El Carrascal estrena nueva Junta Directiva

El Grup de Danses Carrascal de Alcoy celebró recientemente su Asamblea General Ordinaria en la que el hasta ahora Presidente, Rafa Sempere, habló de las actividades realizadas en los últimos meses al mismo tiempo que informó de las próximas actuaciones. Asimismo se aprobaron las cuentas anuales y se dio paso a la Asamblea Extraordinaria para elegir a la nueva Junta Directiva de la entidad. Las votaciones realizadas por los socios permitieron que Juana Plaza sea la nueva Presidenta del colectivo mientras que Jorge José Lloret será el Vicepresidente. Además Beatriz Serra será la Secretaria y Lorena Silvestre desempeñará las funciones de Tesorera. 

Arrancan las actividades previas al Esport en 3D

Ayer lunes comenzaron las actividades previas al Esport en 3D con las primeras conferencias. Estas charlas iniciales se llevaron a cabo en el Aula del Centro de Deportes y en ellas se habló sobre la influencia de la educación parental en las actividades físicas y cómo afecta esto a las diferencias de género a cargo de Higinio González García, técnico de gestión del deporte de la Conselleria. A continuación, Vicente Montañana habló  sobre responsabilidad civil en la prestación de servicios relacionados con la actividad física.

Compromís propone viviendas tuteladas para mayores en el antiguo asilo del Camí

Compromís Alcoi propone viviendas tuteladas para gente mayor en el antiguo asilo del Camí. La formación política  indica que con esta iniciativa se pretende mejorar los servicios de la Zona Alta de la ciudad, aumentar la calidad de vida de los mayores y asegurar la pervivencia de un edificio que consideran importante para el patrimonio de la ciudad.

El candidato a la alcaldía de Alcoy por Compromís, Màrius Ivorra, explicaba ayer en COPE ALCOY las características de esta iniciativa «este es un proyecto en el que llevamos trabajando varios años, incluso hemos realizado contactos con la Consellería de Mónica Oltra, y ha tenido muy buena acogida. Estamos ante un modelo de viviendas que favorece la vida independiente en la madurez de nuestros mayores, pero con servicios indispensables que facilitan la vida cotidiana de los mayores. Servicio de cocina central, clases de gimnasia, ocio y formación, servicios médicos son algunos de los servicios que estarán al alcance de los habitantes de las viviendas, pero también podrán ser empleados para la gente del barrio«, asegura.

Por último desde Compromís Alcoi han manifestado que la mejora de la calidad de vida nuestros mayores es su principal prioridad.

El PP de Cocentaina promueve una sala de estudio 24h

El Partido Popular de Cocentaina propone abastecer a los estudiantes de una sala 24h durante los periodos de exámenes universitarios.

La formación propondrá la incorporación de esta propuesta para ofrecer un mejor servicio a la cada vez más numerosa comunidad estudiantil de Cocentaina «hay jóvenes que no tienen autonomía en su trasporte y nos han hablado de los problemas que les supone desplazarse a otras bibliotecas o incluso, quedarse en su universidad porque en Cocentaina no pueden disfrutar de una sala 24h. Si hay voluntad, podemos ampliar los horarios de este servicio en las épocas donde más demanda tiene«, afirma el alcaldable Ray Montava.

Por último desde el PP de Cocentaina solicitarán insonorizar el suelo de la actual sala de estudio de la Biblioteca Municipal y permitirá respetar los horarios de estudio no haciendo coincidir con ellos actividades exteriores que lo puedan perturbar.

Jorge Sedano deja atrás más de veinte años de trayectoria política

El ex alcalde de Alcoy, Jorge Sedano, compareció ayer ante los medios de comunicación en la sala de prensa del Ayuntamiento para anunciar su despedida de la actividad política.

Sedano, que llegó a la alcaldía en 2003 tras ser nombrado Miguel Peralta Conseller y que ganó las Elecciones Locales en 2007 con mayoría, agradeció a la ciudad de el respaldo que ha recibido en los casi veinte años de actividad política municipal. Además criticó duramente a Ciudadanos y anunció que se ha dado de baja del partido pasando a formar parte de los No Adscritos porque no comparte las formas con las que ha elegido la candidatura que concurre a las municipales del día 26 «hoy quiero dar gracias a todos los alcoyanos, os quiero de corazón y quiero mucho a esta ciudad. Perdón si en algo me haya confundido o equivocado. Han sido los 20 años más duros de mi vida y los 20 años más bonitos y apasionantes de mi vida«, dijo al final de su intervención visiblemente emocionado.

Acompañaron a Jorge Sedano en su adiós a la política municipal parte de sus personas de confianza como los exconcejales Rafa Sanus, Mari Carmen Mira y Mario Santacreu, así como el también edil No Adscrito José Miguel Antolí.

La lluvia se cuela en el estreno de la Festa alcoyana

Alcoy ya está viviendo con intensidad sus Fiestas de Moros y Cristianos de 2019, unas celebraciones en honor a San Jorge que se han atrasado hasta los primeros días del mes de mayo a causa de que la Semana Santa ha caído este año tardía en el calendario.

El esperado ‘Día dels Músics’ ha tenido lugar en este viernes 3 de mayo y ha estado marcado por la lluvia que ha caído en la ciudad desde media tarde y que ha obligado a suspender el desfile de bandas de la Fiesta del Pasodoble en el que estaba prevista la participación de un total de 25 formaciones musicales. La situación climatológica no ha mermado el ánimo de numerosos alcoyanos y muchas alcoyanas que, paraguas en mano, se han acercado hasta la Palza de España pera ser testigos del inicio oficial de la trilogía del 2019.

