El Encuentro cierra la Semana Santa Contestana

Cocentaina ha puesto el punto y final a las celebraciones de la Semana Santa con el Encuentro entre Jesús Resucitado y La Dolorosa en la Plaza del Pla. El acto ha incorporado en este 2015 importantes novedades al pasar de celebrarse en la noche del Sábado Santo, tras la Vigilia Pascual, a la mañana del Domingo de Pascua. El volteo de las campanas en los diferentes templos de la Villa Condal ha abierto la jornada que se ha iniciado con la salida de la imagen de San Juan desde el Convento de los Padres Franciscanos. A continuación ha empezado su recorrido la Dolorosa desde la Parroquia del Salvador y ambas imágenes han sido acompañadas en procesión hasta las puertas del Palau Comtal. Allí ha llegado la imagen del Resucitado desde la Parroquia de Santa María y ante el Monasterio de la Mare de Déu del Miracle se ha producido el Encuentro Glorioso que ha culminado con el vuelo de palomas y el disparo de una traca.

Seguidamente ha tenido lugar una misa de campaña en la misma plaza del Pla y al finalizar las diferentes imágenes participantes han regresado hasta sus iglesias.

IMG_20150405_095938

Els Xiulitets abren el día de La Gloria

Alcoy ha vuelto a cumplir con la tradición y este domingo de Gloria ha empezado con el emotivo acto del encuentro entre la Virgen María y el Cristo resucitado. La Procesión dels Xiulitets ha empezado al amanecer, con las bajas temperaturas como protagonistas, y ha tenido como punto culminante la espectacular carrera que ha protagonizado la imagen de la Virgen por la calle San Nicolás hasta la plaza Ramón y Cajal para encontrarse con el Salvador. En este momento los asistentes han hecho sonar cerca de 2.000 botijos de barro que han sido repartidos a las puertas del Ayuntamiento. El Encuentro ha culminado con la oración por parte del párroco de San Mauro y San Francisco, Don Vicente Balaguer, que ha hecho alusión a la alegría de la Pascua y también a las fiestas de moros y cristianos. De hecho, en su alocución, se ha podido escuchar el primer Visca Sant Jordi. La procesión ha culminado con un recorrido por las calles del Centro y seguidamente ambas imágenes han regresado al templo de San Mauro.

Señalar que la Mare de Déu ha presentado este año un aspecto totalmente renovado ya que ha sido restaurada tras la caída que sufrió el pasado año durante el transcurso dels Xiulitets.

El Baradello toma medidas contra los incendios forestales

La comunidad de propietarios del Baradello ha completado los trabajos necesarios para habilitar un nuevo tramo de faja auxiliar perimetral para la prevención de incendios. La acción se ha llevado a cabo sobre una superficie que oscila los 4.000 metros cuadrados y se ha realizado con la ayuda de técnicos de medioambiente. Esta actuación complementa la faja auxiliar que realizó el pasado año el ayuntamiento en terrenos municipales. Esta actuación se complementará con unos cursos de formación para los vecinos de la urbanización que se engloban dentro del plan de prevención de incendios. Cabe destacar que la urbanización Montesol ya llevó a cabo una serie de medidas similares a las que se han realizado en el Baradello.

Paco Agulló, concejal de Medio Ambiente destaca la importancia que han tenido las comunidades de propietarios de esta urbanización que se han mostrado totalmente involucrados con el plan de prevención de incendios.

Fervor en el Santo Entierro de Cocentaina

La Semana Santa Contestana contó en el Viernes Santo con uno de sus actos más singulares y arraigados, la procesión del Santo Entierro. A partir de las ocho y media de la tarde partió desde la iglesia de Santa María la comitiva encabezada por la Cruz y la imagen de San Cristóbal con la presencia del Gremio de los Conductores, una singularidad que tan solo se mantiene en la Villa Condal. A continuación llegaron los diferentes pasos que siguen manteniendo su estructura gremial y desfiló en primer lugar Jesús del Huerto seguido del Cristo de la Columna, el Ecce Homo con nuevos faldones en sus andas, el Nazareno, La Dolorosa, el Crist dels Llauradors y el Cristo Yacente guiado por la Archicofradía del Santísimo Sacramento.

