‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 10 de febrero 2023 (14:20h)

Hoy viernes hemos destacado que el Ayuntamiento de Alcoy prohíbe la prostitución con multas de hasta 3.000 euros para quien pague por sexo. También hemos recordado que Bomberos de la comarca participan en las tareas de rescate tras los terremotos de Siria y Turquía.

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante se han desplazado a lo largo de esta semana hasta Siria y Turquía de cara a para participar en las labores de rescate tras el terremoto que han sufrido estos dos puntos del planeta. En el contingente de rescate han viajado también Bomberos de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat, los cuales han acudido al lugar de los hechos para aportar su esfuerzo así como entrega.

Forman parte del citado operativo Sergio Pérez, sargento del Parque de La Muntanya ubicado en Cocentaina, y junto a él destaca su perro Titán que también participa en los rastreos para hallar a posibles personas atrapadas entre los escombros. Por otra parte, destaca un segundo grupo en el que figuran Andrés Blanquer, bombero de La Muntanya, y Salva Luque, alcoyano que trabaja en el parque de Sant Vicent del Raspeig como sargento jefe del grupo de rescate de los bomberos. Este último ha explicado al respecto que van provistos de todos los materiales necesarios para trabajar a destajo en unas horas que son cruciales tras el seísmo «contamos con 4 perros de rescate, especializados en búsqueda en escombros, detectores geofónicos y material para romper, como generadores, picos y martillos, y sobre todo la ilusión de ser útiles como bomberos. No hay otro objetivo que buscar, localizar y rescatar a personas«, concluye el propio Luque.

Hay que destacar que desde la Comunitat Valenciana se ha desplazado hasta Turquía y Siria un equipo multidisciplinar compuesto por los mismos bomberos, guías caninos y sanitarios. Las labores de rescate seguirán durante varios días con la esperanza de encontrar el máximo número de supervivientes posibles. Indicar que el siniestro ha causado ya más de 21.000 muertes y es uno de los que más pérdidas de vidas humanas ha provocado.

Informativo matinal viernes 10 de febrero 2023 (07:20h)

Los pasos que están dándose para hacer efectiva la reforma del tren Alcoy-Xàtiva o la presencia de bomberos de la comarca en las tareas de rescate después del terremoto de Siria y Turquía de esta semana.

Las grandes superficies de Alcoy volverán a cerrar sus puertas durante los días de las Fiestas de Moros y Cristianos del próximo mes de abril. Se repite así la fórmula implantada desde el año 2016 gracias al consenso de los agentes comerciales e institucionales implicados en esta cuestión.

Cabe recordar que los días en los que Alcoy celebra las Fiestas de Moros y Cristianos durante 2023 son 22, 23 y 24 de abril. De esta forma, las grandes superficies de la ciudad no abrirán sus puertas sábado 22 y lunes 24, que han sido declarados festivos locales, ni tampoco el domingo, 23 de abril. Por otra parte, el Observatorio de Comercio de la Generalitat ha declarado hábiles el 7 (Viernes Santo) y los domingos 9 y 30 de abril, fechas próximas a las fiestas, que pueden suplir el cierre durante la festividad local. Para las citadas grandes superficies esta medida es muy positiva dado que permite dar flexibilidad a los trabajadores «para que así puedan disfrutar con normalidad de unos días muy especiales en los que también se reduce la actividad comercial puesto que esta se concentra en las jornadas previas a los festejos«, manifestaba en COPE ALCOY Jorge Valcárcel, gerente del Centro Comercial Alzamora de nuestra ciudad.

El acuerdo que permite el cierre de las grandes superficies fue suscrito por la Cámara de Comercio, la Asociación Comarcal de Empresarios del Comercio de Alcoy (ACECA) y la Federación de Comercio de Alcoy ‘Alcoy Comercial’. A ellos se le añadió el Ayuntamiento, el cual también destaca el consenso para conseguir cada año que se pueda cerrar en fiestas «agradecemos el esfuerzo y la buena predisposición de todos los agentes implicados y en especial, de las grandes superficies que forman parte de nuestro tejido comercial y que siguen mostrando su compromiso con nuestra ciudad y sus tradiciones manteniendo vigente el acuerdo que adoptaron con las diferentes entidades locales. Con la vigencia de este compromiso nacido del consenso se facilita que todos podamos disfrutar de unas fechas tan señaladas para nuestra ciudad«, concluye la edil de Comercio; Vanessa Moltó.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 9 de febrero 2023 (14:20h)

Hoy jueves hemos hablado de la pérdida de industrias en Alcoy y también nos hemos centrado en que las grandes superficies cerrarán durante los días de las Fiestas de Moros y Cristianos de nuestra ciudad. También hemos recordado que dos personas fueron detenidas por robos a pistola en Alcoy.