Indicar que en un primer momento se había barajado la opción de interpretar el Himno dentro del zaguán del Ayuntamiento pero finalmente se realizó el ritual se repitió como siempre, en La Bandeja, ya que a las nueve de la noche caía una fina lluvia sobre Alcoy. En esos instantes la directora de este año, Trinidad Sanchís, se acercó al estrado situado en el medio de la Plaza y allí mismo recibió la batuta de manos del Sant Jordiet de 2019; Álvaro Santacreu Piñero. Seguidamente alzó las manos para dirigir una única interpretación del Nostra Festa de Gonzalo Barrachina que fue coreado con fuerza por todos los presentes «me he sentido muy arropada y emocionada por vivir este momento pese a la lluvia que caía. Gracias a todos los que han hecho posible que viviese esta oportunidad«, aseveró a COPE ALCOY la protagonista al finalizar el acto.

La interpretación del Himno de Fiestas finalizó con el volteo general de las campanas de la iglesia de Santa María, el disparo de un castillo de fuegos artificiales y el encendido parcial de ‘La Enramà’. Seguidamente han comenzado las últimas ‘Entraetes’ del actual ciclo festero.

Más de 12.000 personas participan en las Entradas de este sábado

Alcoy vivirá en este sábado 4 de mayo el día de las Entradas de los bandos de la cruz y de la media luna. El programa de actos de esta intensa jornada comienza a las cinco de la mañana  con la Misa del Fester en la parroquia de Santa María y después el protagonismo lo tendrá la Primera Diana; un desfile que arrancará a las 5:45 desde la Plaza de España. Está previsto que a las 10:30h comience la Entrada Cristiana desde El Partidor mientras que la Mora dará inicio desde el mismo punto a las 17:00h. Se prevé una participación superior a las 12.000 personas en ambas al igual que se espera una gran asistencia de público al caer este primer día de la trilogía festera en sábado.

Recordar que COPE ALCOY les ofrecerá en directo ambas Entradas en una retransmisión especial, de más de ocho horas de duración, que conducirán Neus Úbeda, Gabriel Pascual y Juan Carlos Rico.

Alcoy vive un Sábado de Gloria en plena tarde de abril

Alcoy ha podido celebrar finalmente en la tarde de este sábado, la Gloria Mayor después de que el acto no pudiese salir a la calle,  tal y como estaba previsto el pasado Domingo de Resurrección por la mañana, debido a la intensa lluvia que cayó en esa jornada.

El desfile ha arrancado a las cinco y media de la tarde desde El Partidor y ha estado encabezado, como es habitual, por los Heraldos de la ciudad a caballo junto a los trompeteros y timbaleros. Gran cantidad de público se agolpaba en esos instantes en las aceras del trayecto por donde discurrió la Gloria para presenciar un pregón festero que en esta ocasión ha llegado tardío en el calendario.

Los primeros en desfilar han sido los Glorieros del bando moro guiados por un visiblemente emocionado David Antolí, que se estrenaba en el cargo de Sargento, a los sones de las piezas Al Cel de Francisco Valor Lloréns y Mi Barcelona de Julio Laporta interpretadas por la Societat Musical Nova d’Alcoi. Tras ellos llegaron los cristianos y en este caso el Sargento, Javi Lerma, vivió su tercera ‘arrancà’ de la Gloria bajo las notas musicales de A la Guerra y Krouguer de Camilo Pérez Laporta  interpretadas esta vez por la Corporació Musical Primitiva d’Alcoi. Ambas formaciones han recibido enormes aplausos durante el recorrido recompensando así la larga espera que han tenido que vivir los Glorieros hasta poder salir a la calle.

Javi Lerma ha vivido su tercera ‘arrancà’ comO Sargento Mayor

La Gloria Mayor del 2019 ha sido la protagonista, como curiosidad, en el sábado de reflexión previo a las Elecciones Generales y Autonómicas de mañana al mismo tiempo que ha estado acompañada por el sol así como por unas temperaturas superiores a los 20 grados.

El volteo incesante de las campanas de la iglesia de Sant Jordi ha recibido a los Glorieros moros y cristianos a las puertas del templo mientras las escuadras de ambos bandos giraban para rendir pleitesía al patrón. Culminaba así una atípica Gloria Mayor que, pese a los contratiempos y los caprichos del calendario festivo, ha brillado con luz propia.

Consulta aquí los nombres de los Glorieros Mayores del 2019

La San Silvestre dijo adiós al 2018 con gran ambiente en las calles de Alcoy

Alcoy acogió el lunes por la tarde una nueva edición de la San Silvestre, una carrera que alcanzó su edición número 13 y que sirvió para despedir el año al igual que poner el punto y final a un intenso así como deportivo 2018.

Más de 800 personas participaron en la competición y de las cuales 650 eran adultos así como 200 niños. La marcha arrancó en el Paseo de Cervantes y recorrió el itinerario habitual mientras que los más pequeños realizaron diferentes pruebas en el entorno del inicio de la actividad. La San Silvestre no tuvo carácter competitivo en esta ocasión pero si que hubo cronometraje, un hecho que permitió situar en las primeras posiciones del podio masculinoOvidi Albert, Mohamed Boufzouz, Eric Baena y Jorge Gisbert Hinojosa. Por su parte, en categoría femenina, las cuatro primeras fueron Aina Picas, Ana María Hinojar, Aitana López y Alejandra Giner.

En la recta final de la carrera hubo regalos para los participantes así como para aquellos que llevaban los mejores disfraces. Además se efectuó un sentido minuto de silencio en recuerdo de la profesora y corredora Laura Luelmo, asesinada antes de finalizar el año.