documento que refleja los avances y la gestión en materia de responsabilidad social, medio ambiente, gobernanza y obra social. En esta edición, la entidad ha incluido por primera vez un análisis de materialidad, elaborado con la opinión de más de 1.200 grupos de interés, entre clientes particulares y empresas, empleados, miembros del consejo, proveedores y colectivos beneficiarios de sus proyectos sociales. Este análisis tiene como objetivo identificar los temas más relevantes para estos grupos y alinear la estrategia de sostenibilidad con sus expectativas.

Entre los aspectos destacados en la memoria se encuentran acciones concretas para reducir la huella de carbono, disminuir el consumo de agua y papel, así como incrementar el tratamiento de residuos. Además, Caixa Ontinyent continúa promoviendo la igualdad laboral, alcanzando una paridad casi perfecta entre hombres (51%) y mujeres (49%), con una plantilla que en 2024 incorporó 27 nuevas personas y donde el 99% del personal cuenta con contratos indefinidos. La entidad también mantiene un compromiso firme con la innovación tecnológica, renovando constantemente sus sistemas para ofrecer servicios seguros y vanguardistas.

El presidente de Caixa Ontinyent, José Pla, destacó durante la presentación que “hemos reforzado nuestra labor en materia de inclusión financiera, promoviendo productos accesibles para todos los segmentos sociales y apoyando proyectos que fomentan el emprendimiento y la creación de empleo”. Además, subrayó que “continuaremos trabajando con firmeza para fortalecer nuestro modelo de banca sostenible, impulsando el desarrollo económico y social desde la proximidad, la confianza y la responsabilidad”, afirmó.

La memoria también evidencia el alineamiento de Caixa Ontinyent con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por Naciones Unidas. La entidad forma parte del Pacto Mundial y trabaja activamente en reducir su impacto ambiental mediante estrategias de descarbonización progresiva en sus actividades financiadas. Asimismo, ha logrado disminuir significativamente su consumo de agua y papel mientras incrementa el tratamiento adecuado de residuos.

Indicar que este estudio permite identificar los retos, tendencias y oportunidades del entorno para conseguir que la estrategia de sostenibilidad esté alineada con las expectativas del mercado y de la sociedad.  Este análisis servirá como punto de partida en el nuevo plan estratégico que la Entidad abordará próximamente.

Decretada la alerta naranja por tormentas en Alcoy y nuestras comarcas

Este martes 17 de junio ha comenzado con un cielo en general tranquilo, con presencia de nubes altas, algunos nubarrones bajos en la costa, y  calima e incluso polvo en suspensión que han marcado las primeras horas de la mañana. Sin embargo, se espera que esta calma dé paso a una tarde marcada por el aumento de la actividad atmosférica, con posibles tormentas y precipitaciones importantes.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha activado la alerta naranja por tormentas en el interior sur de Valencia y en el interior y litoral norte de Alicante, mientras que se ha establecido alerta amarilla por lluvias y tormentas en otras zonas como Castellón, Valencia y toda la provincia de Alicante. Esta advertencia responde a los avisos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que pronostica precipitaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, con posibilidad de granizo de tamaño considerable y rachas de viento muy fuertes durante la tarde y hasta primeras horas de la noche.

Las comarcas más afectadas serán la Vall de Cofrents-Aiora, la Canal de Navarrés, La Costera, La Vall d’Albaida, El Alt Vinalopó, l’Alcoià y El Comtat. Además, las temperaturas continúan en ascenso, con valores que oscilan entre los 24 y los 34 grados en todo el territorio. En algunos puntos como La Costera podrían superar los 35 grados e incluso llegar a los 37 antes de que lleguen las tormentas. Y es que la elevada humedad, según las previsiones, aumentará la sensación térmica agobiante especialmente en las zonas costeras.

Para el miércoles, AEMET mantiene los avisos amarillos por precipitaciones y advierte que los próximos días seguirán este patrón: mañanas tranquilas como anticipo de tardes con tormentas. La previsión obliga a adoptar precauciones y desde los Ayuntamientos de las poblaciones de la comarca, e incluso de organismos como la Policía Local o Protección Civil, han lanzado avisos y recomendaciones ante este episodios de tormentas que marcará la recta final de la primavera.