Hay que recordar que la Policía Nacional ha detenido en la ciudad de Benidorm a dos varones por sendos robos con violencia e intimidación perpetrados mediante arma de fuego. Estos hechos fueron cometidos en Alcoy.

El atraco,  según la información a la que ha tenido acceso COPE ALCOY, tuvo lugar hace más de una semana en pleno Centro de nuestra ciudad y se produjo junto a otros dos asaltos que sufrieron bares así como restaurantes de la zona. Este hecho llevó también a un refuerzo de la vigilancia policial en este punto de la capital de l’Alcoià para frenar situaciones similares.

Los ladrones no sustrajeron una importante cantidad económica durante el robo pero sí que el asalto causó un buen susto a los empleados del negocio. Respecto a la detención, cabe mencionar que los agentes pertenecientes a la Brigada de Policía Judicial de Alcoy iniciaron una investigación tras producirse en nuestra ciudad el mencionado robo con violencia e intimidación mediante arma de fuego. Fue  en un conocido salón de juegos y junto a este hecho también se produjo el robo de un vehículo  empleando asimismo una pistola como medio intimidatorio.

Hay que significar que fueron cruciales las declaraciones de las víctimas y de los testigos durante la investigación, gracias a las cuales los agentes identificaron a uno de los presuntos autores. Se trataba de un varón mayor de edad y extranjero con un amplio historial delictivo en nuestro país. Al principal investigado, se le imputaron delitos de robo con violencia e intimidación, también de robo con fuerza, delito contra la seguridad vial y falsedad documental.

Los dos detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Alcoy. Este último decretó también prisión provisional para uno de ellos, en concreto para el autor material de los hechos, mientras que se acordó la puesta  en libertad con cargos al otro de los detenidos.

Informativo matinal jueves 9 de febrero 2023 (07:20h)

La detención de los dos presuntos autores de robos a punto de pistola en Alcoy y la última hora del temporal en la Comunitat Valenciana, marcan la actualidad de la jornada. También hemos recordado que ya no es obligatorio el uso de la mascarilla en el transporte público.

Tras más de dos años, este miércoles la mascarilla deja de ser obligatoria en el transporte público. Su uso también será opcional en establecimientos como ópticas y ortopedias. Sin embargo, por el momento, seguirá siendo imprescindible para acceder a centros sanitarios, residencias y farmacias.

Pero, ¿cómo valoran los ciudadanos la medida? Por el momento, hay quien piensa que es una medida que debería haberse tomado hace tiempo. Otros, en cambio, preferirían que el fin de la obligatoriedad de la mascarilla en este tipo de espacios hubiera llegado en primavera, cuando la situación por virus respiratorios -como resfriados o gripes- está más controlada. «Puedes entrar en todos los sitios sin mascarilla, ¿por qué en el transporte público no?», explicaba un ciudadano. Otra alcoyana, sin embargo, lo veía de distinto modo: «Quitarte la mascarilla para subir al autobús, que es un sitio cerrado, no me parece del todo bien».

Precisamente, esta medida llega casi un año después de que dejara de ser obligatoria en los espacios cerrados. La doctora Gloria Meramédica de urgencias en el hospital IMED San Jorge, considera que la decisión se ha tomado en el momento oportuno. «Se ha adoptado según lo que nos marca la epidemiología. Las cifras del covid actualmente están bajando, están disminuyendo los pacientes hospitalizados y los que están en UCI, y los números de contagio van siendo menores. Hay que tener en cuenta que la gente quiere avanzar hacia la normalidad», aseguraba en declaraciones a Cope Alcoy.

