‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 8 de julio 2025 (14:20h)

Hoy martes hemos recordado que, con la llegada del verano, se pone fin a las visitas a la Cova de l’Or de Beniarrés. También hemos destacado el inicio de la campaña de rebajas de verano en los comercios de nuestra ciudad.

Pese a que los descuentos ya se aplican prácticamente durante buena parte del año, los periodos de rebajas de invierno y verano siguen siendo un importante aliciente para el comercio. La campaña de rebajas, en esta caso de verano, ya está en marcha en Alcoy y los comerciantes de la ciudad la afrontan con cierto optimismo confiando en que haya un buen ritmo de ventas durante estas semanas.

Así lo ha explicado en COPE ALCOY Alejandro Cerro, al frente de la Federación de Alcoy Comercial, y también responsable de un negocio en la ciudad. Este último ha recordado que al actual periodo de rebajas se llega tras una temporada que en términos generales ha sido más satisfactoria que las anteriores “el hecho de que la climatología haya sido acorde, especialmente en invierno y en buena parte de la primavera, ha propiciado que los establecimientos de ropa o complementos tuvieran un importante ritmo de ventas que fue también notable de cara a periodos concretos como las Fiestas de Moros y Cristianos”, asegura. Pese a esas buenas sensaciones, deja claro que el comercio local “no está para echar cohetes” al mismo tiempo que confía en los resultados que puedan dejar estas rebajas veraniegas “es una época en la que, de nuevo, moda y complementos despiertan el interés de los clientes. Aprovechamos para realizar una liberación de stock para que entren nuevos productos pero también se ofrecen importantes descuentos en artículos propios del periodo estival. Todo esto, unido a que el calor ha venido fuerte desde junio, nos hace pensar en que será una campaña relativamente positiva para nuestro comercio” concluye el presidente de la Federación Alcoy Comercial.

Las rebajas de verano están ofreciendo descuentos en sus primeros días del 40% e incluso 50% en algunas tiendas y negocios. Este periodo, que comenzó de forma oficial el pasado 27 de junio, estará en marcha hasta el 31 de agosto.

Informativo matinal martes 8 de julio 2025 (07:50h)

Hoy martes os hemos contado que el Partido Popular de Alcoy pone el foco en los problemas que presenta la climatización en varios edificios municipales. También hemos hablado del fin de las visitas a la Cova de l’Or de Beniarrés con motivo de la llegada del verano.

El calor y las altas temperaturas llevan de nuevo a que la Cova de l’Or de Beniarrés cierre sus puertas al público hasta después del verano. La actividad cultural y las visitas guiadas al yacimiento del Neolítico, gestionadas por la Fundación CV Marq en colaboración con el Ayuntamiento de Beniarrés, se suspenderán desde el próximo fin de semana del 12 y 13 de julio hasta su reapertura prevista para el 6 de septiembre, cuando se espera que las temperaturas bajen en el conjunto de la provincia de Alicante.

Las citadas excursiones, que han registrado más de 3.000 asistentes desde su apertura en junio de 2021, ofrecen un recorrido completo por el enclave y su Centro de Interpretación. La visita comienza con un recorrido guiado por el museo y la proyección de un vídeo que contextualiza el espacio y su entorno. Posteriormente, los visitantes acceden en vehículo hasta el inicio del sendero que conduce a la cavidad, donde podrán recorrer diferentes grutas mediante una pasarela acondicionada desde 2016 “sin duda alguna, es un importante revulsivo para un municipio con apenas mil habitantes. La Diputación mantiene el compromiso, no sólo con la puesta en valor de nuestro patrimonio histórico y cultural, sino con los municipios en riesgo de despoblamiento. En el caso de la Cova de l’Or de Beniarrés disponemos de dos recursos de primer orden que, además, ofrecen la oportunidad de realizar un sugestivo recorrido de interés cultural y paisajístico que se inicia en el Centro de Interpretación situado en el mismo núcleo urbano de la localidad”, explica al respecto el Diputado de Cultura; Juan de Dios Navarro.

Los horarios de las visitas estarán disponibles los sábados, domingos y festivos durante la temporada. Para reservar entradas o consultar más información, los interesados pueden visitar www.marqalicante.com.

Estas son las obras previstas en La Uixola de Alcoy para adaptar la plaza al cambio climático

El Ayuntamiento de Alcoy ha licitado esta semana, según la información facilitada, dos importantes proyectos dentro del programa AlcoiBioUp!. Esta última, como ya venimos informando en COPE ALCOY, se concibe como una estrategia local para promover la biodiversidad y la adaptación al cambio climático en el entorno urbano, contando además con apoyo financiero de la Unión Europea mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por NextGenerationEU.

