La oposición no aprobará el Presupuesto Municipal

El Partido Popular y Compromís no aprobarán los presupuestos municipales del 2015 en el pleno del próximo martes 7 de abril. Ese es el resultado de la Comisión de Presupuestos celebrada en el Ayuntamiento de Alcoy en la mañana del miércoles y previa al debate de las cuentas en la sesión plenaria de la semana que viene.

La formación nacionalista ha destacado que no se puede aprobar un presupuesto a dos meses de las elecciones y su portavoz, David Abad, insta a que el Gobierno Municipal retire la propuesta y adopte una solución de urgencia para pagar las subvenciones a las entidades sociales de la ciudad «no tiene mucho sentido que se aprueben ahora unas cuentas que debe de gestionar otra Corporación Municipal», indica. Por último desde Compromís piden al Ejecutivo que haga uso del superávit de la liquidación del Presupuesto de 2014 para pagar esas subvenciones «el alcalde culpa a la oposición y si hubiera hecho bien los deberes todo estaría pagado y las entidades habrían cobrado» concluye.  Desde el Partido Popular, según ha podido saber Cope Alcoy, también se ha votado en contra en esta comisión y mantendrán esta postura en el pleno del martes.

Ante esta situación todo apunta a que el Presupuesto Municipal de este año no saldrá adelante aunque el proyecto llega al pleno con dictamen favorable por la abstención provisional de Compromís. Recordar que, según explico el alcalde en Cope Alcoy, las cuentas ascenderán este año a los 50 millones de euros y contemplan un aumento de las partidas destinadas a inversiones siendo el proyecto principal la reurbanización de la calle Entenza, una actuación que será asumida en una parte por el Ministerio de Hacienda.

EL CARTEL ANUNCIA LA FESTA DE 2015

Alcoy ya proclama la llegada de las fiestas de moros y cristianos en honor a San Jorge que se celebrarán del 25 al 27 de abril. El cartel anunciador, obra de Crespo Colomer, luce en la fachada del Ayuntamiento después de su descubrimiento oficial en la tarde de este martes 31 de marzo. Crespo Colomer ha realizado una obra clásica en la que ha querido rendir un rendir un homenaje a los fotógrafos alcoyanos que durante décadas han plasmado con sus cámaras cada acto y cada momento de la trilogía festera.

El autor del cartel del 2015 ha estado acompañado en el momento del descubrimiento por las autoridades políticas y festejas entre las que no ha faltado el alcalde, Antonio Francés, el Presidente de la Asociación de San Jorge, Carlos Aracil, y el Sant Jordiet, Mauro Alcaraz. La propuesta de Crespo Colomer destaca por la presencia de la figura trasera de dos moros que contemplan el castillo en cuyas torres y almenas están los cristianos con banderas y clarines. En la parte superior figura la habitual leyenda para la que se han empleado diferentes colores como el rojo, el marrón y el verde.

Señalar que Crespo Colomer ha destacado siempre por una amplia trayectoria en el mundo de la fotografía de las fiestas de moros y cristianos. En su carrera ha obtenido importantes reconocimientos como el accésit del concurso de la Asociación de San Jorge del año 1955 y ha captado centenares de imágenes que resumen a la perfección las fiestas de moros y cristianos de Alcoy de los últimos años.

El PSOE plantea una pasarela sobre el acceso a la Autovía Central

El Partido Socialista ha planteado al Ministerio de Fomento habilitar una pasarela sobre el acceso a la Aerovía Central desde Cocentaina a la altura del tramo cercano a la antigua Venta de San José. De esta forma se pretende dar continuidad a la vía verde Alcoy-Gandia así como atender las peticiones de numerosos contestamos que durante muchos años vienen reivindicando una solución en este punto para evitar que pudiera haber algún tipo de accidente.

Hay que recordar que desde el año 2002 la vía verde en dirección Alcoy-Cocentaina está cortada por la Circunvalación Contestana en el término municipal de la Villa Condal, justo a la salida del túnel del Ferrocarril, un hecho que obliga a muchos peatones y ciclistas a cruzar esta vía con el consiguiente riesgo que supone atravesar una carretera. En este sentido los socialistas, a través de la Diputada Nacional Patricia Blanquer, han presentado una proposición no de ley en el Congreso para reclamar a Fomento la puesta en marcha de una pasarela para solucionar el problema.

Desde el Ayuntamiento de Cocentaina el alcalde, Rafael Briet, explicó en relación a este asunto el pasado mes de febrero en Cope Alcoy que el Consistorio está dispuesto a pagar la mitad de la obra «aunque si que Fomento debe asumir responsabilidades porque el problema lo crearon ellos y ni siquiera lo solucionaron en 2011 cuando se creó el nuevo acceso a la Autoría», manifiesta el primer edil.

El Ayuntamiento ultima el pliego de la recogida de residuos

El Ayuntamiento de Alcoy ultima la puesta en marcha del nuevo pliego de condiciones que regirá el contrato de la recogida de residuos. Hay que recordar el documento, planteado en su momento por el Consistorio, contempla que el servicio tendrá un coste anual cercano a los 2 millones de euros, lo que supondrá un 11% más que el actual según anunció en su día el edil de Medio Ambiente, Paco Agulló.

El citado contrato saldrá a subasta por un periodo de ocho años, prorrogables hasta los 10, y entre sus principales novedades incorporará la colocación de contenedores en las principales vías comerciales de la ciudad así como el refuerzo de los sistemas de control de la empresa.  De hecho esta cobrará en función de la calidad del servicio que preste. Además se mantienen las frecuencias de recogida y la empresa se encargará de la gestión de los recursos reciclables. Por último hay posibilidad de introducir en un futuro un contenedor de color marrón exclusivo para los residuos orgánicos.

El concejal Agulló ha explicado al respecto en Cope Alcoy que ahora mismo se están recogiendo los detalles de la plantilla de la mano de la empresa concesionaria actual «para así poder determinar los empleados que estarán en el servicio de la recogida y los que estarán adscritos al de la limpieza viaria que será independiente», comenta. En este sentido el munícipe aclara que una vez esté esto listo se iniciará el proceso para poner en marcha el contrato «y después la empresa dispondrá de cinco meses para prepararlo todo antes de que entre en vigor», concluye.

Por último Paco Agulló ha hablado de plazos y se ha mostrado confiado «si todo va bien entre el verano y finales de año podríamos tener el nuevo contrato en vigor», apostilla.

Presentado el estudio sobre el DNI industrial

Las comarcas del Comtat, l´ Alcoià, la Vall d´ Albaida y la zona de la Foia de Castalla representan un 4´62% de la economía de la Comunidad Valenciana y un 6´61% de su industria. Así se desprende de un estudio de la Universidad de Valencia, conocido como el DNI Industrial, y que fue encargado por la Mancomunidad para conocer la situación de la zona y así utilizar las conclusiones como herramienta de reivindicación ante el Consell y el Gobierno Central.

El informe refleja que el tejido industrial de La Vall d’Albaida, L’Alcoià, El Comtat y La Foia de Castalla es diez puntos superior a la media autonómica al mismo tiempo que constata un incremento de la diversificación industrial de este territorio, es decir, que a los tradicionales sectores del juguete y el textil se han sumado la industria emergente relacionada con caucho, plásticos y productos metálicos.

Por último el documento incide en la necesidad de apoyo a la industria
por parte de las instituciones para evitar que no se frene su crecimiento.

Fallece Georgina Blanes Directora del Campus de Alcoy

El Departamento de Comunicación del Campus de la Universidad Politécnica de Valencia en Alcoy ha comunicado la tarde de este viernes el fallecimiento de su Directora, Georgina Blanes.

Blanes ha ocupado este cargo desde el 10 de julio de 2012 cuando tomó posesión aunque con anterioridad ya formó parte del equipo de su predecesor Enrique Masià. Desde que tomó posesión como Directora, Georgina Blanes abogó por mejorar la calidad docente y mejorar la investigación en el Campus. Ha sido Directora del Departamento de Física Aplicada y Subdirectora de Alumnado, previamente a ser Directora del Campus de Alcoy.

Georgina Blanes ha fallecido en Aliante donde ha estado Hospitalizada en las últimas semanas tras sufrir un Ictus. El Ayuntamiento de Alcoy ha mostrado sus condolencias por esta pérdida y ha transmitido el pésame en nombre de todos los alcoyanos «“Hemos perdido una mujer con una trayectoria ejemplar en el ámbito universitario con un compromiso inquebrantable con la educación, la ciencia y la promoció del conocimiento y especialmente activa en el fomento de la institución academica como uno de los ejes fundamentales del progreso y el futuro de la ciutad. No podemos más que expresar nuestro dolor y consternación, transmitiendo a familiares, seres cercanos y miembros de la institución universitaria nuestras condolencias y todos los ánimos”, destaca Antonio Francés.

A partir de las 10’30 hors del sábado quedará instalada la capilla en el Tanatorio de San Vicente. Las honras fúnebres serán el domingo, a las 10’30 horas, en la parroquia de San mauro y San Francisco.

Desde Cope Alcoy mostramos nuestras más sinceras condolencias a familiares, amigos y a los miembros y compañeros de Georgina Blanes en el Campus de Alcoy. Descanse en paz.

Climent rechaza las críticas de UPyD sobre el gasto de la Mancomunidad

El presidente de la Mancomunidad de l´ Alcoià – Comtat, Rafael Climent, ha salido al paso de las críticas de UPyD que denuncia que el ente supone un elevado coste para todos los Ayuntamientos que la integran. Climent destacó en este sentido en La Mañana de Cope Alcoy del martes que del presupuesto hay 761.000 euros ejecutados de los que 253.000 corresponden al servicio del Transporte Universitario presupuestados por los Ayuntamientos de Alcoy, Cocentaina y Muro. También hay 225.904 correspondientes al taller de empleo subvencionados por la Generalitat. Esto deja 94.000 euros anuales repartidos entre los Ayuntamientos que forman la Mancomunidad que, según Climent,  ha permitido desarrollar proyectos a bajo coste como las brigadas forestales, los premios de emprendedores y actividades culturales. Por último el presidente cifra el gasto en personal en los 143.000 euros lo que representa, dice, casi un 19% del presupuesto «lo que no dice UPyD es que se han hecho cosas importantes a bajo precio durante estos años», concluye el presidente.

Desde UPyD insisten en que a pesar de estas cifras la Mancomunidad supone un gasto y reiteran que Alcoy debería abandonarla ya que es el municipio que mas aporta «hay ejemplos en otros puntos de la Comunidad Valenciana donde se prestan servicios conjuntos entre varios municipios y este modelo es aplicable aquí en la comarca «, detalla.

Un proyecto para evitar el deterioro de la Manzana de Rodes

El Ayuntamiento de Alcoy ultima un proyecto para consolidar La Manzana de Rodes ante el avanzado estado de deterioro que presenta. Según ha explicado el edil de Patrimonio, Paco Agulló, la intervención tendría un coste cercano a los 120.000 euros y consistiría en reforzar las canalizaciones de agua del edificio para que el agua de la lluvia caiga en el interior de los patios y no en los muros.

Por otra parte se contempla la reparación de la cubierta de la entrada principal en la Font de les Mosques. Además se eliminaría la abundante vegetación interior. Agulló resalta que esta actuación surge tras los informes de la Inspección Técnica de Edificios que han dado cuenta de estas deficiencias y que han aconsejado adoptar medidas con carácter de urgencia «podría haber algún desprendimiento y pcasionar problemas a los viandantes», explica.

Por último el concejal apunta que esta medida sería provisional hasta que se le un uso definitivo a la Manzana de Rodes y destaca que en el presupuesto municipal de este 2015 se ha reservado una partida superior a los 100.000 euros para acometer la intervención.

Hacienda asumirá la reforma de la calle Entenza

El Ministerio  de Hacienda ha aprobado todos los proyectos presentados al Fondo de Impulso Económico propuesto por el Gobierno Central. Entre ellos se encuentra la remodelación de la calle Entenza de Alcoy, valorado en 1´7 millones de euros, y para el que el Ejecutivo aportará una cantidad todavía pendiente de definir y que previsiblemente se concretará el próximo mes de abril.

El alcalde, Antonio Francés, ha explicado al respecto en Cope Alcoy que el Ayuntamiento va a iniciar ahora los trámites para sacar a concurso la obra y señala que el Gobierno Local esta realizando las correspondientes gestiones bancarias  para solicitar el crédito con el que se financiará la actuación «queremos conocer las ofertas de los diferentes bancos para pedir el crédito», apunta. Además el primer edil señala que Hacienda asumirá parte del Coste y matiza que podría darse también el caso de que asumiera su totalidad.

Destacar también que el Consistorio alcoyano pretende por medio de este fondo reurbanizar la calle Virgen del Pilar en el barrio del Viaducto.

Inminente inicio de las obras de la calle El Camí

El Ayuntamiento de Alcoy iniciará de forma inmediata las obras para la reurbanización de la Calle El Camí. El edil de Obras y Servicios, Jordi Martínez, ha explicado en Cope Alcoy que durante esta semana se firmará el acta de replanteo, lo cual será el paso previo para que den comienzo los trabajos.

La actuación se realizará en el tramo entre Músics Pérez Monllor a Sant Mateu y consistirá en la reforma de las aceras y el pavimento así como en la mejora de la red de saneamiento, los imbornales y la colocación de nuevo arbolado y mobiliario urbano. El presupuesto de la intervención ronda los 240.000 euros y tendrá un plazo de ejecución de dos meses «es una obra que habían demandado mucho los vecinos y que podrá ser una realidad pronto», afirma Martínez.

Por último el Concejal asegura que el inicio de los trabajos no afectará a las procesiones de Semana Santa que discurren por esta zona alta de la ciudad puesto que en los primeros días la empresa solo realizará mediciones.