No obstante, para la doctora resulta fundamental que se siga utilizando esta medida preventiva en centros sanitarios. «Se va a seguir utilizando en espacios en los que nos encontramos, con mayor probabilidad, con pacientes inmunodeprimidos y enfermos más vulnerables. Ahí es donde tenemos que tener la conciencia y el autocuidado. Un contagio de covid puede empeorar su situación de salud o sus patologías de base. En estos sitios sí que es idóneo que se siga utilizado la mascarilla como prevención y no solo del covid, también de otras enfermedades que se transmiten por el aire».

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 8 de febrero 2023 (14:20h)

Hoy miércoles hemos hablado de la retirada de la mascarilla en el transporte urbano de Alcoy. También nos hemos centrado en el brote de sarna que se ha originado en nuestra ciudad durante los últimos días.

El mencionado brote perjudica en estos momentos a cuatro centros educativos de Alcoy y a uno de la comarca, concretamente situado en el municipio de Benimarfull. Los contagios afectan a pequeños de entre 1 y 10 años siendo el origen un caso mal curado que al parecer se registró semanas atrás. Desde el área de Salud Pública del Ayuntamiento de Alcoy insisten en hacer un llamamiento a la calma y aseguran que la sarna no causa mayores problemas de salud en aquellos que resultan contagiados «estamos seguros de que los casos irán en aumento porque los niños que se han contagiado han estado en contacto con otras personas pero insistimos en que lo más importante es seguir el tratamiento a rajatabla para volver a la normalidad lo antes posible«, manifestaba en declaraciones a COPE ALCOY la edil Tere Sanjuán. Por el momento el Departamento de Salud ha adoptado algunas medidas «se ha enviado un dermatólogo a los colegios afectados para que explore a aquellos niños que la autoricen los padres y también va a enviarse una circular a las familias con las medidas higiénicas a tener en cuenta«, concluye.

La sarna, recordamos, es un trastorno de la piel, provocado por pequeños ácaros que produce un sarpullido acompañado de picor. Estos parásitos están presentes en el textil, por ejemplo. Es por ello que, aunque el enfermo se puede curar, también puede reinfectarse si los ácaros no se eliminan de los ambientes que frecuenta el paciente. Y es precisamente este el origen del brote, el caso de un escolar que se contagió en el mes de octubre y que -al no seguirse todas las pautas- no se curó correctamente.

Informativo matinal miércoles 8 de febrero 2023 (07:20h)

El rastre que deixa el mal oratge a la Comunitat Valenciana i les novetats sobre el brot de sarna del Departament de Salut d’Alcoi, marquen l’actualitat de la jornada. També hem recordat què en pensa l’alcalde sobre la proposta per tal que Alcoi siga seu institucional de la Diputació d’Alacant.

Alcoy podría tener una sede institucional y cultural de la Diputación de Alicante. O, al menos, esa es la intención de Carlos Mazón, presidente de la Administración provincial. Pero, ¿qué significa hablar de descentralización? ¿Qué supondría para la ciudad?

Descentralizar instituciones no es otra cosa que fijarlas en otro punto del territorio. Esto permitiría que Alcoy fuera sede de alguno de los organismos dependientes de la Diputación. Por poner un ejemplo, a nivel autonómico, la conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital está descentralizada. Es la única que se ubica en Alicante y no en Valencia.

Sin embargo, por el momento, se trata solo de un anuncio. Es necesario un proyecto concreto para conocer qué supondría para los alcoyanos. Eso sí, acercaría servicios a la ciudadanía y, en cierta medida, revitalizaría la ciudad.

«La Diputación de Alicante está predispuesta y encantada de poner en marcha una sede que le dé vida a la ciudad. Me gustaría saber lo que piensa el alcalde de Alcoy. La pelota está su tejado», aseguraba Mazón este lunes. Y, precisamente, lo que piensa el alcalde de la ciudad, Toni Francés, es que Mazón está utilizando su cargo como presidente del ente provincial para hacer campaña electoral. «No está actuando como presidente de la Diputación, sino como candidato del Partido Popular. Nosotros valoramos mucho toda inversión que cualquier Administración haga en la ciudad. Podemos sentarnos y hablar de un proyecto serio y riguroso, y no sobre anuncios electorales», ha explicado Francés en declaraciones a Cope Alcoy.

