L’Orxa se moviliza para recuperar el servicio de pediatra

Los vecinos y de las vecinas de L’Orxa no quieren quedarse sin pediatra, de forma definitiva, y por eso han iniciado una serie de acciones para reivindicar que la población vuelva a contar con la presencia de este profesional sanitario durante dos días a la semana. La Asociación de Vecinos, con el fin de conseguir que se atienda su petición, ha iniciado una campaña de recogida de firmas y ya se han obtenido más de 300 según la información facilitada por el colectivo.

Desde la misma asociación vecinal explican que L’Orxa se quedó sin pediatra hace casi cinco años viéndose obligados los padres y las madres con niños pequeños a trasladarse al Centro de Salud de Muro para ser atendidos. Consideran que esta situación supone un importante contratiempo para una localidad que dista en casi 20km de Muro “para nuestra Asociación de Vecinos es muy importante que las niñas y niños de L’Orxa puedan tener un pediatra de referencia y que, de forma habitual, puedan ser atendidos en el propio pueblo evitando así desplazamientos innecesarios y problemáticos“, afirmaba en COPE ALCOY Joan Francesc Peris, secretario de la mencionada entidad. Peris destaca también que la población infantil de L’Orxa ha crecido notablemente en los últimos años, debido a que muchas familias jóvenes han decidido establecer su residencia en el pueblo, y confía en que la petición para contar con un pediatra sea atendida lo más pronto posible por las administraciones correspondientes “lo hemos hablado con el Ayuntamiento, para poder hacer más fuerzas y reclamarlo a la Conselleria de Sanitat, e incluso nos hemos puesto en contacto con gente de Beniarrés ya que allí también tienen el mismo contexto. De hecho, en este municipio también se han recogido algunas firmas“, concluye el secretario de la Asociación de Vecinos.

Por último, la asociación vecinal expresa su descontento con la Conselleria de Sanidad puesto que han pasado los años y no se ha dado respuesta a esta problemática que plantean. Afirman sentirse cansados de esperar a que llegue una solución definitiva a la falta de pediatra que vienen arrastrando el pueblo.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Joan Francesc Peris:

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 18 de julio 2025 (14:20h)

Hoy viernes hemos recordado que se va a llevar a cabo la actuación definitiva para reparar el acceso al Polígono Industrial Santiago Payà de Alcoy. También hemos comentado los pasos que van dando los Ayuntamientos de Alcoy, Cocentaina y Muro de cara a mejorar el servicio de transporte comarcal.

Los alcaldes de Alcoy, Toni Francés; Cocentaina, Rubén Muñoz; y Muro, Vicent Molina, junto con la Plataforma por el Transporte Público Comarcal, han acordado solicitar una reunión urgente con el conseller Vicente Martínez Mus para abordar las múltiples deficiencias detectadas en el nuevo servicio de autobús intercomarcal BUSCO. Este servicio, impulsado por la Generalitat Valenciana y operado por Vectalia, conecta once líneas entre las comarcas de l’Alcoià, El Comtat, la Vall d’Albaida y la Marina Alta. Pese a que el contrato de emergencia que gestiona ahora el bus contempla un incremento de frecuencias y mejoras en os horarios de pasos del bus, especialmente entre Alcoy, Cocentaina y Muro, los usuarios y los municipios han expresado su malestar debido a la supresión de algunas líneas, horarios descoordinados y la eliminación de paradas estratégicas como las del polígono industrial o el Hospital Virgen de los Lirios “esperamos que nuestra petición sea atendida y que, de verdad se cumplan los horarios, y que incluso vuelvan a habilitarse paradas que ahora se han suprimido contemplándose la posibilidad de que haya una cerca del Hospital“, detalla Robin Gravina; al frente de la mencionada plataforma.