Alcoy adopta medidas ante las aletas meteorológicas

Debido a la alerta naranja por lluvias, tormentas y posible granizo emitida por la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Alcoy ha adoptado una serie de medidas como cerrar todas las instalaciones municipales al aire libre desde las 13 horas, incluyendo parques, piscinas y actividades deportivas. Se recomienda a la ciudadanía evitar desplazamientos innecesarios, refugiarse en lugares cubiertos y no protegerse bajo árboles o estructuras inestables. También se aconseja proteger los vehículos en zonas cubiertas y retirar objetos que puedan volar. Es importante estar atento a las actualizaciones oficiales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia para garantizar la seguridad ante el riesgo de granizo y fuertes rachas de viento.

Alcoy y la comarca vuelven a rozar el 100% de aprobados en la Selectividad

El pasado viernes se conocieron los resultados de la convocatoria ordinaria de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) y una vez más nuestras comarcas han vuelto a rozar el 100% de aprobados. En esta ocasión fueron 405 los estudiantes de Alcoy, pero también del conjunto de las comarcas de L’Alcoià y El Comtat que se presentaron a las pruebas, y de estos el 97,41% consiguieron superar los exámenes.

Cabe destacar que el alumnado de estas comarcas hizo los exámenes en las instalaciones del Campus de Alcoy de la UPV, punto al que estaban asignados los tribunales 10 y 11 de la Universidad de Alicante. En el tribunal 10 se examinaron 241 estudiantes pertenecientes al CIPFP Batoi, el Colegio La Salle, la Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, el IES Andreu Sempere, el IES Pare Vitòria y el IES Serra de Mariola de Muro, y en este solo 3 los alumnos no aptos; lo cual se traduce en que el 98,43% pasó las pruebas. Por su parte,  en el tribunal 11, se examinaron 164 alumnos de el IES Cotes Baixes d’Alcoi, IES Pare Arques de Cocentaina, el Colegio Sant Roc de Alcoy y el IES Manuel Broseta de Banyeres de Mariola. En este último caso seis estudiantes suspendieron, con lo cual el índice de aprobados quedó en el 95,98% de aprobados.

Apuntar que en la provincia de Alicante la nota media más alta ha sido de 6,60 en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Una vez publicadas las notas, los alumnos podrán solicitar la revisión de los exámenes los días 16, 17 y 18 de junio, concluyendo este último día a las 14:00 horas. Por su parte, la comisión gestora realizará la resolución de las correcciones el 20 de junio. El periodo para solicitar ver los exámenes será el 23 y 25 de junio en las provincias de Valencia y Castellón y el 26 y 27 de junio en la provincia de Alicante. La convocatoria extraordinaria de este año se celebrará los días 1, 2 y 3 de julio y la entrega de notas será el 8 de julio a partir de las 17:00 horas.

Los riesgos ante los incendios de cara al verano: más vegetación y altas temperaturas

A la primavera le quedan prácticamente diez días y este año ha sido más lluviosa que el pasado 2024, especialmente durante el pasado mes de marzo. ¿Mejora esto la situación en cuanto a incendios forestales se refiere de cara al verano?.

Los expertos señalan en que sucede todo lo contrario puesto que al haber llovido más ha crecido notablemente la vegetación “y esto se convierte en un auténtico polvorín de cara a las altas temperaturas, ante una acción imprudente del ser humano e incluso ante la caída de un rayo por una tormenta que puede desatar un auténtico siniestro“, señalaba en COPE ALCOY Tono Belda, profesor del Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente en la Universidad de Alicante. Este último insiste en la importancia de la prevención, tanto la que realizan las administraciones públicas como las que corresponden a nivel particular “es de nuestra responsabilidad mantener los terrenos privados limpios de maleza y en perfecto estado para evitar que, ante un hipotético incendio, se propaguen las llamas. Es una tarea que debemos de hacer todo el año y en la que todos debemos de estar implicados“, matiza.

Y dentro de esas tareas de prevención juega un papel importante el voluntariado con su importante labor en la detección temprana de un incendio. Ayuntamientos como el de Alcoy han anunciado ya la apertura del plazo de inscripción para participar en la Campaña 2025 del Voluntariado Medioambiental de Prevención de Incendios Forestales, iniciativa destinada a implicar a la ciudadanía en la protección del entorno natural, y que se desarrollará desde el 7 de julio hasta el 23 de agosto, en siete turnos semanales.