Sede cultural de la Diputación en Alcoy

La propuesta de que Alcoy pueda acoger, de manera permanente, una sede cultural de la Diputación supondría un aumento de la oferta cultural y artística en la ciudad. Y es que hasta Alcoy llegarían propuestas del Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ), del Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG), del Auditorio de Música de Alicante (ADDA) o del Instituto de Cultura Juan Gilabert.

El Ayuntamiento estaría dispuesto a valorar un proyecto concreto, pero el alcalde critica que Mazón hable de invertir en cultura cuando la Diputación no respalda las iniciativas con las que ya cuenta la ciudad. «En proyectos tan importantes como la Mostra de Teatre, mientras que la Generalitat Valenciana ha multiplicado por diez la inversión, la Diputación la ha reducido. Esa es la apuesta por la cultura por la Diputación. También les ofrecimos formar parte de nuevos proyectos como Animalcoi y no obtuvimos respuesta».

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 7 de febrero 2023 (14:20h)

Hoy martes hemos destacado que la nieve ha vuelto a aparecer en los municipios de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. También nos hemos centrado en la propuesta que lanzaba ayer para Alcoy el presidente de la Diputación de Alicante.

Alcoy podría tener una sede institucional y cultural de la Diputación de Alicante. O, al menos, esa es la intención de Carlos Mazón, presidente de la Administración provincial. Pero, ¿qué significa hablar de descentralización? ¿Qué supondría para la ciudad?

Descentralizar instituciones no es otra cosa que fijarlas en otro punto del territorio. Esto permitiría que Alcoy fuera sede de alguno de los organismos dependientes de la Diputación. Por poner un ejemplo, a nivel autonómico, la conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital está descentralizada. Es la única que se ubica en Alicante y no en Valencia.

Sin embargo, por el momento, se trata solo de un anuncio. Es necesario un proyecto concreto para conocer qué supondría para los alcoyanos. Eso sí, acercaría servicios a la ciudadanía y, en cierta medida, revitalizaría la ciudad.

«La Diputación de Alicante está predispuesta y encantada de poner en marcha una sede que le dé vida a la ciudad. Me gustaría saber lo que piensa el alcalde de Alcoy. La pelota está su tejado», aseguraba Mazón este lunes. Y, precisamente, lo que piensa el alcalde de la ciudad, Toni Francés, es que Mazón está utilizando su cargo como presidente del ente provincial para hacer campaña electoral. «No está actuando como presidente de la Diputación, sino como candidato del Partido Popular. Nosotros valoramos mucho toda inversión que cualquier Administración haga en la ciudad. Podemos sentarnos y hablar de un proyecto serio y riguroso, y no sobre anuncios electorales», ha explicado Francés en declaraciones a Cope Alcoy.

Sede cultural de la Diputación en Alcoy

La propuesta de que Alcoy pueda acoger, de manera permanente, una sede cultural de la Diputación supondría un aumento de la oferta cultural y artística en la ciudad. Y es que hasta Alcoy llegarían propuestas del Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ), del Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG), del Auditorio de Música de Alicante (ADDA) o del Instituto de Cultura Juan Gilabert.

El Ayuntamiento estaría dispuesto a valorar un proyecto concreto, pero el alcalde critica que Mazón hable de invertir en cultura cuando la Diputación no respalda las iniciativas con las que ya cuenta la ciudad. «En proyectos tan importantes como la Mostra de Teatre, mientras que la Generalitat Valenciana ha multiplicado por diez la inversión, la Diputación la ha reducido. Esa es la apuesta por la cultura por la Diputación. También les ofrecimos formar parte de nuevos proyectos como Animalcoi y no obtuvimos respuesta»

Informativo matinal martes 7 de febrero 2023 (07:20h)

El temporal que barre la Comunitat Valenciana y la propuesta para que Alcoy sea sede tanto institucional como cultural de la Diputación de Alicante son algunas de las noticias destacadas del día. También hemos hablado del brote de sarna que ha padecido la ciudad.

Era una enfermedad que estaba prácticamente erradicada en nuestro país, pero la sarna vuelve a estar en boca de todos tras un aumento significativo de los casos en España. Y Alcoy no ha sido una excepción. Se han detectado en la ciudad más de veinte casos, principalmente niños, según ha confirmado a Cope Alcoy la concejala de Sanidad, Tere Sanjuán.