Durante la reunión celebrada en el Ayuntamiento de Alcoylas partes acordaron elaborar un documento conjunto que recopile las quejas ciudadanas y las reivindicaciones municipales. Las tres poblaciones afectadas expresaron su voluntad de colaborar con la Generalitat Valenciana para mejorar este servicio esencial para la vertebración territorial e insistieron en que es urgente solucionar las carencias actuales para garantizar un transporte público eficiente y accesible para toda la ciudadanía “la Conselleria no informó oficialmente sobre la puesta en marcha del servicio a algunos Ayuntamientos como el de Alcoy, donde nos enteramos de su entrada en funcionamiento a través de las quejas de las personas usuarias. Es muy importante incluir paradas estratégicas, que faciliten el acceso a servicios básicos como la sanidad o el empleo, y que fomenten una movilidad sostenible“, concluye el alcalde; Toni Francés.

Informativo matinal viernes 18 de julio 2025 (07:50h)

Hoy viernes os hemos contado que ya se ha licitado la reparación definitiva del acceso al Polígono Industrial Santiago Payà. También hemos comentado la detención de un profesor de un instituto de Alcoy por cometer el robo de material informático.

Un profesor de un instituto de Alcoy ha sido detenido por, supuestamente, hurtar siete ordenadores portátiles y dos cámaras de vídeo por valor de unos 6.000 euros para su posterior venta en tiendas de segunda mano. Según la Policía Nacional, este hombre ha sido detenido en la ciudad de Gandia y tras ello se han podido recuperar siete de los portátiles que aún se hallaban en establecimientos de la misma capital de La Safor.

La investigación arrancó tras la denuncia de una dirección del instituto de Formación Profesional (FP) alcoyano en la que se trasladó que desconocidos habían entrado a robar y se habían llevado siete ordenadores portátiles y dos cámaras de vídeo, aunque posteriormente se averiguó que faltaban nueve dispositivos más para totalizar 16. Los agentes comprobaron que el robo se había producido desde el interior del centro y que el presunto autor de los hechos era uno de los profesores del centro de formación, quien había llevado el material sustraído a tres comercios de compraventa de objetos de segunda mano de Gandia.

FOTO ARCHIVO COMISARÍA ALCOY

Detenido un profesor en Alcoy por robar ordenadores en un instituto

Un profesor de un instituto de Alcoy ha sido detenido por, supuestamente, hurtar siete ordenadores portátiles y dos cámaras de vídeo por valor de unos 6.000 euros para su posterior venta en tiendas de segunda mano. Según la Policía Nacional, este hombre ha sido detenido en la ciudad de Gandia y tras ello se han podido recuperar siete de los portátiles que aún se hallaban en establecimientos de la misma capital de La Safor.

La investigación arrancó tras la denuncia de una dirección del instituto de Formación Profesional (FP) alcoyano en la que se trasladó que desconocidos habían entrado a robar y se habían llevado siete ordenadores portátiles y dos cámaras de vídeo, aunque posteriormente se averiguó que faltaban nueve dispositivos más para totalizar 16. Los agentes comprobaron que el robo se había producido desde el interior del centro y que el presunto autor de los hechos era uno de los profesores del centro de formación, quien había llevado el material sustraído a tres comercios de compraventa de objetos de segunda mano de Gandia.

El nuevo acceso al Polígono Santiago Payà de Alcoy, a un paso de ser una realidad

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado hoy jueves la adjudicación definitiva de las obras para la construcción del nuevo vial de acceso al Polígono Industrial Santiago Payà-Sant Benet de nuestra ciudad. Desde el gobierno municipal han confirmado que la firma encargada de ejecutar los trabajos será PAVASAL Empresa Constructora S.A.U., con un presupuesto de 2,26 millones de euros.