La primera actuación contempla la renaturalización y mejora de la plaza Enric Valor, conocida como La Uixola. Con un presupuesto base de 130.661,53 euros (sin impuestos) y un importe total de 158.100,45 euros, las obras buscan incrementar la superficie vegetal, crear una cubierta verde y potenciar la biodiversidad en un espacio actualmente dominado por superficies de hormigón. El plazo previsto para su ejecución es de cuatro meses, con finalización antes del 15 de diciembre de 2025. La intervención, redactada por la UTE formada por Ingeniería del Entorno Natural y Belda Ingenieros, incluye revegetación con especies autóctonas y de bajo consumo hídrico, además de mejoras en zonas de estancia y espacios infantiles. También se contempla una propuesta voluntaria valorada en más de 10.000 euros para garantizar el mantenimiento a largo plazo “son proyectos que permiten seguir avanzando en la transformación verde de Alcoy. No solo recuperamos espacios degradados sino que también creamos entornos más saludables y resilientes para toda la ciudadanía” detalla la edil de Transición Ecológica; Tere Sanjuán.

Por otro lado, también se han licitado las obras para transformar el entorno del camino de Solsides, dentro de la acción B12 del mismo programa. Con un presupuesto base de 82.568,48 euros (sin impuestos) y un coste total cercano a los 100.000 euros, este proyecto tiene como objetivo recuperar un espacio degradado mediante la eliminación de residuos y ruinas presentes en una superficie de 9,09 hectáreas. Posteriormente, se procederá a la restauración vegetal con especies autóctonas adaptadas al cambio climático, además de instalar señalética interpretativa y mejorar el acceso peatonal al área.

El SENT-ME vuelve a situar a Cocentaina en epicentro de la cultura y la música

Cocentaina se prepara para convertirse nuevamente en capital musical y cultural de la Comunitat Valenciana durante esta semana, gracias a la celebración del Simposio Encuentro de Nuevas Tendencias en Música y Educación (SENTME). Este evento, que arranca el lunes y se extenderá hasta el viernes, ofrece una amplia variedad de actividades educativas y culturales dirigidas a numerosos estudiantes y pero también a amantes de la música.

El SENTME incluye una oferta formativa compuesta por cursos de especialización instrumental en violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta y clarinete, impartidos por destacados expertos. Además, los participantes podrán profundizar en disciplinas complementarias como educación postural, relajación en escena, sesiones orquestales, composición para grupos de música de cámara y encuentros previos a los conciertos con artistas invitados.

El certamen también presenta iniciativas dirigidas a niños entre 4 y 10 años, coordinadas por Elena Huidobro y Marta Muguruza, y que se articulan en torno al SENT-MET. Y junto a ello, una completa oferta cultural en la que figuran propuestas como la actuación de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE este lunes a las 22:00 horas en el patio de armas del Palau Comtal. La orquesta interpretará un programa dedicado a Mozart, acercando la grandeza del clasicismo vienés a un entorno histórico único en Cocentaina, según explicó Ignacio García Vidal, director artístico del SENT-ME y director de la formación.

A lo largo de la semana, el programa continúa con recitales como “Les Arts amb tu” el martes, protagonizado por cantantes del Centre de Perfeccionament del Palau de Les Arts; “Pedro y el lobo” con títeres y música en vivo el miércoles en el Palau Mediterrani; y un concierto de música de cámara titulado “Sent la música a la Torreta de Jaume I” el jueves en esta emblemática ubicación, con entrada gratuita. La clausura tendrá lugar el viernes a las 20:00 horas con la audición “Don Quijote del SENTME”, interpretada por la Orquesta del evento junto a niños del SENT-MET en el Centre Cultural El Teular.

Como cada año, el Ayuntamiento de Cocentaina respalda esta iniciativa facilitando recursos e infraestructura a la organización para garantizar el éxito del SENT-ME. Tras diez ediciones consolidándose como uno de los eventos musicales más importantes de nuestras comarcas, el SENT-ME mira hacia un futuro prometedor lleno de nuevas tendencias y talentos emergentes.

Caixa Ontinyent fija desde Alcoy las líneas para su expansión en la provincia

El pasado jueves por la tarde, el Consejo de Administración de Caixa Ontinyent llevó a cabo por primera vez en su historia una reunión en la ciudad de Alcoy, concretamente en el parque tecnológico de Rodes Esta iniciativa responde a la voluntad del consejo de visibilizar la proximidad de la entidad con el territorio y su compromiso con el desarrollo sostenible de la zona.