Los voluntarios podrán participar en diferentes periodos: del 7 al 11 de julio; del 14 al 18 de julio; del 21 al 25 de julio; del 28 de julio al 1 de agosto; del 4 al 8 de agosto; del 11 al 16 de agosto; y del 19 al 23 de agosto. Las tareas que realizarán incluyen vigilancia en zonas forestales, información a senderistas y visitantes sobre buenas prácticas para prevenir incendios, actividades educativas ambientales, reconocimiento del entorno natural y su fauna y flora, así como orientación en montaña e interpretación de planos.

Las jornadas se llevarán a cabo de lunes a viernes en horario de 13:30 a 20:30 horas. Para participar, es necesario tener al menos 18 años, y las inscripciones pueden realizarse hasta el próximo 20 de junio a través de la sede electrónica del Ayuntamiento o presencialmente en el Registro General (plaça d’Espanya, 1).

Más de 400 alumnos se examinan de Selectividad en nuestras comarcas

Este martes 3 de junio, un total de 403 estudiantes procedentes de centros educativos en los que se cursa Bachillerato o FP, e institutos de las comarcas de L’Alcoià y El Comtat, iniciarán las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en el Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV). Los exámenes se llevarán a cabo en el edificio de Ferrándiz y Carbonell y continuarán durante los siguientes días hasta finalizar el jueves 5 de junio.

La mayor parte de los participantes, 282 alumnos, son estudiantes de diferentes institutos y colegios de Alcoy, entre ellos el IES Batoy, IES Andreu Sempere, IES Pare Vitòria, IES Cotes Baixes, La Salle, Sant Roc y la Escola d’Art i Superior de Disseny. Además, en esta convocatoria también participan 50 estudiantes del IES Serra Mariola en Muro, 36 del IES Pare Arques de Cocentaina y 35 del IES Manuel Broseta en Banyeres según la información facilitada por el tribunal de la Universidad de Alicante al que están adscritos los alumnos que se van a examinar.

El estudiantado realizará tanto la fase obligatoria como las asignaturas voluntarias para mejorar su calificación final. La primera prueba comenzará el martes a las 9:30 horas con el examen de Castellano y a partir de ahí se sucederán las diferentes evaluaciones “para el Campus de Alcoy de la UPV siempre es un placer acoger estos exámenes y ofrecer nuestras instalaciones para dar las máximas facilidades posibles a los estudiantes de estas comarcas. Les deseamos la mejor de las suertes“, señala Pau Bernabéu; director del Campus alcoyano.

Tras la publicación de las calificaciones el 13 de junio a partir de las 13:00 horas, los estudiantes que no estén conformes con sus notas podrán solicitar una segunda corrección. El plazo para presentar esta solicitud será del 16 al 18 de junio, hasta las 14:00 horas. La resolución de las revisiones se comunicará el 20 de junio. Para aquellos estudiantes que no superen la convocatoria ordinaria o no puedan presentarse en junio, se ha establecido una convocatoria extraordinaria los días 1, 2 y 3 de julio de 2025.

La Diputación de Alicante impulsa obras en Beniarrés y Muro con una inversión de más de 1,8 millones de euros

La Diputación de Alicante continúa con su plan de inversiones para modernizar y mejorar los municipios del Comtat. Hace unos días, el diputado de Infraestructuras, Antonio Bernabeu, visitó las obras en marcha en Beniarrés y Muro, poblaciones donde se están ejecutando importantes proyectos financiados por la institución provincial.

En Beniarrés, Bernabeu inspeccionó las obras de peatonalización en varias calles del centro urbano, una actuación que cuenta con un presupuesto de 540.000 euros y que estará finalizada en aproximadamente tres meses. La intervención incluye la renovación de redes de abastecimiento y saneamiento, instalación de pluviales y pavimentación en calles como Cova Santa, Dolors, Santa Teresa, l’Esglèsia, Plaça de l’Esglèsia y Trinquet. Además, gracias al Plan Planifica 2024-2027, se prevé la futura reurbanización de otras vías como la calle Santa Teresa y la calle Sant Vicent, con una inversión adicional total que supera los 700.000 euros “gracias a los planes inversores desarrollados desde Diputación estamos contribuyendo a transformar nuestros pueblos y ciudades, mejorando entornos urbanos con infraestructuras modernas y accesibles que responden a las necesidades de los ciudadanos“, dijo el propio Diputado.