Las obras, que se iniciarán próximamente, incluyen la eliminación del puente existente, la consolidación de la vertiente y la construcción de un muro de escollera y un nuevo vial. Esta intervención responde a una problemática que se arrastra desde abril de 2012, cuando el puente de acceso sufrió una rotura debido a un derrumbe en los terrenos circundantes. Desde entonces, se han implementado soluciones temporales, pero ahora se dará paso a una solución definitiva “es un paso fundamental para solucionar un problema que afecta a unas treinta empresas” y resaltó que “garantizar el acceso es clave para mantener y atraer nuevas industrias y puestos de trabajo“, detalla.  Asimismo, recuerda que esta obra quedó fuera de las subvenciones del IVACE el año pasado por “insuficiencia presupuestaria“, pese a cumplir con los requisitos técnicos. Actualmente, se ha solicitado nuevamente esta ayuda por valor aproximado de 630.000 euros para financiar las dos primeras fases del proyecto y están a la espera de su resolución.

Desde el ejecutivo, agradecen la implicación técnica de los diferentes departamentos municipales que han hecho posible esta adjudicación. También desde la concejalía de Industria resaltan la importancia de que el proyecto salga ya adelante puesto que solventar el acceso al Polígono Santiago Payà era uno de los principales objetivos que se marcaron al inicio de la actual legislatura.

Millena estrenó el verano con unas participativas fiestas patronales

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se vivieron con intensidad el pasado fin de semana. Los actos incluidos en el programa volvieron a contar con una gran participación y fueron muy bien acogidas novedades como el espectacular ‘Correfocs’ que se llevó a cabo en la noche del sábado 5 de julio para dar el pistoletazo de salida a los festejos.

En los días grandes de las fiestas han destacado los actos religiosos en honor a Sant Josep i Sant Roc, a quienes están dedicadas las mencionadas celebraciones por patrono y copatrono, respectivamente, de Millena. No faltaron, un año más, la misa solemne en honor a ambos santos tanto domingo como lunes mientras que al anochecer se llevó a cabo la procesión por las calles del pueblo para acompañar a las dos imágenes. Al finalizar, como suele ser costumbre a la hora de acompañar la entrada del santo a la iglesia, hubo un disparo de fuegos artificiales.

Las fiestas patronales han incluido partidas de Pilota Valenciana, campeonatos de cotos o pasacalles de disfraces. A ello se le ha unido una semana previa repleta de propuestas para los más pequeños, disparos de tracas, volteos generales de campanas o la ‘Despertà’ con la que se anunciaba cada día el inicio de la jornada festiva. Tampoco han faltado las verbenas nocturnas, con una notable asistencia de gente procedente de varios municipios de la comarca, y uno de los momentos más esperados fue la ‘Plantà del Xop’ tras haber sido cortado el mismo cerca del río y trasladado hasta el casco urbano del municipio. El mismo chopo seguirá en la plaza plantado durante toda la semana posterior a fiestas y la programación finalizará este sábado, 19 de julio, con la actuación musical a cargo de ‘Ualectric’ dentro del ciclo de conciertos SomRiu que impulsan desde la Mancomunitat de l’Alcoià-Comtat.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 17 de julio 2025 (14:20h)

Hoy jueves os hemos contado que va a llevarse a cabo la actuación para habilitar el nuevo acceso al Polígono Industrial Santiago Payà de Alcoy. También hemos destacado que la Fira de Tots Sants de Cocentaina ya toma forma de cara a su próxima edición.

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado hoy jueves la adjudicación definitiva de las obras para la construcción del nuevo vial de acceso al Polígono Industrial Santiago Payà-Sant Benet de nuestra ciudad. Desde el gobierno municipal han confirmado que la firma encargada de ejecutar los trabajos será PAVASAL Empresa Constructora S.A.U., con un presupuesto de 2,26 millones de euros.