Fundada en 1884, Caixa Ontinyent es la única entidad financiera con sede en las comarcas centrales valencianas y contribuye activamente al crecimiento económico y social del territorio, que abarca las provincias de Valencia y Alicante. La celebración de esta sesión en Alcoy forma parte del plan estratégico 2023-2025, que busca consolidar a la entidad como referente en la Comunitat Valenciana.

El presidente de Caixa Ontinyent, José Pla, destacó que “visitar nuestras ciudades nos permite conocer, respirar, percibir e impregnarnos de sus necesidades y peculiaridades para orientar nuestros servicios hacia sus intereses. Somos banca territorial, próxima y comprometida con la economía local y las familias. Nuestra obra social tiene un valor incalculable y cada vez está más orientada a la sostenibilidad territorial, activa en la protección del medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático”, dijo.

Cabe recordar que Caixa Ontinyent abrió su primera oficina en Alcoi hace 23 años y actualmente cuenta con 44 oficinas distribuidas por las comarcas centrales valencianas, ocho de ellas situadas en la provincia de Alicante (Alcoi, Banyeres, Muro, Cocentaina, Ibi y Alicante). Según afirmó el presidente, “la expansión en Alicante se gestiona desde la territorial de Alcoi. Estamos muy satisfechos con las nuevas aperturas en la provincia y tenemos previsto abrir una nueva oficina en Elche antes que finalice el año”, concluyó.

Como caja de ahorros, Caixa Ontinyent es la única entidad financiera que reinvierte sus beneficios en obras sociales. En esta zona, estas acciones se han materializado en diversas publicaciones, colaboraciones con colectivos sociales, dotación de vehículos para transporte social y presencia permanente en el Campus de la UPV en Alcoy mediante una Aula de diseño y fabricación digital que mantiene desde hace diez años. Este año se ampliará con una nueva aula destinada a formación, información y sensibilización sobre sostenibilidad.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 7 de julio 2025 (14:20h)

Hoy lunes hemos destacado los pasos que se van dando en Alcoy para hacer realidad el museo que albergará el legado del cantante Camilo Sesto. También hemos hablado del inicio del SENT-ME en Cocentaina, cita que convierte a la capital del Comtat en referente de la cultura y de la música.

Cocentaina se prepara para convertirse nuevamente en capital musical y cultural de la Comunitat Valenciana durante esta semana, gracias a la celebración del Simposio Encuentro de Nuevas Tendencias en Música y Educación (SENTME). Este evento, que arranca el lunes y se extenderá hasta el viernes, ofrece una amplia variedad de actividades educativas y culturales dirigidas a numerosos estudiantes y pero también a amantes de la música.

El SENTME incluye una oferta formativa compuesta por cursos de especialización instrumental en violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta y clarinete, impartidos por destacados expertos. Además, los participantes podrán profundizar en disciplinas complementarias como educación postural, relajación en escena, sesiones orquestales, composición para grupos de música de cámara y encuentros previos a los conciertos con artistas invitados.

El certamen también presenta iniciativas dirigidas a niños entre 4 y 10 años, coordinadas por Elena Huidobro y Marta Muguruza, y que se articulan en torno al SENT-MET. Y junto a ello, una completa oferta cultural en la que figuran propuestas como la actuación de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE este lunes a las 22:00 horas en el patio de armas del Palau Comtal. La orquesta interpretará un programa dedicado a Mozart, acercando la grandeza del clasicismo vienés a un entorno histórico único en Cocentaina, según explicó Ignacio García Vidal, director artístico del SENT-ME y director de la formación.

A lo largo de la semana, el programa continúa con recitales como “Les Arts amb tu” el martes, protagonizado por cantantes del Centre de Perfeccionament del Palau de Les Arts; “Pedro y el lobo” con títeres y música en vivo el miércoles en el Palau Mediterrani; y un concierto de música de cámara titulado “Sent la música a la Torreta de Jaume I” el jueves en esta emblemática ubicación, con entrada gratuita. La clausura tendrá lugar el viernes a las 20:00 horas con la audición “Don Quijote del SENTME”, interpretada por la Orquesta del evento junto a niños del SENT-MET en el Centre Cultural El Teular.

Como cada año, el Ayuntamiento de Cocentaina respalda esta iniciativa facilitando recursos e infraestructura a la organización para garantizar el éxito del SENT-ME. Tras diez ediciones consolidándose como uno de los eventos musicales más importantes de nuestras comarcas, el SENT-ME mira hacia un futuro prometedor lleno de nuevas tendencias y talentos emergentes.