Por otro lado, en Muro, el responsable provincial se reunió con el alcalde Vicent Molina para analizar diversos proyectos financiados por la Diputación. Entre ellos destacan las obras ya finalizadas en el centro social de la tercera edad en la calle Doctor Fleming, con un coste de 152.200 euros —de los cuales la diputación aportó el 75%— para adecuar el inmueble a la normativa vigente y hacerlo accesible para personas con movilidad reducida. Asimismo, Bernabeu visitó el polideportivo municipal donde se han invertido 488.000 euros en dos actuaciones: la cubrición de la pista de patinaje y la construcción de un búnker. Además, avanzó detalles sobre futuros proyectos solicitados por el Ayuntamiento dentro del marco del Plan Planifica 2024-2027: urbanización de varias calles (Ausias March, 9 d’Octubre, Aitana y Alqueria d’Asnar) con una inversión total prevista superior a los 780.000 euros; reforma del centro de emergencias (245.747 euros); y rehabilitación de una sala multiusos en la antigua estación (86.400 euros).

El acelerador de radioterapia más avanzado de la Comunitat está en el IVO de Alcoy

El Instituto Valenciano de Oncología (IVO) de Alcoy ha inaugurado recientemente su nuevo acelerador lineal TrueBeam, un dispositivo de última generación desarrollado por Varian (modelo 2025), que se posiciona como el equipo más avanzado tecnológicamente en toda la Comunitat Valenciana para tratamientos de radioterapia. Con esta incorporación, el centro refuerza su liderazgo en atención oncológica en la región.

El nuevo TrueBeam representa una mejora significativa respecto al modelo anterior, el Oncor de Siemens, permitiendo administrar radiaciones con una precisión mucho mayor. Gracias a esta tecnología, los tratamientos se dirigen con exactitud al tumor, protegiendo mejor los tejidos sanos circundantes y reduciendo el tiempo que los pacientes pasan en la unidad de radioterapia. Esta mayor rapidez y precisión contribuyen a ofrecer una experiencia asistencial más cómoda y efectiva.

Una de las características más destacadas del TrueBeam es su capacidad para obtener imágenes en tiempo real del interior del cuerpo antes de cada sesión, lo que permite verificar con máxima exactitud que la radiación se aplica en el punto correcto y con la dosis adecuada. Esta funcionalidad aumenta la efectividad del tratamiento y minimiza los efectos secundarios.

Además, el sistema incorpora sistemas automatizados de revisión diaria que controlan su funcionamiento, garantizando condiciones óptimas en cada sesión. También permite terapias de radiación adaptativa, útiles para tratar tumores que se mueven por respiración o áreas que requieren una precisión extrema.

El aparato cuenta con una interfaz moderna e intuitiva que facilita el trabajo del personal sanitario y hace más cómodo el proceso para los pacientes. A diferencia del modelo anterior, ya fuera de uso, el TrueBeam dispone además de soporte técnico activo y actualizaciones continuas, asegurando su rendimiento y mantenimiento a largo plazo.

Desde la dirección del Departamento de Salud de Alcoy han destacado la importancia de esta inversión para mejorar la calidad asistencial y beneficiar a toda la población de las comarcas que puedan necesitar estos servicios especializados.

Visauto acerca el futuro del vehículo eléctrico a la Costa Blanca

La jornada Dreamer, organizada por Visauto, se convirtió hace unos días en mucho más que un simple evento automovilístico. Celebrada en el exclusivo entorno del Hotel Serawa Moraira, la iniciativa sirvió como una declaración de intenciones para impulsar una nueva visión de movilidad en la Costa Blanca, basada en tecnología, sostenibilidad y emociones.

Bajo el lema “Deja de soñar. Ven a conducir”, Dreamer rompió con los conceptos tradicionales de exhibición de vehículos, ofreciendo una experiencia inmersiva que invitó a los asistentes a experimentar y descubrir un paradigma más consciente, conectado e inteligente. La jornada reunió a cerca de mil participantes provenientes de 15 centros educativos de las comarcas de L’Alcoià y El Comtat, además de una treintena de empresas del sector.

Marta Rodenas, responsable de comunicación de Visauto, destacó la filosofía del evento: “Los coches eléctricos no solo cambian cómo nos movemos, cambian cómo pensamos, cómo sentimos y cómo nos relacionamos con el mundo. Silencio. Tecnología. Conciencia. Belleza. Eso es un eléctrico. Y Serawa Moraira representa todo eso: sostenibilidad, diseño y respeto por el entorno. Por eso estamos aquí. Este evento es una oportunidad para conectar con una nueva forma de conducir: más limpia, más inteligente y más emocional”, manifestó.

Uno de los momentos destacados fue la ruta costera desde Moraira, donde los asistentes pudieron conducir modelos eléctricos Mercedes-Benz EQE, EQB, EQA y EQE SUV. La experiencia permitió apreciar en primera persona las prestaciones, el confort y la eficiencia de estos vehículos enmarcados por el hermoso paisaje mediterráneo.

Además, el evento contó con una sesión informativa liderada por Guillermo Bellot, jefe de ventas de Visauto, junto a expertos en movilidad eléctrica que explicaron aspectos clave como modos de conducción, gestión eficiente de baterías y soluciones de carga pública y doméstica mediante el ecosistema Mercedes me Charge.

La participación activa del público también fue fundamental; uno de los asistentes resumió la experiencia diciendo: “El secreto está en encontrar la horma del zapato en cuanto a modelo, tamaño y prestaciones que cada uno necesite”. En línea con ello, Dreamer ofreció una amplia variedad de modelos y configuraciones personalizadas para reforzar el compromiso de Visauto con la atención al cliente y la innovación.

Dreamer no fue solo una presentación; fue una muestra real del futuro cercano donde tecnología y personas convergen para transformar la movilidad. Con iniciativas como esta, Visauto reafirma su liderazgo en innovación sostenible y experiencia del cliente, alineándose con la visión del Grupo Unione Movilidad: “Conduciendo el cambio”. Un cambio, que según informan desde la empresa, busca avanzar con propósito, conciencia y estilo hacia un mañana más responsable.

La comarca recibe al Papa León XIV: “comienza un tiempo de alegría y esperanza”

La elección del Papa León XIV ha sido una de las noticias destacadas de las últimas horas y desde su elección, ayer por la tarde, el mundo ha estado pendiente tanto de lo que acontecía en Roma como de los primeros gestos del pontífice. En nuestras comarcas también se ha recibido con alegría al sucesor del Papa Francisco y el jueves 8 de mayo, después de salir la fumata blanca, comenzaron a sonar con fuerza las campanas en Alcoy así como en localidades de la comarca como Cocentaina, Muro o Benimassot.

Robert Francis Prevost, el nombre del Papa como Cardenal, lanzó desde el balcón de la Basílica de San Pedro su primer discurso nada más ser elegido y en su primera intervención destacó el legado de su predecesor, Francisco, de quien elogió su labor y entrega. También defendió con contundencia la paz, la unidad y el diálogo “un momento como el ayer supone siempre alegría y ahora se abre un nuevo tiempo. Es momento de tener presente al nuevo Papa en nuestras oraciones, para que pueda guiar a la iglesia en el importante camino que ahora emprende, y como ocurre siempre la persona escogida es la que se necesita siempre en un momento concreto“, detallaba en COPE ALCOY en este viernes Don Víctor Camilo Bardisa, sacerdote alcoyano y vicario episcopal en la vicaría de la Diócesis de Valencia a la que pertenece Alcoy.

El primer día del  Papa León XIV ha comenzado con una misa, el principal acto de culto de la Iglesia católica. Sus primeras palabras han sido un mensaje espiritual que pone las bases de cómo quiere plantear su relación con los cardenales y hacia qué dirección se encamina su pontificado. Una ceremonia con muchas lecturas y significados. Además de confiar las lecturas de la misa a dos mujeres, entre ellas la española Fermina Álvarez, ha comenzado la homilía en inglés, y luego en italiano ha explicado que su tarea no es defender sus intereses sino ayudar a que el mensaje de Jesús vuelva a ser relevante en la sociedad.

Imagen: COPE