Sin embargo, desde Salud Pública ya se han tomado medidas para acabar con el brote. «Impartirán charlas en los colegios. También se han puesto en contacto con las farmacias que se encuentran alrededor de los puntos en los que se han detectado los casos para facilitarles una mayor disposición del medicamento», ha explicado Sanjuán.

También desde el Departamento de Salud de Alcoy se ha informado a los médicos de familia de cómo proceder. Y según ha explicado Enrique barbeito, gerente del Departamento, este miércoles se realizarán sesiones explicativas en los centros educativos, a cargo d dermatólogos, para docentes y familias.

En los centros educativos, en los cuales se han detectado casos, se ha puesto en funcionamiento un protocolo para tomar precauciones. Entre las medidas, el aislamiento en casa del niño infectado y el tratamiento de todos los contactos estrechos del mismo -compañeros de clase y profesores. Si hay más de un contagio en la clase, este tratamiento llega también a todo el núcleo familiar de cada alumno.

No obstante, la concejala mantiene la calma frente al brote. «Preocupa porque la mayoría de infectados son niños, pero se trata de una enfermedad que estaba erradicada y tenemos el medicamento que sabemos que funciona. Si sigues las pautas que te recomienda el médico se cura prácticamente en dos semanas». En este sentido, algunos médicos relacionan la sarna con los brotes de piojos, que son molestos pero no graves.

La sarna es un trastorno de la piel, provocado por pequeños ácaros aradores, que produce un sarpullido acompañado de picor. Estos parásitos están presentes en el textil, por ejemplo. Es por ello que, aunque el enfermo se puede curar, también puede reinfectarse si los ácaros no se eliminan de los ambientes que frecuenta el paciente. Y es precisamente este el origen del brote, el caso de un escolar que se contagió en el mes de octubre y que -al no seguirse todas las pautas- no se curó correctamente.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 6 de febrero 2023 (14:20h)

Hoy lunes hemos destacado que avanza el proceso para hacer realidad el Parque Tecnológico de las Comarcas Centrales Valencianas en nuestra ciudad. Además hemos puesto el acento en el brote de sarna que ha sufrido la ciudad.

Era una enfermedad que estaba prácticamente erradicada en nuestro país, pero la sarna vuelve a estar en boca de todos tras un aumento significativo de los casos en España. Y Alcoy no ha sido una excepción. Se han detectado en la ciudad más de veinte casos, principalmente niños, según ha confirmado a Cope Alcoy la concejala de Sanidad, Tere Sanjuán.

Sin embargo, desde Salud Pública ya se han tomado medidas para acabar con el brote. «Impartirán charlas en los colegios. También se han puesto en contacto con las farmacias que se encuentran alrededor de los puntos en los que se han detectado los casos para facilitarles una mayor disposición del medicamento», ha explicado Sanjuán.

También desde el Departamento de Salud de Alcoy se ha informado a los médicos de familia de cómo proceder. Y según ha explicado Enrique barbeito, gerente del Departamento, este miércoles se realizarán sesiones explicativas en los centros educativos, a cargo d dermatólogos, para docentes y familias.

En los centros educativos, en los cuales se han detectado casos, se ha puesto en funcionamiento un protocolo para tomar precauciones. Entre las medidas, el aislamiento en casa del niño infectado y el tratamiento de todos los contactos estrechos del mismo -compañeros de clase y profesores. Si hay más de un contagio en la clase, este tratamiento llega también a todo el núcleo familiar de cada alumno.

No obstante, la concejala mantiene la calma frente al brote. «Preocupa porque la mayoría de infectados son niños, pero se trata de una enfermedad que estaba erradicada y tenemos el medicamento que sabemos que funciona. Si sigues las pautas que te recomienda el médico se cura prácticamente en dos semanas». En este sentido, algunos médicos relacionan la sarna con los brotes de piojos, que son molestos pero no graves.

La sarna es un trastorno de la piel, provocado por pequeños ácaros aradores, que produce un sarpullido acompañado de picor. Estos parásitos están presentes en el textil, por ejemplo. Es por ello que, aunque el enfermo se puede curar, también puede reinfectarse si los ácaros no se eliminan de los ambientes que frecuenta el paciente. Y es precisamente este el origen del brote, el caso de un escolar que se contagió en el mes de octubre y que -al no seguirse todas las pautas- no se curó correctamente.