Informativo matinal lunes 7 de julio 2025 (07:50h)

Hoy lunes os hemos contado que los festivos locales de Alcoy del próximo año se aprobarán en una próxima sesión plenaria tras haber ratificado el Consejo Económico y Social de nuestra ciudad (CES), la pasada semana, las fechas de las Fiestas de Moros y Cristianos de 2026. También hemos destacado que Caixa Ontinyent llevó a cabo una importante cita en Alcoy hace unos días.

El pasado jueves por la tarde, el Consejo de Administración de Caixa Ontinyent llevó a cabo por primera vez en su historia una reunión en la ciudad de Alcoy, concretamente en el parque tecnológico de Rodes Esta iniciativa responde a la voluntad del consejo de visibilizar la proximidad de la entidad con el territorio y su compromiso con el desarrollo sostenible de la zona.

Fundada en 1884, Caixa Ontinyent es la única entidad financiera con sede en las comarcas centrales valencianas y contribuye activamente al crecimiento económico y social del territorio, que abarca las provincias de Valencia y Alicante. La celebración de esta sesión en Alcoy forma parte del plan estratégico 2023-2025, que busca consolidar a la entidad como referente en la Comunitat Valenciana.

El presidente de Caixa Ontinyent, José Pla, destacó que “visitar nuestras ciudades nos permite conocer, respirar, percibir e impregnarnos de sus necesidades y peculiaridades para orientar nuestros servicios hacia sus intereses. Somos banca territorial, próxima y comprometida con la economía local y las familias. Nuestra obra social tiene un valor incalculable y cada vez está más orientada a la sostenibilidad territorial, activa en la protección del medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático”, dijo.

Cabe recordar que Caixa Ontinyent abrió su primera oficina en Alcoi hace 23 años y actualmente cuenta con 44 oficinas distribuidas por las comarcas centrales valencianas, ocho de ellas situadas en la provincia de Alicante (Alcoi, Banyeres, Muro, Cocentaina, Ibi y Alicante). Según afirmó el presidente, “la expansión en Alicante se gestiona desde la territorial de Alcoi. Estamos muy satisfechos con las nuevas aperturas en la provincia y tenemos previsto abrir una nueva oficina en Elche antes que finalice el año”, concluyó.

Como caja de ahorros, Caixa Ontinyent es la única entidad financiera que reinvierte sus beneficios en obras sociales. En esta zona, estas acciones se han materializado en diversas publicaciones, colaboraciones con colectivos sociales, dotación de vehículos para transporte social y presencia permanente en el Campus de la UPV en Alcoy mediante una Aula de diseño y fabricación digital que mantiene desde hace diez años. Este año se ampliará con una nueva aula destinada a formación, información y sensibilización sobre sostenibilidad.

El Museo de Camilo Sesto a un paso de ser una realidad en Alcoy: licitan el proyecto museográfico

El Ayuntamiento de Alcoy ha publicado la licitación para el diseño, suministro e instalación de los elementos museográficos del Museo Camilo Sesto, con un presupuesto base de 290.684,52 euros (IVA incluido). La iniciativa cuenta con financiación procedente de los Fondos Europeos Next Generation de la Unión Europea, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino.

El proyecto museográfico, elaborado por Vélera Producción de Exposiciones SL, propone una museografía innovadora que se distribuirá en dos plantas y que busca poner en valor la trayectoria artística y personal del icónico cantante Camilo Sesto. La propuesta contempla un recorrido completamente accesible, equipado con mobiliario expositivo a medida, sistemas audiovisuales, elementos interactivos y escenografías que evocan su legado como uno de los grandes referentes de la música pop. Entre los espacios destacados del museo se encuentran un escenario multifuncional para conciertos y karaoke, un estudio de grabación ambientado con instrumentos originales, además de secciones dedicadas a su vínculo con Alcoy y a su papel en la obra Jesucristo Superstar. Además, la propuesta incluye mejoras como la creación de una página web propia del museo, vídeos promocionales, traducciones a varios idiomas y un recorrido virtual accesible mediante código QR “es un paso fundamental para culminar un proyecto largamente esperado por la ciudadanía. Camilo Sesto es una figura universal que merece un espacio a la altura de su legado. Este museo será también un motor de dinamización cultural y turística para Alcoy”. Trelis añadió que el museo “no será solo un homenaje a su música, sino también un espacio vivo, accesible y tecnológicamente avanzado que conectará con públicos de todas las edades”, destaca el edil de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis.