La Procesión del Viernes Santo de Cocentaina destacó también por les capelletes, pequeñas corales,  que acompañaron a los pasos de la Oración del Huerto, el Nazareno y la Dolorosa interpretando los tradicionales motetes. Además ante el Cristo Yacente estuvieron presentes las conocidas como «llagrimetes», un grupo de niñas vestidas de blanco, que portaban diferentes atributos relacionados con la Pasión de Jesús.

Tras recorrer las calles principales de la Vila la procesión culminó en Santa María y los restantes pasos regresaron hasta sus iglesias no sin antes producirse en el Pla el encuentro entre la Virgen de los Dolores y el Nazareno, un momento muy emotivo que fue seguido por numerosos contestanos.

Muro recuerda la pasión en el Viernes Santo

La Semana Santa de Muro vivió el Viernes Santo uno de sus actos más significativos con la procesión del Santo Entierro que arrancó a las ocho y media de la tarde desde la iglesia de San Juan Bautista. La jornada empezó a las doce del mediodía en este mismo templo con las celebraciones de los Santos Oficios y la Pasión, unos cultos que fueron seguidos por gran cantidad de fieles que abarrotaron por completo la parroquia.

La procesión del Santo Entierro de Muro recorrió al atardecer las principales calles del municipio y en ella participaron las imágenes del Cristo de la Columna, el Ecce Homo, el Nazareno, El Cristo Crucificado, La Dolorosa y el Cristo Yacente. En la comitiva también destacó la presencia de varias bandas de música así como muchos devotos que acompañaron cada una de las imágenes portando cirios. El silencio y el recogimiento marcaron el paso de esta procesión que cuenta cada año en el municipio con más seguimiento.

20150403-085

El Santo Entierro culmina el Viernes Santo

Alcoy celebró el Viernes Santo con la tradicional procesión del Santo Entierro que volvió a ser una de las más participativas de la Semana Santa. El acto arrancó pasadas las ocho de la tarde desde la iglesia de Santa María y recorrió las calles Pintor Casanova, Sant Blai, Santo Tomás, l´Escola, Mossén Torregrosa, Sant Francesc, Plaza Ramón y Cajal, San Nicolás, Plaza España y de nuevo Pintor Casanova hasta concluir en la placeta del Fossar.

En la procesión del Santo Entierro participaron las imágenes del Cristo Agonizante y la Virgen de la Soledad, la Dolorosa, El Nazareno, el Cristo Crucificado y Jesús Yacente que ha cerrado la comitiva. A continuación desfilaron las autoridades municipales encabezadas por el alcalde, Antonio Francés, y el candidato a la alcaldía del Partido Popular, Rafa Miró. Numerosos fieles acompañaron cada uno de los pasos portando cirios e incluso muchos se sumaron a hacer el recorrido descalzos en señal de promesa.

La solemne procesión culminó con una oración conjunta a las puertas del templo ante todas las imágenes en recuerdo de la pasión y muerte de Cristo.

11129786_640486979428124_7945650839030690661_n

Podem apoyará a Guanyem Alcoy

Podem Alcoi celebró la pasada semana una consulta para preguntar sobre si respaldarán a la plataforma ciudadana Guanyem en las próximas elecciones municipales del 24 de mayo. El resultado de las votaciones fue clarificador ya que se obtuvieron 144 votos favorables a la integración y solo 20 en contra, y sin votos en blanco, para un total de 164, un 87’80% a favor y un 12’20% en contra.

Por otra parte hay que destacar que desde Guanyem Alcoi han informado de las personas que formarán las siguientes posiciones de la lista después de que a mediados de marzo las Primarias decidieran los primeros puestos y la candidatura de Estefanía Blanes a ser la cabeza de lista. Las siguientes personas que formarán parte de esta candidatura son 14. Jordi Santonja, 15. Àngels Jordá, 16. Rubén Fresneda, 17. Rafael Gisbert, 19. José Ángel Salcedo, 20. Manuel Belmonte, 21. Lucía Jover, 22. Jesús Muñoz, 23. Reis Juan, 24. Sandra Obiol y 25. Jordi Tormo. Señalar que según informan desde Guanyem Nadia Afdaqui, del colectivo magrebí, que formaba parte del puesto 18, tendrá que ser reemplazada por motivos relacionados con la nacionalidad.

Por último desde la plataforma detallan que tanto las personas de la lista como el resto que respaldan la iniciativa Guanyem definirán varios organigramas para afrontar las próximas elecciones municipales del 24 de mayo.

 

Sentido Vía Crucis en Cocentaina

Numerosos contestanos han participado en esta mañana del Viernes Santo en el Vía Crucis interparroquial que ha contado con importantes novedades. A las ocho de la mañana ha salido del Monasterio de la Mare de Déu del Miracle la imagen del Nazareno, portada a hombros por los fieles, para iniciar un recorrido por las calles del barrio del Raval hasta finalizar en el Convento de los Padres Franciscanos. Allí, en las diferentes estaciones repartidas por el Calvario, se ha rezado el Vía Crucis en un absoluto silencio solo roto por las meditaciones y los diferentes cánticos. Seguidamente los participantes han vuelto a acompañar al Nazareno hasta la iglesia de las Clarisas por el Passeig del Comtat rezando los Dolores de la Virgen.

La programación de la Semana Santa continuará esta tarde con los habituales oficios del Viernes Santo en los diferentes templos contestamos y a partir de las 20:30h se iniciará en la iglesia de Santa María la procesión del Santo Entierro a la que se sumarán las ocho cofradías de la Villa Condal.

Compromis se desvincula del Concurso de Ideas del Parque Tecnológico Urbano

El Grupo Municipal de Compromís se desvincula del Concurso de Ideas que lleva a cabo el Ayuntamiento para transformar algunas antiguas industrias de la ciudad en un parque tecnológico urbano. Desde la formación nacionalistas destacan que el Consistorio ha conculcado el principio de igualdad de oportunidades, dicen, debido a que no ha aceptado una prórroga en la entrega de las propuestas tal y como había solicitado una empresa. En este sentido desde Compromís aclaran que la citada empresa ha argumentado que la documentación en Internet estuvo disponible una semana después de convocarse el concurso, algo que el Gobierno Local ha reconocido.

El edil de Compromís, Paco Blay,  recuerda también que a este hecho hay que sumarle que este concurso de ideas restringe a tres áreas la actuación para habilitar un Parque Tecnológico Urbano.

 

La ocupación turística en Semana Santa roza el 60%

Las comarcas del Comtat y de l´ Alcoià registran en esta Semana Santa una ocupación turística del 60%. Así se desprende de las cifras que maneja la Asociación de Turismo Alicante Interior y que constatan de nuevo una leve mejoría del sector con respecto a años pasados según ha explicado en Cope Alcoy su presidente, Jordi Llinares. En este sentido Llinares ha señalado que los turistas que acuden en estos días al interior de nuestra provincia son en su mayoría familias que buscan desconexión, tranquilidad y pasar unas jornadas en contacto con la naturaleza y disfrutando de la gastronomía de la zona. Llinares reconoce que el turismo de sol y playa sigue teniendo muchos adeptos en estas fechas y explica que todavía se pueden dar reservas de última hora de cara a los días centrales de la Semana Santa y Pascua «los hoteles rurales, albergues y casas pueden todavía contar con más pernoctaciones y estas cifras iniciales se incrementarían», asegura. En cuanto a los establecimientos hosteleros el presidente de la Asociación de Turismo indica que la mayor parte de las reservas se producen el mismo día en el que se va a acudir «suelen haber siempre plazas disponibles y muchos aprovechan la visita de un día a nuestra comarca para quedarse a comer», señala.

Por último desde la Asociación de Turismo Alicante Interior matizan que de cara a años próximos se va a trabajar por consolidar la oferta del interior y plantear nuevas iniciativas que atraigan al visitante.