Las obras, que se iniciarán próximamente, incluyen la eliminación del puente existente, la consolidación de la vertiente y la construcción de un muro de escollera y un nuevo vial. Esta intervención responde a una problemática que se arrastra desde abril de 2012, cuando el puente de acceso sufrió una rotura debido a un derrumbe en los terrenos circundantes. Desde entonces, se han implementado soluciones temporales, pero ahora se dará paso a una solución definitiva “es un paso fundamental para solucionar un problema que afecta a unas treinta empresas” y resaltó que “garantizar el acceso es clave para mantener y atraer nuevas industrias y puestos de trabajo“, detalla.  Asimismo, recuerda que esta obra quedó fuera de las subvenciones del IVACE el año pasado por “insuficiencia presupuestaria“, pese a cumplir con los requisitos técnicos. Actualmente, se ha solicitado nuevamente esta ayuda por valor aproximado de 630.000 euros para financiar las dos primeras fases del proyecto y están a la espera de su resolución.

Desde el ejecutivo, agradecen la implicación técnica de los diferentes departamentos municipales que han hecho posible esta adjudicación. También desde la concejalía de Industria resaltan la importancia de que el proyecto salga ya adelante puesto que solventar el acceso al Polígono Santiago Payà era uno de los principales objetivos que se marcaron al inicio de la actual legislatura.

Informativo matinal jueves 17 de julio 2025 (07:50h)

Hoy jueves hemos destacado el malestar existente en las poblaciones de la comarca tras la intención que persigue la Universidad de Alicante de suprimir la realización de los exámenes de Selectividad en Alcoy. También hemos hablado de la próxima edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina.

La organización de la 679 edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina, que se celebrará del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2025, ha cerrado oficialmente el plazo ordinario para presentar solicitudes, concluyendo con una ocupación completa del espacio disponible. La alta demanda refleja el interés y la confianza en este evento, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural.

No obstante, en respuesta a la estrategia del Ayuntamiento de Cocentaina por potenciar la innovación y la sostenibilidad, se ha abierto una convocatoria excepcional para incorporar nuevas propuestas en sectores como automoción, maquinaria agrícola, ocio, deporte, energías renovables, medio ambiente y tecnología. Esta iniciativa busca enriquecer la oferta expositiva con proyectos innovadores y de valor añadido “el cierre del plazo ordinario con una ocupación del 100% confirma que el modelo de Fira por el que apostamos genera confianza e interés entre los sectores productivos. Ahora bien, queremos seguir mejorando y abriendo espacios para iniciativas de calidad, especialmente en sectores vinculados a la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico. El objetivo es continuar reforzando el prestigio de la Fira y garantizar una oferta cada vez más atractiva y alineada con los nuevos retos económicos y sociales“, afirma la misma edil de Fira; Marcela Richart.

Las empresas interesadas pueden contactar con la organización a través del formulario de contacto de la web oficial www.firadecocentaina.org indicando el sector y la propuesta concreta.La organización ha remarcado que esta ampliación no implica una reapertura general del proceso de selección, sino que se trata de una convocatoria selectiva para incorporar iniciativas destacadas en los sectores identificados como estratégicos.

Lectura del Privilegi de la Fira

Cabe destacar que hoy miércoles hemos conocido también que la Asociación de Alzheimer (AFAMA) se encargará de la lectura del Privilegi de la Fira durante la inauguración oficial del certamen, cita que tendrá lugar el viernes 31 de octubre. De esta forma se rinde un homenaje a la entidad tras 25 años de trayectoria en la Villa Condal atendiendo a las personas que sufren Alzheimer y a sus familias.

Malestar en la comarca por la supresión de las PAU en Alcoy

Los Ayuntamientos de Alcoy, Cocentaina y Muro se han unido para expresar su rechazo ante la posible supresión de los tribunales de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en Alcoy a partir del curso 2025-2026. La decisión, comunicada por la Universidad de Alicante a los centros educativos de nuestras comarcas durante el día de ayer, contempla trasladar estas pruebas al campus de San Vicente del Raspeig.

Desde los tres consistorios piden a la UA que reconsidere esta decisión y remarcan que no realizar los exámenes en Alcoy supone un importante perjuicio para los futuros universitarios de nuestras comarcas  “este cambio es una involución y un agravio para el alumnado de Alcoy y las comarcas vecinas. Implicaría desplazamientos de hasta tres días y un impacto emocional, económico y logístico para las familias. Más de 400 alumnos realizaron las PAU en Alcoy este año, lo que demuestra la importancia de esta sede para toda esta zona“, afirma el alcalde de Alcoy; Toni Francés. Por su parte, el vicealcalde de la ciudad, Àlex Cerradelo calificó la decisión unilateral “hay que mantener las PAU en Alcoy por respeto al equilibrio territorial y para garantizar el mejor desarrollo del alumnado”, afirmó.

Desde las poblaciones afectadas, se confía en que aún hay margen para reconsiderar la decisión e instan a la Universidad de Alicante a abrir un espacio de diálogo con las administraciones locales y los centros educativos. Así lo ha expresado el primer edil de Cocentaina, el cual pone foco en el papel que debe de asumir la Universidad de Alicante a la hora de vertebrar el territorio “centralizar todo en Valencia o Alicante no favorece esa misión. Se argumentan cuestiones de seguridad y equidad cuando el alumnado tendrá que desplazarse 60 kilómetros para realizar los exámenes, con todo lo que ello implica en tiempo y gastos económicos“, significa Rubén Muñoz.  Desde Muro, el alcalde Vicent Molina expresa también su profundo rechazo a esta decisión “no podemos entender que se priorice una decisión que aumenta las dificultades logísticas para nuestros estudiantes, especialmente sin conexiones directas mediante transporte público. Estamos ante un acto discriminatorio que afecta gravemente las oportunidades educativas del alumnado local”, apunta.

Los tres Ayuntamientos destacan que seguirán en conversaciones para abordar la situación con la Universidad de Alicante. Esperan que puedan volver a hacerse los exámenes en Alcoy, tal y como viene ocurriendo desde hace décadas.

Estos son los festivos que tendrán los escolares de Alcoy el próximo curso

El Consejo Escolar Municipal de Alcoy celebró su reunión el pasado martes 15 de julio, en la que se abordaron diversos asuntos relevantes para el ámbito educativo de nuestra ciudad. Entre los acuerdos más destacados, se aprobó por unanimidad el calendario de días no lectivos para el curso 2025-2026, incluyendo en esta propuesta el 10 de octubre de 2025, el 20 de marzo y el 28 de abril de 2026. Además, se solicitó a la Dirección General de Centros y Personal Docente la sustitución del lunes 13 de abril (San Vicente) por el 24 de abril, Día de los Músicos, con el fin de adaptar mejor el calendario a las Fiestas de Moros y Cristianos y facilitar la conciliación familiar “hemos querido adaptar el calendario escolar a la realidad de Alcoy, teniendo en cuenta nuestras festividades tradicionales y buscando un buen funcionamiento de los centros educativos“, señala el edil de Educación; Alberto Belda.

Por otro lado, el mismo Consejo Escolar Municipal expresó su preocupación por la subida en la ratio de alumnos por aula. Aunque en años anteriores se había reducido a 20 estudiantes por clase, este año la Conselleria ha aumentado esa cifra a 23 un hecho que según afirman desde el gobierno local “se ha producido sin previo aviso“. Desde el ejecutivo consideran esta decisión incomprensible y perjudicial para una ciudad con plazas disponibles en sus centros educativos “mantener ratios bajas es fundamental para garantizar una educación de calidad y evitar cierres innecesarios”, concluye Belda.

Asimismo, se acordó remitir un escrito a la Generalitat para exigir la agilización en las actuaciones previstas dentro del Pla Edificant en el CEIP El Romeral. En concreto, se reclama la reparación urgente de las calderas averiadas y la reparación de la fachada del centro, que presenta riesgos estructurales. Finalmente, el consejo expresó su rechazo unánime a la supresión de los tribunales PAU en Alcoy a partir del próximo curso académico y enviará formalmente su postura a la Universidad de Alicante.