El contrato tiene un plazo de ejecución de cuatro meses desde su firma y el proceso se tramita mediante licitación abierta con regulación armonizada. Las ofertas podrán presentarse hasta el 1 de agosto de 2025 a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Millena inicia el ciclo de fiestas de verano en El Comtat

Millena es, después de Alcoy y Muro, la primera población de nuestras comarcas que coge el relevo en las fiestas patronales tras la primavera para iniciar un intenso verano festivo en El Comtat. La localidad ultima ya todos los detalles para unos festejos, que se vivirán con intensidad el próximo fin de semana, y que abren la cuenta atrás este sábado con un completo programa de actividades.

La semana grande arranca el 5 de julio con el Campeonato de Cotos en el Bar de Millena y en la misma jornada se ha previsto un pasacalles de disfraces amenizado por la banda “El Deliri de Gorga” a las 20:00h. La noche culminará con un Correfocs que irá a cargo de la Asociación Cultural Dimonis Rafolins de l’Alqueria d’Asnar, que recorrerá las calles del pueblo, y un baile en la plaza del Ayuntamiento con DJ ‘Marbella Sound’ “será un espectáculo pirotécnico que no dejará a nadie indiferente y es una novedad que la gente del pueblo espera con muchas ganas“, contaban en COPE ALCOY César García (alcalde de Millena) y María José Ripoll (edil en el Ayuntamiento).

El domingo 6, a las 18:30h, se disputará una partida de Pilota Valenciana organizada por el Club ‘Val i Ratlla’, subvencionada por la Diputación de Alicante. La semana continúa con actividades infantiles y culturales, incluyendo teatro infantil, rutas de cuentos y un parque infantil con inflables en diferentes días hasta llegar al próximo viernes. Las celebraciones alcanzarán su punto álgido del viernes 11 al lunes 14, jornadas en las que Millena celebrará los días grandes de sus fiestas patronales en honor a Sant Josep y Sant Roc.

El viernes comienza con el volteo general de campanas y traca a las 13:00h, seguido por la verbena popular con la orquesta “VENOM”. El sábado destaca la despertà matutina, degustaciones en la Plaça de Baix y la tradicional subida del xop a las 20:00h. La jornada termina con una macro disco en la plaza. El domingo 13 de julio se celebrará la misa mayor en honor a Sant Josep a las 13:00h, acompañada por música en vivo dando paso a la ‘Plantà del Xop’. La procesión y la cena de hermandad cerrarán el día. El lunes será dedicado a Sant Roc con misa, procesión y actividades infantiles en la piscina. Finalmente, el sábado 19 de julio a las 10:00h tendrá lugar un concierto musical a cargo de “UALECTRIC” en el Parc de l’Entrada como parte del ciclo SomRiu que impulsa la Mancomunitat de l’Alcoià-Comtat.

Sergi Silvestre, edil de Juventud en Muro: “hemos pensado un ‘Estiu Jove’ que combina formación y ocio”

El Ayuntamiento de Muro ha iniciado ya el programa de actividades gratuitas dirigidas a los más jóvenes y que se va a llevar a cabo durante el verano, todo con el objetivo de ofrecer alternativas de ocio saludable, formación y conciencia ambiental. Todas las propuestas se han articulado después de recoger las opiniones de los más jóvenes y las diferentes iniciativas previstas se realizarán a lo largo de este mes de julio.

Dentro del llamado ‘Estiu Jove’ encontramos talleres, sesiones lúdicas e incluso iniciativas pensadas con un carácter intergeneracional que el público juvenil puede compartir con la familia.  Además, el evento estrella para este periodo estival será la actividad «Juga Muro», una maratón lúdica que tendrá lugar el sábado 12 de julio en la sala Arpella del Archivo Municipal. Durante doce horas, los asistentes podrán disfrutar de partidas abiertas y torneos de juegos de mesa, rol y videojuegos, incluyendo clásicos como Mario Kart y nuevos lanzamientos. La organización correrá a cargo del colectivo Domingueros Alcoy y espera que esta jornada “sirva para fortalecer la socialización entre jóvenes, promover valores como el trabajo en equipo y fomentar la participación en actividades culturales y recreativas“, señalaba al respecto en COPE ALCOY el edil de Juventud; Sergi Silvestre.

Toda la programación del ‘Estiu Jove’ de Muro es gratuita y, para participar en «Juga Muro», basta con acudir al Archivo Municipal de la localidad el 12 de julio y apuntarse a los torneos in situ. Los interesados ​​pueden ampliar la información y resolver dudas en el mismo Centre Jove, en el canal oficial de WhatsApp o en los dípticos con códigos QR distribuidos por el municipio.

Aquí puedes escuchar la entrevista con el concejal de Juventud, Sergi Silvestre: